La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Navegar Etiqueta

noticias

El disco que se convirtió en la “biblia sagrada” del hard rock

.

En el mundo del hard rock, la máxima aspiración de cualquier artista y productor es lograr un sonido contundente, donde cada instrumento se destaque con una energía arrolladora. La clave está en un enfoque directo, que permita al disco alcanzar su máximo impacto. Pues bien, pocas bandas dominaron esta filosofía con la maestría de AC/DC, y si hay un álbum en su catálogo que no solo ejemplifica el sonido perfecto del género sino que también logró convertirse en un estándar dorado para la producción musical, es Back in Black.

Un antes y un después en la historia de la banda

Lanzado en 1980, Back in Black marcó un antes y un después en la historia de la banda. Fue el primer disco tras la trágica muerte de Bon Scott, su carismático vocalista y letrista. Por aquel entonces, la incertidumbre rodeaba el futuro del grupo australiano: ¿Podría la banda continuar sin una de sus piezas clave? La respuesta llegó con la incorporación de Brian Johnson, quien no solo supo llenar el vacío dejado por Scott, sino que también aportó su propia personalidad y potencia vocal a un trabajo que se convertiría en legendario.

Con temas icónicos como “Shoot to Thrill”, “Hells Bells” y “You Shook Me All Night Long”, el disco se consolidó como un referente absoluto del hard rock. Cada miembro de la banda estaba en su mejor momento, pero hubo un factor clave en la contundencia de su sonido: el productor Robert Mutt” Lange. Su atención a los detalles y su enfoque distintivo en la grabación lograron una claridad y profundidad de sonido sin precedentes en el género.

.

AC/DC
                                                                   AC/DC – Foto: Josh Cheuse
.

La Biblia del hard rock

Desde el primer y portentoso acorde, el disco deja en claro cuál es su intención: riffs inolvidables, acompañados por la actitud irreverente que siempre caracterizó a AC/DC. El álbum llegó en un momento en que el hard rock y el heavy metal comenzaban a perder popularidad, pero el grupo logró revitalizar el género y darle un nuevo aire.

A partir de este lanzamiento, prácticamente todos los discos de rock y metal que vinieron después llevaron su influencia. Si bien clásicos anteriores como Paranoid de Black Sabbath o Led Zeppelin II ayudaron a definir los límites del género, Back in Black estableció el modelo a seguir para el rock y metal de los años 80, convirtiéndose en la auténtica “Biblia sagrada” del hard rock.

Según recuerda Far Out Magazine, el periodista Joe S. Harrington afirmó que “hasta el día de hoy, los productores lo usan como la guía definitiva de cómo debe sonar un disco de hard rock”. Aún después de 45 años, el álbum sigue capturando la esencia del género con una energía y entusiasmo inigualables, mientras que muchos otros discos de la misma época quedaron relegados en el tiempo.

.

La icónica canción de Aerosmith que podría no haber existido

Hay películas que remiten a canciones y hay canciones que remiten a películas. En muchas ocasiones, el cine y la música caminan de la mano y dejan en el espectador/oyente un recuerdo imborrable.

Un ejemplo es Armageddon (1998), cinta que inmediatamente se vinculó con el tema “I Don’t Wanna Miss a Thing” de Aerosmith. El track se volvió un clásico, un hit de la banda que no puede faltar en sus shows en vivo. Sin embargo, estuvo cerca de no existir.

La canción fue compuesta por Diane Warren, una de las compositoras más elogiadas y premiadas de las últimas décadas, pero casi no sale a la luz debido a un conflicto con Jerry Bruckheimer, el director de Armageddon.

.

Aerosmith
Aerosmith.
.

Ellos habían colaborado en el film Con Air y habían discutido por la canción “How Do I Live”. Él quería que la cante Trisha Yearwood y ella no. A la larga, la terminó cantando LeAnn Rimes, pero Warren estaba decidida a no trabajar con él de nuevo.

