Jurassic World 4: El renacer es, en muchos sentidos, heredera de la clásica Parque Jurásico de 1993. Eso, porque de la misma manera que la cinta dirigida por Steven Spielberg, la de Gareth Edwards regresa a los dinosaurios a su condición de criaturas salvajes. También, que explora en la capacidad de la premisa para resultar tan terrorífica como entretenida. El resultado es, tal y como su nombre lo indica, un renacer de la esencia de la franquicia para una nueva generación de fanáticos.

Pero a pesar de sus bondades, Jurassic World 4: El renacer tiene un problema que superar. Y ese es que es la séptima película de una saga especialmente longeva, que ha tenido al menos dos reinvenciones. La primera, que cerró — o intentó hacerlo — los acontecimientos de la película inicial. La segunda, que retomó el argumento de la creación de un parque en que todo terminaba saliéndose de control. Para Jurassic World: Dominio de 2022, un punto estaba claro. La gran cantidad de elementos a tener en cuenta, era un punto complicado de solventar en una única cinta.

Jurassic World: El renacer no soluciona del todo el problema, pero sí, hace a su trama más compacta e interesante. Y de hecho, es poco lo que debe — o remite — de la franquicia en su totalidad. Aun así, hay varios elementos que conviene repasar para disfrutar mejor de la experiencia. Para echarte una mano con eso, te dejamos a continuación, lo que deberías tener presente para ver la nueva cinta de la saga Jurassic World. Del inicio de la saga, a todos los personajes. Se trata de un recorrido cuidadoso alrededor de la historia. Ideal para fanáticos. 

.

Parque Jurásico (1993)

.

A Tyrannosaurus Rex menaces the theme park’s first customers in a scene from the film ‘Jurassic Park’, 1993. (Photo by Murray Close/Getty Images)
.

La película, que adaptó directamente el libro del mismo nombre de Michael Crichton de 1990, marcó un hito en la ciencia ficción contemporánea. Eso, al ser la primera película en usar CGI (Computer-Generated Imagery) a gran escala para dar vida a los diferentes dinosaurios de la trama. Pero además, Steven Spielberg demostró que el cine de entretenimiento también podía tener un claro matiz de autor. Una combinación que convirtió la cinta en un éxito inmediato.

El guion del propio Michael Crichton y David Koepp, explora en la misma premisa que el libro. Luego de descubrir un trozo de ámbar con un mosquito petrificado en su interior, la ficticia corporación InGen especializada en bioingeniería y biotecnología, logra clonar un dinosaurio. Por lo que su director ejecutivo, John Hammond (el fallecido Richard Attenborough), decide llevar adelante un proyecto revolucionario. Eso, al crear en la remota isla Nublar de Costa Rica, un parque con especímenes de dinosaurios. 

.

.

Antes de la inauguración, Hammond invita a un equipo de especialistas para recibir su visto bueno, antes de abrir las puertas al resto del mundo. Una vez allí, el paleontólogo Alan Grant (Sam Neill), la paleobotánica Ellie Sattler (Laura Dern) y el matemático Ian Malcolm (Jeff Goldblum) descubren que InGen alcanzó un logro asombroso y alarmante. Recrear docenas de especies de dinosaurios, trayéndolos de nuevo a la vida al utilizar el ADN prehistórico fosilizado en ámbar.

Todo se vuelve más retorcido, cuando el doctor Henry Wu (B.D. Wong) les explica la experimentación genética poco ética que se realiza en el parque. En medio del desconcierto de sus invitados, Hammond les ofrece recorrer las instalaciones, antes de dar su definitiva aprobación o explicar sus objeciones. 

.

Cunde el horror en el parque

.

.

El recorrido, que incluye al abogado de InGen, Donald Gennaro (Martin Ferrero), y a los nietos de Hammond, Lex (Ariana Richards) y Tim Murphy (Joe Mazzello), comienza sin mayor problema. Pero cuando Dennis Nedry (Wayne Knight), el descontento programador informático del parque, corta la electricidad para escapar llevando muestras robadas, cunde el caos. Todo, cuando al desconectar las cercas electrificadas de la isla, el Tiranosaurio Rex y los Velociraptors escapan. Lo siguiente, es un aterrador intento del grupo de salvar la vida, mientras Hammond intenta, desesperadamente, reiniciar los sistemas.

