Navegar Autor

Adrian

COYOTE TANGO

Rock/Punk

.

HIMNO VAQUERO GÓTICO PARA LA CEREMONIA DEL DESEO DESDE EL NUEVO OESTE MEXICANO

Cuando ya no queda nada más que polvo, sangre seca y voces entre la bruma, el Nuevo Oeste se convierte en escenario de un pacto místico. En ese paisaje postapocalíptico, donde el amor es un riesgo y la magia un precio, Coyote Tango vuelve con su segundo sencillo: “El Ritual”.

Tras el debut de “Sin Amor”, Coyote Tango regresa con un nuevo acto ceremonial: “El Ritual”, una composición más oscura, más decidida y teatral. El tema abre con guitarras resonantes y un silbido augurio de un roadtrip místico, la batería que late como un corazón apaleado y obrero desemboca en el coro, donde la voz y las guitarras al punto del desgarro enjuician con violencia su destino. Una estructura coral que emula voces en trance anuncia la ceremonia, el bajo y la voz sellan el pacto a dueto. La mezcla de lo esotérico y lo rocanrolero define el carácter del nuevo sencillo: agresivo y sentido, pero también liberador. “Esta noche arderemos juntos en la hoguera del ritual”, canta el protagonista, aceptando el pacto amoroso con una bruja en medio del apocalipsis.

Producida por Alejandro Carrera y grabada por la alineación original —Irving Fierro/Voz (SLRC, Sonora), Pablo Arcos/Teclado (Veracruz), Nahum García/Batería (San Luis Potosí), David Mendoza/Guitarra (Michoacán) y Enrique García/Bajo (Guadalajara)— la canción representa un punto de consolidación en la búsqueda sonora del grupo. Influenciada por el rock, el country, y ritmos provenientes del norteño, el huapango y hasta el zapateado, la música de Coyote Tango se “coyotiza”: se distorsiona y se ritualiza para crear un sonido propio, cargado de narrativa y teatralidad.

.

.

“Sin Amor” fue solo una mordida. “El Ritual” es el taco completo. Aquí se escucha ya la médula vaquera y la espina rockera que marcarán sus siguientes lanzamientos. Una mezcla que recuerda al western, a la carretera, a los ecos de bandas como Dorothy, Poor Man’s Poison o Ghost, pero filtrado todo por el polvo rojo del desierto mexicano.

“El Ritual” está disponible en todas las plataformas digitales y pronto será acompañado por un lyric video animado por Ezequiel Garibay, donde la figura central de una bruja —sensual y oscura— atrae y atrapa en un paisaje donde el deseo, la magia y la devastación conviven como entidades vivas.

Este lanzamiento independiente representa también una declaración: Coyote Tango se mueve con libertad creativa desde la autogestión, buscando conectar orgánicamente con su público y seguir abriéndose paso en el circuito alternativo. Muy pronto se anunciará un álbum completo, y con él, nuevas fechas y rituales.

Bienvenidxs al Nuevo Oeste.

Escucha “El Ritual”

.

Valentín Carrión

Folk/Acoustic – Pop – Rock/Punk

.

Valentín Carrión Presenta su primer single como solista «Suspirando».

Valentín Ángel Carrión nació el 6 de enero de 1996 en Buenos Aires, Argentina. Es hijo de los cantantes de ópera del Teatro Colón Omar Carrión (barítono) y Carmen Nieddu (soprano del Coro Estable).

Es un apasionado por la música desde niño, sobre todo por la música de The Beatles. Formó su primera banda a los 9 años de edad llamada Aula 12. Con dicha banda participaron del concurso “Pepsi Music Pro Junior Festival” ganando el “Premio Revelación” con tan sólo 10 años de edad. Esto puede verse en la siguiente nota televisiva realizada por el Bebe Contempomi en el año 2006.

Tocaron en escenarios como La Trastienda, The Cavern Buenos Aires, Tecnópolis, Quilmes Rock 2013. Luego de la separación de la banda, Valentín enfocó su vida hacia la iluminación de espectáculos. Durante la pandemia formó su propia academia sobre oficios y técnica de espectáculos llamada La Cabina Técnica, donde brinda y organiza cursos y formaciones (iluminación, sonido, visuales, etc).

