La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Navegar Autor

Carlos Segura

Amante de la Pizza, la Cerveza Fútbol y #Rocanrol Libre pensador, Cervezariano Libre pensador y libre bebedor #YconCervezaEsMejor toma y deja tomar, ley de la birra

Quiénes aparecen en la tapa de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de The Beatles

Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band es uno de los discos más icónicos de The Beatles. El octavo trabajo de la banda vio la luz en 1967 y se convirtió en una revolución para el rock, no solo porque presentó el punto álgido de experimentación de los Fab Four -que ya se venía gestando en discos anteriores- sino también por su peculiar portada.

La portada muestra a los miembros de los Beatles vestidos con trajes y en el rol de una agrupación ficticia, la banda de Sgt. Pepper. Este grupo está parado junto a lo que parece ser una tumba, la de The Beatles -un concepto que habría ideado Paul McCartney-.

Lo más llamativo de la tapa es la cantidad de personalidades que rodean a la banda: escritores, actores, científicos, líderes religiosos y músicos. Las figuras elegidas representan algunos de los gustos más patentes de los Fab Four -como Bob Dylan-, y otros que dan cuenta de una época.

.

.

Quiénes aparecen en la portada de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band

Entre los escritores que figuran en la tapa se cuenta Lewis Carroll, de quien los músicos eran fanáticos y cuya literatura circuló por las letras de The Beatles. Además, figuran los autores beat William Burroughs y Terry Southern. En lo que refiere al cine, algunos de los actores icónicos que se despliegan en la portada son Marlon Brando, Marilyn Monroe y Fred Astaire, entre otros.

La portada también incluye a Karl Marx, T. E. Lawrence -que inspiró el film Lawrence of Arabia– y también monjes y gurúes hindú. Además, hay personas anónimas y muñecos que no están identificados.

A continuación, la lista completa de las figuras que aparecen en la portada de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.

Sri Yukteswar Giri

Aleister Crowley

Mae West

Lenny Bruce

Karlheinz Stockenhausen

W.C. Fields

Carl Jung

Edgar Allan Poe

Fred Astaire

Richard Merkin

The Vargas Girl

Huntz Hall

Simon Rodia

Bob Dylan

Aubrey Beardsley

Sir Robert Peel

Aldous Huxley

Dylan Thomas

Terry Southern

Dion DiMucci

Tony Curtis

Wallace Berman

Tommy Handley

Marilyn Monroe

William S. Burroughs

Sri Mahavatar Babaji

Stan Laurel

Richard Lindner

Oliver Hardy

Karl Marx

H.G. Wells

Sri Paramahansa Yogananda

James Joyce

Stuart Sutcliffe

Max Miller

A Petty Girl

Marlon Brando

Tom Mix

Oscar Wilde

Tyrone Power

Larry Bell

David Livingstone

Johnny Weissmuller

Stephen Crane

Issy Bonn

George Bernard Shaw

H. C. Westermann

Albert Stubbins

Sri Lahiri Mahasaya

Lewis Carroll

T. E. Lawrence

Sonny Liston

A Petty Girl

George Harrison

John Lennon

Shirley Temple x2

Ringo Starr

Paul McCartney

Albert Einstein

The Beatles

Bette Davis

Bobby Breen

Marlene Dietrich

Diana Dors

.

5 bandas que surgieron de la ruptura de otras

.

Desde que los Beatles definieron el rock en los años 60, solo para disolverse públicamente en el apogeo de su fama, la ruptura de bandas de rock se convirtió en una consecuencia esperada del juego. El clásico estilo de vida de “estrella de rock” no ayuda en nada: las presiones de la fama, combinadas con agotadoras giras, tienden a alimentar los egos, la adicción a las sustancias y los conflictos interpersonales.

Por suerte, esos talentosos músicos suelen seguir adelante y explorar nuevos proyectos. En algunos casos, la disolución de una banda terminó dando lugar a la formación de otra legendaria. Por eso, a continuación repasamos cinco ejemplos de grandes bandas que surgieron después de la ruptura de otras.

