La Radio del Coach de la Birra
#YConCervezaEsMejor
La Radio del Coach de la Birra
#YConCervezaEsMejor
Navegar Autor
Carlos Segura
Amante de la Pizza, la Cerveza
Fútbol y #Rocanrol
Libre pensador, Cervezariano
Libre pensador y libre bebedor
#YconCervezaEsMejor
toma y deja tomar, ley de la birra
Pocos artistas lograron hacer propia la esencia de «Kashmir», con formas nuevas y sombras propias.
.
Led Zeppelin.
.
“Kashmir” es una de las composiciones más épicas de Physical Graffiti (1975) de Led Zeppelin y ha logrado permanecer en la historia del rock como un himno monumental. En sí, la canción no solo se distingue por su inconfundible riff, sino por su estructura compleja, su fusión de influencias orientales y su epicidad.
Por eso, versionarla es casi un acto de audacia o de locura. ¿Cómo reimaginar algo tan inamovible? Algunos lo intentaron y fallaron con contundencia. Sin embargo, algunos pocos lograron hacer propia la esencia de “Kashmir”, con formas nuevas y sombras propias.
A continuación, tres grandes covers de “Kashmir” de Led Zeppelin.
1. Heart y Jason Bonham
Son varias las veces que Heart, el icónico grupo encabezado por las hermanas Ann y Nancy Wilson, interpretaron “Kashmir” en vivo. Sin embargo, esta memorable versión junto a Jason Bonham (hijo del fallecido baterista de Zeppelin, John Bonham) es de las mejores que se han hecho.
.
.
2. Orquesta filarmónica de Londres
En 1997, la Orquesta filarmónica de Londres lanzó el disco Kashmir: Symphonic Led Zeppelin, un conjunto de versiones instrumentales y orquestales de las mejores canciones de la banda británica con los arreglos de Jaz Coleman y la dirección de Peter Scholes. Su cover de “Kashmir” vuelve incluso más épica y majestuosa la composición original.
.
.
3. Paul Di’Anno
La versión de “Kashmir” interpretada por Paul Di’Anno, exvocalista de Iron Maiden, ofrece una perspectiva distinta del clásico de Led Zeppelin. Esta interpretación imprime su característico estilo vocal, más crudo y directo, contrastando con la atmósfera etérea del tema original.
Netflix sumó nuevas series a su catálogo, algunas de las cuales ya están dando que hablar. Conocelas y dales play.
.
El jardinero / Proyecto ovni / La cúpula de cristal
.
Netflix sumó nuevas series a su catálogo, algunas de las cuales ya están dando que hablar. No te quedes afuera de la conversación y conocelas a continuación.
El jardinero
Sinopsis: Su incapacidad para sentir emociones hacen de Elmer el asesino a sueldo perfecto, algo que su madre ha aprovechado durante los últimos años. Pero algo ha cambiado cuando Elmer se enamora de su próxima víctima. ¿Será ese amor lo que cave su propia tumba?
Sinopsis: La desaparición de la hija de una amiga enfrenta a Lejla, psicóloga forense, con el fantasma de su propio secuestro cuando era niña, un trauma que nunca dejó de acecharla.
Elenco: Léonie Vincent, Johan Hedenberg, Johan Rheborg, Maria Langhammer.
Origen: Suecia.
.
Proyecto ovni
Sinopsis: Tras un supuesto aterrizaje de un ovni, una estrella de televisión y un entusiasta investigan el origen de los seres extraterrestres, debatiendo sus teorías mientras un político explota la actividad paranormal.
Elenco: Piotr Adamczyk, Mateusz Kosciukiewicz, Maja Ostaszewska, Julia Kijowska, Adam Woronowicz.
Si estás buscando una buena comedia, esta lista: series de distinta duración que te van a sacar una sonrisa.
.
Insecure / Al norte del norte / La residencia
.
Netflix tiene muchas series de comedia en su catálogo, algunas de ellas bastante excéntricas, otras que se fusionan con el misterio y otras que también tienen algo de drama y emotividad. Enlistamos cuatro que te van a divertir (y obsesionar).
Al norte del norte
Sinopsis: Una joven inuit de un minúsculo pueblo del Ártico se esfuerza por forjar su propio camino, desafiando las expectativas sociales y los cotilleos de su unida comunidad.
Elenco: Anna Lambe, Jay Ryan, Mary Lynn Rajskub, Braeden Clarke.
