Navegar Autor

Adrian

Smashing Pumpkins comparten su nueva canción ‘Spellbinding’ y anuncian gira con Interpol

El tercer y último acto de su álbum ATUM se lanzará el 5 de mayo

Los Smashing Pumpkins están en pleno lanzamiento de su nuevo álbum de ópera rock ATUM, dividiéndolo en tres actos que han sido lanzados en distintas fechas, el primero en noviembre, el segundo en enero y ahora han anunciado que el tercer y último acto del álbum se lanzará el 5 de mayo. Además, la banda ha compartido el tema inédito ‘Spellbinding’ perteneciente de ese último acto de ATUM.

Pero eso no es todo, porque la banda también ha anunciado la etapa norteamericana de su gira The World Is A Vampire Tour, que se inició en México a principios de este mes y se dirige a Australia en abril. Las fechas de la gira por Norteamérica comenzarán en Las Vegas este verano, con la particularidad de que los Smashing Pumpkins pasarán la primera mitad de la gira junto a Stone Temple Pilots y la segunda mitad junto a Interpol.

En un comunicado, Billy Corgan expresó su emoción sobre la gira y cómo ésta se relaciona con su propio pasado como músico. «Crecí en un mundo en el que necesitaba saber que existían bandas como Siouxsie and the Banshees y The Cure, significaba que había un lugar para que gente como yo pasara el rato y perteneciera», dijo. «De eso se trata El mundo es un vampiro. Recuperar ese sentido de comunidad. Si no encajas, perteneces aquí. Se trata de tener una experiencia compartida y respetar a los demás, pero al final divertirse. Un verdadero festival alternativo, donde todos los autoproclamados bichos raros y outsiders del mundo pueden reunirse y hacer una fiesta». Sin duda, los Smashing Pumpkins están haciendo historia y prometen ser uno de los grandes eventos musicales del año.

‘Spider-Man: Cruzando el Multiverso’ va a presentar a muchos personajes pero uno de los favoritos se ha quedado fuera (aunque tendrá su propia serie)

El actor que le puso voz en ‘Un nuevo universo’ confesó a principios de este año que no tenía noticias sobre la secuela.

Spider-Man: Un nuevo universo fue uno de los grandes títulos de 2018. El filme ganó el Oscar a Mejor película de animación y, este año, Miles Morales regresa con la esperada secuela Spider-Man: Cruzando el Multiverso. Dirigida por Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman; el título llega a los cines el 2 de junio y, gracias a sus adelantos, los fans han descubierto que el filme introducirá muchos personajes nuevos. No obstante, hay uno de la primera entrega que se ha quedado fuera.

Spider-Man: Cruzando el Mutiverso

Spider-Man Noir, el Peter Parker del universo ambientado en 1933 durante la Gran Depresión, consiguió hacer reír al público con sus extrañas reacciones ante el mundo de Miles Morales. Nicolas Cage fue el encargado de prestarle voz y el actor reconoció a principios de este año que no sabía nada sobre la secuela.

Así respondió Cage en Screen Rant cuando le preguntaron sobre su vuelta en la secuela:

Tendrás que preguntar a Sony. No sé qué está pasando con eso. Nadie me ha hablado de eso. No lo sé. De verdad que no. Desearía saberlo. También me encanta Spider-Man Noir. Es un gran personaje. Spider-Man es el superhéroe que más mola

Aunque el intérprete hizo estas declaraciones en enero y la cosa podría haber cambiado, todo apunta a que el personaje, uno de los favoritos de los fans, se ha quedado fuera de la nueva aventura de Miles Morales. No obstante, no todo son malas noticias.

En febrero de este año se anunció que Amazon está trabajando en una serie de acción real de Spider-Man Noir. Desde el anuncio no se han vuelto a contar novedades, pero en su día se reveló que la ficción seguirá a un superhéroe mayor y canoso de la ciudad de Nueva York en la década de los años 30. Como contó Variety, el proyecto se desarrollará en su propio universo y el personaje protagonista no será Peter Parker. ¿Será aquí cuando volveremos a escuchar la voz de Cage?

Pese a que el actor no regresará en Spider-Man: Cruzando el Multiverso, sí lo hará parte del reparto original. Shameik Moore volverá como Miles Morales, Hailee Steinfeld como Gwen Stacy, Jake Johnson como Peter B. Parker, Bryan Tyree Henry y Luna Lauren Velez como los padres del protagonista y Oscar Isaac como Miguel O’Hara/Spider-Man 2099, que apareció en la escena poscréditos de la primera entrega.