Audioslave

Cuando Rage Against the Machine se desmoronó a finales de los 90 debido a tensiones internas, sus miembros restantes Tom Morello, Tim Commerford y Brad Wilk decidieron continuar haciendo música. En 2001, reclutaron a Chris Cornell y formaron Audioslave.

.

.

Foo Fighters

El trágico final de Nirvana en 1994, tras la muerte de Kurt Cobain, dejó a Dave Grohl en una encrucijada. En lugar de abandonar la música, decidió lanzar un nuevo proyecto en el que él mismo grabó todos los instrumentos: el álbum debut de Foo Fighters. Con el tiempo, la banda se consolidó como una de las más grandes del rock contemporáneo, con himnos como “Everlong” y “The Pretender”.

.

.

Led Zeppelin

Cuando The Yardbirds se desintegró en 1968, Jimmy Page quedó con la tarea de completar algunas fechas pendientes. Para ello, reclutó a Robert Plant, John Paul Jones y John Bonham, formando la banda que inicialmente se llamó The New Yardbirds. Sin embargo, poco después adoptaron el nombre de Led Zeppelin y revolucionaron el rock con su sonido pesado e innovador, convirtiéndose en una de las bandas más influyentes de la historia.

.

.

Pearl Jam

Antes de convertirse en Pearl Jam, algunos de sus miembros formaban parte de Mother Love Bone, una prometedora banda de la escena grunge de Seattle. Sin embargo, la muerte de su vocalista Andrew Wood en 1990 dejó al grupo sin rumbo. Stone Gossard y Jeff Ament continuaron haciendo música y con la llegada de Eddie Vedder nació Pearl Jam, emergiendo como una de las bandas más importantes del movimiento grunge.

.

.

Velvet Revolver

La separación de Guns N’ Roses en los 90 dejó a muchos de sus miembros en busca de nuevos proyectos. En 2002, Slash, Duff McKagan y Matt Sorum se unieron a Scott Weiland, exvocalista de Stone Temple Pilots, y formaron Velvet Revolver.

.

4 “one-hit wonders” que sobrevivieron al paso del tiempo

 

One-hit wonder es una expresión que se utiliza para mencionar a aquellos grupos o artistas en solitario que lograron el éxito con una canción, pero que nunca más lograron ese nivel con otras composiciones. A lo largo de la historia de la música han surgido incontables one-hit wonders, pero hoy queremos hacer memoria y contarte sobre tres de ellos que sobrevivieron al paso del tiempo (vía American Songwriter).

“Teenage Dirtbag” de Wheatus

A pesar de popularizarse en TikTok en 2024, la pista se lanzó como el sencillo debut de Wheatus en julio de 2000 y contó con un videoclip dirigido por Jeff Gordon basado en la película Loser, en la que aparece la canción.

.

 
.

“Video Killed The Radio Star” de The Buggles

Este track se inspiró en el cuento de J.G. Ballard, The Sound-Sweep, y fue escrito por Trevor Horn, Geoff Downes y Bruce Woolley para The Age of Plastic. “Video Killed The Radio Star” se convirtió en un gran éxito mundial y alcanzó el puesto número uno en varios países. Además, su videoclip fue el primero en ser mostrado en MTV en los EE. UU., cuando se emitió a las 12:01 a. m. del 1 de agosto de 1981.

.

.

 

 

“A Whiter Shade Of Pale” de Procol Harum

El primer y más famoso sencillo del grupo de rock progresivo, Procol Harum, formó parte del álbum con el mismo nombre y fue escrito en 1967. Keith Reid, uno de los responsables de la letra, comentó que la canción es “una especie de película, en realidad, que intenta evocar un estado de ánimo y contar una historia. Se trata de una relación. Hay personajes, una ubicación y un viaje. Se percibe el sonido, la sensación y el olor de la habitación. Pero ciertamente hay un viaje en marcha, no es una colección de líneas pegadas”.

