Qué hay de cierto en ellas
La idea de que los poderes engañan a la ciudadanía, la mezcla entre escepticismo y credulidad y la necesidad de buscarle una segunda (o mil) lectura a la realidad son la combinación perfecta para que afloren conspiraciones en todos los campos de la vida. Aquí repasamos algunas, protagonizadas por un elenco insuperable: Jesús, Kubrick, Shakespeare…
– La Tierra es plana y la NASA nos lo niega
No contenta con inventarse la llegada del hombre a la luna, la NASA también estaría detrás de la idea de que la Tierra es redonda, algo que los terraplanistas niegan de plano, nunca mejor dicho. Según estas personas, nuestro planeta es un disco plano situado en el centro del universo y rodeado de un enorme muro de hielo, como en Juego de tronos. Esta teoría tiene su origen en Astronomía Zetética, obra de Samuel Birley Rowbotham publicada en el siglo XIX y cuya base científica son los textos bíblicos. A mediados del siglo XX, esas teorías volvieron a ponerse de actualidad gracias a la International Flat Earth Society, pero perdieron fuerza cuando se publicaron las fotografías tomadas por las exploraciones espaciales de los años sesenta y setenta. A pesar de ello, los terraplanistas han resurgido con fuerzas renovadas, para lo cual solo han necesitado repetir una y otra vez “hemos sido engañados” por la NASA. Pruebas científicas, ni una.
¿Verdadera o falsa? En el siglo VI antes de Cristo, los griegos ya especularon con la idea de que la Tierra fuera esférica. En el siglo III a. C. se consiguió probar mediante observación astronómica y, en el siglo XVI, Magallanes y Elcano demostraron el hecho llevando a cabo una expedición marítima que dio la vuelta al globo. Si los terraplanistas tuvieran razón en que todo lo de la Tierra esférica es un complot, habría mucha más gente implicada que la NASA. Y desde hace bastante tiempo, además.
– Jesús estuvo casado y tuvo hijos
Según esta teoría, alimentada por productos editoriales de gran éxito como El código Da Vinci, de Dan Brown, Jesús habría estado casado con una mujer –posiblemente María Magdalena– y habría tenido varios hijos que, lógicamente, serían nietos de Dios. Ni que decir tiene que esto del matrimonio de Jesús y su descendencia casa fatal con la doctrina católica.
¿Verdadera o falsa? Las lagunas sobre la vida de Jesús, la falta de fuentes históricas fidedignas sobre su persona y la negativa de la Iglesia católica a aceptar otros evangelios que no sean los canónicos son un buen caldo de cultivo para que afloren teorías como esta. Tampoco ayuda que determinados pasajes de los Evangelios oficiales inviten a pensar que Jesús tuvo hermanos, un hecho que, según los expertos, contradice la perpetua virginidad de María, pero abre la puerta a la posibilidad de que también hubiera tenido esposa e hijos. En todo caso, para resolver estas cuestiones, doctores tiene la Iglesia.

– Deep Blue de IBM tuvo ayuda humana para vencer a Kasparov
Tras ser derrotado por Deep Blue, el gran maestro ruso del ajedrez Gary Kasparov se mostró muy crítico con IBM, marca fabricante de la máquina, y sus programadores. Tanto es así que comenzó a extenderse el rumor de que la victoria del cerebro electrónico no se debió a su talento como ajedrecista artificial sino a una ayuda humana.
¿Verdadera o falsa? Leontxo García recordaba en La bitácora de Leontxo un encuentro que mantuvo con Kasparov en 1997 en el que el campeón se le sinceraba con estas palabras: “IBM se niega a darme los registros de los procesos de cálculo de Deep Blue durante las partidas. Y no habrá un tercer duelo. Van a destruir la máquina y toda la documentación, de modo que nunca podré tener pruebas de que hicieron trampas”. En 2017, Kasparov volvía a mostrar este malestar en su libro Deep thinking, en el que, si bien reconocía que IBM no había hecho trampas, sí desgranaba una serie de comportamientos que resultaban, cuando menos, poco éticos. Por ejemplo, que Deep Blue sufría bloqueos de sistema que podrían haber sido provocados por los programadores para romper la concentración; que el guardaespaldas que protegía a Kasparov hablaba ruso para comunicar a IBM lo que el ajedrecista hablaba con su entrenador; o que IBM no le proporcionó información sobre la evolución de Deep Blue aunque, en este último caso, fue porque Kasparov, confiado de su superioridad, no lo estableció como cláusula contractual en el acuerdo con la empresa tecnológica.
