Navegar Etiqueta

noticias

Happy Gilmore 2: Sinopsis, reparto, fecha de estreno, tráiler y más

29 años después del estreno de la comedia Happy Gilmore, Adam Sandler repetirá su divertido papel de golfista en una secuela. Tras décadas de espera, los fans se reencontrarán con este entrañable personaje en Happy Gilmore 2, dirigida por Kyle Newacheck.

De qué se trata

Por el momento no hay una sinopsis oficial de la secuela. Sin embargo, a partir del tráiler podemos saber que Happy, el protagonista de esta historia, hace tiempo que no juega al golf: “No he hecho un swing en años. Estoy un poco intimidado”. De todos modos, se ha convertido en una leyenda y su busto se encuentra junto al de Tiger Woods y otros popes del deporte. Aparentemente, el personaje interpretado por Sandler buscará un nuevo horizonte para sí, aunque su esposa le dice: “No hemos terminado con el golf. Dejemos que vean al Happy del que me enamoré”.

Cómo terminaba la primera película

En el final de la película original Happy gana un importante torneo, se convierte en golfista profesional y recupera la casa de su abuela.

.

Primeras imágenes de Happy Gilmore 2
.

Quiénes actúan

Varios actores retoman sus roles originales: Sandler, Julie Bowen, Ben Stiller y Christopher McDonald. Además, se les unirán nuevas incorporaciones como Bad Bunny, Travis Kelce -el novio de Taylor Swift-, Sadie y Sunny Sandler -hijas del actor- y Blake Clark.

Por otro lado, esta segunda entrega de la película estrenada originalmente en 1996 contará con la presencia de golfistas profesionales: John Daly, Paige Spiranac, Rory McIlroy, Scottie Scheffler, Bryson DeChambeau, Brooks Koepka, Justin Thomas y Will Zalatoris.

Fecha de estreno

La película tendrá su estreno el 25 de julio en Netflix.

Tráiler

.

5 canciones de The Beatles que hablan de animales

.

A lo largo de su carrera, los Beatles encontraron inspiración en lugares diversos: el amor, la política, el hinduismo, la psicodelia y, por supuesto, la naturaleza. Los animales ocuparon un lugar especial en su universo creativo, convirtiéndose en protagonistas de algunas de sus canciones más memorables.

Desde referencias metafóricas hasta descripciones literales, los Fab Four lograron plasmar la presencia de distintas especies de animales en su música, con resultados que iban desde lo lúdico hasta lo profundamente simbólico. Es por eso que a continuación recopilamos 5 de las mejores canciones de los Beatles inspiradas y/o que hablan de animales.

“Rocky Raccoon”

Incluida en The White Album, esta canción tiene un aire de western folk y cuenta la historia de Rocky Raccoon, un joven “mapache” que busca venganza después de que su pareja lo deja por otro.

.

.

“Martha My Dear”

También parte de The White Album, este tema es una composición de Paul McCartney que, a pesar de parecer una balada de amor, está inspirada en su perra Martha, un viejo pastor inglés.

.

.

“Octopus’s Garden”

Ringo Starr toma el protagonismo en esta canción de Abbey Road. Inspirada en una conversación sobre cómo los pulpos crean “jardines” en el fondo del mar, la letra evoca un escape a un mundo submarino idealizado, lejos de las preocupaciones.

.

.

“Blackbird”

Una de las piezas más icónicas de McCartney, “Blackbird” es una canción acústica cuya letra menciona a un mirlo (o pájaro negro) que aprende a volar. Sin embargo, tiene una carga simbólica más contundente detrás, ya que Paul la escribió como una metáfora sobre los derechos civiles en Estados Unidos, en apoyo a la lucha de la población afroamericana.

.

.

“I Am the Walrus”

Parte del disco Magical Mystery Tour, esta canción es una de las más surrealistas y psicodélicas de la banda. Escrita por John Lennon, está llena de imágenes oníricas y letras enigmáticas que desafían la interpretación del oyente, incluyendo la afirmación de que él es la morsa. El título hace referencia a The Walrus and the Carpenter de Lewis Carroll, aunque Lennon luego admitió que la elección del personaje fue arbitraria.

.

Premios Oscar 2025: La lista completa de ganadores

La temporada de premios llegó a su fin, como cada año, con la entrega de los Oscars. La 97ª edición del premio más importante del cine tuvo lugar este domingo 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Por primera vez, la ceremonia fue conducida por el comediante Conan O’Brien.