.

.

“Flagpole Sitta” de Harvey Danger

El power pop vuelve a estar de moda con regularidad, pero el apogeo del género fue definitivamente a mediados y fines de los años 90. Uno de nuestros éxitos de power pop post-grunge favoritos que envejeció bastante bien es el éxito de 1998 «Flagpole Sitta» de Harvey Danger.

Esta canción tiene un elemento casi de los años 60, y eso la hace aún más atemporal. Incluso si no estabas presente cuando esta canción llegó al puesto n.° 38 en el Billboard Hot 100, probablemente al menos conozcas la frase «No estoy enfermo, pero no estoy bien».

.

Las 3 canciones de metal más salvajes

El metal no es un género musical para todos, sino que es ideal para aquellas personas que disfrutan de las guitarras contundentes, los fuertes golpes de bombos y las voces poderosas. Desde el nacimiento del género hasta el día de hoy se han escrito y grabado miles y miles de canciones, pero hoy queremos hacer eco de un listado publicado por el medio Heavy MexTal y acercarte algunos de los tracks más feroces del metal.

Slayer – “Raining Blood”

Esta es una de las canciones emblemáticas de Slayer, la cual cierra y le da nombre a uno de los álbumes más aclamados del grupo. “Raining Blood” fue escrita por Kerry King y el fallecido Jeff Hanneman, quienes en su momento afirmaron que se trataba de una de sus creaciones favoritas para tocar en vivo, por lo que se convirtió en uno de los tracks más recurrentes en los setlists de Slayer.

Según el libro Reign in Blood de D.X. Ferris, Hanneman explicó que la pista “se trata de un tipo que está en el Purgatorio porque fue expulsado del Cielo. Está esperando venganza y quiere destrozar ese lugar”. Por su parte, King agregó: “El resto de la canción explica lo que sucede cuando comienza a molestar a la gente”.

.

Judas Priest – “Painkiller”

El tema le da título al álbum de Judas Priest de 1990 y es una clara demostración del increíble rango vocal de Rob Halford. Aquí se cuenta la historia de Painkiller, una especie de ángel de metal robótico que maneja una motocicleta que va a salvar a la humanidad de la destrucción.

.

.

Black Sabbath – “Black Sabbath”

El tema que le dio nombre al LP debut de Tony Iommi, Bill Ward, Geezer Butler y Ozzy Osbourne se compone de un sonido lento y pesado hasta el final, y se convirtió en un precursor del subgénero del heavy metal conocido como doom metal. El ya mencionado Halford describió “Black Sabbath” como “la canción más malvada que se haya escrito jamás”.

.

Día cero llegó a Netflix: Sinopsis, reparto y críticas de la miniserie política

Netflix acaba de estrenar una de las series más esperadas del año, en parte debido a su majestuoso elenco. Se trata de Día cero, una producción de seis episodios dirigida por Lesli Linka Glatter que sitúa a un expresidente en el centro de un ciberataque.

Sinopsis

La sinopsis de Día cero reza:

“Tras un ciberataque devastador, encomiendan a un expresidente de los Estados Unidos la misión de descubrir a los autores y sacar la verdad a la luz antes de que ataquen de nuevo. Pero entonces surge la duda: ¿la mayor de las amenazas proviene de una potencia extranjera o de un enemigo interno?”.

Como jefe de la Comisión Día Cero, George Mullen es el encargado de encontrar a los autores del ciberataque que no solo causó caos sino miles de muertes en todo el país. Sin embargo, a medida que las ambiciones personales de los poderosos de la tecnología, Wall Street y el gobierno chocan, la búsqueda de la verdad lo obligará a enfrentar sus propios secretos.

Reparto

Uno de los mayores atractivos de la serie es su lujoso reparto encabezado por el inoxidable Robert De Niro, quien se pone en la piel de George Mullen, un expresidente de los Estados Unidos. Pero, ¿Quiénes lo acompañan?

