Navegar Autor

Adrian

Cyclone Prime

Metal – Rock/Punk

.

Cyclone Prime presenta su tema «Marching Penguins»

«Marching Penguins» es parte del álbum Obscured de la banda norteamericana Cyclone Prime , lanzado el 4 de noviembre de 2023. Disponible en Spotify y acompañado de un poderoso video oficial en YouTube, este track combina la energía del heavy rock con un mensaje profundo sobre la humanidad y su relación con la naturaleza.

El video oficial no deja indiferente: pingüinos marchando en paisajes helados se alternan con imágenes impactantes de la Tierra, conflictos bélicos y edificios destruidos, reflejando el contraste entre la pureza de la naturaleza y las huellas de la humanidad. Estas escenas se complementan con tomas de la banda interpretando el tema, destacando la conexión entre la música y el mensaje visual.

Musicalmente, «Marching Penguins» se presenta con riffs contundentes, un bajo que sostiene el peso emocional de la canción y una batería que marca un ritmo sólido. La voz transmite una mezcla de urgencia y melancolía, acompañada de una producción que resalta la intensidad del mensaje. Cada miembro de Cyclone Prime aporta su toque personal, reflejando la dedicación y el esfuerzo colectivo de esta banda originaria de la Gran Isla de Hawái.

El álbum Obscured es un testimonio del talento y la visión de Cyclone Prime. Con temas que invitan a reflexionar sobre el impacto de la humanidad en el planeta y la lucha por un equilibrio, esta producción se posiciona como un llamado a la conciencia desde el lenguaje del heavy rock.

.

.

ahorasoyfelipe

Rock/Punk

.

ahorasoyfelipe: Una Nueva Etapa Musical


ahorasoyfelipe, el proyecto solista del músico chileno Felipe Morgan, quien fue fundador de la banda Iquiqueña Sin Futuro, inicia una nueva etapa en su carrera con el lanzamiento de su primer disco solista, TÉ VERDE (2024). Este álbum conceptual es el primero de una trilogía que explora temas profundos como la salud mental, el sufrimiento y el asqueo social.


ahorasoyfelipe está listo para sorprender a sus seguidores con su próximo proyecto, RADIO CEBOLLA: Volumen 1. Este disco es un homenaje a la radio de antaño, evocando la nostalgia de la niñez con una mezcla vibrante de estilos que incluye cumbia, pop, ranchera y reggae. Cada canción transporta al oyente a una época en la que las ondas radiales conectaban corazones y comunidades.

.

.

«AHORA LO TENGO CLARO» es una canción emotiva que combina letras profundas con una producción fresca y dinámica. Este proyecto marca un momento clave en mi trayectoria como AHORASOYFELIPE, explorando temas de autodescubrimiento y crecimiento personal.


Como parte de este proyecto, ya se han lanzado dos sencillos:

  • «HOY BRINDO»: una ranchera lanzada el 29 de noviembre de 2024, que celebra la
    vida y las emociones a través de un estilo lleno de pasión.
  • «AHORA LO TENGO CLARO»: estrenado el 31 de diciembre de 2024, un tema que
    explora reflexiones personales con un enfoque nostálgico y melódico.
    Con RADIO CEBOLLA: Volumen 1, ahorasoyfelipe busca capturar la esencia de aquellas
    memorables transmisiones radiales, incluyendo elementos como saludos, concursos y
    programas que envuelven al oyente en una experiencia única. Este nuevo álbum se lanzará
    el 30 de junio de 2025 y contará con seis sencillos previos, reafirmando la versatilidad y
    creatividad del artista.

Brian Holcomb

Rock/Punk

.

Brian Holcomb lanza un nuevo y emotivo video musical para la canción «Maybe Someday» inspirado en el desgarrador encuentro con una pareja sin hogar

El cantante y compositor Brian Holcomb lanza el emotivo video musical de su canción «Maybe Someday». La canción, que profundiza en temas de falta de vivienda y empatía, se inspiró en un encuentro casual con una pareja sin hogar cerca de su casa.

Holcomb, conocido por sus letras sinceras y melodías cautivadoras, comparte la historia detrás de la canción y el video, que refleja su conexión personal con el problema de las personas sin hogar. «Camino todas las mañanas y a menudo paso por una zona comercial donde veo a personas sin hogar», dice Holcomb. «Una mañana, me encontré con una abuela anciana sin hogar y su nieto casi crecido. No era la primera vez que los veía, habían dormido a cielo abierto, sobre cartones escondidos detrás de un seto junto a un contenedor de basura y acababan de despertar, pero los vi. Todas sus posesiones en un carrito de compras. Su situación me quebró. Literalmente me rompió el corazón. Pensé en ellos constantemente todo ese día, y la canción Maybe Someday salió de mí en un instante».