Parece que Cage no será la única ausencia del elenco de voces originales. Tiene pinta de que el resto de personajes que unieron fuerzas con Miles Morales en su enfrentamiento contra Kingpin (Liev Schreiber) también se han quedado fuera de la ecuación. Estos son: John Mulaney como Spider-Cerdo y Kimiko Glenn como Peni Parker.

Los nuevos fichajes de Spider-Man: Cruzando el Multiverso con Jason Schwartzman como Jonathan Ohnn/La Mancha, Daniel Kaluuya como Hobart ‘Hobie’ Brown/Spider-Man, Issa Rae como Jessica Drew/Spider-Woman, Karan Soni como Pavitr Prabhakar/Spider-Man y Jorma Taccone como Adrian Toomes/El Buitre.

Una de las mejores adaptaciones de Stephen King de todos los tiempos está en esta escalofriante miniserie que se puede ver en HBO Max

Una de las propuestas más aterradoras y brillantes de la cadena que lleva con gran acierto la perturbadora historia del genio de Maine. No te pierdas ‘El visitante’.

No faltan novelas de Stephen King con las que hacer una adaptación al cine o a las series. Principalmente por volumen de producción, pero también por la buena cantidad de obras con nivel alto que puede dar una obra realmente asombrosa o incluso escalofriante. Así lo supieron ver los responsables de una de las miniseries más asombrosas de los últimos añosEl visitante.

El Visitante

Desarrollada por Richard Price para HBO Max, esta serie toma el libro homónimo del genio de Maine y crea una de las mejores adaptaciones que se han hecho jamás de su obra. Meticulosa, oscura y terrorífica, manejando de maravilla la terrible historia original y vendiéndonosla a través de un gran reparto con Ben Mendelsohn, Jason Bateman, Bill Camp y Paddy Considine.

En el parque de la ciudad de Flint City aparece el cadáver de un niño de once años con evidentes signos de haber sufrido una violación. Una vez abierto el caso, tanto los testigos oculares como las huellas dactilares apuntan a que el responsable del crimen es Terry Maitland, uno de los ciudadanos más célebres del lugar. Maitland, esposo y padre de dos niñas, trabaja en la escuela como entrenador de una liga menor así como de profesor de inglés.

Ralph Anderson, cuyo hijo fue entrenado anteriormente por Maitland, asume las riendas del caso, ejecutando un arresto rápido, público y mediático. A pesar de que el principal sospechoso tiene coartada, tanto fiscal y detective sustentan un caso sólido. Pero la investigación de los hechos va revelando, a medida que avanza, algunas respuestas muy espeluznantes.

Price se toma ciertas libertades con los cambios a tomar para llevar la novela a la pantalla del televisor, pero son acertados. La distribución de la historia es realmente orgánica, manteniendo un ritmo tenso de inicio a fin. El tono también es hábilmente trasladado, con detalles de thriller policial colisionando con toques de terror sobrenatural suficientemente condensados para que cautive hasta a poco aficionados al género.

‘EL VISITANTE’: NIVEL ALTO Y POTENCIAL PARA MÁS

Incluso teniendo todo para ser una propuesta muy para cafeteros, incluyendo una historia deprimente y hasta desesperanzadora, la miniserie logró cautivar y ser bastante comentada en su momento. La paciencia con la que presenta personajes, situaciones y la amenaza que se debe combatir consigue ser intrigante, favoreciéndose de una atmósfera viciada que logra poner la piel de gallina.

Mantiene todo el espíritu del estilo de King y hace también una serie puramente HBO que te tiene absorbido con cada capítulo. Nivel altísimo que hasta podría haber llegado más lejos de haberse aprobado una segunda temporada que sus responsables deseaban. No lo consiguieron, pero El visitante tiene suficiente en su interior para funcionar como una miniserie que te deje completamente impactado.

Puedes ver El visitante en HBO Max. Seguir leyendo

Solo los más fans de Star Wars habrán reconocido a este personaje en ‘The Mandalorian’, pero promete ser importante para la franquicia

El episodio ‘El Pirata’ (3×05) ha terminado de sentar las bases de la temporada 3, pero también podría haber hecho un guiño a ‘Ahsoka’ de la mano de su cameo más notable.

No era fácil, pero The Mandalorian ha introducido un personaje que solo los más fans de Star Wars habrán reconocido a la primera. Lo ha hecho en el quinto episodio de su temporada 3, ‘El Pirata’ (3×05), que desde este miércoles ya está disponible en Disney+ y que ha unido con éxito las distintas tramas que se venían estableciendo desde el principio para abordar una recta final de tres capítulos que se antoja de lo más interesante.

