¡Steve Creep y los Wildcards comienzan 2025 con una revolución! su tema Revolution Radio
Después de un año de construir una presencia en línea mientras recorría el este de Canadá en apoyo de los dos primeros singles de Wind Me Up y Bottles And Cans, que colectivamente obtuvieron 150 mil transmisiones en Spotify, la banda se encuentra a principios de 2025 con la esperanza de expandir su creciente base de fanáticos tanto en vivo como en línea y difundieron su rock himno infeccioso impulsado por la guitarra a cualquiera que esté dispuesto a escuchar.
La revista Loud Enough (Reino Unido) llama a Revolution Radio «un homenaje al rock de los 80, con un sonido de rock de fiesta que te hace sentir bien. Sube el volumen y olvídate del terrible estado del mundo por unos minutos mientras esto pone una sonrisa en la cara».
Tomando de influencias como Cheap Trick y Kiss, la banda se enmarca en el reciente renacimiento de bandas de rock clásicas como Dirty Honey o Greta Van Fleet y lo mezcla con su propio sonido distintivo que trae todo lo familiar y genial del rock y lo mezcla todo para crear un sonido propio. ¡Únase a la banda y experimente Revolution Radio hoy!
JJ Shred – Bad Kid presentan los Sencillos «Bad Kid» & «TakeAlookAtYoSelf»
El compositor Jeremy Joyce ha pasado por el timbre y tiene un nuevo sonido para demostrarlo. Con Bad Kid, Joyce regresa a sus raíces de hard rock en el sur de Florida y libera una seria frustración como el nuevo alter ego de Nueva Orleans, JJ Shred. Los dos sencillos, que saldrán a la venta el 17 de enero, ofrecen una respuesta catártica y desgarradora a un año difícil en el que él mismo fue destrozado. «Bad Kid» ofrece una narrativa al estilo de Springsteen sobre una vida que se fue de lado en la moda hardcore de los 90, mientras que «TakeAlookAtYoSelf» lo devuelve saludablemente a una bolsa de basura que habla basura. Habiendo evolucionado desde el anterior proyecto de «buena diversión» JJ Shreds & the Chompers, JJ Shred se toma en serio el rock.
En los círculos musicales de los Estados Unidos, Jeremy Joyce es conocido por dos cosas: su destreza con la guitarra y sus habilidades para componer canciones que lo han establecido como un hombre del género renacentista. Joyce ha escrito y actuado en casi todos los estilos, desde el jazz, el R&B, el funk y el blues hasta el rock, el country y la música americana. Ha estado o dirigido bandas en Filadelfia, Nueva York, St. Louis, Nueva Orleans, Tennessee y Texas.
.
.
Frustrada por el agotamiento después de lanzar Street Poet de 2022, Joyce huía del ajetreo de la industria que chupaba el alma y del lado oscuro de Nueva Orleans que asomaba la cabeza de manera confiable en los turnos nocturnos de bicitaxi del Barrio Francés. Aterrizó a las afueras de Austin, donde cayó en una situación desgarradora que le cambió la vida y agotó sus finanzas y su sentido de sí mismo. Todavía ardiendo, Joyce se sacudió el polvo y resurgió en Nueva Orleans, donde un regreso a la música podría ofrecer curación. Unió fuerzas con su colaboradora y amiga de toda la vida, Ghalia Volt, y después de varias giras en 2023 y 2024, Joyce comenzó a reenfocarse en su trabajo en solitario.
«Estaba escribiendo estas canciones agresivas, tal vez porque estaba enojado por perder un año de mi vida por un movimiento desafortunado», dice Joyce. «También asistí al Creepy Fest por primera vez, y me recordó cómo se sentía el hardcore de los 90 cuando era niño».
