Navegar Autor

Adrian

David O’Leary

Pop

.

David O’Leary Presenta el tema «There’s Beauty In My Chaos»

Esta es una canción sobre las personas sin hogar. La idea principal es que las personas sin hogar son en realidad nosotros, en el sentido de que alguna vez llevaron una vida tradicional, y que, como individuos, somos frágiles. También fue una colaboración con algunos de mis amigos músicos favoritos: Rudiger (voz), Bruce Bouillet (Racer X) (guitarra) y Mike Vanderhule (Y&T) (batería). A medida que la canción avanza, intenté capturar la sensación de desesperanza en la situación actual, pero también añadir esperanza al final. Gracias por escucharla y espero que les guste. Saludos, Dave

David O’Leary nació en Dublín, Irlanda, y actualmente reside en Boston, Massachusetts, EE. UU. Estudió teoría musical en el Conservatorio de Nueva Inglaterra, producción de audio en la Universidad de Boston y composición y teoría clásica en el Conservatorio de Música Longy.

.


T.Day

Pop – Rock/Punk

.

El dúo polaco-estadounidense T. Day & Rudiger Presenta el tema «Summertime»

T. Day & Rudiger es un proyecto musical de dos amigos: Tomek Dzień, bajista, compositor y productor musical de Mielec, y Rudiger, vocalista y compositor de Los Ángeles. Rudiger ha colaborado con artistas de la escena del rock californiano como Slash y Duff McKagan. Tuvo la oportunidad de cantar con Velvet Revolver y estuvo de gira con Dweezill Zappa, hijo del famoso Frank.

Los chicos se conocieron en 2021 en un portal musical y comenzaron a colaborar. El resultado fue el sencillo «Angel». Tomek se encarga de la composición, los arreglos y la producción, y Rudiger es el autor de la letra. Se sienten como pez en el agua en el rock melódico; las grabaciones siempre cuentan con excelentes músicos e ingenieros de sonido de Polonia y el extranjero. El lema que guía a los chicos al crear canciones es  «La calidad cuenta, no la cantidad».

.

STROMPOLOS

Electronic – Folk/Acoustic – Rock/Punk

.

Tras diez años de preparación, Chris Strompolos presenta IN THE TIME OF LIES AND ISOLATION, un álbum conceptual potente y profundamente personal.

Enfrenta lo más oscuro de tu interior. El dolor es un camino hacia la transformación, la paz y el poder. «IN THE TIME OF LIES AND ISOLATION» es un cuento de hadas musical y oscuro: un álbum conceptual que viaja a través del colapso del yo y los dolorosos pasillos existenciales de la reconstrucción del espíritu humano. Con una elegancia sombría, matices góticos y lirismo poético, el álbum teje temas de duelo, desesperación, adicción, resiliencia y el regreso a un mundo transformado. El paisaje sonoro es cinematográfico e íntimo: mitad canción de cuna electrónica, mitad lamento, mitad invocación. Cada canción funciona como un capítulo en una narrativa mítica más amplia, guiada por melodías fantasmales, texturas melancólicas y una narrativa lírica que lucha por mantenerse humano en un mundo cada vez más fracturado. Este álbum está pensado para absorberse como una novela o una película, donde el oyente puede ver su propio reflejo en la oscuridad.

Tras diez años de preparación, Chris Strompolos presenta IN THE TIME OF LIES AND ISOLATION, un álbum conceptual potente y profundamente personal. Producido por Michael Nocny, este nuevo álbum de nueve canciones traza un viaje desgarrador pero transformador, que navega por las turbulentas aguas de la oscuridad, la rabia y la agitación, culminando en una sabia sensación de renovación y paz interior. El intenso y evocador estilo vocal de Strompolos, combinado con su lirismo agudo y poético y su narrativa emocionalmente cruda, lleva a los oyentes a un mundo gótico. Aquí, orquestaciones inquietantes, estructuras operísticas y una composición meticulosa crean un paisaje rico e inmersivo donde la oscuridad sirve como prisión y como fuente de sanación.

.

.

