La Radio del Coach de la Birra
#YConCervezaEsMejor
La Radio del Coach de la Birra
#YConCervezaEsMejor
Navegar Autor
Carlos Segura
Amante de la Pizza, la Cerveza
Fútbol y #Rocanrol
Libre pensador, Cervezariano
Libre pensador y libre bebedor
#YconCervezaEsMejor
toma y deja tomar, ley de la birra
A continuación, tres bandas de metal que hicieron covers de canciones pop con resultados sorprendentes.
.
Children of Bodom / Britney Spears
.
A lo largo de los años, el metal hizo gala de su capacidad para reinventar géneros musicales. Y una de sus formas más divertidas de hacerlo fue reimaginando canciones pop. Desde Abba hasta Britney Spears, cientos de estrellas de la escena pop fueron «homenajeadas» por colegas del universo metalero.
Ya sea por chiste, por diversión de mezclar ambos mundos antagónicos, o por la iniciativa de proyectos y convocatorias al estilo «Punk Goes Pop», son incontables los casos de artistas del metal que decidieron apropiarse de éxitos pop mainstream y transformarlos en piezas rebalsadas de distorsión y actitud.
A continuación, tres bandas de metal que hicieron covers de canciones pop con resultados sorprendentes.
Ghost – «I’m A Marionette» (ABBA)
Ghost, reconocida a nivel mundial por combinar teatralidad y terror, encontró un aliado inesperado en ABBA. Su versión de «I’m A Marionette», publicada como lado B y posteriormente incluida en el EP If You Have Ghost (producido por Dave Grohl), es una pieza sombría, casi gótica, que eleva la tensión del original con guitarras densas y una atmósfera ominosa.
.
.
Children Of Bodom – «Oops!… I Did It Again» (Britney Spears)
Los finlandeses Children Of Bodom eran conocidos no solo por su virtuosismo técnico sino también por un sentido del humor retorcido. Este cover es una prueba de eso. Transformar el clásico de Britney Spears en una pieza de death metal melódico no es tarea fácil, pero Alexi Laiho y su banda lograron convertir este himno pop adolescente en algo diferente y potente.
.
.
August Burns Red – “Wrecking Ball” (Miley Cyrus)
Con su metalcore técnico y preciso, August Burns Red reinventó «Wrecking Ball» con emoción y una energía avasallante. La banda convirtió la balada explosiva de Miley Cyrus en una pieza aplastante llena de breakdowns, sin dejar de lado la intensidad emocional original.
Microsoft anunció una plataforma que llevará los agentes de IA a todos los rincones de su sistema operativo.
.
Microsoft ha dejado claro que el futuro de Windows es la IA y hoy ofreció un primer vistazo a lo que nos espera. El director ejecutivo, Satya Nadella, presentó Windows AI Foundry, un esfuerzo por reposicionar al sistema operativo como una plataforma en la que las aplicaciones y modelos de IA podrán ejecutarse directamente en el PC.
Windows AI Foundry es una evolución del Windows Copilot Runtime, diseñada para facilitar el desarrollo de IA. Durante la keynote de apertura de Build 2025, Nadella reveló que es la misma plataforma que utilizaron para construir funciones como Recall en las Copilot+PC. La novedad es que ahora integra Windows ML, lo que permitirá a los desarrolladores implementar modelos en chips de AMD, Intel o NVIDIA.
De acuerdo con Microsoft, Windows AI Foundry ofrece acceso a modelos de código abierto como Ollama y NIM, así como también APIs de IA listas para usarse. Los desarrolladores también tienen la opción de llevar sus propios modelos e implementarlos en cualquier chip que sea compatible con Windows, sin importar que se trate de una CPU, GPU o unidad de procesamiento neuronal.
.
.
En términos prácticos, Microsoft está abriendo las puertas para convertir todos los ordenadores en un Copilot+PC. Esto significa que no estaremos limitados a un portátil con chip de Qualcomm, aunque algunas características requerirán de hardware potente para poder operar. Windows 11 y su sucesor se volverán más inteligentes, con funciones de reconocimiento de imágenes o texto que se ejecutan directamente en el hardware.
