La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Navegar Autor

Carlos Segura

Amante de la Pizza, la Cerveza Fútbol y #Rocanrol Libre pensador, Cervezariano Libre pensador y libre bebedor #YconCervezaEsMejor toma y deja tomar, ley de la birra

Premios Oscar 2025: La lista completa de nominados

.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas acaba de anunciar los nominados para la edición 97 de los premios Oscar que se llevarán a cabo el próximo 2 de marzo. Bowen Yang y Rachel Sennott fueron los encargados de dar a conocer la lista completa de cintas, directores, actores y más que competirán en las 23 categorías.

La película con más nominaciones (13) es Emilia Perez, la cinta dirigida por Jacques Audiard (nominado a Mejor director) y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón (nominada como Mejor actriz) y Zoe Saldaña (nominada como Mejor actriz de reparto). El film viene generando muchas polémicas desde su lanzamiento y en México lanzaron una petición para cancelar el estreno.

Con 10 nominaciones le siguen The Brutalist, película de Brady Corbet con Adrien Brody (ambos nominados a Mejor director y Mejor actor respectivamente) y Wicked, el musical con Ariana Grande y Cynthia Erivo (nominadas a Mejor actriz de reparto y Mejor actriz respectivamente).

Karla Sofía Gascón y Adriana Paz en Emilia Pérez (2024)
                                           Karla Sofía Gascón y Adriana Paz en Emilia Pérez (2024)

.

La gran novedad para Latinoamérica es la nominación de I’m Still Here, película brasileña, en tres categorías: Mejor película, Mejor película internacional y Mejor actriz (Fernanda Torres). Además, la directora Coralie Fargeat (La sustancia) se hizo un lugar en la categoría Mejor director y dos hermanos en Succession competirán por el premio a Mejor actor de reparto: Kieran Culkin (por Un dolor real) y Jeremy Strong (por The Apprentice).

Los títulos nominados en la máxima categoría son Emilia PerezThe BrutalistWickedCónclaveAnoraLa sustancia (que formó parte de nuestra lista de las 25 mejores películas del 2024), I’m Still HereDune: Part TwoA Complete Unknown (biopic de Bob Dylan que pisó fuerte en las categorías principales) y Nickel Boys.

.

Mejor película

  • Anora
  • The Brutalist
  • A Complete Unknown
  • Conclave
  • Dune: Part Two
  • Emilia Pérez
  • I’m Still Here
  • Nickel Boys
  • The Substance
  • Wicked

Mejor director

  • Jacques Audiard, Emilia Pérez
  • Sean Baker, Anora
  • Brady Corbet, The Brutalist
  • Coralie Fargeat, The Substance
  • James Mangold, A Complete Unknown

Mejor actriz protagónica

  • Cynthia Erivo, Wicked
  • Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
  • Mikey Madison, Anora
  • Demi Moore, The Substance
  • Fernanda Torres, I’m Still Here

Mejor actor protagónico

  • Adrien Brody, The Brutalist
  • Timothée Chalamet, A Complete Unknown
  • Colman Domingo, Sing Sing
  • Ralph Fiennes, Conclave
  • Sebastian Stan, The Apprentice

Mejor actor de reparto

  • Yura Borisov, Anora
  • Kieran Culkin, A Real Pain
  • Edward Norton, A Complete Unknown
  • Guy Pearce, The Brutalist
  • Jeremy Strong, The Apprentice

Mejor actriz de reparto

  • Monica Barbaro, A Complete Unknown
  • Ariana Grande, Wicked
  • Felicity Jones, The Brutalist
  • Isabella Rossellini, Conclave
  • Zoe Saldaña, Emilia Pérez

Mejor fotografía

  • The Brutalist
  • Dune: Part Two
  • Emilia Pérez
  • Maria
  • Nosferatu

Mejor película internacional

  • I’m Still Here (Brasil)
  • The Girl With the Needle (Dinamarca)
  • Emilia Pérez (Francia)
  • The Seed of the Sacred Fig (Alemania)
  • Flow (Letonia)