El video de «Maybe Someday» tiene como objetivo arrojar luz sobre las luchas a menudo pasadas por alto de la población sin hogar, incluidos los veteranos, los niños fugitivos, las mujeres maltratadas y los ancianos que lo han perdido todo. El objetivo de Holcomb es transmitir su perspectiva sin juzgar, instando a los espectadores a reflexionar sobre sus propios puntos de vista hacia aquellos que viven en circunstancias desesperadas.

«Todavía no sé la respuesta», admite Holcomb, «pero tuve que intentar marcar la diferencia, darles una voz a través de mi música».

El video de «Maybe Someday» ya está disponible en YouTube y se puede ver aquí:

.

.

Brian Holcomb invita a los espectadores a compartir el video y crear conciencia sobre las personas sin hogar. Para obtener más información sobre Holcomb y su música, o para conectarse con él en las redes sociales,

 Acerca de Brian Holcomb:

Brian Holcomb es un cantante y compositor cuya música combina emociones crudas con una narración cautivadora. Sus canciones exploran una amplia gama de temas, desde experiencias personales hasta problemas sociales, con un enfoque en la empatía y la conexión. La música de Holcomb sigue resonando entre los oyentes que aprecian la autenticidad y las letras que invitan a la reflexión.

MABI

Pop – Rock/Punk – World

.

MABI presenta su sencillo «Café» la segunda canción del álbum Aquí Ahora

El mabí de bejuco indio es una bebida fermentada de sabor intenso, refrescante y energizante, cuya preparación requiere atención y tiempo. De igual manera, las historias y la música de MABI han pasado por un proceso de fermentación y producción cuidadosa.
MABI es una propuesta alternativa que conjuga ritmos tropicales (merengue, salsa, gaga, bachata) con rock en español y toques de folk latino. Sus canciones cuentan historias llenas de poesía, imágenes y emociones, interpretadas por una voz cálida y potente, con arreglos melódicos y expresivos. Su belleza, profundidad y audacia tocan los corazones del público de manera especial.

Receta: Combinar partes iguales de Juan Luis Guerra y Aterciopelados, con una pizca de Violeta Parra. Sazonar al gusto con toques frescos de Vicente García y agregar un poquito de Rita Indiana para un golpe picante y audaz. Servir a una audiencia sedienta de historias y lista para bailar, pensar y sentir.

Rosa el alma: Cantautora dominicana. Actriz, directora y productora de teatro y cine independiente. Bailarina de corazón. Exploradora de paisajes internos. Observadora eterna de la esencia humana. Le apasiona el uso de las palabras, melodías e imágenes para expresar emociones y vivencias que nos conectan.

Cisco el cerrazón: Músico, compositor y productor dominicano. Guitarrista y bajista. Su pasión es crear melodías envolventes que alimentan la emoción e imaginación del oyente. Maestro del balance, sus composiciones complementan y elevan las letras y melodías de voz, dándoles el espacio necesario para florecer.

.

Café

Balada pop-rock con toques de folk latino. Con calidez y profundidad, Café presenta a una heroína viviendo el ciclo constante de sentir descontento y buscar escaparlo: “Una tacita de café… todo está bien”
Café estará disponible enero 17 de 2025 en todas las plataformas.
El video musical oficial será estrenado enero 24 de 2024.

.

Aquí Ahora


Album conceptual que marca el debut de MABI como proyecto musical. Sus 7 canciones ilustran el despertar de una heroína perdida en el esfuerzo constante por encajar y su camino a conectarse
con su energía singular.
El album fue grabado y mezclado en su totalidad en la República Dominicana con el toque mágico del productor y guitarrista Fede López y la participacion de los talentosos músicos dominicanos Edgar Molina, Rocío Damirón, Gonzalo Frometa y Luitoma, y el puertorriqueño BarbaBlanca. La masterización fue ejecutada en New York por Carlos Ruez.


El álbum completo será lanzado en la primavera de 2025, luego de la entrega de cuatro sencillos en estilo cascada.

Loïc DEMAREST

Pop-Rock/Punk

.

Loïc DEMAREST presenta En su nuevo single «Si la vie» (el sexto desde el verano pasado)

Loïc Demarest canta sobre la vida como si de un libro se tratara. Cada oyente podrá reconocerse en uno u otro de los pasajes. Con este nuevo tema, Loïc Demarest se afirma en un estilo poético del rock francés, con las guitarras eléctricas todavía muy presentes, pero si los estribillos son enérgicos, las estrofas están más compuestas con un arpegio bien armonizado. Su próxima canción está anunciada para el 21 de febrero.

.

John Budnik Band

Electronic – Folk/Acoustic – Pop

.

 John Budnik Band explora la composición de canciones y el zen a través de la mente de un principiante en su nuevo álbum Beginner’s Mind.

