Minientradas

Dr Torralvo

Pop – Rock/Punk – World/Spiritual

.

Dr Torralvo Presenta «Irónico» su nuevo single del álbum Hechizo Elemental

Un viaje sonoro por las contradicciones de la vida

«Es exquisito el sufrimiento del sepulcro de mi alma.»

Así reza el primer coro de Irónico, el tercer adelanto del próximo álbum Hechizo Elemental: un viaje sonoro que explora las paradojas de la existencia a través del indie rock.

Tras los lanzamientos de Hechizo Elemental (tema homónimo del disco) y Esencia, este nuevo single aporta un matiz diferente a la narrativa del álbum. Es una canción que abraza la contradicción como eje central, tanto en su letra como en su estructura musical.

La composición alterna entre pasajes suaves e introspectivos y momentos de mayor intensidad sonora. Un interludio dramático y muy disruptivo rompe deliberadamente el flujo de la canción, para conducirla hacia un cambio de tempo inesperado. Finalmente, Irónico retoma su cauce original en un último coro introspectivo.

La letra está cargada de imágenes poéticas —»el vacío que me llena», «el frío que me quema», «la injusticia de lo justo»— y refuerza el tema central de la canción: las múltiples ironías que atraviesan la experiencia humana. El coro mismo evoluciona: del inicial «es exquisito el sufrimiento del sepulcro de mi alma» a «es exquisito el sufrimiento del sepulcro de las almas», ampliando así su resonancia emocional.

Irónico es ideal para oyentes que buscan en el indie rock no solo una estética sonora cuidada, sino también profundidad lírica y estructuras que escapan a lo convencional.

.

.

Sobre el álbum Hechizo Elemental

Hechizo Elemental es un trabajo conceptual en el que cada canción aborda aspectos esenciales y contradictorios de la existencia. Con una producción cuidada y un enfoque poético, el álbum propone una experiencia que invita a la reflexión y a la emoción.

‘Irónico’ ya está disponible en todas las plataformas digitales

Jesus Chrysler Supercar

Metal – Pop – Rock/Punk

.

Jesus Chrysler Supercar desata el «kamikaze», una tormenta sónica de honor, tragedia y sin retorno

Phoenix, AZ – [24 de junio de 2025] – Los legendarios veteranos del rock alternativo de Arizona, Jesus Chrysler Supercar, regresan con «Kamikaze», un nuevo sencillo abrasador que fusiona el poder bruto con la tragedia poética. La pista ofrece un viaje sonoro cinematográfico e implacable que da vueltas, giros y rugidos como un motor a reacción bloqueado en su descenso final.

Impulsado por riffs afilados y una sección rítmica atronadora, «Kamikaze» explora el inquietante legado del sacrificio impulsado por el honor a través de los ojos de un piloto condenado. El vocalista Mitch Steele explica: «La canción siempre me ha entristecido. Quiero decir, no es una canción «triste», por así decirlo, pero la cultura japonesa le da una gran importancia al honor. Muchos de estos pilotos murieron sin otra razón que el honor. En ese momento, la guerra estaba prácticamente perdida. Es muy romántico y trágico».

Letras como «Los cielos se están volviendo rojos / El sol quema mis ojos / Deslízate hacia la eternidad» reflejan tanto la adrenalina como la gravedad emocional de una misión de la que no hay retorno. A medida que la banda grita «No volveremos», el oyente se sumerge más profundamente en una confrontación visceral, casi espiritual, con el legado, el deber y la mortalidad.

.

.

Tras el éxito de sus relanzamientos de 2024 y sus recientes singles «Two Sticks (Dynamite)» y «Sludge/Deep Hole», «Kamikaze» marca un audaz paso adelante mientras JCS se prepara para presentar su primer EP en 25 años. Con el mismo fuego que una vez encendió los escenarios junto a artistas como Deftones, Radiohead y No Doubt, Jesus Chrysler Supercar no solo está de regreso, sino que está ardiendo.

«Kamikaze» ya está disponible en todas las plataformas de streaming.

BeLever

Pop-Rock/Punk

.

