La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Las 5 mejores canciones de Grateful Dead

Repasamos las 5 mejores canciones de Grateful Dead, banda que tuvo una extensa carrera en la que desarrollaron una propuesta de rock fuertemente signada por el componente estadounidense.

.

Las 5 mejores canciones de Grateful Dead

Grateful Dead.

Grateful Dead tuvo una extensa carrera, con múltiples álbumes en los que desarrollaron una propuesta de rock fuertemente signada por el componente estadounidense. Desde la presencia del folk -algo que define sobre todo a su primera época- hasta la fuerza del rock psicodélico, fue una de las bandas con mayor relevancia en los 70 en lo que respecta al rock en inglés. A continuación, las cinco mejores canciones de Grateful Dead (vía Ultimate Classic Rock).

5. «Uncle John’s Band»

El tema incluido en el disco Workingman’s Dead (1970) es una pieza clave para comprender el estilo de los californianos. Las voces tienen la mayor preponderancia en esta pieza folk, que cuenta con una instrumentación acústica y representa el costado más optimista y conservador de Grateful Dead, aunque aún conserva la sonoridad naif propia de los años 60.

.

.

4. «Friend of the Devil»

También dentro del abanico de canciones acústicas se encuentra este tema, incluido en el álbum American Beauty (1970), cuya letra narra la historia de un hombre que huye de la ley y decide hacer un pacto con el diablo. Si bien nunca se menciona el crimen que ha cometido, la canción relata su escapada con la ayuda de Satanás. Se trata de una pieza de estilo country, con una melodía ágil y divertida.

.

.

3. «Touch of Grey»

Esta es una de las canciones más famosas de Grateful Dead; de hecho, logró ingresar en el top 10 de la lista Billboard’s Hot 100, un hito que la banda no había alcanzado hasta ese momento, ya que su propuesta siempre estuvo por fuera de lo comercial. Estrenado en 1987 dentro del disco In the Dark, el tema muestra la faceta más pop de la banda.

.

.

2. «Truckin'»

Este es uno de los temas mejor valorados de Grateful Dead y representa a la perfección el espíritu rutero y la vida en la carretera, algo que se había expresado en su esplendor un año antes en la película Easy Rider (1969). Hasta la aparición de «Touch of Grey», «Truckin'» había sido el mayor éxito de la banda; de hecho, en 1997, la Biblioteca del Congreso reconoció esta canción como un tesoro nacional.

.

.

1. «Casey Jones»

Este tema tiene como antecedente la canción tradicional estadounidense «The Ballad of Casey Jones», en la que se habla del personaje de Casey Jones, el ingeniero del ferrocarril. Según expresa el comienzo del tema de Grateful Dead, Jones manejaba el tren drogado con cocaína, por lo cual se alude a la velocidad a la que viajaba. Se trata de uno de los temas más reconocidos de la banda, en el que se imprime su estilo folk y de rock psicodélico gracias a la fuerte presencia de las guitarras.

.

Compartir

TU APOYO ES MUY IMPORTANTE