Grabado en las oficinas de NPR durante el Mes de la Herencia Hispana, el especial combinó humor, crítica social y guiños culturales.

.
Después de anunciarlo por redes sociales hace algunas semanas, finalmente 31 Minutos presentó su propio Tiny Desk Concert grabado en las ya icónicas oficinas de NPR, en el marco del Mes de la Herencia Hispana. El especial, de poco más de 20 minutos, combina humor, crítica social y guiños culturales que pasaron inadvertidos para muchos.
El concierto reunió a los personajes más queridos de la serie chilena: Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana, Mario Hugo, Juanín Juan Harry y Guaripolo, junto a una sólida banda integrada por Pedropiedra, Felipe y Pablo Ilabaca, “Toño” Corvalán, Marcelo Wilson y la comediante Jani Dueñas, bajo la dirección de los creadores del show, Pedro Peirano y Álvaro Díaz.
Desde el inicio, con los clásicos “Equilibrio espiritual” y “Baila sin cesar”, el Tiny Desk de 31 Minutos se presentó como un homenaje tanto a su público latinoamericano como a la cultura pop chilena. Pero más allá de la música, el episodio estuvo lleno de referencias ocultas y comentarios ácidos disfrazados de humor.
.
Los guiños y las referencias del Tiny Desk de 31 minutos
Tulio abrió la sesión con la siguiente broma: «Esta es la primera vez en Washington D.C. de 31 Minutos, que es el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo”, haciendo referencia a las políticas migratorias estadounidenses. Durante “Objeción denegada”, se coló una línea inédita: “Alza la mano si se te venció la Waiver, alza la mano si eres ilegal”, otra crítica cómica pero directa a la situación de los migrantes latinos.
Entre canción y canción, el show también rindió tributo a distintos fenómenos de la cultura popular global. Hubo menciones al “Chamaquito del buen abogao”, apariciones del Niño Poeta con su melancólico “no sé por qué lo hago”, y hasta un breve homenaje musical a Los Prisioneros, emblema del rock político chileno. Además, uno de los arreglos musicales incluyó un guiño al tema principal de Better Call Saul.
«En partes educativo y simplemente absurdo, el programa de títeres chileno @31minutos realiza su primer viaje a Estados Unidos para convertir el Tiny Desk en un verdadero patio de juegos», anticipa un mensaje que acompaña a la presentación de la sesión.
31 Minutos en el Tini Desk
31 Minutos en el Tini Desk
31 Minutos debutó este lunes 6 de octubre en el canal de YouTube de NPR Music, marcando su primera presentación en Estados Unidos dentro del ciclo “El Tiny Takeover”, dedicado a celebrar el Mes de la Música Latina. Con una puesta en escena cargada de humor y música en vivo, el grupo liderado por Álvaro Díaz y Pedro Peirano transformó la emblemática oficina-estudio de NPR en Washington D. C. en un verdadero set de Titirilquén.
Entre solos de guitarra envueltos en neblina y coros que mezclaron rock y ternura, los personajes —Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana y compañía— ofrecieron un show “impactante” y que inscribe al icónico noticiario de títeres chileno se suma a la lista de artistas nacionales que han pasado por las célebres sesiones acústicas de NPR, como Mon Laferte, Ana Tijoux y Rubio. La llegada de 31 minutos al Tiny Desk marca un nuevo hito para el programa que, desde su estreno hace más de dos décadas, ha logrado trascender fronteras y generaciones con su irreverencia, crítica social y humor absurdo. Hasta el momento, a una hora de su estreno, el registro supera las 2.500.000 visitas.