– Shakespeare no escribió algunas de sus obras
Para los que defienden esta conspiración, Shakespeare era el nombre bajo el cual firmaban sus trabajos diferentes escritores. También están los que sostienen que Shakespeare era en realidad un simple actor del teatro The Globe, que nunca podría haber creado las obras que llevan su nombre porque escribía con faltas de ortografía y nunca viajó a Italia, por lo que no pudo conocer Verona ni Venecia para crear Romeo y Julieta y Otelo.
¿Verdadera o falsa? A pesar de lo descabelladas de algunas explicaciones, es cierto que hay investigaciones académicas surgidas de importantes instituciones universitarias que defienden que Shakespeare podría no haber sido el autor de todas sus obras. Por cuestiones de estilo, ambientación y referencias a la cultura clásica, algunos autores se decantan porque fueron escritas por Christopher Marlowe, otros por Francis Bacon, por William Stanley o Edward de Vere.

– El hombre no llegó a la Luna
El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong pronunció la famosa frase: “Un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad”. A continuación, posó su pie sobre la superficie lunar. Medio siglo después, son muchos los que lo ponen en duda. No la frase, sino lo de la Luna. Para estos escépticos, el hombre nunca estuvo allí y las imágenes del acontecimiento habrían sido creadas en un plató cinematográfico por Stanley Kubrick, contratado ex profeso por la NASA. Teniendo en cuenta que, por mucho que cobrase el realizador británico siempre sería más barato que el combustible para recorrer los 384.440 kilómetros que separan nuestro planeta del satélite, es normal que prenda la duda.
¿Verdadera o falsa? A finales de los sesenta, Estados Unidos estaba muy rezagado en la carrera espacial. La URSS había sido la primera potencia en poner en órbita un satélite artificial (Sputnik), un ser vivo (Laika), un ser humano (Gagarin) e incluso hacer el primer paseo espacial (Leónov). Solo les faltaba pisar la Luna y esa era una derrota que Estados Unidos no se podía permitir. Por esta razón, los estadounidenses habrían recreado el alunizaje en un estudio de cine. Para sustentar esta teoría, los escépticos afirman que las fotografías muestran numerosos errores. Por ejemplo, que la bandera de Estados Unidos ondea –algo imposible en la Luna–, que esa bandera desapareció en fotos tomadas por misiones posteriores, que hay más fuentes de luz además del sol y que en el cristal del casco de los astronautas se refleja el equipo técnico del filme. Por si esto no fuera suficiente, los que apoyan esta teoría afirman que Kubrick habría trufado su película El resplandor de pistas sobre su trabajo secreto para la NASA.
– Los productores de petróleo conspiran contra el motor de agua
Las empresas con intereses en el mundo del crudo habrían estado conspirando para impedir que se fabricasen motores que funcionasen con agua. Como buena conspiración, los que defienden estos hechos afirman que esos manejos de la industria abarcan desde la compra de las patentes de esos motores previo pago de millones de dólares, al robo, la extorsión, el complot político y, cómo no, el asesinato.
¿Verdadera o falsa? En 1971, el español Arturo Estévez presentó su motor de agua. Un ingenio que funcionaba con el líquido elemento, al que se añadían unas enigmáticas bolitas –que posteriormente se supo que eran boro– que desencadenaban un proceso de electrólisis. A pesar de que el mundo estaba a las puertas de la crisis energética del 73, el invento no prosperó. Unos dicen que fue porque Franco boicoteó el proyecto para no enojar a los países productores de petróleo; otros que fueron los países productores de crudo los que lo torpedearon directamente sin necesidad de que el dictador intercediera por ellos. Una tercera versión afirma que el invento, que no era más que un primitivo motor de hidrógeno, funcionaba correctamente pero su coste era tan alto, en comparación con los de explosión convencional, que era imposible su fabricación en serie.

– Si reproduces al revés ‘Stairway to heaven‘, de Led Zeppelin, se escucha un mensaje satánico
En la película Wayne’s world, el personaje interpretado por Mike Meyers anhela comprarse una guitarra Fender Stratocaster blanca expuesta en una tienda, en la que se prohíbe terminantemente probar las guitarras tocando Stairway to heaven. ¿La razón? En principio, porque los dependientes están hartos de que todo el mundo toque siempre ese tema, pero no hay que descartar que fuera porque se dice que es una canción satánica. Incluida en Led Zeppelin IV, disco publicado en 1971, cuenta la leyenda que si se reproduce al revés, se escuchan frases como: “Aquí está mi dulce Satán”, “él te da el 666” o “había un pequeño cobertizo donde nos hacia sufrir, triste Satán”.