Pero la situación se torna aún peor, cuando Alan, Ian, Donald y los pequeños Lex y Tim son atacados por las bestias salvajes. Mientras tanto, el parque se convierte precisamente en lo que el grupo temía: un escenario incontrolable, con los dinosaurios convertidos en peligros al acecho. Finalmente y tras un enfrentamiento con el T-Rex y los raptores en el Centro de Visitantes, Alan, Ellie, Lex y Tim escapan de la isla en helicóptero con Hammond e Ian.

.

El mundo perdido: Jurassic Park

.

.

La secuela inmediata de Parque Jurásico, se estrenó en 1997 y también, fue dirigida por Steven Spielberg. Ambientada cuatro años después de los eventos de la película inicial, la trama sigue a Ian Malcolm, que se ve obligado a visitar la segunda instalación remota de InGen en Costa Rica, Isla Sorna (Sitio B). Todo, para rescatar a su novia paleobióloga, Sarah Harding (Julianne Moore) que se encuentra en una misión de rescate y clasificación de especímenes en el territorio. 

Además, Sarah ha sido enviada a la isla por John Hammond para documentar los dinosaurios. Una estrategia que el exdirector ejecutivo espera pueda demostrar que los animales prosperan de manera natural y siguiendo su propio orden. Lo que impediría que Peter Ludlow (Arliss Howard), su sobrino y recién nombrado director de InGen, interfiera con la isla según sus intereses. 

Sin embargo, tras encontrar a Sarah, Ian, acompañado por el experto de campo Eddie Carr (Richard Schiff) y el fotógrafo de vida silvestre Nick Van Owen (Vince Vaughn), descubre que no todo es tan sencillo. Un segundo equipo también llega a Sorna. Ludlow junto a varios cazadores expertos, está determinado a capturar dinosaurios para la experiencia Jurassic Park San Diego. Por si todo lo anterior no fuera suficiente, Ian descubre que su hija distanciada, Kelly (Vanessa Lee Chester), los ha seguido en secreto a la isla.

La vida más allá de la isla

.

.

Al principio, los grupos permanecen a distancia uno de otro. Pero tras un encuentro mortal con dos tiranosaurios, los equipos de Malcolm y Ludlow unen fuerzas para intentar escapar de la isla. En medio de los peligros y con la evidencia de que la vida en la isla se ha vuelto más incontrolable, ocurre lo inevitable. El cazador Roland Tembo (el fallecido Pete Postlethwaite) captura al tiranosaurio, que Ludlow posteriormente envía a San Diego. 

Sin embargo, tras su aterrizaje forzoso en los muelles, el Rex escapa y siembra el caos en las calles. Tras atraer al dinosaurio de vuelta al barco con sus crías, Ian y Sarah lo tranquilizan, y regresa a Isla Sorna a la mañana siguiente. Un giro de los acontecimientos que deja claro, que la vida de los dinosaurios y el mundo, más allá de las aisladas islas, entraña un considerable peligro. 

.

Jurassic Park III

.

.

La tercera parte de la franquicia llegó en 2001 y con nuevo director: Joe Johnston. Pero la cinta se alejó por completo de lo planteado por las dos cintas anteriores para explorar en el terreno de la aventura. Luego de cuatro años de los incidentes de El mundo perdido: Jurassic Park, la opinión pública es consciente de las islas habitadas por dinosaurios de InGen, con todo lo que implica. La trama brinda contexto a la situación de manera superficial y de inmediato, se enfoca en una historia que rompe por completo la continuidad de las anteriores.

Eso, al narrar lo que rodea al joven Eric Kirby (Trevor Morgan) desaparecido mientras practicaba parasailing por su padrastro, Ben Hildebrand (Mark Harelik), frente a la costa del Sitio B. El dúo queda abandonado en la isla, cuyo espacio aéreo ha sido declarado zona de exclusión aérea por el gobierno costarricense. Por lo que nadie va en su rescate. 

Ocho semanas después, los padres de Eric, Paul (William H. Macy) y Amanda Kirby (Téa Leoni), haciéndose pasar por una pareja adinerada, acuden a Alan Grant. Todo, mientras este último lucha por mantener sus excavaciones de dinosaurios debido a la falta de fondos e interés. Por lo que la pareja le miente, ofreciéndole dinero para un tour aéreo de la isla, sin explicar la situación de Eric. 

