La Radio del Coach de la Birra
#YConCervezaEsMejor
La Radio del Coach de la Birra
#YConCervezaEsMejor
La Radio del Coach de la Birra
#YConCervezaEsMejor
Navegar Autor
Carlos Segura
Amante de la Pizza, la Cerveza
Fútbol y #Rocanrol
Libre pensador, Cervezariano
Libre pensador y libre bebedor
#YconCervezaEsMejor
toma y deja tomar, ley de la birra
Parece mentira pero diez años después del final de la serie original, el universo de ‘Dexter’ está más vivo que nunca. Si ahora mismo se encuentra en emisión la precuela ‘Dexter: Original Sin’, esta no va a ser la última vez que veamos las aventuras del psicópata ya que ya se está rodando ‘Dexter: Resurrection‘.
Esta secuela traerá de regreso, una vez más, al personaje de Michael C. Hall y vamos a repasar todo lo que sabemos.
La historia
Pocos detalles sabemos en cuanto a la trama de esta serie nueva salvo que volveremos a ver a Dexter Morgan. Y es que tras el fatídico final de ‘Dexter: New Blood’ donde le vimos desangrándose tras ser disparado por su hijo, ‘Original Sin’ arranca justo después: Dexter es llevado al hospital (¿por Angela?) donde logran reanimarle… y a partir de aquí comienza el relato de su pasado y orígenes.
Así que es de esperar que ‘Resurrection’ retome el hilo y arranque con un Dexter ya recuperado. A partir de aquí sabemos simplemente un par de cosas más: que Harrison tomó rumbo a lo desconocido (probablemente Los Angeles) y que tiene su propio pasajero oscuro; también, que Batista iba rumbo hacia allí cuando pasó todo con el conocimiento de que Dexter es el asesino de la bahía.
A partir de aquí todo son especulaciones, pero teniendo en cuenta lo habitual de la serie, probablemente tengamos una potencial (merecida) víctima. Lo que ya no sabemos si esta será para el padre, para el hijo o para ambos.
El reparto
.
Michael C. Hall regresará una vez más para encarnar al psicópata Dexter Morgan. Junto a él regresarán rostros familiares como David Zayas como Angel Batista que, recordemos, estaba sobre la pista al final de ‘New Blood’; Jack Alcott, por su parte, regresará como Harrison, el hijísimo; y también tendremos el regreso de James Remar como el padre de Dexter, Harry.
Pero no todo son regresos, el primer fichaje confirmado para la serie es el de Uma Thurman como Charley, jefa de seguridad de un misterioso multimillonario, Leon Prater.
.
.
El rodaje
La producción de esta nueva serie del universo ‘Dexter’ ya está en marcha. Así lo aseguró el propio Michael C. Hall en las redes de la serie el pasado 17 de enero en Nueva York.
Clyde Phillips repite una vez más como showrunner de la serie, con Monica Raymund y Marcos Siega repartiéndose la dirección de los diez episodios que la componen.
Detrás de la imagen áspera de muchos íconos del rock, existe un aprecio genuino por algunas de las estrellas más grandes del pop.
.
Dave Grohl / Billie Eilish
.
En el mundo de la música, el rock y el pop a menudo se perciben como géneros opuestos, separados por estilos, audiencias y actitudes. Sin embargo, detrás de la imagen áspera de muchos íconos del rock, existe un aprecio genuino por algunas de las estrellas más grandes del pop.
Para muchos rockeros, la atracción hacia el pop va más allá de las melodías pegadizas. Es una conexión con la composición, la ejecución vocal y el impacto cultural que estas figuras tienen en el panorama de la música global.
A continuación, 5 músicos pertenecientes al rock que son fanáticos de una estrella pop.
Trent Reznor – Dua Lipa
Trent Reznor, el cerebro detrás de Nine Inch Nails, es un pionero del rock industrial. Aunque su sonido es oscuro, una vez confesó su admiración por Dua Lipa durante un episodio del podcast Tetragrammatonconducido por el icónico productor Rick Rubin.
“Ella está tan metida en eso y es tan genial. Esta es su música, ¿sabes? Esto es lo suyo. Y me he enganchado en lo que está sucediendo en la cultura ahora… Realmente me recordó el arte de escribir una canción bien elaborada,lloré escuchando una canción de Dua Lipa el otro día porque era una pieza de música realmente bien hecha. Era inteligente, se sentía bien”.
.
.