Strompolos, cantante, letrista, productor e intérprete de formación clásica, ha colaborado con el legendario productor Reinhold Mack (Queen, Black Sabbath, ELO) y el compositor ganador del Oscar y el Grammy Matt Malley (Counting Crows). Las aventuras de su vida han sido plasmadas en un exitoso libro y documental, consolidando aún más su estatus como artista multidimensional. Nacido en Chicago, criado en Misisipi y residente cerca de las montañas de San Gabriel en Altadena, California, Strompolos continúa desafiando los límites con su música e imágenes distintivas y transformadoras. Enfrenta lo más oscuro de tu interior. El dolor es un camino hacia la transformación, la paz y el poder. Cantante, compositor, narrador, esposo, padre. Amante de lo oscuro. Escribe. Canta. Sana.

The Northern Line

Pop – Rock/Punk

.

 The Northern Line se inclinan hacia una liberación eufórica con ‘Throw A Fist’

La banda indie de Boston y el quinteto de Massachusetts presentan un nuevo y exuberante sencillo sobre abrazar el futuro

BOSTON, Massachusetts – El dorado verano de 1995 trajo consigo el verdadero punto álgido cultural para Cool Britannia: Pulp se mantuvo magistralmente como cabezas de cartel de Glastonbury; Oasis y Blur se enzarzaron en una famosa batalla en las listas de singles; y los álbumes debut de Elastica, Gene y Supergrass alimentaron la temporada con una nueva sensación de emoción y posibilidades ilimitadas. Treinta años después, el sonido y la esencia de esa escena se han desvanecido de la vista general, pero llevándonos de vuelta a esa sensación de exuberancia sonora y posibilidades ilimitadas está The Northern Line, la banda indie de Boston que lanza el nuevo sencillo expansivo «Throw A Fist» el viernes 11 de abril.

Con un sonido diferente a todo lo que está causando sensación en este momento, The Northern Line filtran su estilo de britpop, baggy, Madchester y acid house a través de una invitación que insta a todos a tocar un tambor, lanzar un puño y subirse a la pista de baile indie. Y la invitación ahora adquiere un significado literal.

La nítida y enfática «Throw A Fist» recibe el tratamiento de lanzamiento del sencillo en la noche de lanzamiento en Fireseed Arts Studios en Framingham, emparejando a The Northern Line con el trío de mod-pop de Boston, Chelsea Curve y Britpop Social Club, el equipo de DJ loco por Michael V (la píldora Boston) y Lady K.

.

.

Después de declarar su llegada con el himno debut «Lightning Strikes» el otoño pasado, los muchachos de Massachusetts de The Northern Line ahora se instalan en un ritmo delicioso con el melódico «Throw A Fist», y ambos se incluirán en su EP debut que se lanzará a finales de este año. Es una canción impulsada por la liberación eufórica, deudora de los recuerdos y los momentos, y de la capacidad de superar el estrés de la vida. Es un retroceso en el estilo mientras mira completamente hacia adelante.

«‘Throw a Fist’ es una canción personal, pero también es una canción que conecta con cualquiera que haya hecho el trabajo duro de seguir adelante después de que una relación significativa se desmorona», dice el vocalista Bilvox. «La liberación, la libertad del ‘puño’ que se lanza, sobre todo metafóricamente, es tirar el dolor, el sueño fracasado y abrazar el futuro».

Ese tipo de optimismo se remonta a los días felices de principios y mediados de los 90, cuando todo lo que necesitábamos era una melodía y un sueño. «Throw A Fist» es una canción que realmente define la exploración sonora de The Northern Line; fue la primera canción que se unió después de que la banda anterior de Bilvox se desmoronara, y donde «Lightning Strikes» declaró una especie de llegada, «Throw A Fist» es el sonido de una banda que se asienta en su propia piel creativa y forja una verdadera identidad supersónica.

Estableciéndose como una unidad cohesiva: el vocalista y guitarrista Bilvox junto con el tecladista Mike Ackley; el guitarrista principal Pete Zeigler; el bajista Joshh Magee; y el baterista, vocalista de apoyo e ingeniero McG: el nuevo sencillo encuentra al quinteto disparando todos los cilindros creativos.