Mejor película animada

  • Inside Out 2
  • Memoir of a Snail
  • Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl
  • The Wild Robot
  • Flow

Mejor documental

  • Black Box Diaries
  • No Other Land
  • Porcelain War
  • Soundtrack to a Coup d’Etat
  • Sugarcane

Mejor diseño de vestuario

  • A Complete Unknown
  • Conclave
  • Gladiator II
  • Nosferatu
  • Wicked

Mejor maquillaje y peinado

  • A Different Man
  • Emilia Pérez
  • Nosferatu
  • The Substance
  • Wicked

Mejor canción original

  • “Never Too Late” from Elton John: Never Too Late
  • “El Mal” from Emilia Pérez
  • “Mi Camino” from Emilia Pérez
  • “Like A Bird” from Sing Sing
  • “The Journey” from The Six Triple Eight

Mejor banda sonora

  • The Brutalist
  • Conclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked
  • The Wild Robot

Mejor diseño de producción

  • The Brutalist
  • Conclave
  • Dune: Part Two
  • Nosferatu
  • Wicked

Mejor edición

  • Anora
  • The Brutalist
  • Conclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked

Mejor sonido

  • A Complete Unknown
  • Dune: Part Two
  • Emilia Pérez
  • Wicked
  • The Wild Robot

Mejor guion adaptado

  • A Complete Unknown
  • Conclave
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sing Sing

Mejor guion original

  • Anora
  • The Brutalist
  • A Real Pain
  • September 5
  • The Substance

Mejores efectos especiales

  • Alien: Romulus
  • Better Man
  • Dune: Part Two
  • Kingdom of the Planet of the Apes
  • Wicked

Mejor cortometraje de animación

  • Beautiful Men
  • In the Shadow of the Cypress
  • Magic Candies
  • Wander to Wonder
  • Yuck!

Mejor cortometraje

  • A Lien
  • Anuja
  • I’m Not a Robot
  • The Last Ranger
  • The Man Who Could Not Remain Silent

Mejor cortometraje documental

  • Death by Numbers
  • I Am Ready, Warden
  • Incident
  • Instruments of a Beating Heart
  • The Only Girl in the Orchestra

Netflix: 5 películas para salir del aburrimiento

¿Aburrido? ¿Buscando algo para ver? Si no querés perder el tiempo, a continuación te recomendamos 5 películas de acción y comedia para pasar el rato. En esta lista vas a encontrar desde el regreso de Cameron Diaz al cine hasta un thriller oscuro y divertido que se llevó todos los aplausos en 2023.

De vuelta a la acción

2025 – Dir: Seth Gordon

Sinopsis: Años después de abandonar la vida en la CIA para formar una familia, Emily y Matt deben volver al mundo del espionaje cuando sus identidades quedan al descubierto.

Elenco: Cameron Diaz, Jamie Foxx, Glenn Close, Kyle Chandler, Andrew Scott y Jamie Demetriou.

Duración: 114 minutos.

Origen: Estados Unidos.

.

El clon de Tyrone

2023 – Dir: Juel Taylor

Sinopsis: Una serie de espeluznantes acontecimientos empujan a un improbable trío en el rastro de una terrible conspiración gubernamental.

Elenco: Jamie Foxx, John Boyega, Teyonah Parris y Kiefer Sutherland.

Duración: 120 minutos.

Origen: Estados Unidos.

.

Rebel Ridge

2024 – Dir: Jeremy Saulnier

Sinopsis: Un exmarine se enfrenta a la corrupción en una pequeña ciudad cuando la policía local le confisca, de forma injusta, la bolsa de dinero que necesita para la fianza de su primo.

Elenco: Aaron Pierre, Don Johnson, AnnaSophia Robb, David Denman, Emory Cohen, Steve Zissis.

Duración: 130 minutos.

Origen: Estados Unidos.

.

Equipaje de mano

2024 – Dir: Jaume Collet-Serra

Sinopsis: El día de Nochebuena, un pasajero misterioso chantajea a Ethan Kopek, un joven agente de la Administración de Seguridad en el Transporte, para que le deje subir un paquete peligroso al avión.