La gran ganadora de la noche fue Anora, el más reciente film de Sean Baker, que se llevó cinco estatuillas (de las seis en las que competía): Mejor película, Mejor director, Mejor actriz (Mikey Madison), Mejor guion original y Mejor edición. En su discurso, el realizador estadounidense de 56 años reivindicó el cine independiente y habló de la importancia de ir a ver películas a salas.

.

Anora (2024)
Anora (2024), película de Sean Baker.
.

Le siguió The Brutalist con tres premios: Mejor actor (Adrien Brody), Mejor banda sonora y Mejor fotografía. Ya con tres estatuillas, aparecen Duna: Parte 2 (Mejores efectos especiales y Mejor sonido), Wicked (Mejor diseño de vestuario y Mejor diseño de producción) y Emilia Pérez (Mejor canción original, con “El mal”, y Mejor actriz de reparto, por la labor de Zoe Saldaña). Esta última llegaba a la noche como la más nominada, compitiendo en 13 categorías, pero posiblemente las polémicas que surgieron alrededor del film le hayan jugado en contra -incluso hubo bromas al respecto por parte de O’Brien-.

Aún estoy aquí, film de Walter Salles que representó a Brasil, ganó el Oscar a Mejor película internacional y se convirtió en la quinta película latinoamericana de la historia en ganar en esa categoría. También es el primer Oscar para Brasil.

.

Aun estoy aquí, película de Walter Salles, le dio a Brasil su primer Oscar.
                              Aun estoy aquí, película de Walter Salles, le dio a Brasil su primer Oscar.

Otra de las grandes -y gratas- sorpresas fue el Oscar para Flow en la categoría Mejor película animada. El film oriundo de Letonia se impuso sobre grandes tanques de la industria, como Inside Out 2 y The Wild RobotLa sustancia se aseguró un Oscar: la película de Coralie Fargeat ganó a Mejor maquillaje y peinado.

El Oscar a Mejor actor de reparto quedó en manos de Kieran Culkin por su trabajo en A Real Pain, mientras que en la categoría Mejor guion adaptado ganó Cónclave.

A continuación, conocé la lista completa de ganadores.

Mejor película

  • Ganadora: Anora
  • The Brutalist
  • A Complete Unknown
  • Conclave
  • Dune: Part Two
  • Emilia Pérez
  • I’m Still Here
  • Nickel Boys
  • The Substance
  • Wicked

.

Mejor actriz protagónica

  • Cynthia Erivo, Wicked
  • Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
  • Ganadora: Mikey Madison, Anora
  • Demi Moore, The Substance
  • Fernanda Torres, I’m Still Here

.

Mejor director

  • Jacques Audiard, Emilia Pérez
  • Ganador: Sean Baker, Anora
  • Brady Corbet, The Brutalist
  • Coralie Fargeat, The Substance
  • James Mangold, A Complete Unknown

.

Mejor actor protagónico

  • Ganador: Adrien Brody, The Brutalist
  • Timothée Chalamet, A Complete Unknown
  • Colman Domingo, Sing Sing
  • Ralph Fiennes, Conclave
  • Sebastian Stan, The Apprentice

.

Mejor banda sonora

  • Ganadora:The Brutalist (Daniel Blumberg)
  • Conclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked
  • The Wild Robot

.

Mejor película internacional

  • Ganadora: I’m Still Here (Brasil)
  • The Girl With the Needle (Dinamarca)
  • Emilia Pérez (Francia)
  • The Seed of the Sacred Fig (Alemania)
  • Flow (Letonia)

.

Mejor fotografía

  • Ganador: The Brutalist
  • Dune: Part Two
  • Emilia Pérez
  • Maria
  • Nosferatu

.

Mejor cortometraje

  • A Lien
  • Anuja
  • Ganador: I’m Not a Robot
  • The Last Ranger
  • The Man Who Could Not Remain Silent

.

Mejores efectos especiales

  • Alien: Romulus
  • Better Man
  • Ganador: Dune: Part Two
  • Kingdom of the Planet of the Apes
  • Wicked

.

Mejor sonido

  • A Complete Unknown
  • Ganador: Dune: Part Two
  • Emilia Pérez
  • Wicked
  • The Wild Robot

.

Mejor documental

  • Black Box Diaries
  • Ganador: No Other Land
  • Porcelain War
  • Soundtrack to a Coup d’Etat
  • Sugarcane

.

Mejor cortometraje documental

  • Death by Numbers
  • I Am Ready, Warden
  • Incident
  • Instruments of a Beating Heart
  • Ganador: The Only Girl in the Orchestra

.