En el 2024 participó como solista en la Semana Beatle Internacional en Liverpool, Inglaterra, tocando en los escenarios del mítico The Cavern Club, donde solían tocar The Beatles en sus inicios y el mismo Paul McCartney como solista en dos oportunidades. Ese mismo año comenzó a trabajar en un crucero con la banda The Beatles Experience interpretando a John Lennon, caracterizando las diferentes etapas del grupo británico.

En agosto del 2025 lanza su primera canción como solista llamada “Suspirando”, una canción popmelódica con un estribillo pegadizo y una letra de amor sensible y nostálgica. Esta canción marca el comienzo de su carrera solista.

Durante el 2025 participará nuevamente de la Semana Beatle Internacional en Liverpool y en el festival BarnaBeat en Barcelona.

Sus principales influencias musicales son The Beatles, Oasis, Arctic Monkeys, Noel Gallagher y el britpop. En el ámbito nacional artistas como Soda Stereo, Gustavo Cerati, Pedro Aznar, Conociendo Rusia, entre otros…

.

.

Valentín Carrión se presenta como una nueva voz del rock-pop argentino, con una propuesta original, auténtica y llena de nueva música.

Suspirando es el primer single solista de Valentín Carrión, una canción pop-melódica con una instrumentación cálida y un estribillo que se queda dando vueltas en la cabeza. Con una letra poética, nostálgica y sensible, Valentín le pone voz a esos amores que no terminan de ser, a ese momento en que alguien se aleja y el otro queda sin respuestas claras.

Grabada en su home studio y producida con músicos de la talla del baterista Julián Semprini (Pedro Aznar) y el tecladista Guido Spina (La Máquina de Hacer Pájaros). La mezcla y el máster fue realizada por el productor Ariel Lavigna, quien trabajó con artistas como Mercedes Sosa, Pedro Aznar, Serú Girán, Nathy Peluso, entre otros…

Suspirando es una carta de presentación original que combina lo mejor de la canción pop con un tono acústico y sensible. Una muestra de lo que Valentín Carrión tiene para decir en su nueva etapa solista.

.

.

Swamp Music Players

Folk/Acoustic – Rock/Punk

.

Swamp Music Players Presentan el tema «Hear It on CN2»

Swamp Music Players, provenientes de VICTORIA, Canadá, han dejado una huella significativa con su EP original, ‘Hear It on CN2’, lanzado el 01 de agosto de 2025. La autenticidad americana de la banda brilla en su colaboración con el cantautor Joseph Gearheart, nativo de Virginia conocido por su experiencia en el rock estadounidense y sureño. Además, las contribuciones del vocalista de Hollywood Sugar Parks a los coros agregan un toque moderno de la costa oeste, que recuerda a las bandas icónicas de Americana. Las grabaciones de este EP se llevaron a cabo en un estudio en la isla de Vancouver, Columbia Británica, con un enfoque en técnicas vintage y reverberación de placas reales, capturando la esencia del Swamp Rock.

Uno de los temas más destacados del EP, ‘Crowd Pleaser’, captura la esencia de 2025 con una mezcla de celebración y crítica de los Estados Unidos, lo que lo convierte en un complemento perfecto para la película de acción/comedia ‘COMMANDO NINJA 2: Invasion America’. La inclusión de la canción en la película como una taquigrafía musical subraya su relevancia e impacto. El compromiso de The Swamp Music Players de crear un sonido que fusione la música cósmica estadounidense con un atractivo amigable para la radio los distingue, ofreciendo a los oyentes una mezcla única de influencias retro y contemporáneas. Su colaboración con el cineasta Benjamin Combes subraya la dedicación de la banda a crear música que resuene con el público de todo el mundo.

Q & A

Cuéntenos sobre los contribuyentes clave a este proyecto.

Gran parte de la autenticidad americana de nuestra canción ‘Crowd Pleaser’ se benefició con nuestra colaboración con el cantautor Joseph Gearheart. Joseph es un hijo nativo del estado de Virginia y es un cantante y compositor especializado en rock estadounidense y sureño. Gearheart es un escritor sin esfuerzo que fue capaz de dar forma a los versos y dar una profunda estética estadounidense a la canción ‘Crowd Pleaser’. El vocalista de Hollywood Sugar Parks contribuyó en gran medida a los coros, lo que le dio a la canción un ritmo moderno y de la costa oeste y Valley-Girl que nos recordó la tendencia de golpear a las bandas americanas para desarrollar una vibra angelina.

.

Fusion Sonica

Metal – Rock/Punk

.