Elenco: Taron Egerton, Jason Bateman, Sofia Carson, Danielle Deadwyler, Sinqua Walls.

Duración: 120 minutos.

Origen: Estados Unidos.

.

RRR

2023 – Dir: S.S. Rajamouli

Sinopsis: En esta épica saga ambientada en la India pre independiente, un audaz guerrero en una arriesgada misión se enfrenta cara a cara con un implacable policía británico.

Elenco: Ram Charan, Junior N.T.R., Alia Bhatt, Ajay Devgan y Prakash Raj.

Duración: 180 minutos.

Origen: India.

5 covers punk de The Rolling Stones

The Rolling Stones, una banda que emergió como la encarnación de la juventud británica rebelde de los años 60, dejó un impacto considerable en el desarrollo del punk rock. Aunque el movimiento punk buscó destruir las estructuras del rock and roll tradicional, los Stones jugaron un papel crucial en sentar las bases de la actitud y el sonido que eventualmente conducirían a la explosión del punk rock.

Formados en 1962, los Stones canalizaron la energía cruda del blues estadounidense y la adaptaron al contexto de un Reino Unido marcado por la rigidez posguerra. Con su imagen salvaje y letras que desafiaban las normas, capturaron la imaginación de una generación harta de la moral victoriana. En cierto modo, representaron el espíritu del punk antes de que este tuviera un nombre.

.

.

The Rolling Stones
The Rolling Stones.

.

No obstante, para cuando el punk irrumpió en los años 70, los Stones ya habían alcanzado el estatus de estrellas de rock globales. Su estilo de vida lujoso y sus excesos se convirtieron en el blanco de las críticas de los punks, quienes abogaban por un enfoque DIY y una vuelta a la esencia cruda del género.

La relación entre el conjunto liderado por Mick Jagger y el punk es compleja. Por un lado, los punks veían en los Stones una representación del establishment contra el que luchaban; por otro, no podían negar la influencia que el grupo tuvo en la formación de su identidad musical.

Esto se refleja en la cantidad de versiones punk de canciones de los Stones, que oscilan entre homenajes sentidos y reimaginaciones irónicas. A continuación podés escuchar los 5 mejores covers punk de canciones de los Rolling Stones.

.

5. Joan Jett and the Blackhearts – “Let It Bleed”

Con su distintivo estilo crudo y enérgico, Joan Jett transforma esta clásica balada en una pieza más contundente que conserva la esencia emocional del original mientras añade guitarras punzantes y distorsionadas.

.

.

4. Dead Boys – “Tell Me”

Los Dead Boys revitalizan este éxito seminal de los Stones con un enfoque agresivo y rasposo que encapsula la esencia del punk estadounidense.

.

.

3. The Meteors – “Get Off of My Cloud”

Pioneros del psychobilly, The Meteors inyectan una energía frenética a este himno de los Stones, fusionando punk y rockabilly con maestría.

.

.

2. The Feelies – “Paint It Black”

A través de un enfoque minimalista y nervioso, The Feelies reinventan esta oscura canción en un viaje sonoro que mezcla el punk con retazos de post-punk etéreo.

.

.

1. Devo – “(I Can’t Get No) Satisfaction”

Devo lleva este clásico al extremo con su interpretación distorsionada y desarticulada, transformando la queja existencial de Jagger en un manifiesto punk de descontento.

.

4 actores de comedia condenados a prisión

El mundo de Hollywood y de la televisión puede ser un lugar inseguro para muchas personas. Son incontables las historias de niños actores que conocen la fama desde muy pequeños y luego acaban en la desgracia, o las historias de adultos que parecen creer que el mote de celebridad puede salvarlos de cualquier delito. A continuación, repasamos los casos de cuatro actores y actrices de famosas sitcoms que fueron acusados y condenados por cometer graves crímenes.