Microsoft adopta un protocolo de Anthropic para integrar agentes a Windows.
Parte de este avance es la adopción del MCP (Model Context Protocol), un protocolo de código abierto creado por Anthropic que permite a cualquier desarrollador conectar sus aplicaciones de IA a otros servicios. También conocido como el «USB-C de las apps de IA», MCP abrirá la puerta a que los agentes de inteligencia artificial se conecten con aplicaciones nativas de Windows. Según Microsoft,
«MCP es un protocolo ligero y abierto, esencialmente JSON-RPC sobre HTTP, que permite a los agentes y aplicaciones descubrir e invocar herramientas de forma estandarizada. Permite una orquestación fluida en servicios locales y remotos, lo que permite a los desarrolladores crear una vez e integrarse en todas partes«, menciona Microsoft.
Sumado a la interoperabilidad entre aplicaciones y servicios, MCP también cuenta con controles avanzados de seguridad. Los usuarios podrán interactuar de forma segura con los agentes de IA, evitando manipulaciones externas o accesos no autorizados. Microsoft afirma que el protocolo permitirá sortear amenazas como la inyección de prompts, filtración de credenciales y autenticación débil, evitando que un agente de IA malicioso pueda acceder a nuestros datos.
.
.
El futuro de Windows ya no estará definido por un menú de inicio.
A juzgar por los anuncios, Microsoft quiere darle un giro de 180 grados a Windows poniendo a la IA en el centro. En un futuro ya no tendrás que preocuparte si el menú de inicio no se ubica a la izquierda, o si el sistema carga lento. Los agentes, un concepto de IA proactiva, se encargarán de resolver los problemas y mejorar la experiencia de uso.
Queremos que Windows como plataforma pueda evolucionar hasta un punto en el que pensemos que los agentes son parte de la carga de trabajo en el sistema operativo y que los agentes son parte de cómo los clientes interactúan con sus aplicaciones y dispositivos de manera continua.
Uno de los primeros ejemplos de este futuro debutará en las próximas semanas, con la llegada del nuevo menú de inicio de Windows 11. Los usuarios con Copilot+PC tendrán acceso a un agente de IA que interactúa con los ajustes del sistema operativo.
Ya conocemos la fecha de lanzamiento y el tracklist del próximo material del dúo estadounidense.
.
Matthew Baker/Getty Images
Con el lanzamiento de ‘No Rain, No Flowers’, The Black Keys oficializó que su próximo material discográfico llegará pronto. El proyecto llevará el mismo nombre que el sencillo recién estrenado y contará con 11 canciones diseñadas para hacer bailar a los fanáticos de la banda.
El dúo conformado por Dan Auberbach y Patrick Carney está comenzando una nueva etapa en su carrera. Desde que lanzaron ‘The Night Before’ hace unos meses, era notorio que el sonido de The Black Keys tomaría rumbos distintos, pero hoy se confirma que todo el álbum tendrá esta vibra alegre y bailable.
.
.
‘No Rain, No Flowers’ no solo le da nombre al disco, sino que también será el tema que funja como intro. Con suaves sintetizadores en el fondo y la voz de Auberbach retocada con ecos, el sencillo engloba el sonido que la banda busca darle a su próximo proyecto.
La canción se mantiene en la línea que marcaron sus dos antecesoras publicadas este 2025. Con esto el dúo estadounidense parece encaminarse a un disco que busca ser una odisea de frescura ideal para escucharse de inicio a fin. “Todo el álbum fue trabajado con mucho amor. Esperamos que sientan eso”, compartieron en un comunicado.
El disco estará producido en su totalidad únicamente por los integrantes de The Black Keys y contará con participaciones de Rick Nowels, Daniel Tashian y Scott Stortch. “Queríamos ir directo a la fuente; a trabajar con gente conocida por su forma de escribir canciones”, dijo Carney.