¿Verdadera o falsa? Tanto Swan Song Records, el sello de Led Zeppelin, como varios miembros de la banda declararon que esa teoría era disparatada. No obstante, muchos no lo creyeron, argumentando que Jimmy Page es seguidor del mago y satanista inglés Aleister Crowley, cuya mansión cercana al lago Ness adquirió el guitarrista en la época en la que se grabó Led Zeppelin IV. En todo caso, es un hecho que, cuando se reproduce el disco hacia atrás, se escuchan esas frases que mencionan a Satán. La razón no es que haya una verdadera invocación al demonio, sino que se trata de una pareidolia sonora; o, en otras palabras, que el cerebro escucha lo que se le sugiere que debe escuchar.
– ‘Aserejé’, de Las Ketchup, también es una canción satánica
No contentos con encontrar referencias satánicas en Stairway to heaven, de Led Zeppelin; Hotel California, de The Eagles; o en Crossroad blues, de Robert Johnson, los más conspiranoicos también encontraron referencias al señor de las tinieblas en Aserejé, de Las Ketchup. Concretamente, en el estribillo que dice: “Aserejé, ja, de je, de jebe tu de jebere sebiunouva, majabi an de bugui an de buididipi”.
¿Verdadera o falsa? Por mucho que las propias Ketchup negasen que la canción tuviera otra intención que divertir, el diario mexicano Heraldo de Chihuahua publicó un artículo analizando la letra y afirmando que era una invitación a la herejía por la expresión “a-ser-ereje”. En consecuencia, un colegio religioso de Honduras prohibió a sus alumnos escuchar el tema y grupos de defensa de la moral pusieron el grito en el cielo. En 2017, quince años después de la aparición de Aserejé, los medios se hicieron eco de un hilo de Twitter que explicaba que tan extraño estribillo no era más que la traducción fonética del archiconocido Rapper’s delight, de The Sugarhill Gang. Pues eso…

– En Roswell se estrelló un ovni y el Gobierno de EE UU lo niega
En 1947, un objeto volante no identificado se estrelló en Roswell, Nuevo México. El Gobierno de Estados Unidos afirmó que se trataba de un globo meteorológico, pero pronto surgieron los rumores de que era un ovni en el que había seres extraterrestres que pasaron a estar bajo custodia de las autoridades en el Área 51 en el Estado de Nevada. Teniendo en cuenta que hay versiones que afirman que el supuesto ovni estrellado era en realidad un misil nuclear extraviado, el gobierno estadounidense debió pensar que no era tan mala idea que se extendiera la versión de los marcianos y los hombres de negro.
¿Verdadera o falsa? El incidente Roswell es uno de los casos de ovnis más atractivos del siglo XX, ya que incluye la existencia de un extraterrestre o al menos a su cadáver, que estaría en poder de las autoridades de Estados Unidos. En los años noventa un par de pícaros recrearon la supuesta autopsia que se le había realizado al extraterrestre. Les quedó tan convincente que consiguieron vender el metraje a televisiones de todo el mundo. En España la película fue emitida por Antena 3, obteniendo un gran éxito de audiencia. Poco después se descubrió que todo era un fraude, lo que no ha impedido que haya creyentes en el tema ovni que sostienen que, si bien la película era falsa, el extraterrestre y la nave existieron y siguen en poder del Gobierno de Estados Unidos.
– Estamos gobernados por reptilianos, en su defecto, por illuminati
La idea de que hay un complot internacional que se dedica a tomar decisiones sobre el futuro de las naciones y la vida de sus ciudadanos es algo que aterroriza y atrae a parte iguales. Si además ese plan maligno está protagonizado por miembros de una hermandad exclusiva que se remonta siglos atrás o por hombres lagartos procedentes del espacio exterior, la historia se torna apasionante. Esto es lo que sucede con los illuminati –sociedad secreta de inspiración masónica que aglutinaría a dirigentes como George W. Bush Jr.– y los reptilianos –de los que formaría parte Barack Obama–. Aunque los illuminati sean republicanos y los reptilianos demócratas, su objetivo es el mismo: dominar a los humanos.
¿Verdadera o falsa? La realidad suele ser más prosaica y decepcionante que la ficción. Si hubiera un plan maestro para dominar el mundo, no procedería del espacio exterior, ni de una sociedad secreta que busca la excelencia de sus miembros. Más bien surgiría del centenar de invitados del Club Bilderberg. Políticos, empresarios, expertos en finanzas, representantes del mundo académico y medios de comunicación, que se reúnen una vez al año para decidir cómo gobernar el mundo bajo la llamada Regla de Chatham House: pueden utilizar la información que reciben, pero tienen prohibido revelar la identidad de los oradores y de los demás participantes