Las primeras influencias de Joyce en la música se produjeron en el suroeste de Florida a mediados de los años 90. Para los niños de allí, crear problemas era un pasatiempo. Terminó pasando seis meses en un centro de tratamiento conductual y de drogas escuchando principalmente thrash temprano, alternativo y grunge. Después de mudarse a Filadelfia en 1994, se familiarizó y creó proyectos paralelos con miembros de la banda de hardcore Frail. Sin embargo, en la década de 2000, Joyce comenzó a explorar las formas de música que habían dado forma a su carrera como compositor y guitarrista: blues, raíces y jazz. «Volver a una música más agresiva como JJ Shred se siente como reconectar con una parte de mí mismo y se siente como una energía que necesito mover ahora mismo», dice. «A veces el poder es el camino». En junio, Joyce comenzó a grabar «Bad Kid» y «TakeAlookAtYoSelf» con Jake Eckert en The Rhythm Shack. Luego construyó su propio espacio de grabación dentro de su apartamento y grabó sus voces y guitarras durante los largos y calurosos días de verano antes de trabajar en el turno de bicitaxi hasta las 3 a.m., evitando efectivamente el sol. Joyce mezcló las pistas, apoyándose en gran medida en trucos aprendidos del productor de Street Poet, Mike Harvey.
Bad Kid de JJ Shred será lanzado en vinilo de 7″ por NOLA Record Press y estará disponible en un show de lanzamiento el viernes 17 de enero en Siberia. El espectáculo también sirve como fiesta de lanzamiento para la creadora del punk de Chicago de los 80, Kate Fagan. Su nuevo sencillo, «Go Faster», fue co-escrito y co-producido con Joyce.
Vampire Duwop presenta su version de «Boyz Don’t Cry»
The Cure jugó un papel muy importante en la historia del rock and roll. Odelle, hagamos Boyz Don’t Cry. Odelle comenzó a girar los diales de una máquina de DJ. Un fuerte zumbido de un amplificador de guitarra antiguo sorprendió al círculo de criaturas reunidas en el tradicional círculo de intercambio indígena. Boyz Don’t Cry de Vampire Duwop se lanzó el día de San Valentín de 2025. Este es un adelanto de su nuevo EP centrado en el punk que saldrá el 20 de abril de 2025. Vampire Duwop ha solicitado subvenciones y su objetivo será lanzar su primer álbum de larga duración a fines de 2025.
Zircon Skyeband nos presenta su versión del clásico «Don’t Stand So Close to Me»
Escuche a Steph McDonald Johnson y Hermes Audilio Montzel Montenegro Montoya contar la historia mientras el Dr. Heath Jones interpreta un solo de saxo para la historia en nuestra versión del clásico – Don’t Stand So Close to Me.
Canción de Dave Huk «Rage and Rain» Explora temas de lucha personal, agitación emocional y el proceso de curación. La letra representa vívidamente a una persona que se siente atrapada por sus propias emociones, específicamente la ira y la rabia, que metafóricamente construyen muros a su alrededor como una prisión. La canción profundiza en el viaje de este estado confinado a uno de liberación y curación, simbolizado por escapar a la lluvia.
La lluvia en la canción sirve como una fuerza purificadora, lavando la ira y la rabia que han estado consumiendo al narrador. Las letras sugieren una narrativa de encontrar la libertad a través de la confrontación y luego superar el dolor emocional, con la lluvia actuando como un elemento literal y metafórico de renovación y liberación.
.
.
Las canciones de Huk también abordan el acto terapéutico de conducir, donde la combinación de velocidad, música y el entorno natural de la lluvia proporciona claridad y alivio emocional. Este ritual de conducir en tales condiciones se convierte en una parte fundamental del proceso de curación de Huk, ofreciendo una sensación de escape y un camino hacia la paz interior lejos de la prisión metafórica de la rabia, y es la esperanza de Huk que su música pueda hacer lo mismo por sus oyentes.
Seba Ulivi lanza su nuevo trabajo discográfico: ‘Sal y Azar’. El nuevo álbum es un EP de 6 canciones, 3 de ellas lanzadas como adelantos en los últimos meses, y que ya han sido incluidas en decenas de listas de reproducción de España, México, EE. UU., Argentina, Colombia, Chile y Uruguay.
En las 6 canciones del álbum se puede escuchar el desarrollo de su estilo, de finas y profundas letras, con trazas de cantautor y potencia roquera. A través de un trabajo cuidado y musicalmente rico en arreglos y detalles, el material del EP investiga y se nutre de la rítmica de Sudamérica, la vertiente amplia de la canción en español, la vertiente del rock indie del Río de la Plata, las pinceladas de la electrónica, la rumba flamenca y el tango. Asimiladas, mixturadas, con frescura y desprejuiciadamente.