El último material de larga duración que el dúo lanzó fue Ohio Players en 2024. A diferencia de su próxima entrega, este álbum contaba con un sonido más apegado al rock alternativo influenciado por el blues.
.
‘No Rain, No Flowers’, ‘The Night Before’ y ‘Babygirl’ son las tres canciones que formarán parte del disco que hemos podido escuchar hasta el momento. El resto de temas estarán disponibles a partir del 8 de agosto, pero ya conocemos cuáles serán sus títulos.
James Gunn reveló que hay novedades «alentadoras» del regreso de Wonder Woman al Universo DC, tras la cancelación de la saga protagonizada por Gal Gadot.
.
Desde que James Gunn y Peter Safran asumieron el control de DC Studios y gestaron el reinicio de su universo cinematográfico, el futuro de Wonder Woman quedó en el limbo. Desde que se canceló la tercera película con Gal Gadot en el protagónico, no hubo más anuncios formales respecto de lo que sucedería con la heroína. No obstante, ahora Gunn ha deslizado que su regreso podría no estar demasiado lejos.
Tras compartir el nuevo tráiler de Superman en sus redes sociales, James Gunn respondió a una consulta en Threads sobre si tenía novedades de Wonder Woman. El cineasta no brindó precisiones, pero sí dio a entender que la Princesa Diana de Temiscira tiene un futuro asegurado dentro de su franquicia, y que es «alentador».
«Nada para compartir en público todavía, pero sí [hay novedades]. Alentadoras», contestó Gunn a la pregunta de alguna actualización sobre Wonder Woman. Lo que el responsable de DC Studios menciona es prometedor, sin dudas, aunque no deja claro si el icónico personaje puede tener una nueva oportunidad en el cine live-action, o si se intentará abordarlo de otra manera.
Considerando que tanto Superman como Supergirl tienen sus propias películas, y que Batman cuenta con un abordaje doble con The Batman (Elseworlds) y The Brave and The Bold (Universo DC), no suena descabellado que Wonder Woman regrese a la gran pantalla en algún momento. Sin embargo, también es una realidad que la visión de James Gunn es bastante amplia y abarca tanto cine y TV live-action como propuestas animadas. Así que aún es un misterio cuándo y cómo podría concretarse el regreso de la Mujer Maravilla.
James Gunn promete novedades alentadoras sobre Wonder Woman
.
.
El caso de Wonder Woman es un tanto peculiar. Pese a tratarse de uno de los tres personajes más importantes en la historia de DC Comics, junto con Superman y Batman, no llegó al cine en solitario hasta 2017, de la mano de Patty Jenkins y con Gal Gadot como protagonista.
Si bien dicho filme fue un complemento de las participaciones de la actriz israelí en Superman v. Batman y Justice League, ambas de Zack Snyder, obtuvo muy buenas críticas y le abrió el camino a una segunda entrega. No obstante, Wonder Woman 1984 (2020) fue un fiasco comercial y de crítica que condicionó la continuidad de la saga. A finales de 2022, James Gunn y Peter Safran cancelaron la tercera película y pusieron punto y final al asunto.
En su momento se especuló con que Wonder Woman podría ingresar al nuevo Universo DC manteniendo a Gal Gadot. La actriz dijo que los jefes de DC Studios supuestamente le habían dado luz verde a un nuevo filme en el que repetiría su rol como la amazona. No obstante, esto luego fue desmentido por fuentes cercanas a Gunn y Safran.
Hasta ahora, el único proyecto vinculado con el mundo de Wonder Woman es Paradise Lost. Dicha serie de HBO Max fue anunciada como parte del nuevo esquema de DC Studios a comienzos de 2023, pero hasta aquí no se ha sabido casi nada al respecto. Lo único que se reveló por entonces fue que el proyecto se enfocaría en las amazonas previo al nacimiento de la Princesa Diana, y que tendría un aire a Juego de Tronos. ¿Será este el proyecto «alentador» de la Mujer Maravilla del que habla James Gunn? Por ahora es imposible saberlo. Seguiremos a la espera de novedades.