FUSIÓN SÓNICA LANZA “CÍRCULO ETERNO”, SU NUEVO SENCILLO


La banda mexicana de metal alternativo Fusión Sónica anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo titulado “Círculo Eterno”, disponible en todas las plataformas digitales a partir del próximo 8 de agosto de 2025. Se trata del cuarto sencillo de su segunda etapa creativa, una fase marcada por una mayor madurez emocional, lírica y sonora.


Con una propuesta más introspectiva y filosófica, Círculo Eterno explora el ciclo de la vida desde una perspectiva profundamente personal. Inspirada en el nacimiento del primer hijo del vocalista y compositor principal, Iván, así como en el proceso de despedida de sus padres, la canción es una meditación poderosa sobre el tiempo, la memoria, y la conexión entre las distintas etapas de la existencia.

“Me siento justo en el centro del espiral,” comenta Iván. “Entre el comienzo de una nueva vida y el final de otra. Esta canción nace de ahí, de esa conciencia de que todo es pasajero, de que todo vuelve… y de que, al final, la vida es un círculo eterno.”

.

.

Musicalmente, Círculo Eterno mezcla potentes riffs de guitarra, bases rítmicas sólidas y una interpretación vocal cargada de emoción, fiel al estilo característico de la banda, pero con una sensibilidad lírica más abierta y vulnerable.


El arte del sencillo, ya disponible en redes sociales, presenta al ouroboro —una serpiente mordiéndose la cola— rodeando un árbol de la vida, con un bebé y un anciano en su base, representando visualmente el mensaje central de la canción: el eterno retorno, el paso del tiempo y la continuidad de la existencia.

Círculo Eterno llega tras los sencillos “Breaking Stuff”, “Panic Attack” y “Arde el Cielo”, consolidando esta nueva etapa de Fusión Sónica como una banda que no solo quiere hacer música poderosa, sino también dejar un mensaje duradero.

.

JBNG

Rock/Punk

.

JBNG Presenta «Narrator»

JBNG nació como Jaben John Groome en Surrey, Canadá, y posteriormente fundó un exitoso negocio de construcción con su hermano. Ha colaborado con numerosos músicos talentosos a lo largo de los años como bajista. Recientemente, fundó su propia empresa musical, JBNG Music Ltd, y ha compuesto y creado tres álbumes grabados en Echoplant Studios.

Meh se grabó en 2015, pero no se publicó hasta abril de 2024, con el productor Matt DiPomponio. En 2023, Jabern grabó un álbum solo de bajo y voz llamado «Sub» con el productor Tom Berttall en 5ft Under Studios. Run se lanzó a principios de 2024 y Run Unplugged en diciembre de 2024 con el productor David Ziehr. Run Live at the Biltmore fue producido por Henri Brown y publicado en 2024.

JBNG, el alias musical de Jaben Groome, siempre ha estado profundamente conectado con la música. JBNG ha lanzado dos álbumes: Meh y Run. Este último lanzó recientemente su primer sencillo, «Barely Know You», y ya está disponible en streaming a nivel mundial. La recién formada banda de cinco integrantes incluye a JBNG como vocalista, Alejandro Yoshizawa como guitarra principal, Jonathon Goldie como rítmica, Tim Charman como bajo y Matt Koopman como batería.

Primeros años

La historia de JBNG comienza en las ásperas calles de Vancouver, donde los ecos del grunge se mezclan con los gritos conmovedores de Gordon Lightfoot. Criado con una dieta constante de discos de vinilo, encontró consuelo en las guitarras aullantes y los ritmos atronadores que definirían su existencia.

Ascenso al estrellato

Impulsado por un hambre insaciable de exploración sonora, JBNG perfeccionó su arte en la escena underground, destrozando las cuerdas de la guitarra y encendiendo al público con sus interpretaciones incendiarias. Su incansable búsqueda de la perfección lo condujo a revolucionar el mundo con su sonido explosivo.

Descubrimiento

Con una feroz mezcla de pasión y destreza, JBNG irrumpió en las ondas, desatando una revolución que resonó en todos los continentes. Éxitos como «Muddy Bangs» y «Fearabaloo» los catapultaron a la cima del rock, ganándoles legiones de fieles seguidores y elogios de la crítica.

Triunfos y tribulaciones

Pero la fama tuvo un precio, ya que JBNG lidió con los demonios que acechaban bajo la superficie del estrellato. Desde estadios llenos hasta clínicas de rehabilitación, su trayectoria estuvo marcada por triunfos y tribulaciones, cada una de las cuales moldeó al hombre detrás de la música.

