Blackberry Thorn es un enigmático músico alternativo del Área de la Bahía, California.
Blackberry Thorn está envuelto en misterio, tejiendo historias de amor a través de la música, profundamente arraigadas en experiencias personales.
El nombre de la banda, una mezcla de imágenes naturales y simbolismo insinúa la profundidad emocional y la complejidad de las letras. Con un sonido que mezcla elementos del rock clásico y progresivo, así como estilos alternativos contemporáneos.
Blackberry Thorn crea canciones que resuenan con los oyentes a un nivel profundo. A pesar de su naturaleza elusiva, se dice que la música de la banda evoca una sensación de intimidad y vulnerabilidad, lo que hace de Blackberry Thorn una presencia convincente e intrigante en la escena musical.
Las canciones no son solo sobre el amor; Son narraciones personales que exploran los altibajos de la conexión humana, arrastrando a los oyentes a un mundo de exploración y reflexión emocional.
Atlanta, GA: Don Sechelski anunció hoy el lanzamiento de su nuevo sencillo, Playing Catch. Escrita y cantada por Don Sechelski, es una narración melancólica y entrañable sobre el vínculo entre un padre y un hijo. El comienzo de la temporada de béisbol en los EE. UU. es un recordatorio de que el juego perdura a través de las generaciones.
Los músicos de Playing Catch incluyeron a Don Sechelski en la guitarra acústica, Joe Caporosa en la guitarra acústica principal y Larry Salzman en la percusión.
Playing Catch está disponible en todos los puntos de venta de streaming y tiendas en línea.
Capiro & Co estrena su primer LP «Detrás de cada verso»
La banda Capiro & Co sigue ganando terreno en la escena del rock callejero con el lanzamiento de su primer LP, «Detrás de Cada Verso«. Tras sorprender con su EP «Clarividencia» en abril de 2023 y lanzar el potente tema «Cambio Balas por Canciones» en junio de 2024, la banda canaria nos trae un álbum que promete convertirse en un referente del verano y más allá.
«Detrás de Cada Verso» es una obra que da rienda suelta a la creatividad, mezclando diversos estilos musicales transformados en rock. Las letras, cargadas de autenticidad, abordan temas como el amor, el desamor, la soledad y las experiencias de vida, ofreciendo una mirada introspectiva y, a veces, reivindicativa. Cada canción es una invitación a descubrir un mensaje oculto, desafiando al oyente a mirar más allá de lo evidente.
Capiro & Co logra una combinación magistral de rock clásico y moderno, creando un sonido que resuena con la juventud y aquellos que aprecian la riqueza de la cultura musical. La banda se adentra en terrenos sonoros variados, desde baladas melódicas hasta himnos de rock contundente, todo mientras mantiene una coherencia lírica que explora las complejidades de la vida y el amor.
El lanzamiento de «Detrás de Cada Verso» en pleno verano no es casualidad. Las canciones del álbum capturan la esencia de esta estación: la pasión, la energía y la reflexión bajo el sol. Sin embargo, su profundidad lírica y riqueza musical aseguran que seguirá siendo relevante mucho después de que pase el calor del verano.
Más allá de los ritmos pegajosos y las melodías cautivadoras, Capiro & Co invita a los oyentes a una experiencia más profunda. Cada verso esconde algo, un mensaje o una reflexión que espera ser descubierta. Es un álbum para aquellos que no solo quieren escuchar música, sino también entender las historias y emociones que se esconden detrás de las letras.
«Detrás de Cada Verso» es una declaración poderosa del talento y la visión de Capiro & Co. Con su fusión de rock callejero moderno y clásico, y letras que tocan las fibras más sensibles de la vida, este LP promete ser un hito en su carrera y en la escena musical. No te pierdas esta obra maestra que invita a explorar cada rincón de sus canciones, descubriendo los secretos que se esconden detrás de cada verso.
.
.
Sumérgete en el mundo de Capiro & Co y deja que «Detrás de Cada Verso» sea la banda sonora de tu verano y de tus reflexiones más profundas.
Lol y los Picaros Presentan su último single ‘Never Mind’
¡Sumérgete en los meandros emocionales de «Never Mind»! Esta canción cuenta la historia de un amor no correspondido donde nuestro héroe pedalea a fondo para conquistar el corazón de su amor, pero siempre tropieza. Entre hermanos protectores, padres con el hígado delicado y mamás alérgicas a las flores, ¡nada le es ahorrado! Pero nuestro narrador no se rinde y sigue haciéndose preguntas, aunque al final se dice «Yeah, never mind» con un guiño y una sonrisa de lado. ¡Prepárate para cantar a todo pulmón este estribillo pegadizo y reconocerte en esas situaciones donde el amor nos juega malas pasadas!