El final de la segunda temporada de ‘Andor’ deja un vacío que los fans de ‘Star Wars’ quieren llenar cuanto antes.
La segunda temporada de Andor, la serie de Star Wars, puso su punto y final con el estreno en Disney+ de los episodios 10, 11 y 12. El cuarto arco narrativo despedía con honores a uno de los títulos más aclamados de toda la legendaria saga de George Lucas. La serie no regresará, pues ya ha cumplido con su cometido de cerrar la historia de Cassian hasta llegar a los eventos de Rogue One. Pero eso no quiere decir que la franquicia no cuente con más proyectos televisivos en marcha de cara al futuro.
Es cierto que para los próximos años el plan es volver a dar el salto a los cines. Así, a partir de 2026 se estrenarán películas como The Mandalorian y Grogu y Star Wars: Starfighter, entre otras. Pero Disney+ seguirá siendo una parte importante de la narrativa galáctica. Porque aunque Andor ya haya llegado a su fin, hay otros títulos que seguirán deleitando a los fans desde el sofá de casa.
Concretamente, la siguiente serie live-action de Star Wars será la temporada 2 de Ahsoka. El proyecto de Dave Filoni protagonizado por Rosario Dawson continuará con la historia de la antigua aprendiz de Anakin Skywalker, así como del resto de personajes que componen sus episodios. La propia guerrera y su padawan, Sabine Wren, se encuentran atrapadas en Peridea. Entre tanto, el Gran Almirante Thrawn ha regresado y amenaza con destruir la Nueva República.
.
.
La serie, por tanto, sirve de puente entre la trilogía original y el resto de series de Disney+ (The Mandalorian, El Libro de Boba Fett…) con la trilogía de secuelas y el ascenso de la Primera Orden. Toda una gran historia de Star Wars con la que Dave Filoni quiere volver a conquistar al público y cerrar los agujeros narrativos que quedaron pendientes en los últimos años. Ese será el destino de la franquicia en Disney+ en los próximos años, pues es el único título galáctico en marcha en formato live-action.
.
.
Otras series de Star Wars
Al margen de Ahsoka, Andor tendrá incluso antes algunas otras herederas. Una de las que se sabe con certeza es una serie de animación titulada Maul: Shadow Lord. Será un proyecto totalmente original que se estrenará en Disney+ en algún momento de 2026. El actor Sam Witwer repetirá como Darth Maul después de los acontecimientos de la temporada final de The Clone Wars. El legendario villano se elevará nuevamente para liderar las facciones del inframundo y adiestrar a un aprendiz.
.
.
Otro de los títulos de Star Wars que verán próximamente la luz en Disney+ será la tercera temporada de Star Wars Visions. La querida serie regresará este mismo 2025, concretamente el 29 de octubre. Además, está confirmado que tres de sus episodios serán secuelas de El Duelo, La Novia del Pueblo y El Noveno Jedi.
Precisamente El Noveno Jedi merece una mención aparte. Además de la secuela, la historia tendrá su propia serie limitada de anime en Disney+ en algún momento de 2026. Esta se enmarcará bajo el proyecto Star Wars Visions Presenta, que en el futuro dará miniseries a otros de los episodios más queridos del título matriz.
Por otro lado, la serie infantil Las aventuras de los jóvenes Jedi regresará también en otoño de 2025 con una tercera temporada para seguir enamorando a los más pequeños. Y, por último, LEGO Star Wars: Reconstruye la Galaxia tendrá una nueva entrega titulada Piezas del Pasado que se estrena en Disney+ el 19 de septiembre de este año.
El sencillo también cuenta con la participación de Leiva, Meritxell Neddermann y Jordi Matas.
Cortesía Jorge Drexler y Conociendo Rusia
Cuando se trata de la persona que amamos, no hay desastre que no nos parezca fabuloso. Un mensaje que Jorge Drexler y Mateo Sujatovich (Conociendo Rusia) han plasmado en su nuevo sencillo, ‘Desastres fabulosos’. Lanzada el 13 de mayo, la colaboración ofrece un tema clásico y cautivador, fruto de su larga amistad.