Jesse Plemons es Roger Carlson, ex asistente de George Mullen.

Lizzy Caplan es Alexandra Mullen, hija de George Mullen.

Connie Britton es Valerie Whitesell, ex jefa de gabinete de Mullen.

Joan Allen es Sheila Mullen, la mujer de George Mullen.

Angela Bassett es Evelyn Mitchell, la actual presidenta de los Estados Unidos.

Bill Camp es Jeremy Lasch, director de la CIA.

Dan Stevens es Evan Green, conductor de un programa de televisión político.

  • .
Día cero, nueva miniserie de Netflix
                                                     Día cero, nueva miniserie de Netflix.

Críticas

La serie recibió críticas mixtas. En Leer Cine dijeron:

“La miniserie tiene la capacidad de atrapar al espectador desde el primer minuto y hasta el final. Los ganchos al final de los episodios son espectaculares y las intrigas que se abren resultan irresistibles”.

Por su parte, en Empire la definieron como

“bien hecha, políticamente clarividente y con grandes estrellas“.

Entre los comentarios menos elogiosos, The Hollywood Reporter sostuvo:

“El reparto es demasiado bueno para que no se pueda ver, pero su convicción autocomplaciente de creerse mucho más inteligente de lo que realmente es hace que sea difícil de aceptar“.

Finalmente, y entre las críticas despiadadas, aparece la de Slant:

“Es una serie espantosamente fea, y es tan incapaz de dramatizar sus procesos de recopilación de información que difícilmente puede llamarse procedimental“.

.

De qué se trata “Like a Stone”, icónica canción de Audioslave

“Like a Stone” es una de las canciones más icónicas de la carrera de Audioslave. El tema lanzado en 2002 y perteneciente al disco Audioslave despertó debate por su letra, pues es una canción emotiva y oscura que tiene alusiones explícitas a la muerte y a la pérdida de los seres queridos. En principio se creyó que hablaba de la muerte de Layne Staley, cantante de Alice In Chains que falleció en 2002. Sin embargo, Chris Cornell negó esta teoría.

Es sobre un tipo sentado en la habitación de un hotel, contemplando la muerte. A dónde vas, qué significa y todas las diferentes posibilidades. Y luego aparece una imagen que a él le gusta, con la filosofía de que, tal vez cuando mueres, si has sido lo suficientemente bueno en la vida, puedes ir a algún lugar que recuerdes que está muy bueno“.

.

.

Por su parte, el bajista Tim Commerford pensó que esta canción se trataba sobre un hombre que esperaba a su amor verdadero, pero luego le preguntó a Cornell por el significado.

“Me entristeció sobre lo que estaba cantando. Me imagino a este hombre en una silla queriendo morir. Cornell me engañó. Creí que algunas cosas sobre las que cantaba eran triviales pero nunca lo eran. Era muy profundo”.

La canción expresa:

“Estaba perdido en las páginas de un libro lleno de muerte, leyendo cómo morimos solos. Y si somos buenos, vamos a descansar a donde querramos. […] Y en mi lecho de muerte, rezaré a los dioses y ángeles como un pagano, a alguien que me lleve al Cielo, a un lugar que recuerde”.

.

3 bandas de los años 90 que hicieron covers inolvidables

La de los 90 fue una gran década para la música: nuevas caras que se transformaron en leyendas del cuarto arte; hits que se convirtieron en himnos atemporales; el boom de los videoclips y muchos, pero muchos covers. A continuación, tres bandas exitosas de aquella época que hicieron covers inolvidables.

“The Man Who Sold The World” de Nirvana

Después de que Chad Channing, uno de los exbateristas de Nirvana, les presentara el disco de David Bowie, The Man Who Sold the World, a Kurt Cobain y Krist Novoselic, estos se volvieron fanáticos. Es por eso que el 18 de noviembre de 1993, durante su MTV Unplugged, el trío (para ese entonces con Dave Grohl en sus filas) decidió interpretar su propia versión del track que le da nombre al LP del Duque Blanco.