«Nuestro primer single, ‘Lightning Strikes’, fue un disparo a través de la proa, una advertencia para sentarse y tomar nota de lo que está por venir», declara Ackley. «Este te golpea directamente con ambos cañones y te da un puñetazo en la cara. Es realmente el núcleo de nuestro sonido, de eso se trata The Northern Line».

Magee añade: «‘Throw A Fist’ fue nuestra primera canción como banda y tenía sentido presentarla al mundo desde el principio para establecer nuestro sonido. Muestra nuestro lado de ‘canción pop ágil’, mientras que ‘Lightning Strikes’ zigzagueó un poco. Nos gusta pensar que somos expertos en ambas cosas».

.

.

Esto se debe a que, si bien el sonido de The Northern Line tiene sus raíces en el indie británico que nos ayudó a criarnos unas décadas antes, cada miembro trae su propia versión de esa época exuberante, como la antigua sección de importación de Tower Records o Virgin Megastore que agrupaba a bandas dispares solo porque venían de Inglaterra. «Throw a Fist» encarna ese tipo de eclecticismo contenido, canalizando la energía de bandas como The Stone Roses y The Charlatans, pero haciéndolo con las propias interpretaciones de The Northern Line de la música que puso banda sonora a nuestras vidas.

«Invertí mucho tiempo, pensamiento y energía en la demo de esta canción», admite Bilvox. «Sabía que ayudaría a definir la próxima banda y proyecto que iba a armar y la canción tenía que ‘ir a por todas’. La línea de bajo se basó en una línea de bajo que Mike escribió mientras jugaba antes de los ensayos cuando estábamos juntos en mi banda anterior. Esa línea de bajo fue un hilo del que seguí tirando mientras grababa la demo; Realmente influyó en el resto de la canción».

Lo que surgió fue un gusano rico y estratificado que debería llamar la atención a ambos lados del Atlántico, desde la ciudad natal de Ackley, Manchester, Inglaterra, hasta los diversos pueblos y ciudades estadounidenses que los miembros de The Northern Line alguna vez llamaron hogar.

.

.

«Una cosa es hacer una demostración de una canción», continúa Bilvox, «pero a medida que The Northern Line se unió, cada uno de los caballeros llevó esa vibra original al siguiente nivel. el bajo de Joshh, las teclas de Mike y la batería de McG; Todos trajeron sus mejores ideas. Recuerdo la primera vez que escuché a Pete tocar el riff, tuve una experiencia extracorpórea. Todos son tan talentosos y exitosos, y el resultado está más allá de mis sueños… El resultado es un éxito absoluto».

Bilvox hace una pausa. Luego se inclina hacia él: «¡Un rockero de arriba hacia abajo, con las manos en el aire, de verano! … ¿Podría ser la canción del verano de 2025?

Si es así, algunos podrían decir que las semillas de ese éxito se plantaron precisamente hace 30 años.

La Línea Norte es:

Bilvox: Voz y guitarra

Mike Ackley: Teclados

Pete Zeigler: Guitarra solista

Joshh Magee: Bajo

McG: Batería y coros .

Steve Strater

Pop – Rock/Punk

.

Steve Strater lanza el sencillo en solitario «AROUND» – El poderoso sonido del rock se encuentra con el espíritu de los tiempos

Como el carismático líder de la banda Hunter (Rock’n’Roll VIP), Steve Strater es un nombre bien establecido en la escena del rock. Ahora, está ampliando su horizonte creativo con el lanzamiento de su primer sencillo en solitario «AROUND», que se lanzo el 13 de junio de 2025, un tema de rock contundente que captura el espíritu de los tiempos.

Con riffs de guitarra, batería atronadora y la voz distintiva de Strater, la canción ofrece un golpe emocional y sonoro. La primera línea, «El mundo que solía conocer está enterrado en el pasado», refleja un mundo en constante cambio, que se tambalea entre el colapso y la transformación.

«Ahora estamos en un terreno diferente»: la letra habla de cambio y, con él, de esperanza. «El mundo se ha vuelto»: la canción transmite un poderoso mensaje: el cambio está ocurriendo ahora y somos parte de la configuración de lo nuevo.