Mejor canción original

  • “Never Too Late” de Elton John: Never Too Late
  • Ganadora: “El Mal” de Emilia Pérez
  • “Mi Camino” de Emilia Pérez
  • “Like A Bird” de Sing Sing
  • “The Journey” de The Six Triple Eight

.

Mejor diseño de producción

  • The Brutalist
  • Conclave
  • Dune: Part Two
  • Nosferatu
  • Ganador: Wicked

.

Mejor actriz de reparto

  • Monica Barbaro, A Complete Unknown
  • Ariana Grande, Wicked
  • Felicity Jones, The Brutalist
  • Isabella Rossellini, Conclave
  • Ganadora: Zoe Saldaña, Emilia Pérez

.

Mejor edición

  • Ganador: Anora
  • The Brutalist
  • Conclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked

.

Mejor maquillaje y peinado

  • A Different Man
  • Emilia Pérez
  • Nosferatu
  • Ganador: The Substance
  • Wicked

.

Mejor guion adaptado

  • A Complete Unknown
  • Ganador: Conclave
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sing Sing

.

Mejor guion original

  • Ganador: Anora
  • The Brutalist
  • A Real Pain
  • September 5
  • The Substance

.

Mejor diseño de vestuario

  • A Complete Unknown
  • Conclave
  • Gladiator II
  • Nosferatu
  • Ganador: Wicked

.

Mejor cortometraje de animación

  • Beautiful Men
  • Ganador: In the Shadow of the Cypress
  • Magic Candies
  • Wander to Wonder
  • Yuck!

.

Mejor película animada

  • Inside Out 2
  • Memoir of a Snail
  • Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl
  • The Wild Robot
  • Ganadora: Flow

.

Mejor actor de reparto

  • Yura Borisov, Anora
  • Ganador: Kieran Culkin, A Real Pain
  • Edward Norton, A Complete Unknown
  • Guy Pearce, The Brutalist
  • Jeremy Strong, The Apprentice

SIN CONTROL

Metal – Rock/Punk

.

Sin Control lanza «Tirando»

La banda de origen zamorano Sin Control nos presenta nuevo single que lleva por título «Tirando», primero extraído de lo que será su nuevo EP.
Ha sido grabado, mezclado y masterizado por Manu Acilu en V3Studios, Madrid.
Nos presentan apoyando al lanzamiento un videoclip que ya está disponible en su canal de Youtube.

Sin Control es una banda de Zamora formada en 2009 que ha lanzado tres EP´s hasta la fecha. Han girado con grupos como Regresion, Ziconia, o más recientemente con Nurcry. Este año arrancan gira con este nuevo trabajo en Madrid.

.

The Advocate Brigade

Hip-hop/Rap – Metal – R&B/Soul

.

The Advocate Brigade presentan el tema «Dirt n’ Roses»

The Advocate Brigade es más que un grupo musical; es una comunidad de artistas comprometidos a seguir las enseñanzas y el ejemplo de Jesús. Creen que su música no es solo una forma de expresión, sino también un medio para difundir el mensaje de amor, compasión y redención encarnado por Jesús. Éxito en el servicio: para The Advocate Brigade, el éxito se mide no solo con métricas tradicionales, sino también por el grado en que pueden servir a los demás y tener un impacto positivo en el mundo. Ven su música como una herramienta para elevar e inspirar a otros a seguir el ejemplo de altruismo y servicio de Jesús. Comunidad de compasión: arraigada en las enseñanzas de Jesús, The Advocate Brigade fomenta una comunidad de compasión e inclusión, donde los artistas se apoyan y alientan mutuamente en sus viajes espirituales y creativos.

Adoración creativa: A través de su música, la Brigada de Abogados se involucra en una forma de adoración creativa, ofreciendo sus talentos y dones como una forma de devoción a Jesús y un medio para conectarse con lo divino. Mentoría con mentalidad misionera: Su enfoque en el desarrollo de los artistas se extiende más allá del mero éxito en la industria de la música; se trata de asesorar a los artistas para que se conviertan en discípulos de Jesús, empoderándolos para usar sus talentos para el bien mayor y difundir el mensaje de fe, esperanza y amor. Crecimiento espiritual a través del arte: La Brigada de Abogados cree que el arte tiene el poder de transformar corazones y mentes, acercando a las personas a Jesús y profundizando su relación con él a través de la belleza y la verdad expresadas en la música. Testimonios vivos: A medida que navegan por los desafíos y oportunidades de la industria de la música, los miembros de la Brigada de Abogados se esfuerzan por ser testimonios vivos del poder transformador de seguir a Jesús, tanto en su música como en sus vidas. La música de la Brigada de Abogados está profundamente influenciada por las enseñanzas y el espíritu de Yeshua, infundiendo sus canciones con mensajes de esperanza, amor y compasión.