.

.

“I Wanna Be Sedated” de The Offspring

Como casi toda banda de punk rock, The Offspring fue influenciada por The Ramones. Es por eso que como parte del proyecto We’re A Happy Family: A Tribute To Ramones en 2003 grabaron su versión de “I Wanna Be Sedated”.

.

.

“Come Together” de Soundgarden

El conjunto que supo comandar Chris Cornell abrazó varias influencias musicales como Led Zeppelin, Black Sabbath, Joy Division, Pink Floyd y The Beatles. Por eso, no sorprende que para Echo Of Miles: Scattered Tracks Across The Path, el disco que estuvo integrado por una colección de rarezas, pistas en vivo y material inédito, Soundgarden haya incluido un cover de los Fab Four de Liverpool.

.

.

Premios Oscar 2025: La lista completa de ganadores

La temporada de premios llegó a su fin, como cada año, con la entrega de los Oscars. La 97ª edición del premio más importante del cine tuvo lugar este domingo 2 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles. Por primera vez, la ceremonia fue conducida por el comediante Conan O’Brien.

La gran ganadora de la noche fue Anora, el más reciente film de Sean Baker, que se llevó cinco estatuillas (de las seis en las que competía): Mejor película, Mejor director, Mejor actriz (Mikey Madison), Mejor guion original y Mejor edición. En su discurso, el realizador estadounidense de 56 años reivindicó el cine independiente y habló de la importancia de ir a ver películas a salas.

.

Anora (2024)
Anora (2024), película de Sean Baker.
.

Le siguió The Brutalist con tres premios: Mejor actor (Adrien Brody), Mejor banda sonora y Mejor fotografía. Ya con tres estatuillas, aparecen Duna: Parte 2 (Mejores efectos especiales y Mejor sonido), Wicked (Mejor diseño de vestuario y Mejor diseño de producción) y Emilia Pérez (Mejor canción original, con “El mal”, y Mejor actriz de reparto, por la labor de Zoe Saldaña). Esta última llegaba a la noche como la más nominada, compitiendo en 13 categorías, pero posiblemente las polémicas que surgieron alrededor del film le hayan jugado en contra -incluso hubo bromas al respecto por parte de O’Brien-.

Aún estoy aquí, film de Walter Salles que representó a Brasil, ganó el Oscar a Mejor película internacional y se convirtió en la quinta película latinoamericana de la historia en ganar en esa categoría. También es el primer Oscar para Brasil.

.

Aun estoy aquí, película de Walter Salles, le dio a Brasil su primer Oscar.
                              Aun estoy aquí, película de Walter Salles, le dio a Brasil su primer Oscar.

Otra de las grandes -y gratas- sorpresas fue el Oscar para Flow en la categoría Mejor película animada. El film oriundo de Letonia se impuso sobre grandes tanques de la industria, como Inside Out 2 y The Wild RobotLa sustancia se aseguró un Oscar: la película de Coralie Fargeat ganó a Mejor maquillaje y peinado.

El Oscar a Mejor actor de reparto quedó en manos de Kieran Culkin por su trabajo en A Real Pain, mientras que en la categoría Mejor guion adaptado ganó Cónclave.

A continuación, conocé la lista completa de ganadores.

Mejor película

  • Ganadora: Anora
  • The Brutalist
  • A Complete Unknown
  • Conclave
  • Dune: Part Two
  • Emilia Pérez
  • I’m Still Here
  • Nickel Boys
  • The Substance
  • Wicked

.

Mejor actriz protagónica

  • Cynthia Erivo, Wicked
  • Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
  • Ganadora: Mikey Madison, Anora
  • Demi Moore, The Substance
  • Fernanda Torres, I’m Still Here

.