Dave Grohl – Billie Eilish
Dave Grohl, líder de Foo Fighters y una de las figuras más queridas del rock contemporáneo, no ocultó su entusiasmo por Billie Eilish e incluso la comparó con Nirvana, señalando cómo su autenticidad y conexión con los jóvenes la convierten en una fuerza cultural similar a lo que fue el grunge en su apogeo.
“Mis hijas están obsesionadas con Billie Eilish. Lo mismo que está sucediendo con ella, pasó con Nirvana en 1991. La gente dice: ‘¿Está muerto el rock?’ Cuando miro a alguien como Billie Eilish, veo que el rock and roll no está cerca de morir”, dijo Grohl.
.
.
Zakk Wylde – Adele
Zakk Wylde, conocido por su estilo junto a Black Label Society, tiene una fascinación inusual por Adele. Incluso se grabó a sí mismo recibiendo un puñetazo en la cara mientras hacía playback de su megaéxito “Hello”. En 2016, el guitarrista fue entrevistado por el medio Loudwire y dijo:
“Cuando tienes a alguien como Adele que aparece, es la prueba viviente del puro talento, un don de Dios… como dijo Freddie Mercury: ‘El talento siempre prevalecerá’. Siempre lo hará (…) Es simplemente innegablemente buena“.
.
.
Tom Morello – Lady Gaga
Tom Morello, el guitarrista de Rage Against the Machine, se declaró fanático de Lady Gaga. De hecho, la nombró “su estrella del pop favorita” durante una entrevista (vía Ultimate Guitar) y declaró que asistió a uno de sus shows allá por el 2014, calificándolo como
“espectacular” y uno de sus “mejores momentos en vivo del año”. “Porque me siento bastante cómodo conmigo mismo y con mis gustos, no sé qué podría sorprender a otras personas. Estoy tratando de pensar en algo que el fan promedio del hard rock podría considerar objetable. Amo a Lady Gaga“, le dijo a Collider.
.
.
Gustavo Cerati – Shakira
En medio de su despegue internacional, Shakira se dio el gusto de convocar a quien no dudó en catalogar como “el músico más grande de rock en habla hispana”: Gustavo Cerati. Juntos escribieron y grabaron “Día especial” para Fijación oral vol. 1, que también incluye su versión en inglés para su siamés angloparlante, Oral fixation vol. 2. Cerati también aportó voz y guitarras a “No” e hizo una aparición con Shakira en el Live Earth de 2007.
“Gustavo sabía escuchar. Me hacía reír. Se reía de mis cosas. De la gente que se ha atrevido a hacer rock en español, él fue el más mágico. Es un despliegue de talento único, uno de los más grandes letristas hispanos. Con él aprendí. He sido siempre y siempre seré una fan de Gustavo Cerati”, dijo la artista en una carta pública a Lilian Clark, la madre de Gustavo.
cinco libros que veremos adaptados en series y películas a lo largo de este año.
.
Matate, amor de Ariana Harwicz / Mickey7 de Edward Ashton / The Woman Who Fooled the World de Beau Donelly y Nick Toscano
.
Los bestseller, los libros de no ficción y los grandes clásicos de la literatura no dejan de ser una fuente constante de inspiración para el cine y las series. Gran parte de los títulos que se estrenan en los cines y plataformas tienen su origen en libros y esto seguirá siendo una tendencia este año.
Mientras la serie Cien años de soledad fue un verdadero éxito en Netflix y se anunció que Las malas de Camila Sosa Villada será llevada al cine, aquí compartimos una lista de cinco libros que veremos adaptados en series y películas a lo largo de este año.
Matate, amor de Ariana Harwicz
La escritora argentina confirmó a mediados de 2024 que su novela sería adaptada al cine de la mano de la directora Lynne Ramsay, responsable de Tenemos que hablar de Kevin. La película comenzó a rodarse el año pasado en Canadá y contó con la producción de Martin Scorsese y las actuaciones de Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y LaKeith Stanfield. El libro versa sobre la maternidad, las posibilidades de una mujer que se encuentra en una cárcel mental y cotidiana mientras intenta escapar de la vida conyugal y familiar y el único refugio que encuentra es en sí misma.
.
Matate, amor (2012) de la argentina Ariana Harwicz
.
Mickey7 de Edward Ashton
Una de las películas más esperadas para este 2025 es Mickey 17, también protagonizada por Robert Pattinson y dirigida por Bong Joon-ho. El film está basado en la novela de ciencia ficción de 2022 que se centra en Mickey Barnes, un Prescindible que está encarnando la séptima réplica de sí mismo.