Episodios: 8.
Origen: Canadá.
.
.
.
La residencia
Sinopsis: Cordelia Cupp es una detective divertida y confiada, astuta observadora del comportamiento humano y amante de las aves. Con la ayuda de su fiel pero escéptico compañero, el agente especial del FBI Edwin Park, tratará de averiguar quién ha sido el responsable de un asesinato que tiene lugar ni más ni menos que en la Casa Blanca.
Elenco: Uzo Aduba, Giancarlo Esposito, Randall Park, Susan Kelechi Watson.
Episodios: 8.
Origen: Estados Unidos.
.
.
Bronca
Sinopsis: Cuenta la historia de un accidente de tránsito en el que dos personas desconocidas (un contratista fracasado y una empresaria descontenta) deben lidiar con su furia y lo peor de sí mismos.
Elenco: Ali Wong, Steven Yeun, Maria Bello, Joseph Lee, Young Mazino, David Choe, Ashley Park, Patti Yasutake.
Episodios: 10.
Origen: Estados Unidos.
.
.
.
Insecure
Sinopsis: Sigue las incómodas experiencias y las tribulaciones subidas de tono de una mujer afroamericana moderna.
Elenco: Issa Rae, Yvonne Orji, Natasha Rothwell, Amanda Seales, Jay Ellis, Kendrick Sampson.
La canción fue compuesta por John Lennon durante el retiro espiritual de la banda en Rishikesh (India) en 1968.
.
The Beatles: Revoltuion
.
“Revolution” no fue una canción más de TheBeatles, fue un manifiesto. Compuesta por John Lennon durante el retiro espiritual de la banda en Rishikesh (India) en 1968, fue su respuesta directa a los crecientes llamados a la violencia que sacudían Estados Unidos y Europa en plena efervescencia política.
La versión más conocida, lanzada como lado B del exitoso single “Hey Jude”, fue grabada después de una versión más lenta (“Revolution 1”), incluida más tarde en el Álbumblanco. Pero fue esta relectura urgente, ruidosa y empapada en feedback la que marcó el tono del mensaje: un Lennon más enfático, directo, casi incendiario pero no violento.
“No cuenten conmigo si se trata de violencia. No me esperen en las barricadas a menos que sea con flores”, declaró Lennon en 1980. Ese “no cuenten conmigo” -si se trata de violencia- resume el núcleo de la canción. Lennon no se oponía al cambio, sino a los métodos con los que algunos proponían alcanzarlo.
.
.
¿De qué trata “Revolution”?
Desde la India, reflexionando sobre el estado del mundo y la guerra de Vietnam, Lennon comenzó a sentir la necesidad urgente de expresar su mirada. “Quería decir lo que pensaba sobre la revolución”, explicó años después. “No podíamos seguir callando sobre Vietnam. Quería que Los Beatles dijeran algo”.
Su propuesta original, más contemplativa y dubitativa, fue rechazada como single por Paul McCartney, quien la consideró demasiado lenta. Lennon, sintiéndose desafiado, respondió con una nueva toma: más rápida, más confrontativa. Con el respaldo de George Harrison, Lennon presentó una versión más visceral.
El resultado fue uno de los temas más distorsionados del catálogo beatle. Las guitarras, saturadas intencionalmente al máximo, fueron conectadas directamente a la consola de Abbey Road, lo que provocó quejas del equipo técnico. Pero como lo explicó el productor George Martin: “Esa era la idea: llevarlo hasta el límite. Y lo hicimos”.
Lexi Jones dejó claro que, aunque honra el legado de David, ella está escribiendo su propia historia.
.
David Bowie y su hija Lexi
.
Lexi Jones, hija del legendario David Bowie y la supermodelo Iman, decidió expresarse frente a las comparaciones constantes que recibe con su padre. En un emotivo poema que compartió a través de Instagram el pasado 10 de abril, Lexi dejó claro que, aunque honra el legado de David, ella está escribiendo su propia historia.
“Soy la hija de una leyenda, pero soy más que solo su nombre”, comienza el texto, donde reflexiona sobre la presión que implica ser reconocida más por su linaje que por su propio talento. La joven de 23 años, que recientemente lanzó su álbum debut Xandri, quiere ser vista como artista en sus propios términos. “No soy una copia, no soy una sombra”, afirma en uno de los versos más contundentes.
.
.