Dana Plato

La actriz tenía menos de 15 años cuando comenzó Diff’rent Strokes en 1978, la sitcom en la que interpretó a Kimberly Drummond. Fue por esa época que se vio sumida en una fuerte adicción a las drogas y en 1991 entró en una tienda de videos en Las Vegas, asaltando al empleado con un arma. “Acabo de ser robado por la chica que interpretó a Kimberly en Diff’rent Strokes“, fue la llamada que hizo el denunciante luego de que le robara dinero. Tras su arresto, la actriz recibió cinco años de libertad condicional y en 1999 murió a los 34 años.

.

.

Todd Bridges

Otro de los miembros de Diff’rent Strokes también se vio envuelto en las adicciones, lo cual lo llevó a tener múltiples problemas con la ley. Fue arrestado por asalto, por posesión de cocaína y en 1989 fue acusado de disparar a un narcotraficante, lo cual le valió nueve meses en prisión.

.

.

Bill Cosby

Entre los casos más sobresalientes que se conocieron gracias al movimiento Me Too se cuenta el de Bill Cosby, quien fue acusado de abuso sexual por 35 mujeres. En el año 2018, la estrella de The Cosby Show fue condenado de tres a diez años de prisión. Hasta el 2023 inclusive se han sumado nuevas denuncias de mujeres.

.

Danny Masterson

Masterson, integrante de That ‘70s Show, fue sentenciado en 2023 a cadena perpetua por abuso sexual a dos mujeres. Bajo la figura legal de violación, el actor se encuentra cumpliendo 30 años de prisión y luego de este tiempo podría obtener la libertad condicional.

.

3 series que brillan en Disney+: Pesadillas, Chacal y más

Disney+ tiene un rico catálogo de series que semana a semana se actualiza. Te recomendamos series nuevas que llegaron en los últimos meses.

Pesadillas: La desaparición

Sinopsis: Unos hermanos adolescentes descubren una amenaza dentro de su casa, lo que desencadena una cadena de acontecimientos que desvelan un profundo misterio. A medida que se adentran en lo desconocido, el dúo se ve envuelto en la historia de cuatro adolescentes que desaparecieron misteriosamente en 1994.

Elenco: David Schwimmer, Ana Ortiz, Sam McCarthy, Jayden Bartels, Elijah Cooper.

Episodios: 8.

Origen: Estados Unidos.

.

Chacal

Sinopsis: Para asesinar a Charles de Gaulle, entonces presidente de Francia, la OEA, un grupo disidente francés, reclutó a Chacal.

Elenco: Eddie Redmayne, Lashana Lynch, Eleanor Matsuura, Úrsula Corberó, Charles Dance, Richard Dormer.

Episodios: 10.

Origen: Reino Unido.

.

Fuimos los afortunados

Sinopsis: La historia real de una de las familias judías separadas a comienzos de la Segunda Guerra Mundial y de cada miembro en varios continentes mientras hacen todo lo que está en su mano por sobrevivir y reunirse.

Elenco: Logan Lerman, Joey King, Robin Weigert, Moran Rosenblatt, Henry Lloyd-Hughes.

Episodios: 8.

Origen: Estados Unidos.

El libro de Stephen King que dejó de imprimirse por inspirar trágicos tiroteos

Stephen King es un autor cuya obra se caracteriza por el abordaje del terror, la monstruosidad a la que puede llegar el ser humano y el mundo sobrenatural. A lo largo de su extensa carrera escribió muchos libros, a veces bajo seudónimos, pero existe una publicación de la que se arrepiente. Se trata de Rabia (de título original Rage), que cuenta la historia de un joven estudiante de secundaria que es expulsado de la institución y, a modo de venganza, realiza un tiroteo. Esta novela publicada en 1977 bajo el seudónimo de Richard Bachman se encuentra fuera de circulación.

Los tiroteos en escuelas secundarias de Estados Unidos son moneda corriente y se repiten con el paso del tiempo. Sobre el tema se han filmado películas como Elephant, documentales como Bowling for Columbine y más. Sin embargo, la obra de King fue puntapié para muchos casos de tiroteos, por lo que el autor decidió dejar de imprimirla. De hecho, el caso de Michael Carneal fue la gota que rebalsó el vaso.