 Con el lanzamiento de su extenso y reflexivo tercer álbum Beginner’s Mind, John Budnik Band continúa mostrando la fluidez del género y el encanto creativo que posee el artista, profundizando en estilos como el rock, el blues, el soul y más allá para crear un sonido que se siente tan distintivo y auténtico como el hombre lo crea, algo ejemplificado por su sencillo principal y canción principal ‘Beginner’s Mind’.

La colección de pistas fue grabada en el garaje del artista en Palmer, Alaska y están inspiradas en el libro «Zen Guitar» de Philip Toshio Sudo, con la intención de ensamblar cada faceta del sonido y su proceso con una mente abierta. Esto incluye deshacerse de cualquier idea de «correcto» e «incorrecto» que tenga el artista y, en cambio, acercarse al sonido como si fuera un principiante, desinhibido por las ideas convencionales a las que los músicos a menudo están restringidos.

Lejos de ser un principiante, John Budnik es el guitarrista principal de la banda local de Alaska Triple Black Diamonds, además de escribir y grabar todo su propio material para este proyecto. John Budnik Band también ha actuado ante multitudes de más de 10.000 personas en Salmonfest en 2017 y 2019, un evento con sede en Alaska que vio al artista actuar en un cartel con artistas como Jason Mraz, Jewel, Railroad Earth, Ani DiFranco y The California Honeydrops. También proporcionó la introducción y la música para el podcast I-5 Corridor, que destaca historias deportivas de todo Oregón.

La dirección única que el artista toma en estas pistas, la naturaleza filosófica que a menudo se encuentra en su trabajo y el énfasis en cosas como la aceptación y tener una mentalidad de iluminación se reflejan a la perfección a través de su trabajo. No hay restricciones en Beginner’s Mind, no hay estructuras o reglas particulares, solo un artista tanteando su camino a través de su sonido y explorándolo tan natural y abiertamente como puede, y lo convierte en un tipo diferente de belleza, y una que no se puede fabricar ni comprar.

.

Oliver Nolan

Folk/Acústico

.

Oliver Nolan presenta el tema You Scammers

Oliver Nolan Cantante y compositora con sede en Essex que mezcla géneros musicales, como electro, surf rock, pop rock, punk rock, country, indie y ska. nos comenta:

Hola amigos, Feliz año nuevo 2025. Estoy encantado de compartir con ustedes algunas de mis nuevas canciones de mi nuevo álbum que acaba de lanzarse. Esto se llama You Scammers. Una canción que escribí para avergonzar a aquellos que piensan que está bien sentarse en sus oficinas con computadoras en diferentes países o en sus teléfonos haciéndose pasar por empresas o negocios solo para engañar al público para poder tomar dinero de personas inocentes. Les gusta burlarse de nosotros, bueno, saquemos esta canción y hagamos que se burlen de ellos.

.

Hey Gorgeous

Electronic – Pop – Rock/Punk

.

Hey Gorgeous Presenta el vídeo musical de la canción «Dropping Direct»

.

 «Dropping Direct» es el quinto single de Hey Gorgeous. La canción es una reflexión sobre la industria musical actual y el deseo de los artistas de la contracultura indie de crear dentro de un marco comercial y político que no es realmente adecuado para ella. ¿O sí?» Información sobre el vídeo: El vídeo se grabó en Montreal, Canadá, el otoño pasado. El resultado es lo que un grupo de amigos, reunidos en un estudio de ensayo musical, puede lograr con recursos mínimos y el máximo entusiasmo. Y sí, Peet toca todos los instrumentos del proyecto (excepto la batería, que todavía compone) y, bueno, es lo que es. Pero ahí está, siendo un hombre orquesta y rockeando.

.

Miller Mann

Pop – Rock/Punk

.

Miller Mann presenta su nuevo álbum «Echoes Through Time»

[Greenville, SC] – La sensación de la música indie Miller Mann se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su último álbum, «Echoes Through Time», ya disponible en las principales plataformas musicales a través de DistroKid.

Lanzado el 15 de enero de 2025, «Echoes Through Time» es una colección magistralmente elaborada de canciones que se entrelazan Narración intrincada, melodías altísimas e introspección conmovedora. Esta última propuesta de Miller Mann es un tapiz auditivo que explora la experiencia humana, profundizando en temas como el amor, la pérdida y el paso del tiempo.

Con «Echoes Through Time», Miller Mann consolida su reputación como una fuerza en ascenso en la escena de la música indie, mostrando su Notable habilidad como cantautor y su inquebrantable dedicación a su oficio.

Escuchar Ballad Of The Keweenaw

.

Evanora

Metal – Rock/Punk

.

Evanora presenta su nuevo tema Genghis Khan

.