La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Lisa Cerati debuta como solista: “Tener la posibilidad de expresarse es muy sanador”

La cantante presenta «(solo aire)», el adelanto de su opus en solitario, explica por qué eligió trabajar con Estanislao López y comparte sus primeros recuerdos musicales.

.

.

“La verdad es que esta canción tiene algunos años, ya. Tenía otra impronta al principio, aún más ruidosa y rockera. Recuerdo componerla con una guitarra en mi casa, pero con el tiempo tomó un rumbo un poco más pop y quedó como se escucha hoy”, dice Lisa Cerati. La canción a la que se refiere es “(solo aire)”, su primer single, que está disponible en las plataformas desde hace unos días bajo su nombre artístico, Lisa María.

.

.

“El proceso de composición y producción fue bastante rápido, pero lo que sí tomó tiempo es liberar bloqueos mentales y dudas que suelen estar en juego a la hora de crear algo tan propio. El disco va a ser una mezcla de algunos demos que tengo desde los 18 años a otros más recientes, así que podemos decir que, ya con 29 años, va a ser una mezcla de momentos de mi última década [risas]. Lo que todos tienen en común es que nacen de un momento muy personal mío, en solitario, atravesando algún tipo de emoción que necesito llevarla hacia otro lado que no sea sólo adentro mío”, explica la artista, hija de Gustavo Cerati y Cecilia Amenábar.

En “(solo aire)”, el bajo, profundo y un poco funkero, tiene un rol muy importante en la potencia (en esa fuerza suave) de la canción. No es casual. “La verdad es que el bajo es mi instrumento favorito”, dice Lisa. “Me doy cuenta de que la mayoría de mis canciones favoritas tienen un bajo protagónico, que nunca está de fondo sino que es casi lo más importante del tema. Creo que todas las cannciones tiene eso en común: una línea de bajo marcada y una producción con no muchos elementos. Me gusta que las canciones tengan respiro”, describe. Y anticipa: “mi voz también va a ser un hilo conductor, pero más allá de eso, siento que cada tema tiene una atmósfera muy distinta a la otra”.

Estanislao López, colaborador de grupos como Mujer Cebra, Dum Chica y Buenos Vampiros, entre otros, es el productor del álbum y aliado creativo en esta etapa de la carrera de Lisa. “Lo conocí por Pedro Moscuzza, a quien quiero mucho, del sello Casa del Puente Discos”, explica la cantante. “Stan también es parte de ese sello y nos empezamos a frecuentar en festivales y otras situaciones, y en seguida ya lo consideré un amigo. También sentí bastante afinidad musical, y todo eso me llevó a un día mostrarle algunas maquetas que tenía, lo que hizo que nos empecemos a juntar y empezar a darles una forma seria a todo. Es alguien a quien admiro mucho,que sabe un montón, es muy profesional, entiende adónde quiero ir y no te puedo explicar cómo toca el bajo”.

El álbum, de inminente aparición, tendrá como plataforma Hora Cero Records, el sello comandado por Estanislao López, que pretende impulsar la música alternativa, y que se posiciona no sólo como una etiqueta, sino como una declaración de principios. “¡Me encanta formar parte!”, se entusiasma Lisa. “El motivo más importante es porque, conociendo a Stan, está fundado desde el más puro amor a la música y de querer generar un espacio más para que artistas puedan ubicarse en un lugar para poder crecer”.

En los últimos años, Lisa se desempeñó principalmente como DJ: “Siempre me gustó poder musicalizar lugares, generar climas lindos o interesantes a través de la música, y en eso empecé a pensar en intentar hacer música propia desde cero”. Ese fue el punto de partida: “Nunca fui y no soy de estar constantemente componiendo. No soy virtuosa en nada en particular de la música, incluso me considero mucho más visual en lo artístico que en cualquier otra cosa. Pero ciertas imágenes que tengo en mi cabeza me impulsan, en esos momentos, a sentarme a ver qué sale”.

El hilo conductor de las influencias de Lisa en este álbum es el pop. “Eso, en líneas generales, pero con ciertas inclinaciones a otros géneros”, explica. “Desde chica mi referente número uno en lo artístico fue Michael Jackson, ese nunca se va [risas]. Después, en la adolescencia, fui muy fan de muchos artistas, y lo sigo siendo hasta hoy: Lily Allen, Sade, White Stripes. Obviamente, mi papá y mi hermano son personas que admiro demasiado en lo musical, ¡y mi mamá también!”. Pero aclara: “No quiero decir que necesariamente se noten estas influencias en mi música. Pero ojalá encuentren algo al menos, porque son artistas que me inspiran mucho y muestran que es hermoso poder crear universos propios y compartirlos”.

Lisa creció en un ambiente artístico: “Tengo demasiados recuerdos. Por ejemplo, junto a Beni, escuchando discos en el living de casa o yendo a shows desde muy chiquitos. Recuerdo sus cumpleaños cuando era chiquito, también como mis primeros entendimientos musicales: él hacía shows y yo me sumaba en los coros, con coreografías y ese tipo de cosas. Mi mamá y mi papá siempre nos impulsaron mucho la creatividad, y es algo de lo  que hoy en día estoy muy agradecida. Tener esa posibilidad de expresarse, de entenderse,  incluso aunque sea sin exponerlo, es muy sanador”.

.

Compartir

TU APOYO ES MUY IMPORTANTE