.
.
Long Bright River de Liz Moore
La autora será la encargada de llevar su propio libro a la pantalla chica. Con Amanda Seyfried como protagonista, esta serie será la adaptación de la obra de 2020 que cuenta la historia de una oficial de policía que patrulla en Filadelfia en plena crisis con los opioides.
.
.
The Woman Who Fooled the World de Beau Donelly y Nick Toscano
El libro de no ficción escrito por los periodistas tendrá su propia serie en Netflix bajo el título de Apple Cider Vinegar. La serie llegará a la plataforma en febrero y cuenta la historia de Belle Gibson, una influencer que fingió su batalla contra el cáncer y se volvió una auténtica celebridad de redes.
.
The Woman Who Fooled the World de Beau Donelly y Nick Toscano
.
Washington Black de Esi Edugyan
La novela de 2018 del escritor canadiense será adaptada en formato de serie y contará con las actuaciones de Sterling K. Brown, Tom Ellis y Charles Dance. El libro se centra en la historia de un niño de once años que es esclavo en una plantación en Barbados y es elegido por el hermano de su amo para ser sirviente.
Desde el icónico inicio de Trainspotting hasta los soundtracks melómanos de Quentin Tarantino, elegimos diez películas con las mejores bandas sonoras de rock.
.
Trainspotting (1996)
.
Los soundtracks tienen el poder de embellecer las películas. Una buena banda sonora nos ofrece nueva data sobre artistas que quizás ni conocemos y, consecuentemente, nos enriquecen. Y sin dudas, las canciones seleccionadas para una película empezaron a tomar otra relevancia y visibilidad cuando Quentin Tarantino apareció en escena.
Claro que el cetro alcanzado por el estadounidense no fue un regalo del cielo, sino que se lo ganó en base a soundtracks excelentes, alguno de los cuales aparece en esta lista, pero la buena noticia es que existe vida más allá del universo del director de Pulp Fiction. De hecho, hay films con destacadas bandas sonoras de años previos: Quadrophenia, Easy Rider o Vanishing Point son algunos de esos casos. En el mismo sentido, existen varios que son incluso más versátiles y abundantes.
Los películas seleccionadas son todas provenientes de Estados Unidos o Gran Bretaña debido a que allí se concentra el poderío de la industria cinematográfica y, por añadidura, invierten mucho más en sus soundtracks que el resto de los demás países. Un dato que se puede comprobar al revisar los films locales, cuyos soundtracks de rock nos sobran los dedos de una mano para recordarlos (Tango feroz, Días de vinilo, Caballos salvajes y no mucho más).
A continuación, 10 películas con los mejores soundtracks de rock.
Vanishing Point
1971 – Dir: Richard C. Sarafian
La película protagonizada por Barry Newman, Cleavon Little y Dean Jagger tiene una fuerte conexión con el rock. De hecho, incluye un comentario social relacionado con el festival de Woodstock y es uno de los primeros films junto a Easy Rider en contar con una banda sonora original del género. En esta road movie, la música suena desde una radio cuyo locutor sirve de guía para ayudar al protagonista a eludir a los policías que lo persiguen.
Desde esa estación se escuchan canciones de Delaney & Bonnie & Friends, Bobby Doyle, Big Mama Thornton, Jerry Reed y Mountain, entre otros. Es un compilado preciso para descubrir a un montón de artistas que no suelen ser tan escuchados por estas latitudes. Dos datos curiosos: existe una remake de la película protagonizada por Viggo Mortensen, aunque con un argumento diferente. Además, el videoclip de “Show Me How to Live” de Audioslave está inspirado en imágenes de la versión original del film.
.
.
Forrest Gump
1994 – Dir: Robert Zemeckis
Esta obra clásica basado en la novela homónima del escritor Winston Groom se caracteriza por un soundtrack profuso en música estadounidense. La selección no es arbitraria ya que el protagonista de la trama, Forrest (Tom Hanks), aparece como testigo privilegiado de varios momentos trascendentales en la historia de los Estados Unidos entre 1945 y 1982.