Legado

Aunque la llama se haya apagado, el legado de JBNG brilla con más fuerza que nunca, inspirando a una nueva generación de rockeros a desafiar las convenciones y perseguir sus sueños. Ya sea el rugido de una multitud o el susurro de una melodía, su espíritu sigue vivo en cada acorde tocado y en cada alma conmovida por el poder del rock ‘n’ roll.

La historia de JBNG es un testimonio del poder transformador de la música, recordándonos que, a veces, las mejores historias no se escriben con palabras, sino en las sinfonías conmovedoras del corazón.

.

Eli Lev

Folk/Acoustic – Pop

.

El nuevo álbum de Eli Lev, Past Lives, da vida a las voces de los antepasados

SILVER SPRING, MD (Junio de 2025) – El cantante y compositor independiente de folk-pop Eli Lev anuncia el lanzamiento de Past Lives, la segunda entrega de su transformador Three Worlds Project, luego del aclamado debut Present Journey. Con este poderoso nuevo disco, Lev tiende un puente entre la memoria y la melodía, utilizando las voces reales de sus antepasados para iluminar las historias que lo formaron a él y, por extensión, a todos nosotros.

Past Lives se lanzará gradualmente: una canción cada tres semanas a partir del 25 de junio de 2025, y el álbum completo estará disponible el 8 de octubre de 2025. Lev celebrará el lanzamiento con un concierto especial en su ciudad natal el 3 de octubre de 2025 en Blue House Productions en Kensington, Maryland, seguido de una gira por el noreste de EE. UU. durante todo octubre.

Una cápsula del tiempo íntima de familia, memoria y resiliencia

Past Lives es más que un álbum, es una historia oral en una canción. Cada pista está tejida con grabaciones de audio de los parientes reales de Eli, recopiladas a través de años de entrevistas familiares. Sus voces, su Bubbe Sarah, su tío Ben, su tía Evelyn y más, se escuchan en interludios conmovedores y recuerdos vívidos que proporcionan un latido vivo a cada pista.

«Este álbum honra a mis antepasados», dice Lev. «Sus voces e historias son la base de lo que soy. Quería sacarlos adelante, no solo en la memoria, sino en el sonido, en el ritmo, en la vida».

.

.

Historias grabadas en canciones

Abriendo con «Echo», Past Lives presenta a los oyentes un mundo «lavado por las olas del tiempo», donde la herencia fluye como un río a través de generaciones. Los oyentes escuchan a Bubbe Sarah relatando su nacimiento en 1892 en Polonia y al tío Ben describiendo la vida en la granja y el trabajo en los molinos en el sur de Estados Unidos: voces reales, recuerdos reales.

En «Where We Come From», Lev pinta un retrato cinematográfico de la migración, el trabajo y el legado, capturando tanto sus raíces judías como las de los Apalaches. Es un himno popular moderno para cualquiera que sienta curiosidad por los hombros sobre los que se para.

Para «My Wish Was You», – Un viaje sincero y caprichoso a través de sueños románticos, fantasías de la vida en la carretera y la tranquila comprensión de que el amor ya ha llegado y se ha ido, dejando atrás la gratitud, no el arrepentimiento.

Canciones como «Who I Was» disuelven las fronteras del tiempo y la identidad, ya que Lev canaliza una multitud de vidas, desde héroes y refugiados hasta trabajadores de molinos y estrellas de cine, declarando: «Quién era en ese entonces / Es quien soy».

La pieza central emocional del álbum, «Our Friends», ofrece consuelo en el dolor y el recuerdo, honrando a aquellos que han fallecido no como espíritus guía, sino como presentes. «Aquellos que ya no se ven / Son tan reales como tú y yo», canta Lev, invitando a los oyentes a un abrazo inclusivo y ancestral.

Un nuevo capítulo en el Proyecto Tres Mundos

Vidas pasadas continúa el ambicioso Proyecto Tres Mundos de Lev, una trilogía musical que explora el tiempo, la identidad y la transformación. Si Present Journey nos arraigó en el aquí y ahora, Past Lives nos lleva a las raíces profundas del pasado. La próxima tercera entrega, Future Myths, mirará hacia el futuro, completando un poderoso arco de autodescubrimiento y narración cultural.