La historia de Lol y Los Pícaros no es una línea recta, sino una trayectoria sinuosa marcada por cambios en la alineación y una búsqueda obsesiva del sonido perfecto.
Fundado en París en 2022, el grupo abraza desde sus inicios una doble identidad: las guitarras distorsionadas de un rock vintage al estilo de The Sonics y los ritmos salvajes del rock hispánico. Entre la urgencia de una escena garage y la profundidad de una escritura que oscila entre el inglés y el español, se imponen como un bastión de rebeldía y libertad.
Lol y Los Pícaros no es un grupo educado. No buscan agradar, sino enviar un sonido crudo, urgente y sin concesiones. Su música habla de revuelta y abandono, de luz y caída libre. Himnos febriles (Chicas Sucias), epopeyas eléctricas (Whatcha Gonna Do), baladas oscuras (The Light And The End), todo está hecho para el directo, para ese momento en que el caos se convierte en un trance colectivo.
Con letras tanto en inglés como en español, Lol y Los Pícaros trascienden el marco de la escena parisina. Sus riffs polvorientos resuenan como un viaje por los bajos fondos de Londres, los clubes madrileños y los bares clandestinos de México. Un pie en el pasado, otro en la urgencia del presente.
Andrés Arancibia presenta «Te Amo pero No Te Necesito», su nuevo single cargado de rock y autenticidad.
El músico Andrés Arancibia regresa con un sonido renovado y una propuesta más madura con su nuevo single Te Amo pero No Te Necesito. . Esta canción, originalmente compuesta en 2017, ha sido relanzada el 14 de febrero de 2025, marcando un hito en su evolución personal y artística. Con influencias del indie rock alternativo y una potente carga emocional, el tema se convierte en un himno a la autosuficiencia y al crecimiento personal.
Una historia de independencia emocional Te Amo pero No Te Necesito es más que una canción de amor y desapego. Es un manifiesto sobre la libertad de amar sin depender, un mensaje directo y contundente que resuena en quienes han aprendido a soltar sin perder la esencia. La canción ha sido una de las más solicitadas por su audiencia a lo largo de los años, lo que motivó a Andrés a regrabarla con un sonido más maduro y fiel a su evolución artística.
El proceso de grabación y producción
La nueva versión de Te Amo pero No Te Necesito fue grabada en “Doctor Ritmo estudio” bajo la producción de Martín Moreira (Doctor Ritmo). Este relanzamiento se caracteriza por una instrumentación más robusta, una mezcla refinada y un enfoque sonoro que resalta la intensidad emocional de la letra. Con guitarras envolventes, baterías contundentes y una interpretación vocal apasionada, la canción transporta al oyente a un viaje de empoderamiento y autodescubrimiento.
Un artista en constante evolución
Andrés Arancibia ha explorado diversos géneros en sus discos anteriores, abarcando desde el punk rock y el pop punk hasta el ska y el rock psicodélico. Sin embargo, con este nuevo lanzamiento, busca retomar su esencia musical con un enfoque más introspectivo y auténtico. Sus letras se caracterizan por una mirada «anti-idealista» de las relaciones y la vida, conectando profundamente con su audiencia a través de melodías pegajosas y mensajes honestos.
Disponible en todas las plataformas Te Amo pero No Te Necesito ya está disponible en todas las plataformas digitales. No te pierdas la oportunidad de escuchar este poderoso single y sumergirte en la propuesta musical de Andrés Arancibia.
CAMILO EG LANZA SU ÚLTIMO SENCILLO, «TEO TORRIATTE (LET US CLING TOGETHER)», A UNA AUDIENCIA GLOBAL
En el mundo de la música contemporánea, pocos artistas se atreven a tejer un tapiz tan intrincado de géneros y emociones como Camilo EG. Nacido en Colombia y criado en Texas, Camilo ha desarrollado un sonido único que mezcla el rock del corazón, el folk y el pop en una sinfonía que habla directamente al alma. Su último sencillo, «Teo Torriatte (Let Us Cling Together)», continúa esta tradición.