Mejor director

  • Jacques Audiard, Emilia Pérez
  • Ganador: Sean Baker, Anora
  • Brady Corbet, The Brutalist
  • Coralie Fargeat, The Substance
  • James Mangold, A Complete Unknown

.

Mejor actor protagónico

  • Ganador: Adrien Brody, The Brutalist
  • Timothée Chalamet, A Complete Unknown
  • Colman Domingo, Sing Sing
  • Ralph Fiennes, Conclave
  • Sebastian Stan, The Apprentice

.

Mejor banda sonora

  • Ganadora:The Brutalist (Daniel Blumberg)
  • Conclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked
  • The Wild Robot

.

Mejor película internacional

  • Ganadora: I’m Still Here (Brasil)
  • The Girl With the Needle (Dinamarca)
  • Emilia Pérez (Francia)
  • The Seed of the Sacred Fig (Alemania)
  • Flow (Letonia)

.

Mejor fotografía

  • Ganador: The Brutalist
  • Dune: Part Two
  • Emilia Pérez
  • Maria
  • Nosferatu

.

Mejor cortometraje

  • A Lien
  • Anuja
  • Ganador: I’m Not a Robot
  • The Last Ranger
  • The Man Who Could Not Remain Silent

.

Mejores efectos especiales

  • Alien: Romulus
  • Better Man
  • Ganador: Dune: Part Two
  • Kingdom of the Planet of the Apes
  • Wicked

.

Mejor sonido

  • A Complete Unknown
  • Ganador: Dune: Part Two
  • Emilia Pérez
  • Wicked
  • The Wild Robot

.

Mejor documental

  • Black Box Diaries
  • Ganador: No Other Land
  • Porcelain War
  • Soundtrack to a Coup d’Etat
  • Sugarcane

.

Mejor cortometraje documental

  • Death by Numbers
  • I Am Ready, Warden
  • Incident
  • Instruments of a Beating Heart
  • Ganador: The Only Girl in the Orchestra

.

Mejor canción original

  • “Never Too Late” de Elton John: Never Too Late
  • Ganadora: “El Mal” de Emilia Pérez
  • “Mi Camino” de Emilia Pérez
  • “Like A Bird” de Sing Sing
  • “The Journey” de The Six Triple Eight

.

Mejor diseño de producción

  • The Brutalist
  • Conclave
  • Dune: Part Two
  • Nosferatu
  • Ganador: Wicked

.

Mejor actriz de reparto

  • Monica Barbaro, A Complete Unknown
  • Ariana Grande, Wicked
  • Felicity Jones, The Brutalist
  • Isabella Rossellini, Conclave
  • Ganadora: Zoe Saldaña, Emilia Pérez

.

Mejor edición

  • Ganador: Anora
  • The Brutalist
  • Conclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked

.

Mejor maquillaje y peinado

  • A Different Man
  • Emilia Pérez
  • Nosferatu
  • Ganador: The Substance
  • Wicked

.

Mejor guion adaptado

  • A Complete Unknown
  • Ganador: Conclave
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sing Sing

.

Mejor guion original

  • Ganador: Anora
  • The Brutalist
  • A Real Pain
  • September 5
  • The Substance

.

Mejor diseño de vestuario

  • A Complete Unknown
  • Conclave
  • Gladiator II
  • Nosferatu
  • Ganador: Wicked

.

Mejor cortometraje de animación

  • Beautiful Men
  • Ganador: In the Shadow of the Cypress
  • Magic Candies
  • Wander to Wonder
  • Yuck!

.

Mejor película animada

  • Inside Out 2
  • Memoir of a Snail
  • Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl
  • The Wild Robot
  • Ganadora: Flow

.