El texto publicado por Jones también revela las emociones detrás del proceso creativo de su proyecto artístico, que no busca replicar la grandeza de Bowie ni satisfacer las expectativas que el público tiene con ella. “No estoy tratando de llenar sus zapatos, solo estoy tratando de encontrar mi propia paz”, concluye.
Este testimonio se suma a lo expresado anteriormente por su madre, Iman, quien en una entrevista con Porter en 2018 explicó que rechazó numerosas ofertas de agencias de modelaje interesadas en Lexi solo por su apellido. “Sé por qué querían que modelara. Es porque es la hija de David Bowie”, declaró.
¿Efecto Mandela? ¿Gaslighting colectivo? ¿Experimento social? Black Mirror volvió a hacer de las suyas.
.
El episodio 2 de la nueva temporada de Black Mirror, titulado “Bête Noire”, ha sacudido a la audiencia y no precisamente por su historia distópica. Desde su estreno, usuarios en Reddit, TikTok y X comenzaron a notar algo extraño: hay dos versiones diferentes del mismo capítulo. No se trata de un error técnico ni de un capítulo interactivo al estilo Bandersnatch. Esta vez, la serie nos hizo parte de la experiencia sin avisar. Y ahora todos se están preguntando lo mismo: ¿cuál viste tú?
¿De qué va “Bête Noire”?
La historia sigue a Verity, una mujer brillante que ha logrado crear un ordenador cuántico con el poder de alterar la realidad. Pero su motivación no es científica ni altruista: Verity está marcada por un trauma adolescente. En la secundaria, su amiga Marie difundió un rumor devastador que la convirtió en paria. Años después, con el poder en sus manos, decide reescribir esa historia… y vengarse.
.
.
El título del episodio no es casual: bête noire es una expresión francesa que significa literalmente “bestia negra”, pero se usa para describir a alguien o algo que detestamos profundamente o que nos persigue emocionalmente. En este caso, Marie es la ‘bête noire’ de Verity, su obsesión, su némesis, su herida sin cerrar. Y esa tensión se convierte en el eje de un capítulo donde los recuerdos se distorsionan, las versiones de la verdad se enfrentan y la venganza se mezcla con la fragilidad emocional.
Lo que sigue es una batalla entre dos realidades, dos recuerdos enfrentados, dos mujeres que creen tener razón. El capítulo es tenso, emocional y cerebral. Pero lo que pasa fuera de la pantalla es igual de inquietante.
El episodio 2 de la nueva temporada de Black Mirror, titulado “Bête Noire”, ha sacudido a la audiencia y no precisamente por su historia distópica. Desde su estreno, usuarios en Reddit, TikTok y X comenzaron a notar algo extraño: hay dos versiones diferentes del mismo capítulo. No se trata de un error técnico ni de un capítulo interactivo al estilo Bandersnatch. Esta vez, la serie nos hizo parte de la experiencia sin avisar. Y ahora todos se están preguntando lo mismo: ¿cuál viste tú?
¿De qué va “Bête Noire”?
La historia sigue a Verity, una mujer brillante que ha logrado crear un ordenador cuántico con el poder de alterar la realidad. Pero su motivación no es científica ni altruista: Verity está marcada por un trauma adolescente. En la secundaria, su amiga Marie difundió un rumor devastador que la convirtió en paria. Años después, con el poder en sus manos, decide reescribir esa historia… y vengarse.
El título del episodio no es casual: bête noire es una expresión francesa que significa literalmente “bestia negra”, pero se usa para describir a alguien o algo que detestamos profundamente o que nos persigue emocionalmente. En este caso, Marie es la ‘bête noire’ de Verity, su obsesión, su némesis, su herida sin cerrar. Y esa tensión se convierte en el eje de un capítulo donde los recuerdos se distorsionan, las versiones de la verdad se enfrentan y la venganza se mezcla con la fragilidad emocional.
Lo que sigue es una batalla entre dos realidades, dos recuerdos enfrentados, dos mujeres que creen tener razón. El capítulo es tenso, emocional y cerebral. Pero lo que pasa fuera de la pantalla es igual de inquietante.
.
.
Las dos versiones del episodio de Black Mirror
Lo que ha desatado el caos en redes es que el episodio cambia sutilmente dependiendo del usuario. La diferencia más evidente (y más debatida) es una cadena de comida rápida: algunos vieron el nombre Bernie’s, otros aseguran que decía Barnie’s.