Motivados por su deseo de escribir algo juntos, en septiembre de 2024, los artistas se reunieron en el estudio de Drexler en Madrid. “Divagamos un rato con unos mates y la idea de la canción surgió de manera relativamente rápida, basada en una anécdota que había aparecido en la charla y que nos resultaba familiar a los dos”, recordó el cantautor uruguayo en un comunicado de prensa. “Grabamos una primera maqueta de la canción con mi caja de ritmos analógica del Paleolítico y nos quedamos super felices, la verdad. Había claramente algo de los dos, integrado profundamente en ella”.
Sin embargo, sentían que algo faltaba. Fue entonces cuando pablopablo, el hijo de Drexler, propuso una introducción musical que terminó formando parte de la versión final del tema. Posteriormente, se trasladaron a los estudios 5020 de Sony, donde contaron con la participación de figuras destacadas de la escena española: Leiva (en su faceta como baterista), Meritxell Neddermann (rhodes y coros) y Jordi Matas (bajo y guitarras).
‘Desastres fabulosos’ se estrenó con un nuevo video musical, dirigido por Joana Colomar, colaboradora habitual del artista uruguayo. Protagonizado por los actores Macarena García y Javier Dichas, presenta un relato divertido y sensible de una historia de amor un poco disfuncional, donde él padece los despistes de su “fabulosa” pareja.
“En esos momentos te amo, te odio, por partes iguales / Llenaste mi vida de hermosos desastres naturales / Vos ya sabes cuáles / Me gustas por o a pesar / De tus olvidos asombrosos”, cantan los artistas en el clip. Tal como explica el propio Drexler, la pieza audiovisual busca subrayar un mensaje contundente: “el amor es una llave que conecta a las personas muchas veces por sus defectos y a pesar de sus virtudes”.
.
.
En un comunicado de prensa, los cantautores no perdieron la oportunidad de compartir palabras de admiración mutua. “Componer con Jorge Drexler es una montaña rusa a la que me subiría una y mil veces más. Entrar en su universo, compartirle el mío y hacer una canción de cero juntos fue un regalo hermoso”, expresó Mateo Sujatovich.
Por su parte, Drexler comentó: “Hacía tiempo que admiraba la preciosa cualidad melódica de Mateo. Esa musicalidad natural, además, cuando pasa por su voz, se vuelve un tipo de belleza inteligente, directa y cercana con la que quería interactuar hace tiempo. Escuchar sus canciones le hace pensar a uno que las grandes canciones han estado siempre ahí, al alcance de la mano”.
La futura ‘Superman’ del director James Gunn estrena un impresionante nuevo tráiler con el que anticipa lo que está por venir.
.
La Superman de James Gunn llegará a los cines en menos de dos meses. Con ella, el nuevo Universo DC echará a andar en el cine (aunque técnicamente su primer título fue la serie Creature Commandos). Un debut por la puerta grande de la mano del superhéroe más importante de todos los tiempos. El Hombre de Acero tendrá una nueva versión encarnada por David Corenswet que aspira a ganarse el cariño del público con un enfoque más luminoso y esperanzador que el de Henry Cavill y Zack Snyder. Ahora, el filme cuenta con su ansiado nuevo tráiler.
El propio James Gunn ha lanzado el esperado adelanto de Superman, con el que quiere dejar a los fans con la boca abierta. Acción, emoción y aventura se unen en un tráiler que da buena muestra de lo que está por venir. La película no será una historia de orígenes, aunque sí mostrará al héroe aún dando sus primeros pasos. Para ganarse el estatus que le corresponde, deberá hacer frente a unas amenazas inimaginables.
En Superman aparecerá Lex Luthor, el legendario villano al que dará vida Nicholas Hoult y que será el antagonista principal del título. Pero también otros muchos personajes de los cómics. porque la cinta, pese a ser la primera del Universo DC, presentará un mundo lleno de personas con poderes. Amén, por supuesto, de la inigualable e intrépida Lois Lane a la que interpretará Rachel Brosnahan y que contará con mucho tiempo de pantalla.