Mejor actor de reparto

  • Yura Borisov, Anora
  • Ganador: Kieran Culkin, A Real Pain
  • Edward Norton, A Complete Unknown
  • Guy Pearce, The Brutalist
  • Jeremy Strong, The Apprentice

La odisea de Christopher Nolan: Lo que se sabe de la película que tendrá un reparto monumental

Christopher Nolan se encuentra trabajando en su adaptación de La odisea. El director que deslumbró al público, la crítica y la Academia con Oppenheimer -su film más reciente-, ahora se embarcará en una desafiante y épica aventura. Repasamos lo que se sabe hasta el momento.

De qué se trata

La Odisea es un poema épico compuesto por el griego Homero alrededor del siglo VII a.C y es considerada una de las más grandes obras de la literatura universal. El poema de 24 cantos narra la historia de la vuelta a casa de Odiseo -también conocido como Ulises- luego de la Guerra de Troya. En su camino atraviesa diversas peripecias mientras su esposa Penélope y su hijo lo esperan en Ítaca.

.

La Odisea de Homero
La Odisea de Homero
.

Quiénes integran el lujoso reparto

Matt Damon será el encargado de encarnar a Odiseo. A él lo acompañarán grandes figuras de Hollywood como Tom Holland, Anne Hathaway, Zendaya, Robert Pattinson, Lupita Nyong’o, Charlize Theron, Himesh Patel, Jon Bernthal, Elliot Page, Benny Safdie, Mia Goth, Corey Hawkins, Bill Irwin, Samantha Morton, Jesse Garcia y Will Yun Lee.

Dónde se está filmando

La película se estaría filmando en imponentes locaciones italianas: las Islas Eolias en Sicilia y la comuna Favignana, que reúne tres islas.

Cuándo llegaría a los cines

La fecha de estreno para Estados Unidos es el 17 de julio de 2026. No se conoce la fecha en otros territorios.

Las 5 escenas más sexys del cine

El amor y el sexo son elementos clave para el cine. Desde sus inicios, el séptimo arte se ha encargado de contar historias románticas y, con el paso del tiempo, la representación del sexo se volvió un elemento más que atractivo, evolucionando cada vez más hasta llegar a crear un género cinematográfico propio. Las escenas de sexo pueden ser explícitas, de a uno, de a dos o más personas, también pueden ser sugeridas, simbólicas o casi censurables. Hoy repasamos cinco escenas sexys del cine.

Del crepúsculo al amanecer (1996)

Si de escenas de baile y seducción se trata, Salma Hayek se lleva el primer puesto de sensualidad en Del crepúsculo al amanecer, el film dirigido por Robert Rodríguez y escrito por Quentin Tarantino. En la escena, la actriz mexicana aparece con una bikini y una serpiente que la rodea, mientras baila sobre las mesas de manera hipnótica.

.

.

Nueve semanas y media (1986)

Este film muestra a Mickey Rourke y Kim Basinger en su prime. Los actores se juntan para contar la historia de una relación irresistible y tormentosa. Sin conocerse demasiado, los personajes se entregan al deseo total y a una relación sexual signada por la dominación. La película está repleta de escenas sensuales y eróticas, pero una de las más recordadas es cuando el personaje de Rourke recorre el cuerpo de Basinger con un hielo.

.

.

Los soñadores (2003)

El film sobre un triángulo amoroso formado por tres jóvenes viviendo el pleno Mayo francés juega con el incesto, el descubrimiento, la seducción y la perversión. La película contiene múltiples escenas transgresoras en lo que respecta a lo sexual, pero una de las más sensuales está protagonizada por Eva Green, quien se “disfraza” de la Venus de Milo.

.

.

iY tu mamá también! (2001)

En el campo de los triángulos amorosos, esta película mexicana es una pieza imperdible. Protagonizada por Gael García Bernal y Diego Luna, cuenta una aventura que cambiará su vida para siempre: una noche de sexo junto a una mujer mayor que ellos. Lo que se viene sugiriendo se concreta en una noche de alcohol y baile al ritmo de “Si no te hubieras ido” de Marco Antonio Solís y es el momento más erótico de la película.

.