.

Creem Circus

Rock/Punk

.

Creem Circus Presenta «Playgirl» es el nuevo sencillo del próximo álbum, «Get.Switched.ON!»

.

¡Rock n Roll con purpurina original y de alta potencia de Filadelfia!

«Playgirl» es el nuevo sencillo del próximo álbum, «Get.Switched.ON!», ¡disponible el 15 de marzo!

.

The Violet Breaks

Rock/Punk

.

The Violet Breaks presenta el tema «Haradashi»

The Violet Breaks es una banda de indie y rock alternativo de Dublín, Irlanda. Con influencias de artistas como The Strokes y Bloc Party, su música es una mezcla distintiva de melodías contagiosas impulsadas por la guitarra que mezclan ganchos pegadizos con un toque ecléctico.

Sus miembros son Eoghan O’Neill (Vox y Guitarra), Shay Ferris (Bajo y Acompañamiento Vox), Jonny Byrne (Batería) y Kevin Gallagher (Guitarra y Acompañamiento Vox)

Los orígenes de la banda se remontan a principios de la década de 2010, cuando tres de sus miembros, Eoghan, Shay y Jonny, formaron parte de The Obcd, una banda que ganó una atención notable con un EP de 2011 y actuaciones en los principales festivales irlandeses como Electric Picnic. Después de unos años de seguir diferentes caminos en casa y en el extranjero, un encuentro casual en Camden Street entre Eoghan y Shay llevó a una noche de improvisación en el apartamento de Eoghan, que rápidamente se convirtió en una nueva etapa de escritura y un proyecto creativo. Jonny y su viejo amigo Kevin Gallagher (Gally) pronto se unieron a bordo, formando la alineación que se convertiría en The Violet Breaks.

En los últimos dos años, la banda ha dividido su tiempo entre Dublín y Berlín, escribiendo y grabando nuevo material. Lanzando dos canciones bajo el radar este año, «Replay» y «Phantasm», para dar una idea de lo que está por venir, lanzarán oficialmente su sencillo debut «Mercury» a través de su propio sello Desk Bureau Records el 22 de noviembre, y el álbum debut de la banda seguirá en 2025.

.

Super Glue Anxiety

Rock/Punk

.

Super Glue Anxiety lanza su quinto single titulado Walking Nightmare.

Esta vez la canción es un punk muy directo y pegadizo, con toques de pop punk en el…

.

Something Me

Pop – Rock/Punk

.

Something Me Presenta su tema Kingdom of Burdens

«Si pones melodías pegadizas, baterías contundentes, 4 acordes y una gran pizca de Punk Rock en una licuadora, obtienes un buen batido llamado Something Me».

Al crecer en la pequeña ciudad de Inndyr, Noruega, con menos de 1.000 habitantes, Alexander Andreassen, también conocido como Something Me, se sintió atraído por la música a una edad temprana. Criado en el punk y el rock, su padre le enseñó 4 acordes en la guitarra y le dijo que solo necesitaba esos acordes para escribir buenas canciones.

Something Me puede haber aprendido algunos acordes más a lo largo de los años, pero rara vez usa más de 4 acordes en sus canciones. Something Me ha cortado las cadenas a todos los intermediarios en la llamada «Música In-duh-stry», por lo que no hay nadie que se interponga entre él y sus seguidores. Eso es lo que le gusta de ser músico hoy en día. Puede lanzar su propia música por sí mismo en sus propios términos y hacer las cosas de la manera que quiera y cuando quiera.

Según su propio dicho, Something Me hace música para aquellos que luchan pero aún creen, para que podamos mostrarle al mundo que si la vida nos escupe en la cara y nos derriba, siempre nos levantaremos de nuevo.

.

Xavier

Rock/Punk – World

.

Xavier presenta su tema «Encaje»

Xavier Músico/compositor con más de 20 años de experiencia junto con diferentes bandas y colaboraciones musicales en cortometrajes realizados en Toronto, Canadá. Miembro de la banda AUDIO RITUAL creada en 2004 junto con otros músicos de fondo latinoamericanos. Las canciones originales de AUDIO RITUAL lograron llegar a las estaciones de radio latinas en Canadá.

.