BeLever lanza el sincero himno pop-punk «Emotions (Demo Version)» – Una carta de amor con música

El nuevo sencillo explora temas de transformación y despertar romántico con cruda honestidad emocional

BeLever ofrece un himno pop-punk intensamente personal y cargado de emociones con «Emotions (Demo Version)», una canción que captura el poder transformador del amor con autenticidad cruda y energía contagiosa.

Escrito durante el otoño de 2024, «Emotions» sirve tanto como una carta de amor como un viaje musical de autodescubrimiento. La canción narra la transformación de BeLever del vacío emocional a la satisfacción apasionada, explorando temas de soledad, conexión y el impacto transformador de encontrar a tu alma gemela.

Sobre la canción

«Emotions (Demo Version)» comienza con vulnerabilidad introspectiva, pintando una imagen de alguien perdido en la monotonía de la vida diaria, «a la deriva a través de los días» en una «especie de silencio vacío». Luego, la narrativa cambia drásticamente a medida que el amor entra en escena, brindando calidez, propósito y despertar emocional. La pista se construye desde la contemplación silenciosa hasta los coros que celebran la alegría de encontrar a alguien que te complete.

Los arreglos pop-punk de la canción complementan perfectamente su arco emocional, con ritmos impulsivos y ganchos melódicos que hacen que lo personal sea universal. La entrega vocal de BeLever captura tanto la vulnerabilidad de los versos como la energía triunfante de los coros, creando una experiencia auditiva dinámica que resuena con cualquiera que haya experimentado el amor transformador.

.

.

La historia detrás de la música

«Esta canción es profundamente personal para mí», explica BeLever. «Está dedicado a mi pareja, que literalmente cambió mi vida. Antes de conocerla, me sentía atrapado en esta existencia gris y monótona. Ella devolvió el color, la emoción y el significado a mi mundo. ‘Emotions’ es mi forma de capturar esa transformación y celebrar lo que significa encontrar a tu persona».

La versión demo mantiene una sensación íntima y auténtica que muestra la destreza en la composición de canciones y la honestidad emocional de BeLever. La producción en bruto se suma a la atmósfera genuina y sincera de la canción, haciendo que los oyentes sientan que están experimentando un momento privado de expresión artística.

.

.

Acerca de BeLever

BeLever es un artista emergente de pop-punk cuya música combina profundidad emocional con melodías contagiosas. Conocido por sus letras honestas y fáciles de identificar y sus arreglos musicales dinámicos, BeLever crea canciones que hablan de las experiencias universales del amor, la pérdida y el crecimiento personal. «Emotions (Demo Version)» ya está disponible en las principales plataformas de streaming, incluyendo Spotify, Apple Music y más.

Bulevar Frayser

Clásica/Instrumental – Rock/Punk

.

 Frayser Blvd Presenta «Rock and Roll Hoochie Koo»

Un remake clásico de un éxito que marcó una época en 1973, del fallecido y gran Rick Derringer (QEPD). Frayser Blvd (Kinley Wolfe y Chris Craig) se unen a la poderosa voz de Jimmy Davis y traen a la leyenda de la guitarra texana Rocky Athas para añadir las guitarras en una recreación impactante.

.

Jeremy Serwer

Folk/Acústico – Rock/Punk

.

Jeremy Serwer lanza su noveno álbum The Nines — A Sonic OdysseyA través del terror, la ciencia ficción y la psique humana

San Francisco, CA — [Insertar fecha] — El compositor y narrador Jeremy Serwer regresa con su trabajo más ambicioso hasta la fecha: The Nines, un viaje caleidoscópico de 18 pistas inspirado en películas de terror, rarezas de ciencia ficción y los absurdos surrealistas de la vida moderna.

Escrito y grabado durante el año pasado, The Nines es el noveno álbum de larga duración de Serwer, su álbum más grande y, en sus propias palabras, «más autoindulgente» hasta la fecha. Con colaboraciones en múltiples zonas horarias y ciudades, desde el Área de la Bahía hasta Denver y el Reino Unido, el álbum aprovecha una corriente subconsciente de narración y exploración sónica.

“Songs began to emerge—subconsciously, unexpectedly,” says Serwer. “It’s like flipping through a cosmic short story collection. Horror, psychic thrillers, cosmic hope, existential dread. It’s all in there.”