El viaje musical de Camilo EG es tan ecléctico como su trayectoria. Con influencias de iconos como Bruce Springsteen, KT Tunstall, Muse y Guns N’ Roses, la música de Camilo es un caleidoscopio de estilos. Cada canción de su repertorio es una nueva aventura, impredecible y profundamente evocadora. Al describir su sonido, Camilo sugiere que, si bien está firmemente arraigado en el Rock N’ Roll, a menudo se desvía para explorar los reinos del pop y lo alternativo. Esta mezcla da como resultado una música que es a la vez retro atemporal y refrescantemente contemporánea.
Lanzó su último sencillo, «Teo Torriatte (Let Us Cling Together)», el viernes 28 de marzo de 2025. Cuenta con Gregg Montante en todas las guitarras, teclados, arreglos orquestales y coproducción, Damon De La Paz en la batería y Kris Towne de Capricorn Studios en coros y coproducción. «Teo Torriatte (Let Us Cling Together)» es una composición del icónico grupo británico Queen (música y letra).
«Esta es mi versión del clásico de Queen de los años 70, Teo Torriatte (Let Us Cling Together). Parcialmente cantada en japonés, esta fue una canción increíblemente divertida de grabar. Mi objetivo era interpretar esta composición de Brian May con un enfoque más estratificado y orientado a la guitarra».
.
.
La música de Camilo EG se puede transmitir a través de Spotify, Apple Music, Amazon, YouTube y una gran cantidad de otros puntos de venta de música destacados. Para obtener más información, visite
Borrowed blues es el primer lanzamiento de Roost y el comienzo de un EP que planeamos publicar a finales de año. Esperamos tener éxito en el primer mes. La canción sale el 4 de abril de 2025. Además de compartirla, estamos abiertos a críticas y consejos sobre cómo avanzar con los objetivos musicales de la banda. Algunas de nuestras influencias incluyen a Tedeski Trucks, Jimi Hendrix y Funkadelic, aunque nuestro objetivo es combinar un sonido moderno, único/experimental y, eventualmente, electrónico con las raíces clásicas del funk y el soul que escucharán en este primer sencillo.
La banda de origen zamorano Sin Control nos presenta nuevo single que lleva por título «Las flores del mal», extraído de lo que será su nuevo EP. Grabado, mezclado y masterizado por Manu Acilu en V3Studios, Madrid. Apoyando al lanzamiento presentan un videoclip que ya está disponible en su canal de Youtube.
Sin Control es una banda de Zamora formada en 2009 que ha lanzado tres EP’s hasta la fecha. Después de haber pasado por los escenarios del Z-Live y de acompañar a Nurcry por salas de toda España, la banda se encuentra preparando una nueva gira para 2025-2026.
«Freeway To Freedom» es una canción de rock optimista sobre liberarse de las restricciones y los «grilletes de la sociedad». Riverwoods está formado por el compositor sueco Jimmy Granstrom y colaborador (s) invitado(s), que variará según las canciones. Las canciones de Jimmy han sido transmitidas en Suecia y en Portland Radio Project (PRP) 99.1FM en Oregón, EE. UU., incluida «2019 Again» de Project Earthbridge, que estuvo en rotación en PRP durante más de un año desde su lanzamiento en marzo de 2021.
Los siguientes singles de Project Earthbridge «Alicia» y «Made Of Stars» fueron seleccionados para P4 Sörmland, que es un importante canal de radio sueco equivalente a una estación de radio regional de la BBC en el Reino Unido. Jimmy también co-escribió la canción «Stranger With My Face» con el compositor Omri Lahav. «Stranger With My Face» ha sido reproducido en la radio en Suecia, Inglaterra, México, Brasil, Uganda y en PRP. Otros colaboradores incluyen al compositor, cantante y productor Filip von Uexkull y al co-letrista Robert Gould en «You And Me Against The World», que ha sido reproducida en la radio en Perú, México, Uganda, Suecia y Namibia. Más recientemente, «When We Were Small» estuvo en rotación en P4 Halland (otra importante estación de radio sueca equivalente a una estación regional de la BBC), así como en Namibia y se tocó en la radio en Uganda, México e Inglaterra.
Zagnutt presenta su último sencillo Desert Knights
Zagnutt surgió en los frondosos suburbios a pocos kilómetros al oeste de Boston, Massachusetts. En el verano de 1999, un excéntrico grupo de amigos músicos formó Zagnutt y se convirtió en la banda principal del famoso Lincoln Lounge. Durante 25 años, han seguido componiendo y tocando su propio estilo de groove rock con guitarras para sus fieles seguidores en clubes y festivales abarrotados por toda Nueva Inglaterra.