En dos de las canciones del álbum Seba Ulivi cuenta con la participación como artistas principales de invitados de lujo. Son la gran artista uruguaya Sofía Álvez en la canción ‘Que siga el baile’, y el gran artista español Pedro Pastor en ‘Dar’. A estos se suman un potente grupo de músicos de Uruguay y España.
Con sus 23 años, Seba Ulivi sorprende en sus canciones con el dominio de la comunicación a través de logradas melodías, armonías y rítmicas. Sus letras de refinada y personal poética lo ubican en la larga tradición de trovadores de Uruguay y del mundo. Un tipo de poética que no deja de lado su poder de comunicación sensible. Una musicalidad que se oye en su forma de cantar, desde la fiereza a la suavidad agridulce.
Michael O. honra sus raíces a través de su música, creando vías para que la diáspora africana se conecte y para que personas de todas las nacionalidades se conecten con su linaje ancestral. Independientemente del origen de sus oyentes, estos vuelven a sus raíces a través de su música. Proviene de unos orígenes tan vibrantes y eclécticos como su música. Nacido en la ciudad de Nueva York antes de criarse en Portland, Maine, Michael se crió en una fusión de culturas estadounidense, afroamericana y nigeriana.
nueva canción, Attention. A Story of Love and Letting Go, «Attention» se adentra profundamente en las emociones de una relación que se desmorona. Nuestra canción captura la agridulce belleza de aferrarse y dejar ir. Con una combinación de armonías conmovedoras y una producción contemporánea, «Attention» es a la vez una confesión personal y un himno universal para cualquiera que se enfrente a las complejidades del amor.
«Esta canción es para todos los que han pasado por eso: cuestionándose a sí mismos, buscando un cierre y aceptando un final que no querían pero que no podían detener».
No hay nada más romántico que una power ballad. Aunque este tipo de canciones nacieron en los años 70 con artistas como Barry Manillow fue en los años 80 que este sub genero alcanzó la perfección.
Mas allá de las pretensiones comerciales que pueda tener el Día de San Valentín es bueno recordar a los seres amados y a los amigos que tanto nos llenan el alma y la vida de alegría. Por eso les preparamos una lista enorme de 25 power ballads que pueden dedicar a sus novios, esposos, amigos y al crush de la secundaria en este día tan especial.
1. I Remember You – Skid Row. Qué mejor que empezar con las dulces guitarras de Dave Sabo y Scotti Hill acompañadas de la poderosa voz de Sebastian Bach gritando que siempre recordará a ese amor perdido. Un super hit de los años 80 que seguro recordarán.
.
.
2. Love in on the way – Saigon Kick. El único éxito de esta banda de Miami nos sirve para recordar que por mas nublado que esté el panorama, el amor siempre viene en camino.
.
.
3. Without you- Mötley Crüe. Del mejor disco de la banda de California, Dr. Feelgood, sale este desgarrador sencillo donde Vince Neil canta con el corazón en la mano que, sin el amor deseado, el mundo simplemente se le cae encima.
.
.
4. Paradise – Tesla. Cómo no decirle a la persona amada que su presencia es simplemente estar en el paraíso. Jeff Keith lo sabía y por eso lo canta en esta poderosa balada. Escuchen la versión acústica, es mucho mas romántica.
.
.
5. Is This Love – WhiteSnake. No hay mejor canción para ilustrar esa sensación de estar cayendo enamorado sin control que esta joya de la banda de David Coverdale.
.
.
6. What it takes – Aerosmith. Aerosmith ha colocado más baladas en las listas de popularidad que cualquier otra agrupación de su generación, pero esta es especial. En esta joya Steven Tyler canta al despechado que se pregunta todo los días ¿Qué necesito para dejarte ir?
.
.
7. Ballad in Urgency – The Black Crowes. Hay veces que se está tan enamorado que se necesita con urgencia una balada que cantar. Y los hermanos Robinson lo saben. Esta canción es perfecta para cantar con los amigos de regreso a casa después de una gran noche de fiesta y amor.
.
.
8. I Still Think About you – Danger Danger. Originarios de Queens, New York, esta banda de Glam canta a todo pulmón lo que todo enamorado siente; “No importa a donde vayas, seguiré pensando en ti. ¿Tu sigues pensando en mi?
.
.
