Folk/Acústico – Rock/Punk
![](https://rockandbirra.com/wp-content/uploads/2025/01/prod_track-files_1068071_album_cover_Mirko-Colombari-ibiza-man-album_cover-1024x1024.jpeg)
.
MIRKO COLOMBARI Presenta el tema «Ibiza Man»
MIRKO COLOMBARI nacido en la provincia de Reggio Emilia, en Castelnovo né Monti el 17/12/77, comenzó a tocar la guitarra acústica desde niño por diversión, luego, a la edad de 6 años, fue ingresado en el conservatorio que, durante unos años, lo llevó a la música clásica. Posteriormente alrededor de los 15 años, se acercó a la guitarra eléctrica y continuó sus estudios relacionados con guitarristas de Rock, a los 17 comenzó a componer letras y a los 20 decidió dedicarse también al canto, convirtiéndose en cantautor.
Durante su carrera estudió y colaboró con maestros y productores, gracias a los cuales conoció el mundo de la música clásica, el rock, el blues, el funky, el folk, la latina, todos los géneros que más tarde se convertirían en el esbozo de sus canciones como cantautor. Formó varias bandas: la primera en el garaje con amigos del bar a los 16 años, un segundo grupo de rock con amigos del pueblo, a los 20 años, los NAOS, con los que empezó a recorrer pequeños clubes y plazas con versiones arregladas, luego le tocó el turno a ELEMENTO NATURALE, grupo con el que empezó a tocar temas inéditos en directo y a hacer las primeras sesiones en el estudio.
Entonces decidió seguir una carrera en solitario. En 2004 lanzó su primer álbum con canciones compuestas por él y tocadas en años anteriores titulado MIRKO COLOMBARI. El álbum es muy crudo, deliberadamente similar al Live, pero con la adición de algo de experimentación en el estudio. El nombre comenzó a circular en Castelnovo né Monti, la pequeña ciudad natal del artista. En 2008 se publicó C219, un álbum de Indie Rock italiano, tocado junto a músicos de las montañas de Reggio Emilia, con improntas de los años 70/80 y con especial atención a las guitarras, siempre tratando de crear sonidos de rock que puedan ser reproducidos en vivo.
El disco fue presentado por medios locales y en vivo en la provincia. En 2013 BOK publicó, junto a un cartel de profesionales de la escena nacional, un disco con sonido folk rock inglés. El álbum es escuchado y reseñado por la crítica, pasa en rotación por algunas radios regionales mientras que con varias canciones llega a las etapas finales de la el premio Pierangelo Bertoli y el premio Augusto Daolio, así como se utiliza como himno del club oficial de motociclistas Ducati Desmoboys. En 2015 comenzó la asociación con Magilla spettacoli Editore. En 2016 la artista fue seleccionada por el proyecto Sonda y conoció a la productora Marco Bertoni, con quien inició un camino centrado principalmente en las letras pero también en la experimentación sonora. En 2017 llega oficialmente el debut en la radio con Amsterdam, una canción autobiográfica con atmósferas orquestales de pop rock, que transporta al oyente al centro de la ciudad del mismo nombre.
.
.
El sonido es más suave, el significado inmediato, arreglado por Paolo Faldi y Gino La Grassa con Sergio Pescara en la batería, la canción es la primera en en el circuito de principiantes de Airplay. En 2018 se estrena SS 63, que celebra el Parque de los Apeninos toscano-emilianos con un sonido entre el pop y el blues, y Paese del sole, un himno a la belleza italiana con un vestido entre el reggae y el rock.
Con esta última canción, gracias a la colaboración con Massimo Varini, nació la asociación con Eko guitars. En 2019 firmó con Sorridi Music y salió a la venta IN VIAGGIO, un álbum que recoge los 4 sencillos anteriores y 4 inéditos, de los que se extrajo el sencillo Si va, que comenzó a abrirse paso en los circuitos radiofónicos indie nacionales por su sencillez folk rock. En el verano de 2020 firmó con el sello Artistionline. Después de otras 2 canciones con el cantautor cubano Antonio Gil, Tequila sale e limone, Nottestate, La Baccante, Un giorno storto, canciones de composición escritas, producidas y arregladas por el artista, siempre con atención a las guitarras con sonidos entre rock, pop, folk, electrónica.
El 11 de junio de 2021 se publica el quinto álbum, PEZZI DI VITA, totalmente autoproducido, 10 canciones que representan la vida del artista en este periodo, arrastrado por el single Zappa Wifi. Llega la nominación de las letras en el festival de música del Tour, y poco a poco también comienza de nuevo la actividad en vivo. El año 2022 vislumbra un nuevo horizonte.
El artista compone una canción de cantautor en inglés, CITIZENS OF THE WAR, presentada en directo antes de su publicación, llega a las fases finales del concurso de rock de San Remo y del premio Bussola oggi, publicado en 2023 bajo la dirección artística de Gianni Errera. 2023 y 2024 siguen en etapas finales del rock de San Remo con IBIZA MAN y I AM FREE.
Durante este recorrido artístico Mirko Colombari publica 5 álbumes, recoge más de 1 millón de streams, 20 mil reproducciones en radio y TV y 150 conciertos en vivo.