Aunque apenas sale unos instantes en el episodio, aquellos que en su día disfrutaron de la aplaudida serie animada Star Wars Rebels se darían rápidamente de que el personaje con el que charla el Capitán Carson Teva (Paul Sun-Hyung Lee) nada más recibir la noticia del ataque a Nevarro es Garazb Orrelios, más conocido como Zeb, un personaje que ya conocimos en la serie animada y al que vemos por primera vez en su versión de acción real tras Bo Katan, Ahsoka Tano o Cad Bane, aunque esta última en El libro de Boba Fett.

The Mandalorian

Un personaje clave en la formación de la Alianza Rebelde y cercano a los Jedi que sobrevivieron a los peores tiempos de la Orden, su aparición en The Mandalorian revela por un lado qué fue de él durante la era de la Nueva República, pero también podría estar siendo el comienzo de un nuevo futuro para el personaje en la franquicia de la mano de la futura serie Star Wars: Ahsoka, cuyo estreno está previsto para este mismo año en Disney+.

Adaptar a Zeb como un personaje de acción real no ha sido fácil por el equipo, puesto que su enorme tamaño hacía imposible limitarse a dar con un actor lo suficientemente grande, por lo que, además de por sus características físicas y sus características faciales, el CGI tendría que jugar un papel esencial. Y el resultado ha sido perfecto. La versión de acción real de Zeb es casi idéntica a la animada y han podido contar con la voz de Steve Blum, el mismo actor que en Rebels, para doblar al personaje.

Testigo y superviviente de la destrucción de su mundo natal, Lasan, en Star Wars Rebels Zeb fue parte del grupo rebelde conocido como los Espectros, donde trabajaba junto al aprendiz de Jedi Ezra Briger y Sabine Wren, entre otros, dos de los personajes animados que formarán parte del reparto de Ahsoka.

Así, parece que el universo Star Wars no ha querido esperar más para recordarnos la existencia de este personaje, al que contamos con volver a ver en la esperada serie que protagonizará Rosario Dawson.

Andrés Calamaro nos comentó de su Nuevo disco: Dios los cría

Para esta producción, Andrés Calamaro ha elegido algunas de sus canciones más emblemáticas para trabajarlas y ofrecer una nueva versión al lado de grandes artistas de la música latina, todos ellos amigos y colegas de “El Salmón”.

Nombres de la talla de Julio IglesiasJulieta VenegasVicenticoMon LaferteSaúl HernándezLila DownsLeón GiecoRapahel y muchos más le darán una nueva lectura a canciones como “Tuyo Siempre”, “Estadio Azteca”, “Flaca” y otros más.

Hoy, nos hablo del disco, que les puede decir un Un honor participar de este momento, haber estado en esta representación, que emoción escuchar al Salmón decir mi nombre… 🙂 si soy fans de calamaro

y como primer adelanto de Dios Los Cría ven el video, Andrés Calamaro, sumando la voz de Alejandro Sanz, ha compartido “Flaca”, canción lanzada originalmente en el álbum Alta Suciedad (1997). Escúchalo a continuación:

Dios Los Cría estará disponible el 27 de mayo en plataformas digitales y un día después, el 28 de mayo, será lanzado en formato físico. La preventa del álbum comenzó el 14 de mayo.

A continuación la lista completa de canciones y colaboraciones, así como la portada de este Dios Los Cría, lo nuevo de Calamaro:

AndrésCalamaro_DiosLosCría_02

01.- “Bohemio” con Julio Iglesias
02.- “Tuyo Siempre” con Vicentico
03.- “Estadio Azteca” con Lila Downs
04.- “Para No Olvidar” con Manolo García y Vicente Amigo.
05.- “Mi Bandera” con León Gieco
06.- “Flaca” con Alejandro Sanz
07.- “Tantas Veces” con Mon Laferte
08.- “Algún Día Encontraré” con Carlos Vives
09.- “Jugar con Fuego” con Raphael
10.- “En El Hotel de Mil Estrellas” con Milton Nascimento
11.- “Engánchate conmigo” con Juanes y Niño Josele
12.- “Pasemos a Otro Tema” con Julieta Venegas
13.- “Gaviotas” con Saúl Hernández
14.- “Horizontes” con Fernando Cabrera
15.- “Paloma” con Sebastián YatraLeiva e Iván Ferreiro