Navegar Etiqueta

#indie

Henry van der Zwan

Folk/Acústico – Metal – Pop

.

Henry van der Zwan Presenta su nuevo terma «Knocking At Your Door»

Knocking at your Door es una canción instrumental de hardrock de la vieja escuela con ese ritmo palpitante típico que recuerda a AC/DC, Judas Priest, Accept, Krokus. Por encima de eso hay un poco de melodía al estilo de Joe Satriani.

.

Mad Painter

Metal – Pop – R&B/Soul

.

Mad Painter presenta nuevo single «Debt Collector» el segundo sencillo de su próximo álbum, Island Poetry.

 Con influencias de bandas icónicas como Nazareth y Deep Purple, ‘Debt Collector’ de Mad Painter muestra una mezcla única de blues-rock con un sonido vintage que rinde homenaje a las leyendas del rock del pasado. El sencillo cuenta con letras escritas por el poeta Dmitry M. Epstein, lo que agrega una profundidad poética a la música de la banda. Grabado en el estudio de Tom Hamilton en Peabody, la producción de ‘Debt Collector’ encapsula el ambiente nostálgico de principios de la década de 1970, que recuerda a Deep Purple y Alice Cooper.

Una característica destacada de este lanzamiento es el uso de un órgano Hammond «áspero» directamente a través de un amplificador Marshall, un tributo al legendario Jon Lord. El enfoque innovador de Mad Painter para su música los distingue en la escena musical contemporánea, lo que hace que ‘Debt Collector’ sea una escucha obligada para los fanáticos del rock clásico.

.

The Masterminds

Folk/Acoustic – Pop – Rock/Punk

.

The Masterminds le da la vuelta al guión con su nuevo sencillo «On My Mind»

Asbury Park, NJ – La banda de rock de Asbury Park, The Masterminds, lanzó hoy su nuevo sencillo «On My Mind» en todas las plataformas. La canción sigue al lanzamiento de «Rainbow Coming Down» en septiembre y «(You’re My) Prozac Baby» en junio.

La bellamente inquietante y rumiante «On My Mind» se aleja de las canciones familiares y optimistas de los Masterminds, mostrando su capacidad para expresar una amplia gama de emociones en su música.

Jangle Pop Hub describió el sonido único de los Masterminds de esta manera:

«Imagina las melodías pop de los años 50 de Buddy Holly y luego infundirlas con las perfecciones geniales de la escena indie-pop de principios de los 2000… y te has topado con la brillante originalidad y la hermosa simplicidad de este acto con sede en Nueva Jersey».

Con apariciones en Radiocastor, Indie is Not a Genre, Surviving the Golden Age y Keep Walking Blog, entre muchos otros, The Masterminds han creado un gran revuelo en la blogosfera musical tanto en los EE.UU. como en todo el mundo. La música de los Masterminds se ha escuchado en cientos de estaciones de radio de EE. UU., incluidas KEXP en Seattle, KALX en Berkeley, WTMD en Baltimore y la muy influyente WFUV-FM en la ciudad de Nueva York.

«On My Mind» fue compuesta por el cantante y guitarrista de Masterminds, Tim English. La canción fue grabada en Lakehouse Studios en Asbury Park y producida por Nick Semanchik.

Seba Ulivi

Folk/Acoustic – Pop – Rock/Punk

.

Seba Ulivi y Sofía Álvez presenta el tema Que siga el baile


Que siga el Baile es el primer single del próximo EP de Seba Ulivi, a ser publicado en Febrero de 2025.

El mismo cuenta con 6 canciones que muestran el desarrollo de su estilo, de finas y profundas letras, con trazas de cantautor y potencia roquera. A través de un trabajo cuidado y musicalmente rico en arreglos y detalles, el material del EP investiga y se nutre de la rítmica de Sudamérica, la vertiente amplia de la canción en español, la vertiente del rock indie del Río de la Plata, las pinceladas de la electrónica, la rumba flamenca y el tango. Asimiladas, mixturadas, con frescura y desprejuiciadamente.