9. Heartbreak Station – Cinderella. Del álbum del mismo titulo, Cinderella nos trae esta desgarradora balada cuyo coro dice; “Ella se fue en el último tren de mi corazón”. Si vas a cantar esta canción cerciórate de tener unos pañuelos a tu lado.
.
.
10.Dreams – Van Halen. En algún lugar del cielo Eddie Van Halen sigue tocando esos increíbles sintetizadores y guitarras que adornan la letra de Sammy Haggar que dice; “Y al final, de nuestros sueños vamos a depender, por que de eso es de lo que está hecho el amor”
.
.
11.More Than Words – Extreme. Esta es sin duda la reina de todas las power ballads. Una canción que empezó como un chiste y se convirtió en la canción mas tocada en bodas alrededor del mundo.
.
.
12. Let it Rain – Warrant. “Deja que llueva sobre mí, para poder ocultar las lagrimas de mi rostro y así nadie verá, que aun no te supero, pero tu ya me superaste a mi.” Una de las mejores canciones del gran Jani Lane.
.
.
13. Every Rose Has it´s Thorn – Poison. El amor es como una rosa, hermosa pero con espinas. Este clásico de Poison es simplemente inmortal.
.
.
14. I´ll Be There For You – Bon Jovi. Otro gran clásico que no podía faltar en la lista. ¿Están listos para cantarle esta canción al amor de su vida?
.
.
15. High Enough – Damn Yankees. Hubo un momento en el que Ted Nugent dejó su ego de lado para tocar con grandes músicos y componer esta increíble balada. Cuántas veces no le has dicho a la persona amada; No me digas buenas noches, dime que te quedarás para siempre”. Con esta canción te prometemos que llegarás al cielo.
.
.
16. To Be With You – Mr Big. Esta canción demuestra cómo los virtuosos músicos integrantes de Mr Big pueden sentarse fácilmente tocar instrumentos acústicos. Es toda una declaración de amor. Perfecta para llevarla en tu repertorio de tu serenata.
.
.
17. Sweet Child of Mine – Guns n’ Roses. Otro gran éxito que surgió como una broma y se quedó para siempre en oídos de miles de fans alrededor del mundo. La canción perfecta no exis…
.
18. Hysteria – Def Leppard. Todos nos volvemos un poco histéricos cuando nos enamoramos. Esta canción es el soundtrack perfecto para esos momentos. Sacada del álbum del mismo nombre y que cuenta con uno de los trabajos de producción mas visionarios de la época.
19. Mama I’m Coming Home – Ozzy Osbourne. Nada más hermoso que el abrazo de nuestros seres amados cuando regresamos a casa. Ozzy la canta con todo el poder y con una alineación de sueño que contaba con Zakk Wylde en la Gibson Les Paul, Randy Castillo en la batería y Mike Inez en el bajo.
.
.
20. Everytime I Look at You – Kiss. No hay nada mas hermoso que decirle al ser amado que todo lo que sentimos cada vez que lo vemos. Esta canción se desprende del disco titulado Revenge.
.
.
21. Love Hurts – Nazareth. Todos nos hemos sentido con el corazón roto. Aunque sea una vez en la vida nos hemos ido de boca al enamorarnos sin medir las consecuencias. El amor duele.
.
.
22. Can´t get enough of your love – Bad Company. Cuando estamos enamorados simplemente no podemos tener suficiente del ser amado. Siempre vamos a querer mas amor.
.
.
23. You’re so good for me – Humble Pie. La letra de esta canción es tan cierta como es sencilla; “Yo soy bueno para ti, como tu lo eres para mi.”
.
.
24. Heaven – Bryan Adams. Otro gran clásico que no puede faltar en tu playlist de este 14 de febrero
.
.
25. Waisting Love – Iron Maiden. Hasta las bandas mas pesadas tienen un corazón. Del clásico del Heavy Metal de la década de los noventa se desprende esta joya que habla de desperdiciar amor ante la inseguridad del amor no correspondido.
MABI celebra el día de San Valentín con el cautivador sencillo “Cariñito”
El dúo alternativo dominicano MABI presenta “Cariñito”, un merengue vibrante infundido con el estilo característico de la banda. Impulsada por guitarras, una tambora pambiche/maco y una güira hipnótica, la canción mezcla tradición con modernidad en una celebración sensual y juguetona del amor y la poesía que se encuentran en los momentos más pequeños de la vida.
