De «Straight to Hell» a «London Calling», repasamos las 5 mejores canciones de la emblemática banda The Clash.

Desde su formación en Londres a mediados de los 70, The Clash emergió como una de las bandas más influyentes del punk rock. Gracias a sus creaciones, en las que supieron combinar mensajes políticos, experimentación musical y una energía envidiable, Joe Strummer y compañía supieron dejar su huella en el cuarto arte.
A lo largo de su corta pero prolífica carrera, la agrupación inglesa lanzó seis discos de estudio, entre los que se encuentran los emblemáticos London Calling (1979) y Combat Rock (1982), dos álbumes que sirvieron para acercar el punk a un público más mainstream. En el día de la fecha, queremos hacer un fugaz repaso de la discografía y contarte cuáles son:
Las 5 mejores canciones de The Clash.
.
5. «Straight to Hell»
Incluida en el disco Combat Rock (1982), la canción aborda temas como el racismo, el abandono de niños mestizos en Vietnam por soldados estadounidenses, y la desindustrialización en el norte de Inglaterra. Aunque no fue lanzada como sencillo, con el tiempo se convirtió en una pista de culto.
4. “White Riot”
El single debut de The Clash sirvió como una demostración de su energía punk británica. En apenas dos minutos, el track hace foco en la desigualdad social y critica la pasividad frente al status quo.
.
..
3. “London Calling”
El tema, que da nombre al álbum icónico, mezcla punk, reggae y rockabilly con producción digital avanzada para su época. Sus letras tocan tópicos como el desempleo, el abuso de poder y las catástrofes nucleares, lo que llevaron a “London Calling” al puesto 11 en el Reino Unido y a ser reconocida como una de las mejores canciones de todos los tiempos por la revista Rolling Stone.
2. “Should I Stay or Should I Go”
Escrita y cantada por Mick Jones, inicialmente se lanzó en 1982 y luego, en 1991, apareció en un anuncio de Levi’s. En esa segunda oportunidad logró el número uno en Reino Unido.
.
.
.
1. “Rock the Casbah”
El mayor éxito comercial en EE. UU. de The Clash. Llegó al top 10 en 1983 tras el lanzamiento del álbum Combat Rock con su mezcla entre rock, funk, reggae y disco, y una letra pegadiza, a lo que se sumó un video que marcó época en MTV.
.