Consecuentemente, en esa dinámica suenan varios clásicos de Elvis Presley, Joan Baez, Creedence Clearwater Revival, Aretha Franklin, Bob Dylan, The Beach Boys, The Mamas & the Papas, The Doors, Simon & Garfunkel, Jefferson Airplane, The Byrds, Lynyrd Skynyrd y Jimi Hendrix, entre muchos otros tantos. La banda sonora llegó a estar en el segundo lugar del ranking de la Billboard y convertirse en uno de los discos más vendidos en los Estados Unidos.
.
.
Trainspotting
1996 – Dir: Danny Boyle
El soundtrack de Trainspotting podría considerarse una elección obvia, pero hay razones de peso para incluirlo en esta lista. Esta película sobre adictos escoceses ofrece una selección muy variada de hits de rock alternativo, britpop y electrónica, con canciones de Iggy Pop, Brian Eno, Blur, Primal Scream, New Order y Pulp, entre otros.
Otro punto destacado del soundtrack es la precisión quirúrgica dispuesta en la relación entre la música y las escenas más icónicas del film. El inicio con “Lust for Life” de Iggy Pop que acompaña la declaración de principios del protagonista mientras huye tras cometer un robo es el ejemplo más contundente. Otro es la contrastante combinación entre la etérea y bella “Deep Blue Day” de Brian Eno y un momento totalmente escatológico. Y, en esa misma línea, es insoslayable el alegato del final de Mark Renton (Ewan McGregor) con “Born Slippy (NUXX)” de Underworld.
.
.
Velvet Goldmine
1998 – Todd Haynes
Velvet Goldmine es una película profundamente musical que sigue la vida del cantante glam Jobriath (interpretado Jonathan Rhys-Meyers), aunque también incluye apariciones y referencias ineludibles a otros artistas de los 70 como Iggy Pop, Lou Reed y David Bowie. De hecho, el título del film toma su nombre de una canción del Duque Blanco publicada como lado B en su disco The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars. La banda sonora se destaca por incluir canciones de Placebo, Brian Eno, T. Rex, Lou Reed, Roxy Music y Pulp, entre muchos otros.
Además, se formaron dos supergrupos para interpretar composiciones creadas especialmente para la película: Wylde Rattz -con Mark Arm de Mudhoney, Ron Asheton de The Stooges, Thurston Moore y Steve Shelley de Sonic Youth, Mike Watt de Minutemen y Don Fleming de Gumball-, y Venus In Furs -con Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead, Andy Mackay de Roxy Music, Bernard Butler de Suede y Paul Kimble de Grant Lee Buffalo-. Tanto la banda sonora como los supergrupos estuvieron dirigidos por Michael Stipe de R.E.M., quien también fue productor ejecutivo del film dirigido por Todd Haynes.
.
.
Almost Famous
2000 – Dir: Cameron Crowe
El soundtrack de una película dirigida por un ex periodista de rock no puede fallar. Cameron Crowe comenzó escribiendo sus primeras notas en la Rolling Stone, al igual que el protagonista de su film. Existen varias versiones sobre la veracidad de ciertas escenas y sobre a quién hace referencia el grupo ficticio Stillwater, aunque la más certera señala que es una combinación de anécdotas de Led Zeppelin, The Allman Brothers y Lynyrd Skynyrd.
La música original de Stillwater fue compuesta por Crowe, Nancy Wilson -guitarrista de la banda Heart- y Peter Frampton, mientras que los intérpretes incluyeron a Mike McCready -guitarrista de Pearl Jam– y la propia Wilson. El soundtrack, premiado con un Grammy y reeditado en diversos formatos con material adicional a 20 años del estreno, contiene canciones de Simon & Garfunkel, The Who, Todd Rundgren, Yes, Rod Stewart, The Seeds, Sonny Boy Williamson II, The Allman Brothers Band, Lynyrd Skynyrd, Led Zeppelin, Elton John, Lou Reed, David Bowie, Cat Stevens, The Stooges y Black Sabbath, entre muchos otros.
.
.
High Fidelity
2000 – Dir: Stephen Frears
La película basada en la novela homónima de Nick Hornby no solo rinde homenaje a las canciones a través de tres melómanos que trabajan en una disquería, sino que también cuenta con un soundtrack tan destacado como variado, con apariciones de The Kinks, The Velvet Underground y Bob Dylan, pasando por Elvis Costello y Stevie Wonder, hasta llegar a Stereolab.
Además, incluye una versión de “Let’s Get It On” de Marvin Gaye interpretada por Jack Black, quien da vida a uno de los coprotagonistas junto a John Cusack, Iben Hjele y Todd Louiso, en una escena clave de la trama. Dato aledaño: el film de Stephen Frears tiene una adaptación en formato de serie, protagonizada por Zoë Kravitz, cuya banda sonora a cargo de Questlove incluso supera a la de la película.