El tiroteo que terminó con el libro

“El incidente de Carneal fue suficiente para mí. Pedí a mi editor que sacara de circulación ese maldito libro. Accedieron”, expresó King en un discurso de 1999. Este tiroteo de 1997 dejó como saldo tres muertos y cinco heridos, pero lo llamativo es que la policía halló una copia de Rabia entre las pertenencias del asesino.

.

Rabia, libro escrito por Stephen King bajo un seudónimo
                                    Rabia, libro escrito por Stephen King bajo un seudónimo

.

Otros casos “influenciados” por el libro

Este no fue el único caso, pues se unió a los tiroteos escolares llevados a cabo por Jeffrey Cox en 1988 -quien declaró ser fanático de la novela y haberse sentido muy identificado- y Dustin L. Pierce en 1989 -quien también poseía una copia del texto-.

En el prólogo de la novela Blaze, el autor hizo referencia a este hecho y declaró que Rabia estaba “fuera de impresión”. Algo similar sucedió con el clásico El guardián entre el centeno de J. D. Salinger, ya que varios asesinos famosos -entre ellos Mark Chapman- declararon haberse inspirado en el libro.

King declaró que la creación estuvo inspirada en pensamientos de su adolescencia. En un texto para Entertainment Weekly expresó:

“Ciertamente en estos días sensibles y en edad, mi escritura universitaria -incluyendo una historia corta llamada Cain Rose Up y la novela Rage– podría haber levantado banderas rojas, y estoy seguro que alguien me habría etiquetado como enfermo mental por ello…”.

Las 3 mejores adaptaciones de Drácula y en qué se diferencian

Con el estreno de Nosferatu de Robert Eggers, la tradición del cine de vampiros, específicamente de Drácula, vuelve a estar en boga. Fue Bram Stoker quien en 1897 publicó la novela gótica y epistolar Drácula, puntapié para decenas de adaptaciones al cine.

El personaje del conde sanguinario y romántico ha sido interpretado por grandes actores como Christopher Lee -en el film de 1958-, Bela Lugosi -en la versión de 1931- y hasta por Adam Sandler -en Hotel Transylvania de 2012-. A continuación, repasamos las mejores adaptaciones de la historia y señalamos sus diferencias.

.

Nosferatu

1922Dir. F.W. Murnau

Esta es la primera adaptación de la novela de Stoker, aunque los nombres de los personajes y del protagonista fueron cambiados para evitar pagar los derechos de la obra literaria. Este film mudo se inscribe dentro del Expresionismo alemán y representa una de las mejores películas de la historia del cine de terror.

Se ha convertido en un film de culto, no solo por su contenido sino porque también estuvo cerca de desaparecer, luego de que la viuda de Stoker intentara acabar con todas sus copias acusando a la producción de plagio. Afortunadamente, el film sobrevivió y muestra una adaptación muy cercana al libro de Stoker con un monstruo de aspecto casi animal, interpretado por Max Schreck.

El film se caracteriza por la representación subjetiva de la realidad y el mundo frente al Positivismo imperante -algo que también se plasma en la obra de Stoker, perteneciente al Romanticismo literario-, representando fuertes contrastes de luces y sombras y personajes altamente sombríos.

.

.

Drácula de Bram Stoker

1992 Dir. Francis Ford Coppola

En la década de los 90, el gran director del Nuevo Hollywood apostó por la adaptación más fiel a la novela de Stoker. Reunió un elenco repleto de estrellas -Keanu Reeves, Gary Oldman, Winona Ryder, Anthony Hopkins, Tom Waits, entre otros- y entregó una película centrada fuertemente en el erotismo y el romanticismo.

A diferencia del vampiro de Murnau, Oldman interpreta a un hombre que sufre por un amor que perdió siglos atrás. Decidido a conquistar a la versión “moderna” de su amada, se transforma en un hombre culto, sensible y seductor, aunque también debe convivir con su bestialidad.

Coppola logra ofrecer una fabulosa combinación de gótico, terror y romanticismo en esta película con interpretaciones inolvidables, que también desarrolla algunas de las temáticas fundamentales de la novela original: la oposición entre la ciencia y el ocultismo, la sexualidad y el amor y la dicotomía humano/bestia.