.

Aventura sin mucho que aportar a la trama

.

.

Cuando aterrizan para buscar a Eric, se desata el caos cuando el nuevo superdepredador de la isla, el Spinosaurus, persigue implacablemente al equipo de rescate por la selva. El estudiante de Alan, Billy Brennan (Alessandro Nivola), además aumenta el riesgo al robar huevos de Velociraptor que luego puede vender en el mercado negro para financiar sus excavaciones en dificultades. Lo que indica, por primera vez, que las criaturas de la isla, ya son mercancía valiosa para distintos mercados clandestinos. Un tema al que la saga volverá en adelante. 

Tras un enfrentamiento con el Spinosaurus y las aves rapaces que la perseguían cerca de la costa, Alan logra comunicarse con Ellie Sattler. En un giro más que conveniente, el esposo de esta, Mark Degler (Taylor Nichols) trabaja para el Departamento de Estado. Lo que permite que envíe a la Marina y a los Marines a rescatar a Alan, Eric, Paul, Amanda y Billy. Mientras se alejan en helicóptero, se muestra que una bandada de pteranodones ha huido de la isla en busca de un nuevo lugar para anidar. Un elemento esencial para entender la franquicia en lo sucesivo. 

.

Jurassic World

.

.

La saga atravesaría un largo hiatus hasta Jurassic World (2015) dirigida por Colin Trevorrow. La trama finalmente muestra un parque temático de dinosaurios completamente funcional en Isla Nublar, anteriormente sede de Jurassic Park. A pesar de que el parque tiene una fauna basada en su mayor parte en los dinosaurios conocidos, el doctor Henry Wu, regresa para demostrar los verdaderos peligros del parque. 

Eso, al crear un híbrido genético conocido como Indominus Rex para aumentar la asistencia de visitantes. Todo bajo las exigencias de Simon Masrani (el fallecido Imran Khan) el director ejecutivo de Masrani Global Corporation y nuevo propietario del parque. Como si todo lo anterior no fuera suficiente, Vic Hoskins (Vincent D’Onofrio), planea usar a las criaturas con enfoque militar. Algo que plantea nuevos dilemas éticos.

.

.

Pero cuando el Indominus Rex — dotada de asombrosa inteligencia — escapa de su cautiverio, el parque cae — de nuevo — en caos. Por lo que la directora de operaciones del parque, Claire Dearing (Bryce Dallas Howard), el especialista en comportamiento animal Owen Grady (Chris Pratt), y su grupo de Velociraptores entrenados, deben intervenir. Eso mientras buscan a los sobrinos de Claire, Zach (Nick Robinson) y Gray Mitchell (Ty Simpkins).

Tras la evacuación de los visitantes del parque, Owen, Claire, Zach y Gray se topan con el Indominus en la calle principal, tras descubrir que fue creado con planes de armamento militar. Claire atrae al T-Rex original de Parque Jurásico fuera de su recinto para luchar contra el híbrido. El Rex recibe la ayuda de Blue, el raptor de Owen, en medio de una escena que homenajea a la cinta original. Finalmente los dos dinosaurios vencen al Indominus, que es asesinado por el mosasaurio al emerger de la laguna. Los supervivientes escapan de la isla y, al igual que en Parque Jurásico, Jurassic World desaparece.

.

Jurassic World: El reino caído

.

.

Con J.A. Bayona a la cabeza, la cinta transcurre tres años después de la anterior. Por lo que explora directamente en el mundo y su intento por lidiar con los dinosaurios. También, presenta la opinión mundial dividida sobre una inminente erupción volcánica en Isla Nublar. Que sin duda aniquilará a toda la población de dinosaurios de la isla.

Claire, quien ahora trabaja para el Grupo de Protección de Dinosaurios (GDP por sus siglas en inglés), recibe el encargo de Benjamin Lockwood (James Cromwell) de evitar la muerte de todos los animales. Una petición a la que también se une el cofundador del parque original, y su asistente, Eli Mills (Rafe Spall). Todos, aparentemente uniendo esfuerzos para rescatar a tantos dinosaurios como sea posible antes de la devastadora erupción.