En Que siga el baile la interpretación es compartida con la gran música y cancionista uruguaya Sofía Álvez. Las voces de Seba y Sofía se entrelazan en la canción y suenan con mucha fuerza expresiva, y contundencia rítmica.
Con sus 23 años, sorprende en sus canciones el dominio de la comunicación a través de logradas melodías, armonías y rítmicas. Sus letras de refinada y personal poética ubican a Seba Ulivi en la larga tradición de trovadores de Uruguay y del mundo. Un tipo de poética que no deja de lado su poder de comunicación sensible.
Una musicalidad que se oye en su forma de cantar, desde la fiereza a la suavidad agridulce.

.

.

Ficha técnica:
Guitarras acero y nailon base y voz principal: Seba Ulivi
voz principal: Sofía Álvez
Guitarra Eléctrica y coro: Martin “Tincho” Iglesias
Bajo Eléctrico: Julieta Taramasso
Batería: Juanma Cayota

Letra y música: Sebastián Ulivi
Producción Artística: Seba Ulivi
Grabado en Montevideo, Uruguay en Aceituna Brava Estudio.

Lions Like Zebra

Pop – Rock/Punk

.

Presentación oficial del proyecto Lions Like Zebra, y su tema «Rise»

Nos reunimos por primera vez como Lions Like Zebra en 2009 para experimentar con nuevos sonidos e ideas. El resultado fueron melodías audaces combinadas con sencillez y un ritmo fuerte, que nunca deja indiferente al público en nuestros conciertos. En 2011, comenzamos a recibir contactos e invitaciones para varios eventos, lo que nos llevó a más de 30 espectáculos a finales de ese año.

Estos iban desde conciertos locales, finales de concursos de bandas, hasta fiestas privadas. Aprovechando esta ola, decidimos seguir adelante con nuestra primera grabación independiente en un estudio profesional, y lanzamos nuestro primer EP, Don’t Wanna Listen (2012), que rápidamente agotó sus 150 copias.

Ese mismo año, en abril, aparecimos en Balcony TV con una versión de la canción «The Sun», una de las primeras creaciones de la banda.

Con este lanzamiento, surgieron más oportunidades, y nos encontramos tocando en escenarios más grandes por primera vez, como en la Festa Académica de Évora (después de ganar el primer lugar en el concurso de bandas de la Asociación Académica de Évora). Poco después, tuvimos la oportunidad de abrir para Orelha Negra (también en 2012) y Richie Campbell en 2013. Además de estas experiencias, LLZ apareció en algunas radios portuguesas (Cascais FM) y estaciones españolas, cerrando el año con un aumento considerable en su popularidad.

En 2014, ganamos el concurso de nuevos talentos, Riffest, en Vila Franca de Xira. Durante este año, nos enfocamos principalmente en el proceso creativo, lo que resultó en la grabación de nuestro segundo EP, Lights Off (2014), lanzado en diciembre, con seis nuevas canciones que capturan completamente el sonido central de la banda.

A principios de 2015, lanzamos nuestro primer video musical para la canción «Rise» (EP Lights Off). Más tarde ese año, LLZ actuó en el festival juvenil en V.F. Xira, donde otras bandas como The Black Mamba, Skills And The Bunny Crew, Brissos y Conselheiros da Estrada también estuvieron presentes. En el Forte Music Festival de Alhandra, fuimos teloneros de la icónica banda Blasted Mechanism, junto a otros grandes nombres de la música como Moonspell y HMB, que no necesitan presentación.

En 2016, tuvimos el honor de ser invitados a tocar en el RCA Club, abriendo para Tesoro, banda que rinde homenaje a los legendarios Héroes del Silencio, con la participación de Gonzalo Valdivia, el guitarrista de la última gira de la banda original en 2007.

.

.

En agosto de 2017, después de ganar el segundo lugar en el concurso de música de Setúbal, tuvimos la oportunidad de abrir para Miguel Araújo. En 2018/19, grabamos algunas versiones acústicas, que también se pueden encontrar como videos en nuestro canal de YouTube.

La banda se mantuvo activa hasta 2019, cuando tres de cada cuatro miembros abandonaron el país por motivos personales y profesionales, y en consecuencia, tuvieron que abandonar el proyecto.

Más tarde, se publicó el último EP de canciones originales con esta formación, titulado Deep is the silence…, que había sido grabado entre 2018 y 2019.

Nuestro último concierto tuvo lugar en octubre de 2019 en el CCBS (Centro Cultural do Bom Sucesso), donde lo celebramos con amigos antes de hacer una pausa indefinida.

