Navegar Etiqueta

noticias

Bodegas

ROCK ALTERNATIVO

.

BODEGAS: UNA NUEVA ERA DE ROCK ALTERNATIVO QUE SALE DE WASHINGTON, DC

Washington, D.C. – 12 de febrero de 2025 – Emergiendo del corazón de la capital de la nación, Bodegas es una nueva fuerza audaz en el mundo del rock alternativo, haciendo olas con un sonido que combina funk, punk, art rock y más. La fusión de géneros única de la banda, junto con sus actuaciones en vivo de alta energía, ha capturado la atención de los amantes de la música en todas partes, consolidando su lugar en el panorama en constante evolución de la música rock.

Formada a principios de la década de 2000, Bodegas es una creación del cantante Bryce Cox, el bajista Mahew Scouten y el guitarrista Dan Tuckwiller, quienes inicialmente tocaron bajo varios nombres de bandas antes de que se solidificara la identidad de Bodegas. No fue hasta que el baterista Dave Vlcek se unió a las filas que la banda realmente encontró su voz, desarrollando un sonido que cautivaría al público en los años venideros.

Con una creciente base de fans gracias a sus electrizantes shows en vivo y la presencia en el escenario de Cox, la banda rápidamente se hizo conocida por su intensa energía y sonido distintivo. La frase «¡Bodegas Rocks!» se convirtió en un grito de guerra para los fanáticos, vinculando para siempre a la banda a un espíritu crudo e indómito que empujó los límites del rock tradicional.

.

.

Después de grabar su EP debut, Bodegas continuó evolucionando, con el baterista Jeremy Jacobs interviniendo para reemplazar a Vlcek y Chad Ostlund uniéndose como segundo guitarrista. Esta nueva formación ha permitido a Bodegas revivir aún más su estilo único, con cada miembro contribuyendo al paisaje sonoro en constante expansión de la banda.

«Siempre hemos tratado de crear algo fresco, algo que se sienta vivo», dijo Bryce Cox. Nuestra música proviene de un lugar de experimentación y libertad, y estamos emocionados de que el mundo escuche en lo que hemos estado trabajando.

El sonido ecléctico de Bodegas, una mezcla intrépida de ritmos funky, energía punk griy y rock de vanguardia, los distingue de la corriente principal, haciendo comparaciones tanto con leyendas establecidas como con pioneros contemporáneos. Sus actuaciones dinámicas y su intrépido enfoque de la música los han convertido en un acto imperdible, y el futuro de Bodegas parece más brillante que nunca.

.

.

Los fanáticos pueden esperar nueva música en el horizonte a medida que la banda continúa empujando los límites y reformando lo que significa ser una banda de rock alternativo en el siglo XXI. Bodegas no es solo una banda, es un movimiento, un sonido y una fuerza de la naturaleza que llegó para quedarse.

Acerca de Bodegas

Bodegas es una banda de rock alternativo artístico proveniente del área de Washington, D.C. Mezclando géneros como el funk, el punk, la alternativa y el art rock, la banda ha cultivado un público fiel con sus actuaciones de alta energía y su sonido distintivo. Bodegas está formado por Bryce Cox (voz), Mahew Scouten (bajo), Dan Tuckwiller (guitarra), Jeremy Jacobs (batería) y Chad Ostlund (guitarra).

Los Brandon Marlos

Reggae – Rock/Punk

.

Los Brandon Marlos presentan su sencillo  «Vendo Drogas»

«Vendo Drogas» es el último sencillo de Los Brandon Marlos, una banda chilena de punk rock que combina energía cruda, ritmos rocksteady y un espíritu DIY sin complejos.

La canción es un comentario provocador sobre las dificultades de ser un músico independiente en la industria actual, donde parece que vender drogas podría ser la única forma de permitirse hacer música. Es ironía… con un toque de verdad. Musicalmente, la canción se inspira en The Clash, Johnny Thunders, Chuck Berry y The Beatles («Revolution»), combinando la urgencia punk con ritmos reggae.

La grabamos en vivo y de forma analógica para capturar las imperfecciones y la crudeza de la música de los años 70, rechazando el sonido sobre producido que domina la escena actual.

.

10 Temas Que Activarán Tu 3er OJO

.

La música tiene la habilidad de transportarnos a lugares y sensaciones que nunca pensamos podrían existir. Sabemos lo que las personas dicen que la música puede ser sacadora y que muchas personas enfermas se sienten mejoradas y renovadas una vez que se toman el tiempo para escuchar con verdadera atención sus canciones favoritas. Pero ¿Qué tipo de poder puede tener la música para una persona completamente sana? Algunos aseguran que fortalece el alma y la personalidad a niveles inimaginables y otros que tiene connotaciones aún más profundas… Como activar tu tercer ojo. ¿Te gustaría aprender a alcanzar los límites de la espiritualidad a través de la música?

10 canciones que activarán tu 3 ojo (glandúla pineal)

Hemos recorrido muchos discos, muchas sensaciones y queremos compartir contigo cuales de estas canciones nos generan un sentimiento de telestransportación.