.

Todos al rescate de la vida salvaje

.

.

Claire convence a Owen, ahora su exnovio, para que se una a ella y pueda salvar a Blue, entre otras criaturas. Por lo que, en compañía de la paleoveterinaria del GDP, Zia Rodríguez (Daniella Pineda), y el analista de sistemas y hacker Franklin Webb (Justice Smith), intentan evitar la debacle. Pero pronto, descubren que la operación de Mills no es más que una artimaña para capturar a los dinosaurios y venderlos en el mercado negro. Eso, sin que Benjamin lo sepa, gravemente enfermo. Una operación tiene por objetivo financiar su programa de dinosaurios híbridos.

Tras la destrucción de Nublar, el equipo, que logró salvar a Blue, sigue a los mercenarios de Mills de vuelta a la Mansión Lockwood. Allí, conocen a una joven llamada Maisie Lockwood (Isabella Sermon), nieta de Benjamin. Más tarde se revela que Maisie, sin embargo, es en realidad un clon de la hija de Benjamin, fallecida años antes. Algo que abre una espeluznante dimensión a los experimentos de InGen y otros, basados en la tecnología de los parques. 

.

Cunde el terror

.

.

Posteriormente, y durante una subasta de dinosaurios en la que se venden y liberan numerosas especies, el híbrido llamado Indoraptor escapa. Este, también creado por Henry Wu y una criatura prácticamente creada para matar. En medio de la confusión, la bestia escapa y acecha a Claire, Owen y Maisie por toda la mansión.

Finalmente, Blue mata al Indoraptor, mientras que los dinosaurios cautivos (incluida Blue) son liberados de las instalaciones de Lockwood. Por lo que se adentran en la inmensidad de Sierra Nevada. La película termina con un montaje que muestra cómo los dinosaurios están comenzando a prosperar en numerosos lugares del planeta.

.

Jurassic World: Dominion

.

.

Con Colin Trevorrow de nuevo en la silla del director, la película se ambienta cuatro años después de los eventos de la película que le precede. Por lo que presenta un mundo en el que las poblaciones de dinosaurios están surgiendo por todas partes. Tanto en Norteamérica como en otras partes del mundo, su proliferación es cada vez más rápida y peligrosa. 

Tras liberar a los dinosaurios en la mansión Lockwood, Maisie se esconde con Claire y Owen en la región de Sierra Nevada. Eso, muy cerca de donde viven Blue y su nueva cría, Beta. Sin embargo, Maisie, un clon humano, también es objeto de interés para la empresa de bioingeniería Biosyn. En especial para el director ejecutivo, Lewis Dodgson (Campbell Scott), la busca por su excepcional valor genético.

Por lo que Maisie es secuestrada, junto con Beta, por traficantes de dinosaurios y llevada al valle de Biosyn, en los Dolomitas italianos. Una reserva natural en que se han recolectado varias especies de dinosaurios de todo el mundo. Desesperados, Owen y Claire se embarcan en una misión para rescatar a Maisie. En el camino, se ven envueltos en el tráfico ilegal de dinosaurios en Malta, antes de terminar en el valle de Biosyn

Todo se vuelve más complicado

.

.

Mientras tanto, Alan Grant, Ellie Sattler e Ian Malcolm se reúnen para intentar desmantelar el gigante de la bioingeniería. Eso, debido a que Dodgson ha obligado a Henry Wu a criar una horda de langostas prehistóricas genéticamente modificadas para ayudar a la compañía a monopolizar el mercado mundial de alimentos.

En medio de su secuestro, Maisie descubre que la fallecida Charlotte Lockwood (Elva Trill), a quien le hicieron creer que era su fuente genética, era en realidad su madre. Esta última, una científica brillante, que dio a luz sin un padre y demostró el valor de las investigaciones llevadas en el marco de los diferentes parques. 

Tanto el elenco de Jurassic Park como el de Jurassic World finalmente se cruzan y detienen a las langostas. Lewis Dodgson muere a manos de dilofosaurios y el Valle Biosyn se convierte posteriormente en santuario para dinosaurios. Owen, Claire y Maisie devuelven a Beta a Blue en el bosque de Sierra Nevada. Un montaje final muestra a los animales prehistóricos prosperando por todo el planeta.