Actualmente, yo, como miembro fundador, decidí reformular la banda, y nuestro objetivo es volver a estar activos a finales de este año, con la esperanza de obtener oportunidades para abrir para otros artistas, así como actuar en vivo en nuestro propio nombre, a partir de 2025.

phon’éthique

Classical/Instrumental – Electronic – Folk/Acoustic

.

StudioTCK Presenta

Phon’éthique French Rock Estamos encantados de presentaros nuestro nuevo EP, Chemin des Dames.

Phon’éthique, banda de rock francesa

Phon’éthique es un grupo francés (rock, pop/rock) que incluye a Thierry Caro, un popular compositor e intérprete por excelencia, que utiliza elementos de rock, pop y electro en su música. Presento nuestro último EP, lanzado el 31 de noviembre de 2024, titulado «Chemin des Dames», que incluye 3 pistas rock: «Chemin des Dames», «Le Che» y «Ce petit garçon».

Nuestro objetivo es dar a conocer nuestra música a un público amplio, compartirla, distribuirla e interpretarla en concierto.

1:19

Metal – Rock/Punk

.

1:19 anuncia su nuevo single Tourist (RJ Pasin) UNDERTHECOVERS

Nuestra nueva canción presenta un gran cambio en la dirección de la banda desde su punto de partida y da la bienvenida a nuevas colaboraciones con las próximas canciones.

1:19 es una banda de heavy rock de Atlanta, Georgia. El único miembro, Jack Gordy, escribe y graba toda la música él mismo.

Mi nombre es Jack Gordy. Soy el único miembro de los malos 1:19. Canto/grito, toco todos los instrumentos, mezclo y masterizo toda mi música yo mismo.

.

The Scoffs

Rock/Punk

.

The Scoffs presenta su último single, Never Might Be Too Soon,

Esta canción cuenta con una introducción de doble guitarra, una línea de bajo y una batería atronadora que apoya el coro de gusano.

Los Scoffs de Seattle tocan rock and roll con raíces profundamente enterradas en el suelo del punk del 77, adornado con power pop de finales de los 70 y principios de los 80.

.

Una lengua infinita

Clásica/Instrumental – Folk/Acústica – Pop

.

Todos los colores el nuevo sencillo de Una Lengua Infinita


Todos los colores, el nuevo sencillo de Una Lengua Infinita, nos introduce su recién publicado EP «Retro».
Este tema nace de un desafío: escribir una canción a partir de un artículo de prensa. La inspiración surge de un artículo sobre una exposición del maravilloso artista Mario Villaroel: La pintura sonora de Villasierra devuelve la vida a viejos instrumentos musicales.

Una Lengua Infinita nos toma de la mano para un paseo de homenajes a grandes artistas y discos de los tiempos, cuando todavía se prensaban en vinilo.


Destaca, aparte de la gran voz de Camila (Argentina), la sección de vientos, magistralmente tocada y grabada por Joakim Tofgaard (Estados Unidos, Suecia) y Gabriel Bastos (Brasil), quien también aparece en el video. En el centro de la canción hay una sorpresa con un instrumento que se estrena en el proyecto de Una Lengua Infinita y nos regala un diálogo de solos que evoca aquel sentimiento que será el hilo conductor de las canciones de “Retro”: la nostalgia.


Gran parte de la canción se grabó en el estudio de Southern Cross Records en Alemania. Nada más entrar, te recibe un cartel de uno de los artistas protagonistas de «Todos los colores» y homenajeado varias veces por esta banda: Johnny Clegg. Con esta vibra se grabaron las guitarras, batería, bajo y coros, con la colaboración potente del dueño del estudio Helge Megerle


El proyecto sin fronteras de Una Lengua Infinita busca promover música auténtica, melódica y acústica. También, apoyar a músicos y artistas para cerrar mejor la brecha entre el valor de su arte y lo que pueden recibir como compensación por su trabajo.
.

Nothing Like Robots

Hip-hop/Rap – Pop – Rock/Punk

.

Nothing Like Robots presenta su tema «dRAMA qUEEN»

 Acabamos de lanzar nuestra nueva canción «drama queen», que es básicamente una canción de «chico triste» sobre no querer morir solo. Tiene voces pegadizas sobre un ritmo directo pero enérgico, sintetizadores suaves, guitarras rítmicas y un toque pop con un solo de guitarra.