Superman tendrá muchos aliados y enemigos en la película. Aunque ya desde los primeros tráileres hay uno que ha llamado especialmente la atención. Se trata de Krypto, el superperro. Kal-El tendrá la “ayuda” (si es que puede considerarse como tal) de su mascota con superpoderes. Un perro capaz de las mayores heroicidades pero con un carácter muy travieso y desobediente. “No es un buen perro”, ha prometido James Gunn entre risas en infinidad de ocasiones. Por supuesto, el gracioso animal también tiene su buena dosis de pantalla en el nuevo tráiler.
.
.
El reparto de Superman
Además de por David Corenswet, Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult, Superman estará protagonizada por un buen puñado de nombres de primer nivel que darán vida a icónicos personajes de las viñetas. Isabela Merced será Hawkgirl, Anthony Carrigan será Metamorpho, Skyler Gisondo será Jimmy Olsen, Wendell Pierce será Perry White, Nathan Fillion será Guy Gardner/Linterna Verde, Sara Sampaio será Eve Teschmacher, María Gabrielade Faría será Angela Spica/The Engineer y Edi Gathegi será Michael Holt/Mr. Terrific.
Nikolas Korda, Chantal Nong Vo y Lars Winther son los productores ejecutivos de Superman. Como curiosidad, cabe señalar que para esta película, Gunn cuenta con sus colaboradores habituales como el director de fotografía Henry Braham, la diseñadora de producción Beth Mickle, la diseñadora de vestuario Judianna Makovsky y el compositor John Murphy, junto con el compositor David Fleming (The Last of Us) y los montadores William Hoy (The Batman), Jason Ballantine (las películas de IT, Flash) y Craig Alpert (Deadpool 2, Blue Beetle).
La segunda temporada de Daredevil: Born Again contará con la participación de Krysten Ritter en su memorable papel de Jessica Jones.
.
Marvel acaba de confirmar un fichaje de primer nivel para la segunda temporada de Daredevil: Born Again. El estudio traerá de vuelta a uno de los personajes más memorables de The Defenders, la última serie de superhéroes producida por Netflix antes de que Disney asumiera el control de todas sus propiedades.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, Marvel Studios contrató a Krysten Ritter, la protagonista de Jessica Jonesy miembro de The Defenders. La empresa aprovechó una presentación con anunciantes para revelar la llegada de la actriz al Universo Cinematográfico de Marvel. Ritter se integrará a partir de la segunda temporada de Daredevil: Born Again, programada para estrenarse en marzo de 2026.
Si bien no se revelaron los detalles de su participación en la serie, Marvel explicó por qué contrató a Krysten Ritter. Brad Winderbaum, jefe de televisión y animación de Marvel, dijo en una entrevista que la gente ve a Daredevil: Born Again como una cuarta temporada de la serie original y no un reinicio. El ejecutivo añadió que la reacción de la gente ha sido positiva y eso les dio la confianza de seguir adelante como un programa anual.
La llegada de Krysten Ritter al UCM no es casualidad: Jessica Jones es considerada por muchos como una de las mejores series de Marvel en la era Netflix. Aunque su popularidad no llegó al nivel de Daredevil o The Punisher, el papel de Ritter como una detective privada sarcástica y autodestructiva fue suficiente para ganarse al público.
.
Krysten Ritter en Jessica Jones.
.
¿Qué papel tendrá Krysten Ritter en Daredevil? Born Again
El papel de Jessica Jones en la segunda temporada de Daredevil: Born Again es un misterio. A diferencia de otros actores, Krysten Ritter y Charlie Cox ya se conocen. Ambos formaron parte de The Defenders, un crossover que reunió a Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage e Iron Fist, los cuatro superhéroes de las series de Netflix.