Pero un día, llegó Armageddon. Él le pidió que escribiera una canción y ella, tras muchas dudas, lo hizo. “Nunca en un millón de años pensé que Aerosmith lo haría. Pensé que una vocalista terminaría haciéndolo, pero es mucho más poderosa con Steven Tyler; ser tan vulnerable en la canción realmente funcionó” dijo en una entrevista con Rolling Stone.

La canción fue un hit para el film y para la banda. Gracias a ella, Aerosmith alcanzó el número 1 en el Billboard Hot 100. Además, ayudó al disco Nine Lives a alcanzar el puesto número 1 en el Billboard 200.

.

DESU TAEM

Metal – Rock/Punk

.

DESU TAEM Savage Retro Rock Presenta su quinto álbum, 

Used Meat for Sale.

Esta canción forma parte de nuestro quinto álbum, Used Meat for Sale. Haz un arreglo con alguien que esté dispuesto a permitirte darle una paliza continuamente durante la duración de la canción. Luego, vuelve a reproducirla y disfruta de tu turno para recibir las cachetadas. Pon la canción en repetición, ¡ahora tienes planes para el día! ¡Puedes volver a hacerlo mañana también!

.

.

War on Bullies

Soy plenamente consciente de que, para muchos de vosotros, esta canción no tiene nada que ver con lo que os gusta o lo que tocáis o el idioma que habláis, lo que sea… Hay un GIGANTESCO PROBLEMA DE BULLYING… y no desaparecerá a menos que lo obliguemos. Esta canción es mi contribución. Es un mensaje social y habla a los que han sido atormentados, de alguien que fue atormentado, y sigue siendo atormentado 40 años después de graduarse de la escuela secundaria. ¡EL BULLYING ES UN PROBLEMA! ¡REPRODUCID LA CANCIÓN SALVAD VIDAS! Respetad a DESU TAEM

.

.

The Vigilante’s Nirvana

.

Zacarías Mason

Folk/Acústico – Pop – Rock/Punk

.

Zachary Mason presenta su Sencillo: I Wish Humans Were Made In A Factory…

Sobre el sencillo: Zachary continúa su incursión en el género rock con este nuevo sencillo, lanzado el 15 de febrero de 2025. Esta canción da rienda suelta al sentido del humor de Zachary, sugiriendo que tal vez sería mejor que los humanos fueran producidos en una fábrica, para evitar ciertas tensiones y conflictos que a menudo ocurren como resultado del método tradicional de reproducción… La canción es el octavo sencillo de Zachary y la decimotercera canción que se lanza hasta la fecha. Tiene un sonido rock/indie rock con quizás un toque experimental. El artista espera que sus oyentes disfruten del tono lúdico de este tema y de su enfoque inusual.

Sobre el artista: Zachary es un artista de 27 años con sede en Guildford, Reino Unido. Desde la primavera de 2021, Zachary ha creado alrededor de 200 pistas de demostración en un kit de grabación que le regaló un familiar. Crea música en diferentes géneros, utilizando guitarras acústicas, eléctricas y teclados. Parte de su música ha aparecido en la revista española Rolling Stone, en Bay FM y en Minuto Indie, entre muchos otros. Su anterior sencillo, Sweet Sunshine, fue seleccionado para ser transmitido por más de cuarenta estaciones de radio (incluyendo Bay FM). Su sencillo I’ll Get Through se ubicó en el número 41 y en el número 93 en las listas de radio independientes en 2024. Algunas de sus canciones fueron aceptadas en el catálogo de compañías de sincronización como YTINIFNI Pictures (una prestigiosa compañía de cine y televisión) y la compañía brasileña de cine y televisión Relva Music. Sus artistas favoritos son Neil Young, Bob Dylan, Mac De Marco y The Beatles.

.

.

Información de redes sociales:

Instagram: zacharymasonsmusic

Facebook: @ZacharyMasonmusic.

 Twitter: @ZacharyMMusic

Tik Tok: @zacharymasonmusic

My Website: www.zacharymasonmusic.com

Paradise: 5 motivos para ver la serie furor de Disney+

Días atrás llegaron a Disney+ los primeros episodios de Paradise, la nueva serie estadounidense que se sitúa en una pequeña ciudad inexistente y presenta una mixtura entre política, thriller y drama.