.
.
School of Rock
2003 – Dir: Richard Linklater
Jack Black es sinónimo de música: canta, toca, tiene su banda Tenacious D y se luce desde su melomanía en varias películas. De hecho, en este film su papel se parece mucho a si mismo. Se trata de un histriónico guitarrista que por necesidad comienza a dar clases de música en una escuela cuya cátedra se convertirá en un manual infantil para iniciarse en el rock.
En esa dinámica, el docente propone armar un grupo con sus alumnos para participar de la Batalla de las Bandas. Durante el film, suenan temas originales cantados por el mismo Black y una hermosa selección que transforman al soundtrack en esencial. Ramones, Led Zeppelin, The Black Keys, The Who, Cream, The Doors y T. Rex son solo una parcial muestra de su nivel superlativo.
.
.
The Boat That Rocked
2009 – Dir: Richard Curtis
Más allá de que la radio sea el eje central e ineludible, el amor por la música es el tema subyacente de The Boat That Rocked. Toda la trama de la película gira en torno a ella: desde la que suena en sendos programas de la emisora clandestina instalada en un barco petrolero, pasando por las apasionadas discusiones que genera, hasta el momento en que sus personajes están dispuestos a morir ahogados con tal de salvar sus discos.
Esa misma adoración es aplicada en la selección de las canciones de su soundtrack, compuesto por 60 canciones de las cuales 32 fueron recopiladas en un disco doble. Artistas como Jimi Hendrix, The Rolling Stones, Martha Reeves & The Vandellas, The Kinks, The Who, The Turtles, Dusty Springfield y The Beach Boys, entre muchos otros, componen esta gran banda sonora que logra capturar el sonido de 1966.
.
.
Scott Pilgrim vs. The World
2010 – Dir: Edward Wright
La música ocupa un lugar preponderante en este film basado en la serie de novelas gráficas Scott Pilgrim por Bryan Lee O’Malley. De hecho, Scott (Michael Cera, quien saber tocar el bajo) es bajista, conoce a la chica de sus sueños en la vida real y, en el contexto de una batalla de bandas, es atacado por su exnovio. Aunque logra derrotarlo, el protagonista comprende que deberá enfrentar a los siete malvados ex de Ramona para ganarse su amor.
Sex Bob-Omb es la banda de Scott, cuya música fue compuesta originalmente por Nigel Godrich, entre otros, e interpretada por Beck, quien también aparece entre los artistas seleccionados para el soundtrack. Broken Social Scene, Black Lips, T. Rex, The Rolling Stones, Frank Black y Plumtree completan este seleccionado de canciones que hacen único al film.
.
.
Once Upon a Time in Hollywood
2019 – Dir: Quentin Tarantino
Elegir el soundtrack de una película de Tarantino no es sencillo porque prácticamente todos son buenos. De hecho, es probable que algunos haters lleguen a estas líneas listos para desatar toda su artillería virtual. En rigor, el penal pateado al medio es Pulp Fiction, pero se ha convertido en una elección demasiado obvia. Por eso, esta vez nos inclinamos por un film relativamente reciente protagonizado por Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, que cuenta la historia de dos figuras en decadencia en el Hollywood de los años 60.
La película está cargada de referencias culturales: el clan Manson, Bruce Lee, Steve McQueen y homenajes al spaghetti western. En ese contexto, el soundtrack es extenso y diverso en estilos. ¿Pruebas? Incluye canciones de Deep Purple, The Bob Seger System y Buchanan Brothers, así como de Neil Diamond, Simon & Garfunkel y José Feliciano con una versión de “California Dreamin’”, e incluso de Vanilla Fudge. Una selección perfecta para descubrir música.
La edición 97 de los premios Oscar se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de marzo. Conocé los nominados en cada categoría.
.
.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas acaba de anunciar los nominados para la edición 97 de los premios Oscar que se llevarán a cabo el próximo 2 de marzo. Bowen Yang y Rachel Sennott fueron los encargados de dar a conocer la lista completa de cintas, directores, actores y más que competirán en las 23 categorías.
