La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Black Mirror nos manipuló otra vez: hay dos versiones del mismo episodio y nadie se dio cuenta, ¿cuál te tocó a ti?

¿Efecto Mandela? ¿Gaslighting colectivo? ¿Experimento social? Black Mirror volvió a hacer de las suyas.

¿qué versión te salió del episodio de black mirror?

.

El episodio 2 de la nueva temporada de Black Mirror, titulado “Bête Noire”, ha sacudido a la audiencia y no precisamente por su historia distópica. Desde su estreno, usuarios en Reddit, TikTok y X comenzaron a notar algo extraño: hay dos versiones diferentes del mismo capítulo. No se trata de un error técnico ni de un capítulo interactivo al estilo Bandersnatch. Esta vez, la serie nos hizo parte de la experiencia sin avisar. Y ahora todos se están preguntando lo mismo: ¿cuál viste tú?

¿De qué va “Bête Noire”?

La historia sigue a Verity, una mujer brillante que ha logrado crear un ordenador cuántico con el poder de alterar la realidad. Pero su motivación no es científica ni altruista: Verity está marcada por un trauma adolescente. En la secundaria, su amiga Marie difundió un rumor devastador que la convirtió en paria. Años después, con el poder en sus manos, decide reescribir esa historia… y vengarse.

.

1 47 - black mirror nos manipuló otra vez: hay dos versiones del mismo episodio y nadie se dio cuenta, ¿cuál te tocó a ti?

.

El título del episodio no es casual: bête noire es una expresión francesa que significa literalmente “bestia negra”, pero se usa para describir a alguien o algo que detestamos profundamente o que nos persigue emocionalmente. En este caso, Marie es la ‘bête noire’ de Verity, su obsesión, su némesis, su herida sin cerrar. Y esa tensión se convierte en el eje de un capítulo donde los recuerdos se distorsionan, las versiones de la verdad se enfrentan y la venganza se mezcla con la fragilidad emocional.

Lo que sigue es una batalla entre dos realidades, dos recuerdos enfrentados, dos mujeres que creen tener razón. El capítulo es tenso, emocional y cerebral. Pero lo que pasa fuera de la pantalla es igual de inquietante.

El episodio 2 de la nueva temporada de Black Mirror, titulado “Bête Noire”, ha sacudido a la audiencia y no precisamente por su historia distópica. Desde su estreno, usuarios en Reddit, TikTok y X comenzaron a notar algo extraño: hay dos versiones diferentes del mismo capítulo. No se trata de un error técnico ni de un capítulo interactivo al estilo Bandersnatch. Esta vez, la serie nos hizo parte de la experiencia sin avisar. Y ahora todos se están preguntando lo mismo: ¿cuál viste tú?

¿De qué va “Bête Noire”?

La historia sigue a Verity, una mujer brillante que ha logrado crear un ordenador cuántico con el poder de alterar la realidad. Pero su motivación no es científica ni altruista: Verity está marcada por un trauma adolescente. En la secundaria, su amiga Marie difundió un rumor devastador que la convirtió en paria. Años después, con el poder en sus manos, decide reescribir esa historia… y vengarse.

El título del episodio no es casual: bête noire es una expresión francesa que significa literalmente “bestia negra”, pero se usa para describir a alguien o algo que detestamos profundamente o que nos persigue emocionalmente. En este caso, Marie es la ‘bête noire’ de Verity, su obsesión, su némesis, su herida sin cerrar. Y esa tensión se convierte en el eje de un capítulo donde los recuerdos se distorsionan, las versiones de la verdad se enfrentan y la venganza se mezcla con la fragilidad emocional.

Lo que sigue es una batalla entre dos realidades, dos recuerdos enfrentados, dos mujeres que creen tener razón. El capítulo es tenso, emocional y cerebral. Pero lo que pasa fuera de la pantalla es igual de inquietante.

.

.

Las dos versiones del episodio de Black Mirror

Lo que ha desatado el caos en redes es que el episodio cambia sutilmente dependiendo del usuario. La diferencia más evidente (y más debatida) es una cadena de comida rápida: algunos vieron el nombre Bernie’s, otros aseguran que decía Barnie’s.

Parece un simple error de producción, pero en un capítulo sobre realidades alternativas y percepciones enfrentadas, todo está puesto a propósito. De hecho, este cambio lleva a los espectadores a replicar exactamente la discusión que tienen las protagonistas: ¿cuál es la verdad? ¿qué versión viviste tú?

.

2 44 - black mirror nos manipuló otra vez: hay dos versiones del mismo episodio y nadie se dio cuenta, ¿cuál te tocó a ti?

.

¿Cómo ver la otra versión?

Netflix no ha dado declaraciones oficiales, pero usuarios han reportado que la plataforma reproduce una u otra versión de forma aleatoria. Algunos dicen que cambiar el idioma o los subtítulos puede forzar el cambio, aunque no hay garantía. Lo único claro es que Black Mirror volvió a hacer lo que mejor sabe: romper la cuarta pared y dejarte con la duda.

.

3 15 - black mirror nos manipuló otra vez: hay dos versiones del mismo episodio y nadie se dio cuenta, ¿cuál te tocó a ti?

.

Black Mirror nos hizo parte del experimento

¿La historia es buena? Sí. ¿El giro metatextual? Brillante. Pero lo que hace que “Bête Noire” se sienta tan potente es justo esto: convertirnos en parte del experimento. Verity y Marie discuten sobre el pasado que cada una recuerda; nosotros discutimos por el episodio que cada uno vio. Todo al mismo tiempo.

En una época donde ya no sabemos si lo que vemos en redes es real, donde la inteligencia artificial puede generar versiones falsas de lo que sea y donde la nostalgia se convierte en confusión (¿esto siempre fue así o lo estoy recordando mal?), este capítulo nos trolleó (ya nadie usa esa palabra, ew) exactamente como esperaba.

Black Mirror no solo hizo una historia sobre realidades alternativas. La convirtió en una experiencia real. Y como siempre, lo más escalofriante no es la tecnología, sino lo que revela de nosotros.

Compartir

TU APOYO ES MUY IMPORTANTE