.

.

Nosferatu, el vampiro

1979Dir. Werner Herzog

Entre las adaptaciones infaltables de la obra se cuenta el film de Herzog, cuya acción se sitúa en Alemania -mientras que la de Coppola ocurre casi en su totalidad en Londres-. Esta es una de las tantas colaboraciones entre el director alemán y Klaus Kinski, quien interpreta al vampiro magistralmente desarrollando una inquietante bestialidad.

El film se presenta como una remake del film de 1922 pero suma una mirada moderna sobre la sociedad europea, haciendo énfasis en el episodio de la plaga de ratas que azota a la ciudad como representación de la peste. La ola de muertes en Wismar (Alemania) toma un rol fundamental en esta película y el espacio de la ciudad y la burguesía se vuelven centrales en la narración, algo que Eggers también tomó para su adaptación.

.

4 series nuevas que llaman la atención en Prime Video: Dulce estafa, El nivel secreto y más

Prime Video tiene algunas series nuevas más que interesantes, de diversos géneros y nacionalidades, y a continuación te las presentamos.

Dulce estafa

Sinopsis: Comedia dramática sobre Ruth Landry, una productora de miel de arce que desafía a un sistema frívolo y junta un equipo para llevar a cabo el robo del siglo. ¿El objetivo? El excedente de miel de arce multimillonario del país.

Elenco: Margo Martindale, Chris Diamantopoulos, Guillaume Cyr.

Origen: Canadá.

Puntaje en IMDb: 7/10.

.

El nivel secreto

Sinopsis: Serie de antología de animación para adultos que presenta historias originales ambientadas en los mundos de algunos de los videojuegos más queridos del mundo.

Elenco: Arnold Schwarzenegger, Keanu Reeves, Kevin Hart, Heaven Hart, Temuera Morrison, Ariana Greenblatt, Claudia Doumit, Ricky Whittle, Gabriel Luna, Patrick Schwarzenegger, Merle Dandridge.

Origen: Estados Unidos.

Puntaje en IMDb: 7,5/10.

.

Detective Alex Cross

Sinopsis: Thriller que relata las investigaciones del brillante psicólogo forense y detective de la Policía de DC, Alex Cross. Junto con su mejor amigo y socio, el detective John Sampson, Cross analiza las mentes de asesinos despiadados mientras protege a su familia del mundo criminal.

Elenco: Aldis Hodge, Isaiah Mustafa, Ryan Eggold.

Origen: Estados Unidos.

Puntaje en IMDb: 7,2/10.

.

La plataforma – temporada 2

Sinopsis: En una nueva plataforma de alta tecnología en pleno círculo polar ártico, los sobrevivientes del Kinloch Bravo aceptan una peligrosa misión que los lleva a cruzar el traicionero mar helado y a descubrir secretos ocultos en sus profundidades.

Elenco: Iain Glen, Emily Hampshire, Martin Compston.

Origen: Reino Unido.

Puntaje en IMDb: 5,8/10.

10 películas para fanáticos del heavy metal

Películas que han retratado desde la comedia, la parodia, el musical y el drama a personajes atravesados por el heavy metal.

.

This Is Spinal Tap (1984).

This Is Spinal Tap (1984). Foto de The Kobal Collection.

.

El heavy metal no es solo un género musical sino también un movimiento conectado con conceptos sociales, históricos y estéticos. Contando con millones de fans en todo el mundo, múltiples subgéneros y una identidad que emana desde la música, el cine también se ha hecho eco del mundo metalero.

A continuación presentamos una lista de 10 películas que todo metalero debe ver. Desde cine animado hasta documental; historias de diferentes épocas que retrataron desde la comedia, la parodia, el musical y el drama a personajes atravesados por el heavy metal; tramas que versan sobre la historia del género y más.

.

Heavy metal

.

This is Spinal Tap, estrenada en 1984, es una de las películas destacadas y una pieza de culto. Este film es un falso documental en el que un cineasta se une a Spinal Tap, una banda ficticia de heavy metal que se encuentra de gira por Estados Unidos.