La película con más nominaciones (13) es Emilia Perez, la cinta dirigida por Jacques Audiard (nominado a Mejor director) y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón (nominada como Mejor actriz) y Zoe Saldaña (nominada como Mejor actriz de reparto). El film viene generando muchas polémicas desde su lanzamiento y en México lanzaron una petición para cancelar el estreno.
Con 10 nominaciones le siguen The Brutalist, película de Brady Corbet con Adrien Brody (ambos nominados a Mejor director y Mejor actor respectivamente) y Wicked, el musical con Ariana Grande y Cynthia Erivo (nominadas a Mejor actriz de reparto y Mejor actriz respectivamente).
.
Karla Sofía Gascón y Adriana Paz en Emilia Pérez (2024)
.
La gran novedad para Latinoamérica es la nominación de I’m Still Here, película brasileña, en tres categorías: Mejor película, Mejor película internacional y Mejor actriz (Fernanda Torres). Además, la directora Coralie Fargeat (La sustancia) se hizo un lugar en la categoría Mejor director y dos hermanos en Succession competirán por el premio a Mejor actor de reparto: Kieran Culkin (por Un dolor real) y Jeremy Strong (por The Apprentice).
Los títulos nominados en la máxima categoría son Emilia Perez, The Brutalist, Wicked, Cónclave, Anora, La sustancia (que formó parte de nuestra lista de las 25 mejores películas del 2024), I’m Still Here, Dune: Part Two, A Complete Unknown (biopic de Bob Dylan que pisó fuerte en las categorías principales) y Nickel Boys.
En esta lista vas a encontrar desde el regreso de Cameron Diaz al cine hasta un thriller que se llevó todos los aplausos en 2023.
.
De vuelta a la acción (2025)
¿Aburrido? ¿Buscando algo para ver? Si no querés perder el tiempo, a continuación te recomendamos 5 películas de acción y comedia para pasar el rato. En esta lista vas a encontrar desde el regreso de Cameron Diaz al cine hasta un thriller oscuro y divertido que se llevó todos los aplausos en 2023.
De vuelta a la acción
2025 – Dir: Seth Gordon
Sinopsis: Años después de abandonar la vida en la CIA para formar una familia, Emily y Matt deben volver al mundo del espionaje cuando sus identidades quedan al descubierto.
Elenco: Cameron Diaz, Jamie Foxx, Glenn Close, Kyle Chandler, Andrew Scott y Jamie Demetriou.
Duración: 114 minutos.
Origen: Estados Unidos.
.
El clon de Tyrone
2023 – Dir: Juel Taylor
Sinopsis: Una serie de espeluznantes acontecimientos empujan a un improbable trío en el rastro de una terrible conspiración gubernamental.
Elenco: Jamie Foxx, John Boyega, Teyonah Parris y Kiefer Sutherland.
Duración: 120 minutos.
Origen: Estados Unidos.
.
Rebel Ridge
2024 – Dir: Jeremy Saulnier
Sinopsis: Un exmarine se enfrenta a la corrupción en una pequeña ciudad cuando la policía local le confisca, de forma injusta, la bolsa de dinero que necesita para la fianza de su primo.
Elenco: Aaron Pierre, Don Johnson, AnnaSophia Robb, David Denman, Emory Cohen, Steve Zissis.
Duración: 130 minutos.
Origen: Estados Unidos.
.
Equipaje de mano
2024 – Dir: Jaume Collet-Serra
Sinopsis: El día de Nochebuena, un pasajero misterioso chantajea a Ethan Kopek, un joven agente de la Administración de Seguridad en el Transporte, para que le deje subir un paquete peligroso al avión.
Elenco: Taron Egerton, Jason Bateman, Sofia Carson, Danielle Deadwyler, Sinqua Walls.
Duración: 120 minutos.
Origen: Estados Unidos.
.
RRR
2023 – Dir: S.S. Rajamouli
Sinopsis: En esta épica saga ambientada en la India pre independiente, un audaz guerrero en una arriesgada misión se enfrenta cara a cara con un implacable policía británico.
Elenco: Ram Charan, Junior N.T.R., Alia Bhatt, Ajay Devgan y Prakash Raj.
Estas versiones punk de canciones de los Stones oscilan entre homenajes sentidos y reimaginaciones irónicas.
.
The Rolling Stones.
TheRolling Stones, una banda que emergió como la encarnación de la juventud británica rebelde de los años 60, dejó un impacto considerable en el desarrollo del punk rock. Aunque el movimiento punk buscó destruir las estructuras del rock and roll tradicional, los Stones jugaron un papel crucial en sentar las bases de la actitud y el sonido que eventualmente conducirían a la explosión del punk rock.