La mezcla de folk, americana y sensibilidad de cantautor de Lev le ha valido la aclamación internacional y una base de fans devota. Con Vidas pasadas, se inclina aún más profundamente en su papel como narrador musical, utilizando la historia personal como hilo conductor.

.

.

Detalles de la gira y el álbum

● Lanzamientos sencillos: Cada 3 semanas a partir del 25 de junio de 2025

● Hometown Album Release Show: 3 de octubre de 2025 en Blue House Productions, Kensington, MD

● Lanzamiento del álbum completo: 8 de octubre de 2025

● Gira por el noreste de EE. UU.: Durante todo octubre de 2025

Acerca de Eli

Lev Eli Lev es un artista de folk-pop con mentalidad global con sede en Silver Spring, Maryland. Con experiencia en educación y viajes por el mundo, aporta narración, conexión cultural y lirismo sincero en cada actuación. Conocido por su serie Four Directions y su innovador Proyecto Tres Mundos, Eli continúa construyendo un puente entre la verdad personal y la experiencia universal, una canción a la vez.

Carpentier

Rock/Punk

.

Carpentier Presenta su tercer sencillo «En el Lugar».

Carpentier, Estalla con “En El Lugar”: el rock crudo de una ruptura irreparable.

El tercer sencillo del artista es una bomba emocional de guitarras distorsionadas, letras filosas y distorsión honesta. “en el lugar” grítalo que muchos callan.

Carpentier regresa más potente que nunca. Conun rugido emocional que resuena en cada riff y una lírica cortante como vidrio, el artista presenta “en el lugar”, su tercer sencillo, y posiblemente el más visceral de su carrera hasta ahora. Un tema que no busca consuelo: loescupe, lo grita, lo rasga.

Lejos de las sutilezas, “En el Lugar” es puro rock alternativo sin concesiones. Una canción que arranca en carne viva y no suelta hasta el último segundo. Con una base rítmica sólida, guitarras en combustión lenta y una voz cargada de impotencia emocional, Carpentier construye una atmósfera tensa, intensa, tan eléctrica como dolorosa.

La narrativa es clara: el amor se fue y dejó cenizas. El lugar donde antes hubo conexión y deseo, ahora es una tumba emocional. “Te fuiste así, como una daga atravesando” —la imagen no es decorativa, es literal: el quiebre llega sin anestesia. La canción no trata de sanar ni de entender, sino de sobrevivir al golpe.

Las lineas son una declaración fracturada y nos muestra uno de los núcleos emocionales del track: “Y no es que quiera olvidarte… pero ya no puedo más”. Una línea que no pide permiso, solo marca el límite. El viaje sonoro y emocional cargado de tensión y guitarras al borde de la distorsión, expone el silencio como forma del dolor: ya no hay palabras, solo el frío.

La producción no suaviza nada. Cada acorde suena como si viniera de una habitación vacía, con la reverberación de lo que alguna vez fue amor y ahora es solo eco. El solo de guitarra —crudo, repetitivo, casi obsesivo— es el grito interno que no se logra decir en voz alta.

Con este lanzamiento, Carpentier despega y se planta firme en el terreno del rock emocional, directo y sin filtro. “En el Lugar” no es solo una canción, es un estado mental. Una fotografía sonora de cuando ya no queda nada, excepto la furia de seguir sintiendo.

.

.

La producción estuvo a cargo de Uriel Herrera —ganador del Grammy por su trabajo en “Hasta la Raíz”— junto a Ochocuatronueve, dos de los productores más influyentes en el desarrollo del sonido indie en México y Latinoamérica. El tema fue lanzado bajo el sello Norteamericana Nacional Recordings (NNR), con un diseño de portada creado por Ochocuatronueve en colaboración con el artista visual Carlos R. Aguilar. El pasado 24 de julio fue estrenado el lyric video que refuerza la narrativa, dirigido por Carlos R. Aguilar y filmado en la hermosa ciudad de guanajuato, mexico.

Gracias a sencillos como “Lento Voy” y “Acércate”, Carpentier ha logrado que su música trascienda fronteras, siendo considerada por estaciones de radio, playlists editoriales y medios especializados en México, Chile, Argentina, España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, entre otros países. Su sonido —auténtico, emocional y sin concesiones— ha encontrado eco en una audiencia internacional ávida de propuestas con identidad y peso artístico. aunado a esto carpentier se encuentra en gira promocional, tour denominado ¨Acercate tour¨ donde visitara varias ciudades de la república mexicana durante el 2025.

Gerina

Pop – World/Spiritual

.

