A lo largo de seis décadas de carrera, la banda de Roger Daltrey y Pete Townshend se consolidó como uno de los pilares del rock británico.
.

Desde sus inicios en Londres a mediados de los 60, The Who supo trabajar arduamente para lograr consolidarse como uno de los pilares del rock británico. Esto lo lograron innovando en sus creaciones con el uso de sintetizadores, el concepto de “ópera rock” y diferentes tópicos que los llevaron a conectar con generaciones enteras.
A lo largo de seis décadas de carrera, Roger Daltrey y Pete Townshend publicaron una docena de álbumes, algunos de los cuales pasaron sin pena ni gloria, mientras que otros se convirtieron en obras claves del cuarto arte. Estos discos no solo fueron exitosos en ventas y en listas musicales, sino que también destacaron por su impacto cultural, innovación sonora y sus conceptos. A continuación, los 3 mejores discos de The Who.
3. Tommy (1969)
Esta fue la primera gran ópera rock de la banda, con temas que pasaron a ser himnos como “Pinball Wizard”, “See Me, Feel Me” y “We’re Not Gonna Take It”. Publicado en mayo de 1969, vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo. Fue adaptado a una película en 1975, protagonizada por Daltrey, y también a obras teatrales. Rolling Stone lo ubicó en el puesto 96 de su lista de los 500 mejores discos de todos los tiempos, y fue incorporado al Grammy Hall of Fame en 1998.
.
.
2. Quadrophenia (1973)
Este disco retrata el conflicto de identidad de Jimmy, un joven británico. Musicalmente, es un LP complejo que mezcla sintetizadores, cuerdas, efectos de sonido y una narrativa conceptual. Incluye clásicos como “5:15”, “Love Reign O’er Me” y “The Real Me”. Sigue siendo considerado uno de los discos más ambiciosos del rock, mientras que Townshend afirmó que es su obra más personal.
.
.
1. Who’s Next (1971)
Considerado por muchos como el mejor disco de The Who y uno de los pilares del rock de los 70, contiene tracks como “Baba O’Riley” y “Won’t Get Fooled Again”. El álbum alcanzó el puesto 4 en Billboard 200 y fue certificado triple platino en Estados Unidos, mientras que críticos especializados lo consideran una obra maestra.
.