Hay días en los que si los deberes no te llaman, te quedas tirado en la cama horas mirando el techo imaginando un viaje infinito. Me puse a investigar acerca de la glándula pineal y un poco para ubicarlos:

La glándula pineal  o epífisis se encuentra justo en el centro del cerebro, bien protegida entre ambos hemisferios. Es poco más grande que un guisante y su nombre se debe a que parece una minúscula piña. Fisiológicamente, produce la melatonia u “hormona de la eterna juventud” (los que logran activarla efectivamente parecen más jóvenes y ganan en salud) que regula nuestro reloj biológico. Aquí tendríamos el tercer ojo de los hindúes que se marcan en la frente, y una parte de nuestra anatomía que si sabemos “despertar” nos recompensará ampliamente.

.

La glándula pineal funciona como un reductor energético, convirtiendo la energía que dimana del subconsciente en otra de menor vibración que pueda ser captada por el consciente y el inconsciente. Procesos de intercambios energéticos bastante complejos pero, al mismo tiempo, rapidísimos. El punto central de recepción y distribución de energías se encuentra situado entre el tálamo y el hipotálamo, verdadero crisol alquímico en el que tienen lugar transmutaciones que convierten energías de baja vibración en otras de alta vibración.

y que tiene que ver todo esto con las canciones? pues existen distintas maneras de activar esta glándula, la más usada evidentement es mediante la meditación, el Ayahuasca y otras sustancias. Sin embargo, si no nos atrevemos a hacer alguna de estas actividades, podemos escuchar algo de música que nos nutra el espacio y sentir que estamos volando.

1.Pink Floyd – Breathe 

.

.

2.The Beatles-Strawberry Fields Forever

.

.

3.The Doors – Riders On The Storm

.

.

4. Tame Impala – Feels Like We Only Go Backwards

.

.

5. The Beatles – Yellow Submarine

.

.

6. Radiohead – No Surprises

.

.

7. Queen – Flash

.

.

8. Nave Ascensor – La Vida Es Un Trip

.

.

9. Pink Floyd – Interstellar Overdrive

.

.

10. Led Zeppelin – Dazed and Confused

.

Don’t Tell John

Rock/Punk

.

Don’t Tell John Lanza una cautivadora portada de «I Put A Spell On You»

San Francisco, CA – 10 de febrero de 2025 – Tras el éxito de su lanzamiento de octubre de 2024, «Grandad», la banda Don’t Tell John, con sede en San Francisco, se complace en anunciar su último sencillo, una fascinante interpretación del clásico de Screamin’ Jay Hawkins, «I Put A Spell On You». Esta nueva canción está preparada para encantar a los oyentes con la mezcla característica de la banda de rock inspirado en el blues y elementos indie.

Conocidos por sus dinámicas actuaciones en vivo en el Área de la Bahía, Don’t Tell John ha ido ganando impulso de manera constante, con un aumento significativo tanto en el número de transmisiones como en el seguimiento de las redes sociales desde el lanzamiento de «Grandad». Su sonido único, caracterizado por una energía contundente y una columna vertebral sensual orientada al ritmo, proporciona una plataforma perfecta para la poderosa y evocadora voz de la vocalista principal Veronica Larkin.

En «I Put A Spell On You», la banda infunde la melodía atemporal con su estilo distintivo, con un solo de guitarra característico que complementa la entrega conmovedora de Larkin. Este lanzamiento marca el comienzo de un año emocionante para Don’t Tell John, con planes de presentar una serie de sencillos antes de su álbum debut en el otoño.

Los oyentes pueden experimentar el nuevo y fascinante sencillo en las principales plataformas de transmisión y ver el video musical oficial en YouTube. Para obtener más información, incluidas las próximas fechas de los shows y el contenido detrás de escena, visite el sitio web oficial de la banda y sígalos en las redes sociales.

.

.

About Don’t Tell John

Don’t Tell John es una banda con sede en San Francisco que toca canciones originales inspiradas en el indie rock y el blues, junto con versiones ocasionales. Su música se caracteriza por riffs de guitarra impulsados por el groove y sirve como plataforma para mostrar la poderosa voz de Veronica Larkin. La energía de la banda se describe como dura y ruidosa, con una columna vertebral sensual y orientada al ritmo.

Kevin C. Browne

Classical/Instrumental – Electronic – Folk/Acoustic

.

Kevin C. Browne Presenta su tema «What If Is All»

Siempre me pregunto ¿Qué pasaría si…? Creo que en algún momento la mayoría de la gente piensa esto. Una pregunta que viene a la mente. ¿Qué pasaría si hubiéramos dicho esto o hecho aquello? ¿Habría sido mejor? A veces se hace un poco tarde porque la acción ya se ha realizado. Como cuando una pareja ya tiene su decisión tomada. Esta canción fue influenciada por la canción Travelin’ Shoes de Elvin Bishop. Esta canción tiene un video lírico en YouTube y también tiene un artículo realizado por Issuewire. Tiene un estribillo pegadizo que creo que será cantado por muchos, que se estarán haciendo la misma pregunta. What If Is All es producido e interpretado por Kevin C. Browne.

.