El equipo principal incluye al baterista Leor Manelis, con sede en Denver, el trompetista británico Gary Alesbrook (conocido por su trabajo con Noel Gallagher y Kasabian), Jenn Dashney y Cortnee Langlie en las voces, y Gawain Mathews en la mezcla, masterización, guitarras y teclados. El resultado es un disco que es a la vez íntimo y expansivo, reconstruido a distancia pero con una cohesión sorprendente.

.

.

Musicalmente, The Nines desafía la clasificación fácil, basándose en el rock alternativo, las texturas cinematográficas y la composición de canciones impulsadas por la narrativa. Es inmersivo, oscuramente caprichoso y está diseñado para estos tiempos extraños.

«Si necesitas un escape del caos, o un refugio sonoro del lento avance hacia el autoritarismo, The Nines podría ser lo que necesitas».

The Nines ya está disponible en Bandcamp, Spotify y las principales plataformas de streaming.

Para los fanáticos de: Eels, Sparklehorse, Pixies, Radiohead, libros de bolsillo de ciencia ficción y repeticiones nocturnas de The Twilight Zone.

CONMOCIÓN

Hip-hop/Rap – Pop – Rock/Punk

.

COMMOTION Presenta el tema booty calls (rewind remix)

Un remix de una canción de rock publicada anteriormente. Esta versión es mucho más hip-hop/R&B, pero conserva muchos de los mismos elementos de sintetizador y rasgueo de guitarra.

.

Stefan Certic

Dark Wave, Deep Wave, Alternative, Electronic, Rock, Post-Punk, Industrial

.

Stefan Certic Presenta su álbum: The World Of Mine

Sobre el artista:

Stefan Certic es un artista visionario conocido por superar los límites del sonido y la emoción. A partir de una amplia gama de influencias musicales, Stefan ha cultivado un estilo único que desafía las limitaciones tradicionales del género. Su trabajo se caracteriza por paisajes sonoros atmosféricos, letras introspectivas y una energía cruda y auténtica que resuena con los oyentes a un nivel profundo y personal.

Resumen del álbum:

Cuando un artista te da la bienvenida a su mundo revelando su más profunda introspección «humana» y luego se despide de ti con una caricia sonora como «In My Skin», sabes que estás en presencia de una obra concebida más allá de la industria. Stefan Certic, productor serbio y artífice de paisajes sonoros que fusionan sonidos electrónicos y orgánicos, cierra su álbum «The World Of Mine» con una pieza tan introspectiva como expansiva.

Certic no es ni un debutante ni un músico domesticado por las reglas del mercado. Su carrera autodidacta, su dominio de la mezcla, la masterización y la composición, y su espíritu profundamente independiente lo convierten en un creador completo. Quizás por eso Songs se siente tan personal, como si estuviera abriendo la puerta de su casa, no solo de su estudio.

Las capas electrónicas flotan como pensamientos en un diario, mientras que los elementos acústicos (guitarras de tonos oscuros, texturas analógicas) anclan el tema en una sensibilidad muy humana. Es el tipo de canciones que no están diseñadas para ser reproducidas en una lista de reproducción viral, sino para ser parte de un viaje emocional a través de una historia conceptual a través de las canciones.

La letra, lejos de ser una narración literal, funciona como un contenedor de significados abiertos. Aquí no hay respuestas prefabricadas. Como el propio «Stefan» dice, «hay una historia que atraviesa todo el álbum… Pero depende de ti descifrarlo o sentirlo a tu manera». Es una invitación al oyente no como consumidor, sino como co-creador de significado.

.

.

Encuadrar a «Certic» dentro de un género sería perder el punto. Aunque las etiquetas «electrónica», «post punk», «rock fusión», «dark-wave» y «synth-wave», incluso «alternativo» e «industrial» en algunos puntos aparecen como coordenadas, su música gira más bien en torno a un concepto: el «acorde mágico» que nadie vio venir. Cada canción es precisamente eso. Un tema que empieza donde terminan los demás, que genera tensión sin explosión, y que elige la sutileza por encima de la euforia.

Para aquellos que buscan emociones complejas envueltas en producciones impecables, este álbum es un pequeño tesoro. La mezcla es cristalina sin ser fría; La producción es meticulosa sin sentirse mecánica. La electrónica no abruma al ser humano, sino que lo subraya.