Formados en 1962, los Stones canalizaron la energía cruda del blues estadounidense y la adaptaron al contexto de un Reino Unido marcado por la rigidez posguerra. Con su imagen salvaje y letras que desafiaban las normas, capturaron la imaginación de una generación harta de la moral victoriana. En cierto modo, representaron el espíritu del punk antes de que este tuviera un nombre.
.
.
The Rolling Stones.
.
No obstante, para cuando el punk irrumpió en los años 70, los Stones ya habían alcanzado el estatus de estrellas de rock globales. Su estilo de vida lujoso y sus excesos se convirtieron en el blanco de las críticas de los punks, quienes abogaban por un enfoque DIY y una vuelta a la esencia cruda del género.
La relación entre el conjunto liderado por Mick Jagger y el punk es compleja. Por un lado, los punks veían en los Stones una representación del establishment contra el que luchaban; por otro, no podían negar la influencia que el grupo tuvo en la formación de su identidad musical.
Esto se refleja en la cantidad de versiones punk de canciones de los Stones, que oscilan entre homenajes sentidos y reimaginaciones irónicas. A continuación podés escuchar los 5 mejores covers punk de canciones de los Rolling Stones.
.
5. Joan Jett and the Blackhearts – “Let It Bleed”
Con su distintivo estilo crudo y enérgico, Joan Jett transforma esta clásica balada en una pieza más contundente que conserva la esencia emocional del original mientras añade guitarras punzantes y distorsionadas.
.
.
4. Dead Boys – “Tell Me”
Los Dead Boys revitalizan este éxito seminal de los Stones con un enfoque agresivo y rasposo que encapsula la esencia del punk estadounidense.
.
.
3. The Meteors – “Get Off of My Cloud”
Pioneros del psychobilly, The Meteors inyectan una energía frenética a este himno de los Stones, fusionando punk y rockabilly con maestría.
.
.
2. The Feelies – “Paint It Black”
A través de un enfoque minimalista y nervioso, The Feelies reinventan esta oscura canción en un viaje sonoro que mezcla el punk con retazos de post-punk etéreo.
.
.
1. Devo – “(I Can’t Get No) Satisfaction”
Devo lleva este clásico al extremo con su interpretación distorsionada y desarticulada, transformando la queja existencial de Jagger en un manifiesto punk de descontento.
De Bill Cosby a Danny Masterson, repasamos la historia de cuatro comediantes que terminaron tras las rejas por diversas atrocidades.
.
Bill Cosby / Danny Masterson
.
El mundo de Hollywood y de la televisión puede ser un lugar inseguro para muchas personas. Son incontables las historias de niños actores que conocen la fama desde muy pequeños y luego acaban en la desgracia, o las historias de adultos que parecen creer que el mote de celebridad puede salvarlos de cualquier delito. A continuación, repasamos los casos de cuatro actores y actrices de famosas sitcoms que fueron acusados y condenados por cometer graves crímenes.
Dana Plato
La actriz tenía menos de 15 años cuando comenzó Diff’rent Strokes en 1978, la sitcom en la que interpretó a Kimberly Drummond. Fue por esa época que se vio sumida en una fuerte adicción a las drogas y en 1991 entró en una tienda de videos en Las Vegas, asaltando al empleado con un arma. “Acabo de ser robado por la chica que interpretó a Kimberly en Diff’rent Strokes“, fue la llamada que hizo el denunciante luego de que le robara dinero. Tras su arresto, la actriz recibió cinco años de libertad condicional y en 1999 murió a los 34 años.
.
.
Todd Bridges
Otro de los miembros de Diff’rent Strokes también se vio envuelto en las adicciones, lo cual lo llevó a tener múltiples problemas con la ley. Fue arrestado por asalto, por posesión de cocaína y en 1989 fue acusado de disparar a un narcotraficante, lo cual le valió nueve meses en prisión.
.
.
Bill Cosby
Entre los casos más sobresalientes que se conocieron gracias al movimiento Me Too se cuenta el de Bill Cosby, quien fue acusado de abuso sexual por 35 mujeres. En el año 2018, la estrella de The Cosby Show fue condenado de tres a diez años de prisión. Hasta el 2023 inclusive se han sumado nuevas denuncias de mujeres.
.