“En una serena comunidad habitada por algunas de las personas más prominentes del mundo, la tranquilidad estalla cuando se produce un espeluznante asesinato y se desencadena una investigación de alto riesgo. Xavier Collins, jefe del Servicio Secreto de la Casa Blanca, es rápidamente investigado por la muerte del presidente, al que descubre junto a su cama”, revela la sinopsis de FilmAffinity sobre la serie protagonizada por Sterling K. Brown, James Marsden, Julianne Nicholson y Sarah Shahi, entre otros.

5 razones para no perderse Paradise.

.

Paradise en Disney+
Paradise en Disney+

Llega de la mano del creador de This Is Us

Dan Fogelman es fundamentalmente conocido por This Is Us, la exitosa serie de drama que finalizó en 2022 y que cuenta con un gran número de adeptos. En esta nueva producción, Fogelman deja de lado los dramas familiares y el tono emotivo para meterse en el mundo del misterio.

Reminiscencias a Black Mirror

Como la trama se sitúa en un espacio ficticio y post apocalíptico, se muestra muy cercana al éxito británico Black Mirror. Paradise también puede atrapar a los fanáticos de The White Lotus -la trama se dispara cuando se halla el cuerpo de Bradford y se despliegan los diferentes sospechosos- y producciones con fuerte impronta política como House of Cards y Fallout.

Un emocionante thriller

Luego de que se descubre la muerte del presidente, la serie desplegará el abanico de diferentes sospechosos: el principal investigado será Xavier, el protagonista, aunque también estará en la mira la mega millonaria Samantha Redmond. Para los amantes del thriller y de las historias del misterio, esta es una serie imperdible porque condensa los elementos clave del género.

.

Paradise en Disney+
Sterling K. Brown en Paradise. Foto: Disney+

.

El nuevo desafío en la carrera de Sterling K. Brown

El actor es conocido fundamentalmente por haber interpretado a Randall Pearson en This Is Us y ahora es el protagonista de la nueva propuesta de Disney+. Brown también viene de ser nominado a los premios Oscar 2024 por su actuación en American Fiction. En esta serie, se corre del drama puro para desarrollar un personaje signado por el misterio: “En Paradise, paso gran parte del piloto en silencio. Fue un desafío transmitir la intensidad del personaje sin apoyarme en grandes monólogos o explosiones emocionales”, reveló el actor (vía Infobae) quien también es productor ejecutivo de la serie.

Una miniserie para maratonear

La serie consta de ocho episodios que se estrenan cada martes en Disney+. Por el momento, se pueden ver los primeros 4 episodios que tienen una duración total de cuatro horas, pero su ritmo acelerado la hacen especial para maratonear.

.

Hello Sister

Pop – Rock/Punk

.

Hello Sister presenta su nueva canción «All Over Again»

¡Conoce a Hello Sister! Estas tres hermanas de Orlando, Florida, escriben e interpretan su propio estilo de música pop rock. Su sonido nos recuerda a una época en la que todos los adolescentes soñaban con estar en una banda de rock ‘n’ roll.

El sonido de las chicas es único y divertido con Grace, 18 en el bajo y la voz principal, Gabriella 16, la guitarra eléctrica y Scarlett, 15 en la batería. ¡Al verlas actuar, no puedo evitar sentirme atraída por Hello Sister Zone!

Inspirándose en grandes artistas como Paramore, Avril Lavigne y Green Day, al escuchar su música nunca podrías imaginar que estos compañeros de banda tienen solo 15, 16 y 18 años. Son compositores, tocan sus propios instrumentos y son un verdadero trío de pop rock. ¡Su música es emocionante y memorable! ¡No dejes pasar la oportunidad de verlos en vivo!

.