En The Defenders, Jessica Jones y Daredevil unen fuerzas en un intento por detener a La Mano, una organización criminal que goza de importate influencia en Nueva York. Un escenario similar ocurrirá en la segunda temporada de Daredevil: Born Again, con un Wilson Fisk que consolida su poder instaurando una fuerza antivigilantes y obligando a Murdock a operar desde las sombras.
Ballerina, el spin-off de John Wick, ha presentado su tráiler final. Como no podía ser de otra forma, está cargado de acción.
.
El universo de John Wick está a punto de expandirse con una de sus propuestas más interesantes y prometedoras: Ballerina. El spin-off que protagoniza Ana de Armas llegará a los cines de todo el mundo a comienzos de junio, y Lionsgate acaba de lanzar un tráiler final repleto de acción.
El nuevo avance de Ballerina nos muestra a la protagonista en la piel de Eve Macarro, una asesina entrenada por la Ruska Roma. La joven debe emprender un camino de venganza para descubrir quién está detrás de la muerte de su padre, y en ese trayecto se topa con varias figuras notorias. Entre tantas, con el mismísimo John Wick de Keanu Reeves. En el tráiler también aparece Winston Scott, el personaje de Ian McShane.
Durante el tráiler también se introduce a Norman Reedus como un aliado de Eve en su peligrosa cruzada. Al igual que en clips previos de Ballerina, queda nuevamente en claro que la acción explícita y sangrienta no escaseará en este largometraje, y que la calidad de las secuencias de peleas no tendrá nada que envidiarle a los filmes de John Wick.
.
.
De qué va Ballerina, el spin-off de John Wick con Ana de Armas
Los eventos de Ballerinase solapan con los de John Wick 3: Parabellum, cuando el asesino personificado por Keanu Reeves escapa de la Alta Mesa tras romper las reglas del Hotel Continental y asesinar a un hombre dentro de sus instalaciones. Si bien en un principio se creía que Eve Macarro tendría a Wick como mentor, en los avances de la película se aprecia que ambos se enfrentan a los disparos cuando se encuentran.
Además de Ana de Armas, Keanu Reeves e Ian McShane, Ballerina tendrá el regreso de Anjelica Huston como la jefa de la Ruska Roma. También reaparecerá el recordado Lance Reddick en su rol como Charon, el concerje del Continental. Será la última producción cinematográfica en la que aparecerá de forma póstuma.
El estreno de Ballerina está programado para el próximo 6 de junio. Considerando el éxito que ha cosechado Lionsgate con la saga John Wick, no sería raro que el spin-off con Ana de Armas se expanda con más entregas en el futuro. Vale recordar que el estudio ya está trabajando en John Wick 5 con Chad Stahelski como director. Además, se está preparando una precuela en formato de animé donde Keanu Reeves también prestará su voz al personaje titular. Y si eso fuera poco, también se va a lanzar un spin-off de Caine con Donnie Yen como protagonista y director.
La cantante presenta «(solo aire)», el adelanto de su opus en solitario, explica por qué eligió trabajar con Estanislao López y comparte sus primeros recuerdos musicales.
.
.
“La verdad es que esta canción tiene algunos años, ya. Tenía otra impronta al principio, aún más ruidosa y rockera. Recuerdo componerla con una guitarra en mi casa, pero con el tiempo tomó un rumbo un poco más pop y quedó como se escucha hoy”, dice Lisa Cerati. La canción a la que se refiere es “(solo aire)”, su primer single, que está disponible en las plataformas desde hace unos días bajo su nombre artístico, Lisa María.
.
.
“El proceso de composición y producción fue bastante rápido, pero lo que sí tomó tiempo es liberar bloqueos mentales y dudas que suelen estar en juego a la hora de crear algo tan propio. El disco va a ser una mezcla de algunos demos que tengo desde los 18 años a otros más recientes, así que podemos decir que, ya con 29 años, va a ser una mezcla de momentos de mi última década [risas]. Lo que todos tienen en común es que nacen de un momento muy personal mío, en solitario, atravesando algún tipo de emoción que necesito llevarla hacia otro lado que no sea sólo adentro mío”, explica la artista, hija de Gustavo Cerati y Cecilia Amenábar.