Danny Masterson
Masterson, integrante de That ‘70s Show, fue sentenciado en 2023 a cadena perpetua por abuso sexual a dos mujeres. Bajo la figura legal de violación, el actor se encuentra cumpliendo 30 años de prisión y luego de este tiempo podría obtener la libertad condicional.
Drama, terror, intriga, acción, comedia y más en esta lista de series que arribaron a Disney + en los últimos meses.
.
Pesadillas: La desaparición (2025)
.
Disney+ tiene un rico catálogo de series que semana a semana se actualiza. Te recomendamos series nuevas que llegaron en los últimos meses.
Pesadillas: La desaparición
Sinopsis: Unos hermanos adolescentes descubren una amenaza dentro de su casa, lo que desencadena una cadena de acontecimientos que desvelan un profundo misterio. A medida que se adentran en lo desconocido, el dúo se ve envuelto en la historia de cuatro adolescentes que desaparecieron misteriosamente en 1994.
Elenco: David Schwimmer, Ana Ortiz, Sam McCarthy, Jayden Bartels, Elijah Cooper.
Episodios: 8.
Origen: Estados Unidos.
.
Chacal
Sinopsis: Para asesinar a Charles de Gaulle, entonces presidente de Francia, la OEA, un grupo disidente francés, reclutó a Chacal.
Elenco: Eddie Redmayne, Lashana Lynch, Eleanor Matsuura, Úrsula Corberó, Charles Dance, Richard Dormer.
Episodios: 10.
Origen: Reino Unido.
.
Fuimos los afortunados
Sinopsis: La historia real de una de las familias judías separadas a comienzos de la Segunda Guerra Mundial y de cada miembro en varios continentes mientras hacen todo lo que está en su mano por sobrevivir y reunirse.
Elenco: Logan Lerman, Joey King, Robin Weigert, Moran Rosenblatt, Henry Lloyd-Hughes.
Esta novela publicada bajo el seudónimo de Richard Bachman se encuentra fuera de circulación por sus trágicas consecuencias.
.
Stephen King.
.
Stephen King es un autor cuya obra se caracteriza por el abordaje del terror, la monstruosidad a la que puede llegar el ser humano y el mundo sobrenatural. A lo largo de su extensa carrera escribió muchos libros, a veces bajo seudónimos, pero existe una publicación de la que se arrepiente. Se trata de Rabia (de título original Rage), que cuenta la historia de un joven estudiante de secundaria que es expulsado de la institución y, a modo de venganza, realiza un tiroteo. Esta novela publicada en 1977 bajo el seudónimo de Richard Bachman se encuentra fuera de circulación.
Los tiroteos en escuelas secundarias de Estados Unidos son moneda corriente y se repiten con el paso del tiempo. Sobre el tema se han filmado películas como Elephant, documentales como Bowling for Columbine y más. Sin embargo, la obra de King fue puntapié para muchos casos de tiroteos, por lo que el autor decidió dejar de imprimirla. De hecho, el caso de Michael Carneal fue la gota que rebalsó el vaso.
El tiroteo que terminó con el libro
“El incidente de Carneal fue suficiente para mí. Pedí a mi editor que sacara de circulación ese maldito libro. Accedieron”, expresó King en un discurso de 1999. Este tiroteo de 1997 dejó como saldo tres muertos y cinco heridos, pero lo llamativo es que la policía halló una copia de Rabia entre las pertenencias del asesino.
.
Rabia, libro escrito por Stephen King bajo un seudónimo
.
Otros casos “influenciados” por el libro
Este no fue el único caso, pues se unió a los tiroteos escolares llevados a cabo por Jeffrey Cox en 1988 -quien declaró ser fanático de la novela y haberse sentido muy identificado- y Dustin L. Pierce en 1989 -quien también poseía una copia del texto-.
En el prólogo de la novela Blaze, el autor hizo referencia a este hecho y declaró que Rabia estaba “fuera de impresión”. Algo similar sucedió con el clásico El guardián entre el centeno de J. D. Salinger, ya que varios asesinos famosos -entre ellos Mark Chapman- declararon haberse inspirado en el libro.
King declaró que la creación estuvo inspirada en pensamientos de su adolescencia. En un texto para Entertainment Weekly expresó:
“Ciertamente en estos días sensibles y en edad, mi escritura universitaria -incluyendo una historia corta llamada Cain Rose Up y la novela Rage– podría haber levantado banderas rojas, y estoy seguro que alguien me habría etiquetado como enfermo mental por ello…”.