Parece un simple error de producción, pero en un capítulo sobre realidades alternativas y percepciones enfrentadas, todo está puesto a propósito. De hecho, este cambio lleva a los espectadores a replicar exactamente la discusión que tienen las protagonistas: ¿cuál es la verdad? ¿qué versión viviste tú?
.
.
¿Cómo ver la otra versión?
Netflix no ha dado declaraciones oficiales, pero usuarios han reportado que la plataforma reproduce una u otra versión de forma aleatoria. Algunos dicen que cambiar el idioma o los subtítulos puede forzar el cambio, aunque no hay garantía. Lo único claro es que Black Mirror volvió a hacer lo que mejor sabe: romper la cuarta pared y dejarte con la duda.
.
.
Black Mirror nos hizo parte del experimento
¿La historia es buena? Sí. ¿El giro metatextual? Brillante. Pero lo que hace que “Bête Noire” se sienta tan potente es justo esto: convertirnos en parte del experimento. Verity y Marie discuten sobre el pasado que cada una recuerda; nosotros discutimos por el episodio que cada uno vio. Todo al mismo tiempo.
En una época donde ya no sabemos si lo que vemos en redes es real, donde la inteligencia artificial puede generar versiones falsas de lo que sea y donde la nostalgia se convierte en confusión (¿esto siempre fue así o lo estoy recordando mal?), este capítulo nos trolleó (ya nadie usa esa palabra, ew) exactamente como esperaba.
Black Mirror no solo hizo una historia sobre realidades alternativas. La convirtió en una experiencia real. Y como siempre, lo más escalofriante no es la tecnología, sino lo que revela de nosotros.
El tema pertenece al álbum Beggars Banquet (1968) y su referencia al Diablo ha despertado varias interpretaciones.
.
Mick Jagger.
.
“Sympathy For The Devil“ es una de las canciones más representativas de The Rolling Stones. El tema, que aparece en múltiples películas y series, pertenece al álbum Beggars Banquet (1968) y su referencia al Diablo ha despertado varias interpretaciones. La inspiración de Mick Jagger para componer la letra habría surgido de The Master and Margarita, libro de Mikhail Bulgakov que Marianne Faithfull le regaló cuando aún eran pareja. El libro caracteriza al Diablo como un hombre de gustos caros y rico.
El título original de la canción era “The Devil Is My Name”, pero Jagger mencionó: “Las canciones pueden evolucionar y ‘Sympathy For The Devil’ es un ejemplo, comenzó de una manera, la escribí de una manera y luego comenzamos a alterar el ritmo. Se transformó en algo totalmente nuevo y resultó muy emocionante. Comenzó como una melodía folk y evolucionó hacia un estilo de samba. Una buena canción puede transformarse en cualquier cosa. Tiene numerosas referencias históricas y una gran carga poética” (vía Song Facts).
Por su parte, Keith Richards habló del significado filosófico del hit y dijo: “‘Sympathy’ es una canción que inspira. Se trata de mirar al Diablo a la cara. Él está ahí todo el tiempo. He tenido un contacto cercano con Lucifer, me lo he encontrado varias veces. La gente tiende a enterrar al mal y pretende que se resuelva solo”. Además, reveló que puede aplicarse a diferentes épocas, pero “cuando esa canción fue escrita era un tiempo de confusión. Fue el primer caos internacional luego de la Segunda Guerra Mundial. Y la confusión no es una aliada del amor y la paz. Es una canción que dice ‘No te olvides de él. Si lo confrontas, se queda sin trabajo’”.
El rumor decía que Richard echó a Hendrix por sus comportamientos tanto arriba como abajo del escenario. ¿Mito o realidad?
.
Little Richard / Jimi Hendrix
.
Jimi Hendrix se convirtió en uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos, a pesar de su temprano fallecimiento. Fue a través de su carrera solista que se ganó el podio dominando el instrumento, pero previo a ello fue músico sesionista de estrellas de rock and roll y gospel como The Isley Brothers.
Entre los músicos para los que tocó se cuenta Little Richard, con quien estuvo hasta mediados de 1965. En lo que respecta a la relación entre los músicos, durante mucho tiempo circuló el rumor de que Richard echó a Hendrix por sus comportamientos tanto arriba como abajo del escenario. Fue Robert Penniman, hermano de Richard, quien confirmó esta historia.
“Tenía el hábito de llegar tarde y de eclipsar al artista principal, dos cosas que un guitarrista sesionista no debería hacer nunca”, expresó en una entrevista recogida por Listverse. Lo cierto es que Hendrix se comportaba como una estrella aunque aún no lo era.