En “(solo aire)”, el bajo, profundo y un poco funkero, tiene un rol muy importante en la potencia (en esa fuerza suave) de la canción. No es casual. “La verdad es que el bajo es mi instrumento favorito”, dice Lisa. “Me doy cuenta de que la mayoría de mis canciones favoritas tienen un bajo protagónico, que nunca está de fondo sino que es casi lo más importante del tema. Creo que todas las cannciones tiene eso en común: una línea de bajo marcada y una producción con no muchos elementos. Me gusta que las canciones tengan respiro”, describe. Y anticipa: “mi voz también va a ser un hilo conductor, pero más allá de eso, siento que cada tema tiene una atmósfera muy distinta a la otra”.
Estanislao López, colaborador de grupos como Mujer Cebra, Dum Chica y Buenos Vampiros, entre otros, es el productor del álbum y aliado creativo en esta etapa de la carrera de Lisa. “Lo conocí por Pedro Moscuzza, a quien quiero mucho, del sello Casa del Puente Discos”, explica la cantante. “Stan también es parte de ese sello y nos empezamos a frecuentar en festivales y otras situaciones, y en seguida ya lo consideré un amigo. También sentí bastante afinidad musical, y todo eso me llevó a un día mostrarle algunas maquetas que tenía, lo que hizo que nos empecemos a juntar y empezar a darles una forma seria a todo. Es alguien a quien admiro mucho,que sabe un montón, es muy profesional, entiende adónde quiero ir y no te puedo explicar cómo toca el bajo”.
El álbum, de inminente aparición, tendrá como plataforma Hora Cero Records, el sello comandado por Estanislao López, que pretende impulsar la música alternativa, y que se posiciona no sólo como una etiqueta, sino como una declaración de principios. “¡Me encanta formar parte!”, se entusiasma Lisa. “El motivo más importante es porque, conociendo a Stan, está fundado desde el más puro amor a la música y de querer generar un espacio más para que artistas puedan ubicarse en un lugar para poder crecer”.
En los últimos años, Lisa se desempeñó principalmente como DJ: “Siempre me gustó poder musicalizar lugares, generar climas lindos o interesantes a través de la música, y en eso empecé a pensar en intentar hacer música propia desde cero”. Ese fue el punto de partida: “Nunca fui y no soy de estar constantemente componiendo. No soy virtuosa en nada en particular de la música, incluso me considero mucho más visual en lo artístico que en cualquier otra cosa. Pero ciertas imágenes que tengo en mi cabeza me impulsan, en esos momentos, a sentarme a ver qué sale”.
El hilo conductor de las influencias de Lisa en este álbum es el pop. “Eso, en líneas generales, pero con ciertas inclinaciones a otros géneros”, explica. “Desde chica mi referente número uno en lo artístico fue Michael Jackson, ese nunca se va [risas]. Después, en la adolescencia, fui muy fan de muchos artistas, y lo sigo siendo hasta hoy: Lily Allen, Sade, White Stripes. Obviamente, mi papá y mi hermano son personas que admiro demasiado en lo musical, ¡y mi mamá también!”. Pero aclara: “No quiero decir que necesariamente se noten estas influencias en mi música. Pero ojalá encuentren algo al menos, porque son artistas que me inspiran mucho y muestran que es hermoso poder crear universos propios y compartirlos”.
Lisa creció en un ambiente artístico: “Tengo demasiados recuerdos. Por ejemplo, junto a Beni, escuchando discos en el living de casa o yendo a shows desde muy chiquitos. Recuerdo sus cumpleaños cuando era chiquito, también como mis primeros entendimientos musicales: él hacía shows y yo me sumaba en los coros, con coreografías y ese tipo de cosas. Mi mamá y mi papá siempre nos impulsaron mucho la creatividad, y es algo de lo que hoy en día estoy muy agradecida. Tener esa posibilidad de expresarse, de entenderse, incluso aunque sea sin exponerlo, es muy sanador”.