Hola, somos tres hermanas que hacemos y escribimos música juntas. Esta es nuestra nueva canción «All Over Again», que es una canción nostálgica y emotiva sobre una relación o amistad que no fue perfecta, pero que aun así valió la pena. Se trata de mirar atrás, a los altibajos, y darte cuenta de que lo harías todo de nuevo. Esta canción es para cualquiera que haya amado o tenido una amistad, incluso cuando no fue fácil. 

Hello Sister

Steve Creep and the Wildcards

Rock/Punk

.

¡Steve Creep y los Wildcards comienzan 2025 con una revolución! su tema Revolution Radio

Después de un año de construir una presencia en línea mientras recorría el este de Canadá en apoyo de los dos primeros singles de Wind Me Up y Bottles And Cans, que colectivamente obtuvieron 150 mil transmisiones en Spotify, la banda se encuentra a principios de 2025 con la esperanza de expandir su creciente base de fanáticos tanto en vivo como en línea y difundieron su rock himno infeccioso impulsado por la guitarra a cualquiera que esté dispuesto a escuchar.

La revista Loud Enough (Reino Unido) llama a Revolution Radio «un homenaje al rock de los 80, con un sonido de rock de fiesta que te hace sentir bien. Sube el volumen y olvídate del terrible estado del mundo por unos minutos mientras esto pone una sonrisa en la cara».

Tomando de influencias como Cheap Trick y Kiss, la banda se enmarca en el reciente renacimiento de bandas de rock clásicas como Dirty Honey o Greta Van Fleet y lo mezcla con su propio sonido distintivo que trae todo lo familiar y genial del rock y lo mezcla todo para crear un sonido propio. ¡Únase a la banda y experimente Revolution Radio hoy!

.

Vampiro Duwop

Rock/Punk

.

Vampire Duwop presenta su version de «Boyz Don’t Cry»

The Cure jugó un papel muy importante en la historia del rock and roll. Odelle, hagamos Boyz Don’t Cry. Odelle comenzó a girar los diales de una máquina de DJ. Un fuerte zumbido de un amplificador de guitarra antiguo sorprendió al círculo de criaturas reunidas en el tradicional círculo de intercambio indígena. Boyz Don’t Cry de Vampire Duwop se lanzó el día de San Valentín de 2025. Este es un adelanto de su nuevo EP centrado en el punk que saldrá el 20 de abril de 2025. Vampire Duwop ha solicitado subvenciones y su objetivo será lanzar su primer álbum de larga duración a fines de 2025.

.

Zircon Skyeband

Folk/Acoustic – Pop – Rock/Punk

.

Zircon Skyeband nos presenta su versión del clásico «Don’t Stand So Close to Me»

Escuche a Steph McDonald Johnson y Hermes Audilio Montzel Montenegro Montoya contar la historia mientras el Dr. Heath Jones interpreta un solo de saxo para la historia en nuestra versión del clásico – Don’t Stand So Close to Me.

.

Dave Huk

Rock/Punk

.

Dave Huk presenta su canción «Rage and Rain»

Canción de Dave Huk «Rage and Rain» Explora temas de lucha personal, agitación emocional y el proceso de curación. La letra representa vívidamente a una persona que se siente atrapada por sus propias emociones, específicamente la ira y la rabia, que metafóricamente construyen muros a su alrededor como una prisión. La canción profundiza en el viaje de este estado confinado a uno de liberación y curación, simbolizado por escapar a la lluvia.

La lluvia en la canción sirve como una fuerza purificadora, lavando la ira y la rabia que han estado consumiendo al narrador. Las letras sugieren una narrativa de encontrar la libertad a través de la confrontación y luego superar el dolor emocional, con la lluvia actuando como un elemento literal y metafórico de renovación y liberación.

.

.

Las canciones de Huk también abordan el acto terapéutico de conducir, donde la combinación de velocidad, música y el entorno natural de la lluvia proporciona claridad y alivio emocional. Este ritual de conducir en tales condiciones se convierte en una parte fundamental del proceso de curación de Huk, ofreciendo una sensación de escape y un camino hacia la paz interior lejos de la prisión metafórica de la rabia, y es la esperanza de Huk que su música pueda hacer lo mismo por sus oyentes.

.