Un punto culminante especial: el ardiente solo de guitarra es interpretado por Steven Brandy, guitarrista de Hunter, aportando profundidad e intensidad adicionales a la canción.

«AROUND» es más que un simple debut en solitario, es una declaración. Crudo, reflexivo y justo a tiempo.

.

.

El sencillo estará disponible en las principales plataformas de streaming.

Jim Eannelli

Folk/Acústico – Rock/Punk

.

Jim Eannelli Presenta el tema «Should I Try»

LA CANCIÓN DEL VERANO DE 2025 «… y el bajista «Should I Try» rompen aún más la calma general del álbum, con el primero mostrando una vez más maravillosamente el acento de Telecaster de Jim Eannelli, mientras que el segundo, ya sea intencionalmente o no, demuestra el doloroso vacío que Tom Petty dejó musicalmente».

El productor y multi-instrumentista Jim Eannelli ha estado en todo tipo de bandas, desde el hard rock hasta el synth pop; trabajó con Rick Derringer en el  disco Colour Radio, tocó la guitarra, tocó y grabó con el ex BoDean Sam Llanas y los Shivvers, la banda de power-pop de los 80 que finalmente ganó reconocimiento internacional en los últimos años. Es un legendario músico de apoyo en su ciudad natal, Milwaukee, y se sube al centro del escenario para su primer álbum, Just Deserts.

Sumergiéndose en un tesoro de canciones originales escritas a lo largo de los años, Just Deserts de Eannelli encapsula sus experiencias en la vida y en la música. Las canciones están profundamente arraigadas en sus años como miembro de diversas bandas. Just Deserts se abre con una feroz representación de las víctimas de la guerra, «29 Women», entregada por un ritmo rockabilly con actitud punk y un solo de guitarra que corta el cuchillo. Eannelli pasa fácilmente a «Where I’ve Been», una balada de desamor y pérdida. Sus fuentes musicales son amplias, desde el blues hosco de «Train from Chicago» hasta el pop beatlesco de «Waitin'» y el rock americano de «Christine». Como productor, Eannelli llega al alma de cada canción, atrapando la chispa brillante de su creación. Y como letrista, registra la tragedia, la confusión y la desesperación de las vidas desarraigadas, así como los momentos de epifanía y anhelo espiritual.

.

One More Weekend

Rock/Punk

.

La banda de rock de Melbourne One More Weekend anuncia nuevo sencillo y video: Aunty Meredith

El cuarteto de rock de Melbourne, One More Weekend, regresa con su sencillo más confrontador e hipnótico hasta el momento, Aunty Meredith, disponible en las plataformas Bandcamp, YouTube y Patreon

Acompañada de un video musical surrealista y visualmente deslumbrante, la canción lleva a los oyentes a un viaje en espiral a través de los altibajos y horrores de una experiencia psicodélica que salió mal en un festival de música. Un sueño febril tanto en sonido como en historia, Aunty Meredith se sumerge profundamente en la psique humana, explorando la tensión entre el escapismo y el ajuste de cuentas. Lo que comienza como un viaje eufórico se convierte rápidamente en una oscura odisea, en la que el protagonista se enfrenta, y finalmente se convierte, en su propio demonio interior. La canción captura ese momento inquietante en el que la música se desvanece, las luces se apagan y te quedas solo con la versión de ti mismo que no puedes olvidar….. y, de hecho, puede que quiera quedarse.

«Esta trata sobre esa delgada línea entre la libertad y la pérdida de control», dice el cantante Connor Dougan. «Es personal, intenso, y no queríamos endulzar nada de eso».

.

.

Para celebrar el lanzamiento, One More Weekend dará vida a Aunty Meredith con un espectáculo de lanzamiento de una sola noche en el icónico Catfish Bar de Melbourne el 12 de julio, prometiendo un set en vivo tan inmersivo y electrizante como la pista en sí. Aquí será donde la banda interpretará el sencillo Live en el escenario antes de emprender una gira de alta energía, con fechas y lugares que se anunciarán en breve a medida que estén disponibles.