Después de la cálida recepción de “Careta” y “Café”, MABI continúa solidificando su sonido con otra canción que invita a los oyentes a bailar, pensar y sentir. La letra de “Cariñito” crea un collage de pequeños detalles que iluminan y endulzan la vida, ambientada en un ritmo de apambichao que calma el alma, dejando al oyente con una sonrisa en los labios y un balanceo en sus pasos. Con su fusión característica de tradición y modernidad, MABI reinventa una vez más el merengue para una nueva generación.
Rosa el alma: Cantautora dominicana. Actriz, directora y productora de teatro y cine independiente. Bailarina de corazón. Exploradora de paisajes internos. Observadora eterna de la esencia humana. Le apasiona el uso de las palabras, melodías e imágenes para expresar emociones y vivencias que nos conectan.
Cisco el cerrazón: Músico, compositor y productor dominicano. Guitarrista y bajista. Su pasión es crear melodías envolventes que alimentan la emoción e imaginación del oyente. Maestro del balance, sus composiciones complementan y elevan las letras y melodías de voz, dándoles el espacio necesario para florecer.
.
.
Aquí Ahora
Album conceptual que marca el debut de MABI como proyecto musical. Sus 7 canciones ilustran el despertar de una heroína perdida en el esfuerzo constante por encajar y su camino a conectarse con su energía singular. El album fue grabado y mezclado en su totalidad en la República Dominicana con el toque mágico del productor y guitarrista Fede López y la participacion de los talentosos músicos dominicanos Edgar Molina, Rocío Damirón, Gonzalo Frometa y Luitoma, y el puertorriqueño BarbaBlanca. La masterización fue ejecutada en New York por Carlos Ruez. El album completo será lanzado en la primavera de 2025, luego de la entrega de cuatro sencillos en estilo cascada.
La banda de rock boricua Munshain lanza su nuevo tema “Eres Tú” -en colaboración con Melina León
San Juan, Puerto Rico – Munshain, banda de rock boricua que se ha abierto paso en el escenario local e internacional en los últimos años, lanza su nuevo tema, Eres tú. El tema es una poderosa balada pop, grabada en colaboración con la destacada cantante y compositora Melina León. Eres tú estrena el próximo 14 de febrero en todas las plataformas musicales.
Eres tú es la más reciente hazaña musical de la banda liderada por los hermanos Juan (Kike) y Ramón (Moncho) Nieves. En agosto de 2023, Munshain ofreció su primer espectáculo en Puerto Rico durante la antesala del concierto de Los Enanitos Verdes. En el verano de 2024, la banda tuvo a cargo la apertura del concierto de Los Rabanes en la isla.
El nuevo tema Eres tú fue compuesto por Kike, junto a Juan José Collazo y Melina León. Para Kike, la nueva colaboración con Melina León “es un sueño cumplido para nosotros”.
La canción fue grabada en El Padrino Recording Studio, bajo la producción de Butch Magruder y Moncho. Melina y Kike comparten las voces principales. A ellos se unen Moncho en las guitarras, Rafael González en el bajo, Gabriel Calero en la batería, Juan José Collazo en el piano, Harry Almodóvar en el cello, María Santiago en la viola y Adrianna Elise Betancourt en los coros y armonías. La mezcla y masterización estuvieron a cargo del productor argentino Mario Breuer, quien ha trabajado con grupos y artistas como Soda Stereo, Fito Páez, Andrés Calamaro, Charly García y Luis Alberto Spinetta, entre otros.
Eres tú se une a los otros sencillos que ha lanzado Munshain desde el 2023, que incluyen ‘Mirando Pa’ lejos’ (junto a Gustavo Laureano, cantante de La Secta), ‘Lo que eres para mí’, ‘Ciudad de Pobres Corazones’ (original de Fito Páez), ‘Marioneta’ y ‘Dime cuánto te falta’, tema que fue destacado por la revista Rolling Stone en Español como una de las “20 canciones y artistas que debes conocer”.
.
. El video de Eres tú fue grabado por Vicky Card en ASMS Film Studios (San Lorenzo), Photographika Studios (San Juan) y en exteriores. Al igual que la canción, estará disponible desde el 14 de febrero en el canal de YouTube de Munshain.