La estrella emergente del pop latino, Gerina, une fuerzas con los legendarios Chico & The Gypsies para una cautivadora nueva versión de su éxito «Arrepentido».

ya disponible a nivel mundial a través de Mission Records en las principales plataformas de streaming.

Esta dinámica colaboración fusiona la sensibilidad pop latina contemporánea de Gerina con la auténtica maestría flamenca que ha convertido a Chico & The Gypsies en íconos internacionales. La colaboración entre estos excepcionales artistas alcanzó su punto álgido durante una presentación con entradas agotadas en Francia el pasado junio, donde Gerina subió al escenario junto a Chico & The Gypsies para ofrecer una inolvidable interpretación en vivo de «Arrepentido».

La atmósfera electrizante y la abrumadora respuesta del público confirmaron la magia de esta colaboración. Gerina se ha consolidado como una figura clave del pop latino, con su versión original de «Arrepentido» acumulando más de 4 millones de visualizaciones en YouTube. Sus contagiosos temas «Lo Que No Tienes» y «Fantasma» también han alcanzado millones de visualizaciones, consolidando su estatus como una artista imprescindible en la escena musical latina. Su capacidad para fusionar ritmos latinos tradicionales con elementos pop contemporáneo ha resonado con el público mundial. Chico & The Gypsies, liderados por Chico Bouchikhi, cofundador de los legendarios Gipsy Kings, aportan décadas de experiencia en flamenco y reconocimiento internacional a esta colaboración.

El grupo ha mantenido el auténtico espíritu del flamenco y la rumba catalana, cautivando al público mundial con sus apasionadas interpretaciones y su maestría musical. Como compositora consumada, Gerina ya ha alcanzado un éxito notable, con éxitos número 1 en su haber y un prestigioso Premio BMI a la Mejor Canción del Año por el exitoso sencillo de Thalia. Su talento como compositora ha sido reconocido mundialmente y ha trabajado con los mejores artistas de la industria. «Arrepentido» fue escrita por Gerina y coescrita por Tim Mitchell, reconocido guitarrista de la superestrella internacional Shakira, y producida por Adrián López.

.

JBNG

Rock/Punk

.

JBNG Presenta el tema «Brutus» 

JBNG nació como Jaben John Groome en Surrey, Canadá, y más tarde comenzó un exitoso negocio de construcción con su hermano. Ha colaborado con muchos músicos talentosos a lo largo de los años como bajista. Más recientemente, lanzó su negocio musical, JBNG Music Ltd., y ha escrito y producido tres álbumes, todos grabados en los renombrados Echoplant Studios.

Meh, producido por Matt DiPomponio, se grabó en 2015 pero no se lanzó hasta abril de 2024. Run se lanzó en noviembre de 2024 y Run Unplugged se lanzó en diciembre de 2024. Ambos fueron producidos por David Ziehr. Run Live at the Biltmore fue producido por Henri Brown y también se estrenó en diciembre de 2024.

.

.

La banda de 5 miembros recientemente formada incluye:

JBNG on Vocals

Alejandro Yoshizawa on Lead Guitar

Jonathon Goldie on Rhythm

Tim Charman on Bass

Matt Koopman on Drums

KRAD

Rock/Punk

.

KRAD Presentan su último sencillo «The War».

«The War» es el quinto sencillo de KRAD y marca un punto emocional fuerte dentro del álbum One Way Ticket, que será lanzado próximamente. Compuesta incluso antes que las demás canciones, fue la semilla de todo el concepto del disco.
La canción tiene una cadencia lenta, riffs pesados y una letra intensa — un reflejo directo de la batalla interna que enfrentamos cada día como especie. Más que una canción sobre el conflicto, The War es un himno a la resistencia, a no rendirse ante la arrogancia y a luchar por el amor, por la verdad y por la supervivencia.
Con versos como “Tomorrow we’ll live, today we fight – a war that we must win”, KRAD transforma la angustia en fuerza y crea una atmósfera poderosa, donde la melodía y el dolor caminan juntos.

.

.

KRAD ofrece hard rock pesado y emotivo con un toque moderno. The War es nuestro último sencillo, una canción poderosa sobre luchas internas y resiliencia, masterizada por Brian Lucey (Arctic Monkeys, Ghost). Perfecto para fans de Foo Fighters, Alter Bridge y Alice in Chains. Buscamos apariciones en playlists y apoyo de medios de rock para difundir la pasión.