«The World Of Mine», al final, deja esa sensación de haber leído el último capítulo de una novela que al principio no se entiende del todo, pero que se siente profundamente. Una emotiva despedida que transforma la piel del oyente. Es una conclusión que se siente como un comienzo. «Certic» ya está trabajando en nueva música, siempre con la promesa de sorprender, de evitar repetirse, de volver a encontrar ese «acorde inesperado» que le define.

.

.

Por qué es importante este álbum:

En una época en la que la música suele centrarse en tendencias pasajeras, The World of Mine destaca como una obra de arte atemporal. Desafía a los oyentes a involucrarse con la música a un nivel más profundo, ofreciendo un viaje auditivo y emocional.

Gerina

Pop – World/Spiritual

.

Gerina Presenta su nuevo sencillo “Lo Que No Tienes no”

Lo Que No Tienes» es una poderosa canción occidental de pop latino de Gerina que sigue a su gran éxito «Arrepentido», lanzado con gran éxito de los medios en marzo de 2025. El innovador video musical animado cuenta una historia convincente y empoderadora que hay que ver para apreciar. ¡Gerina estará de gira por Europa este verano y sus canciones se escucharán ampliamente en la radio y los medios!

Gerina es una compositora ganadora del premio BMI que ahora publica música como artista. Su formación multicultural en Venezuela y Estados Unidos, y su fluidez en español, inglés e italiano, llenan sus canciones de corazón, pasión y una narrativa única.

.

dahhuz

Electronic – Hip-hop/Rap – Jazz

.

El artista emergente dahhuz debuta con un explosivo sencillo «error», un himno de ska-punk de autodescubrimiento

La nueva artista dahhuz ha lanzado su sencillo debut «error», una electrizante fusión de ska y energía punk-rock. Ahora en streaming en todas las plataformas principales, «error» marca el comienzo de un viaje musical audaz y profundamente personal.

Sobre la canción

«Error» se lee como una entrada de diario, capturando el caos emocional del autodescubrimiento en un mundo lleno de ruido. Lidiando con la presión de los compañeros y los conflictos internos, la canción es un reflejo crudo de la lucha entre lo que somos y lo que nos dicen que seamos. Con los cuernos, «error» canaliza el ska y el punk-rock en una poderosa protesta emocional.

.

Westwell

Folk/Acoustic – Pop – Rock/Punk

.

Westwell Presenta el tema «Flowers in Your Hair»

«Flowers in Your Hair» de Westwell es una luminosa canción indie que captura la serena belleza de reconocer la magia de un ser querido a través del tiempo. Un piano cálido, texturas impregnadas de reverberación, riffs de guitarra con eco y una batería firme crean un paisaje sonoro espacioso mientras la letra reflexiona sobre el amor, los recuerdos y la conexión. Es un suave recordatorio de que, incluso con el paso del tiempo, la persona que una vez fue sigue viva y brillando.

Westwell es una banda nacida de profundas raíces y una visión compartida. Formada por los cantautores James y Gus Corsellis, un dúo de padre e hijo, junto con el productor y multiinstrumentista Jamie Biles, el grupo compone y graba desde su estudio, escondido en la campiña de Oxfordshire. Lo que comenzó como una colaboración discreta se ha convertido en algo de gran alcance. Su música combina una composición reflexiva con un sonido rico y melódico influenciado por el indie y el folk-rock. Se inspiran en artistas como The National, Fleet Foxes, Bon Iver y Jason Isbell, a la vez que evocan la profundidad emocional de poetas como WH Auden, Raymond Carver y Mary Oliver.

Westwell elige el camino menos transitado, desafiando los límites creativos sin perder la honestidad y la maestría. Desde el lanzamiento de su primer tema a finales de 2023, han llamado la atención tanto por su composición como por su diseño de sonido. Con varios lanzamientos que ya alcanzan un amplio público y el apoyo inicial de BBC Introducing, han forjado un espacio que transmite una sensación de tranquilidad y seguridad. Con nueva música en camino, Westwell continúa ofreciendo canciones que se sienten al mismo tiempo familiares y silenciosamente nuevas, moldeadas por la experiencia y contadas con cuidado.

.