….. y un recordatorio inquietante de que algunos viajes nunca terminan realmente.

One More Weekend continúa tallando su nombre en la escena del rock australiano con una narración dinámica, riffs de himnos y una autenticidad inquebrantable. Aunty Meredith es un nuevo capítulo audaz y emocionante en su sonido en evolución

Todo Fue Real

Rock/Punk

.

Un grito de auxilio convertido en rock. todo fue real lanza su nuevo sencillo: “respirar”, con energía y emoción al límite.

Desde Tampico, Tamaulipas, México, nace Todo Fue Real, banda de rock alternativo i ntegrada por Rafael Avendaño (guitarra y voz), Javier Avendaño (bajo y voz) y Víctor Reyes (batería y voz). Con influencias del grunge, punk y hard rock, el grupo ha construido desde enero de 2025 una propuesta honesta, emocional y potente.

El 27 de junio lanzan su segundo sencillo: “Respirar”, una canción que habla sobre la ansiedad y la necesidad urgente de encontrar paz mental. Después de “María”, tema que abordaba las adicciones, la banda continúa explorando emociones profundas desde un enfoque directo y visceral.

Grabada en El Sastre del Audio Estudios y producida por Javier Avendaño, “Respirar” destaca por su energía cruda, guitarras distorsionadas y una voz cargada de angustia. La portada —una figura hundida bajo el agua— refuerza el mensaje de lucha interna y resistencia.

Este lanzamiento vendrá acompañado de contenido audiovisual, presentaciones en vivo y unaestrategia digital que busca conectar con oyentes que necesitan soltar, gritar y, sobre todo, respirar.

.

Mudrings

Rock/Punk

.

Mudrings presentan su segundo sencillo The Grower.

Mudrings mezcla rock blues crudo, sabores punk y un toque sureño en una identidad musical única. Formada por tres amigos de toda la vida, la banda comenzó a escribir canciones en 2008. Después de años separados, se reunieron para completar y lanzar su material largamente archivado, ahora madurado como una salsa fina. Su álbum debut «Tales From Nowhere» es una colección de historias modernas con un toque occidental descarnado.

The Grower es una pista arenosa y de rock duro mezclada con peso de fumeta y un gancho campestre ahumado. Desentraña la melancólica historia de un exconvicto y su familia que cultivan marihuana mientras viven fuera de la red en moteles, constantemente huyendo para evitar ser detectados. Con letras cinematográficas y un crudo espíritu forajido, es perfecto para los fanáticos de la oscura América, el rock del desierto y la narración lenta. The Mudrings tiene que ver con el sonido crudo, las historias a medias y las segundas oportunidades. Escriben canciones para vagabundos, soñadores y cualquiera que busque la redención.

.

Jon Roger Band

Rock/Punk

.

«Resilience», de Jon Roger Band, es un golpe al pecho y un susurro al alma.

Una historia de amor idealizado, manipulación silenciosa y el doloroso camino de quien decide vivir de verdad. Verso a verso, la canción revela el peso de entregarse demasiado—y el renacimiento que nace al liberarse de un lazo que lastima. La voz desgarra, la guitarra consuela, y el estribillo resuena como un grito por un amor real—uno que no ruega, no finge, simplemente permanece. Con un tono íntimo, casi confesional, la banda ofrece una interpretación sincera y universal. “Resilience” no habla solo de ella, ni de él. Habla de todos nosotros.

Jon Roger Band es una nueva fuerza del rock alternativo en las Américas. Con raíces brasileñas y alma global, el trío—Lucas Poltronieri, Carone Netto y Ricardo «Cachalote» Mendes—fusiona intensidad, emoción y actitud. Su nombre rinde homenaje a Gilmour y Waters de Pink Floyd, pero su sonido es único: auténtico, moderno y vibrante. Cantan en inglés para conectar con un público más amplio, y sus canciones oscilan entre momentos introspectivos y estribillos explosivos—siempre con letras afiladas y melodías memorables. Nacido como un proyecto digital, han conquistado oyentes en Spotify y YouTube, y ahora te invitan a ser parte de esta travesía.

.