En lo que refiere al género documental, en esta lista se encuentra The Decline of Western Civilization Part II: The Metal Years, en el que la directora Penelope Spheeris retrata la escena del heavy metal a finales de los 80 en Los Ángeles.

Otra de las piezas documentales recomendadas es Metallica: Some Kind of Monster, un relato íntimo de la grabación del álbum St. Anger que indaga en las relaciones de los miembros de la banda y la dinámica del grupo.

Metal Lords.
Metal Lords. Foto: Netflix.

Si hablamos de historias dramáticas y de personajes que encuentran consuelo en la música, la película islandesa Metalhead es una pieza imperdible. Estrenada en 2013, cuenta la historia de una joven que se encuentra a contramano del mundo y halla su refugio en el mundo del metal, mientras sueña con convertirse en una estrella.

Desde una perspectiva similar también se cuenta la comedia familiar Metal Lords, que se sitúa en un colegio secundario y en el proyecto musical de adolescentes en busca de sobrevivir a su entorno.

A continuación, 10 películas que todo fan del heavy metal debe ver.

.

Heavy Metal 

1981 – Dir. Gerald Potterton

.

 

This is Spinal Tap

1984 – Dir. Rob Reiner

 
.

Tenacious D: in THE PICK OF DESTINY 

2006 – Dir. Liam Lynch

.

 

The Decline of Western Civilization Part II: The Metal Years

1988 – Dir. Penelope Spheeris

 
.
 

Metalhead

2013 Dir. Ragnar Bragason

.

 

Deathgasm

2015 Dir. Jason Lei Howden

 
.

Metallica: Some Kind of Monster

2004 Dir. Bruce Sinofsky, Joe Berlinger

.

 

Metal Lords 

2022 – Dir. Peter Sollett

.

Global Metal

2008 Dir.  Sam Dunn, Scot McFadyen

 
.

Hesher

2010Dir. Spencer Susser

 

Hysteria! La serie de terror con altas dosis de heavy metal: Sinopsis, reparto y más…

Max tiene una nueva serie que está captando la atención. Se trata de Hysteria!, una serie de terror con altas dosis de heavy metal que tiene ocho episodios (pero solo dos están disponibles hasta el momento). Sinopsis, reparto y críticas a continuación.

Sinopsis

.

Anna Camp en Hysteria!
                                                                Anna Camp en Hysteria!
.

“Cuando un popular quarterback universitario desaparece a finales de los años 80, una banda de rock del instituto en declive se da cuenta de que puede aprovechar el repentino interés de la ciudad por lo oculto y convertirse en una banda de metal satánico, hasta que una serie de extraños asesinatos, secuestros y actividades paranormales desencadenan una caza de brujas al más puro estilo heavy en la que ellos son el blanco”.

Reparto

El reparto de la serie está liderado por Julie Bowen (como Linda Campbell), Anna Camp (en el rol de Tracy Whitehead), Emjay Anthony (como Dylan Campbell), Chiara Aurelia (como Jordy Stanwyck), Kezii Curtis (en la piel de Spud), Nikki Hahn (en los zapatos de Faith Whitehead), Garret Dillahunt (como The Reverend) y Milly Shapiro (Ingrid).

Anna Camp en Hysteria!.

Críticas

Hysteria! recibió muy buenas críticas. “Su narración es tan segura que casi llama la atención, desde el montaje del rompecabezas narrativo hasta el montaje impactante y elegante, pasando por un reparto totalmente preparado para asumir la tarea” dijeron en IndieWire.

Por su parte, JoBlo sostuvo: “Repleta de temas clásicos del rock de los 80 y una estética llena de pelos de punta, vaqueros lavados con ácido y el miedo inducido por Reagan tiene la cantidad justa de diversión para complementar lo terrorífico”.

Para Paste Magazine, “Bruce Campbell y el heavy metal resultan ser una combinación ganadora para este thriller de pánico satánico”. Sin embargo, para The Hollywood Reporterno se consigue el caos tonal sin grandes oscilaciones de tono. Es un caos, pero no carece de audacia. Es una carta de presentación, aunque no necesariamente un éxito”.

.