Folk/Acoustic – Jazz – Pop

Emily Nicole Green lanza un grito primitivo pegadizo y catártico de Americana con «Wreckage»
Green describe Wreckage como «La carta que le escribiste a tu ex pero quemaste antes de enviarla» y profundiza en un paisaje sonoro pantanoso, blues y americano.
Nueva York, NY (20 de julio de 2023) – La cantante y compositora con sede en Nueva York, Emily Nicole Green, lanzará su segunda canción, «Wreckage», el 20 de julio, y esta vez su sonido estadounidense se inclina fuertemente hacia el jazz y el blues. Green aprovecha la ira hirviente y la vergüenza mordaz que son las consecuencias del rechazo del amor no correspondido, ya que sus letras cargadas de emociones y su voz arenosa y cruda ofrecen el Furia de una mujer despreciada. Se nos enseña a mantener este tipo de sentimientos en secreto, pero al menos durante los dos minutos y treinta y dos segundos que suena la canción, Green nos concede permiso para sentir cada uno de esos sentimientos y algo más. «Wreckage» es una canción para las personas que han sido puestas de rodillas por la misma persona que pensaban que los amaba de vuelta.
La composición musical que Green ha producido con «Wreckage», es una mezcla de jazz y blues junto con pop y americana. Su voz pasa de sensual y ahumada a poderosa y brutal, haciéndote sentir como si estuvieras perdido en el mar sin señales de tierra, encapsulando sonoramente la sensación de estar completamente sorprendido por una nueva realidad para la que no estabas preparado en absoluto. Por diciendo las cosas que todos queríamos decir al mismo tiempo, pero no lo hicimos, «Wreckage», reescribe ese momento de tu vida en el que te diste cuenta de que el suelo sólido bajo tus pies era en realidad arenas movedizas y te ofrece un espacio seguro donde puedes dejar que todo pase. «Wreckage» ofrece solidaridad a aquellos que han sido iluminados con gas y conducidos, solo para caer desde las alturas que el amor o incluso la posibilidad del amor, puede llevarte. Green recurre a un ingenio inteligente y mordaz para ayudar a expresar sus sentimientos salvajes en líneas como: «Todo debe haber estado en mi cabeza, todas esas noches de conversaciones sinceras, límites que se rompen a izquierda y derecha hasta las 3 de la mañana nunca estuvieron entrelazadas con entonaciones románticas, oye, así es como hablas con tus amigos».
La música es un espacio seguro al que acudir cuando necesitamos dejar correr nuestra ira. La intensidad de las emociones que nos quedan para tamizar a raíz de la angustia, especialmente cuando no vemos venir ese tipo de rechazo, puede sacudirnos hasta la médula y ponernos de rodillas, cambiando completamente nuestro sentido de la realidad tal como la conocemos. Necesitamos ser capaces de gritar, enfurecernos y llorar. Necesitamos reconectarnos con nuestro sentido del yo y comenzar a reconstruir a partir de los restos. Necesitamos hacer lo que podamos para sentir el dolor y poder liberarlo de nuestros cuerpos. Cantar esta canción a todo pulmón en el auto puede no ser lo que su terapeuta ordenó, pero lo recomiendo encarecidamente».
– Emily Nicole Green sobre la inspiración para su nueva canción, «Wreckage»

En el sueño febril de emoción que impregna esta canción, también hay una sensación de reclamar una autoestima que ha sido pisoteada, con letras como «pensé que podrías tratarme como un boleto de rasca y gana perdedor, del tipo que meterías en un cajón de basura». Despertar un empoderamiento, un recuerdo de identidad y un sentido de sí mismo que puede haber desaparecido durante la relación misma o durante el período previo al gato y que ofrecía falsas esperanzas para una relación. La ira es activa, es no pasivo. Muestra que todavía hay un fuego en el vientre y que una vez que el dolor haya disminuido, habrá un Fénix surgiendo de estas cenizas.
Ser tratado así y sentir esta respuesta de ira despertó la parte de mí que recuerda quién demonios soy. Esta canción es para la parte de mí que quiere tener la oportunidad de decir todo lo que sentí y validar la realidad de lo que experimenté, pero también para la parte de mí que quiere hacerme responsable de no dejar que esto me vuelva a suceder. Emily Nicole Green La voz de Emily Nicole Green está respaldada por una batería de jazz, bajo eléctrico y piano, todos tocados por Greg Neel, un violonchelo inquietante de Erica Ransbottom y un contundente bajo vertical tocado por Barry Bales. Producida por Emily Nicole Green.
Arreglado por Mike Williamson. Grabado y mezclado por Ryan Wilson en Hey Hey Studios en Griffin, GA y masterizado por Alex Sterling en Precision Sound Studios en Nueva York.
«Wreckage» es el segundo lanzamiento que se incluirá en el próximo EP de Emily Nicole Green, Outrunning The Animal, que se lanzará en octubre de este año.
Acerca de Emily Nicole Green:
La cantante y compositora con sede en Nueva York, Emily Nicole Green, arroja luz sobre las profundidades de su propia interioridad emocional con sus letras y su sonido. Su escritura vulnerable, su voz poderosa y su vibrato hábil trabajan juntos para ofrecer a los oyentes una resonancia emocional inmediata y una narración conmovedora que permanece con ellos mucho después de que terminen sus canciones.
Green ha estado escribiendo e interpretando sus canciones originales desde que era una estudiante de primer año en la escuela secundaria. A los 17 años, comenzó a lidiar con la ansiedad debilitante y el pánico que le impidieron perseguir sus sueños durante casi dos décadas. En 2019, decidió que era ahora o nunca y comenzó a volcarse en su música. Publicó covers en Patreon y un año después consiguió su primer televisor. con una versión de «Greasy Frybread» reproducida en los créditos de la temporada 1, Ep. 4 de Reservation Dogs de FX.
La composición de Green es donde se da permiso para decirse a sí misma la verdad, procesando sus emociones y no juzgando lo que tienen que decir, dejando que las canciones sean contadas por las partes de ella que todavía duelen. Sobre lo que guía su escritura, Emily dice: «En el altar del dolor, encontrarás la luz debajo de la herida». El EP debut de Emily Nicole Green, Outrunning The Animal, que mezcla Americana con indie-folk, pop, jazz, blues y country, se espera que se lance en octubre de este año.