.
Jimi Hendrix.
.
Penniman describió la falta de compromiso del guitarrista: “Era muy buen guitarrista pero nunca llegaba a tiempo. Siempre llegaba tarde al colectivo, coqueteaba con chicas y cosas como esas”. Luego de su tiempo con Little Richard, Hendrix pasó a tocar con Curtis Knight and The Squires, aunque consiguió rápidamente el éxito con The Jimi Hendrix Experience.
Estos resquemores habrían quedado en el pasado, pues Richard declaró ser un fan de Hendrix a pesar de haberlo despedido. “Tenía la perseverancia de ir hacia adelante. No le importaba quedar como un loco”, aseguró en un documental de 1973.
La serie distópica se despachó con seis nuevos episodios en los que continúa abordando la incidencia de la tecnología en las vidas humanas.
.
Black Mirror 7.
.
Ya se encuentra disponible en Netflix la séptima temporada de Black Mirror. La serie distópica se despachó con seis nuevos episodios en los que continúa abordando desde diferentes perspectivas la incidencia de la tecnología en las vidas humanas.
La nueva entrega de la serie antológica cuenta con las actuaciones de Paul Giamatti, Emma Corrin, Rashida Jones, Issa Rae, Peter Capaldi y Chris O’Dowd, y ha sido valorada por la crítica como una de las mejores.
.
Cristin Milioti en Black Mirror 7.
.
Qué dicen las críticas
Desde Micropsia escribieron: “Esta temporada deja la sensación de ser más sólida que otras, más variada en sus temáticas, en sus estilos y en sus maneras de acercarse a cada uno de sus diferentes universos“.
Por su parte, AV Club sostuvo que “incluso en sus momentos más sombríos, la serie nunca abraza del todo el nihilismo”. Además, The Wrap afirmó: “Enmarcada por actuaciones impactantes y realidades inquietantes, la séptima temporada se enorgullece de sus conceptos deliciosamente extraños y estimulantes”.
Para Radio Times, la nueva entrega de Black Mirror “alberga una gran cantidad de clásicos instantáneos que querrás devorar en poco tiempo y que resistirán la prueba del tiempo, compitiendo contra muchos de los grandes episodios de temporadas pasadas”.
.
Chris O’Dowd y Rashida Jones en Black Mirror 7.
.
Black Mirror regresó tras dos años y consiguió un producto interesante que innova en los abordajes. Entre los capítulos más destacados por la crítica se cuenta “Una pareja cualquiera”, que tiene similitudes con el ya clásico “San Junipero”, y está protagonizado por Rashida Jones y Chris O’Dowd.
Sunrise in Jupiter Anuncia el Lanzamiento de la Nueva Canción «Take Me Home» del Álbum Doble «Mission to Mars»
Abril de 2025—Sunrise in Jupiter, la banda de rock emergente que está causando sensación con su sonido cósmico único, se complace en anunciar el lanzamiento de su último sencillo, «Take Me Home». El tema es el que cierra el primer volumen de su álbum doble Mission to Mars, y estará disponible el 11 de abril.
La canción captura la emoción cruda del viaje de un astronauta a medida que se acerca el final de su misión, haciéndose eco de un poderoso anhelo por el hogar. Con melodías altísimas y profundidad emocional, Take Me Home marca un momento conmovedor en el álbum narrativo de la banda.
«‘Take Me Home’ es el punto de quiebre emocional de Misión a Marte Vol. 1. Es un grito desesperado por la reconexión, una súplica final para no quedarse atrás. No es solo una pista, es el punto de inflexión en la historia. Cuando la señal se desvanece, este es el momento en que preguntamos… ¿Todavía hay alguien por ahí?» Sunrise in Jupiter
.
.
Después de haber atraído una atención significativa por su sencillo debut y una impresionante presencia en las redes sociales, Sunrise in Jupiter ha acumulado 20,000 seguidores en Instagram y más de 10 millones de vistas en sus publicaciones y carretes en solo unas pocas semanas. La creciente popularidad de la banda la ha llevado a aparecer en medios respetados como Earmilk, Notion y Plastic Magazine, junto con recientes inclusiones en TMDQA, Emergente, Radar 45 y Rock And Birra.
Los fanáticos pueden escuchar Take Me Home en las principales plataformas de transmisión a partir del 11 de abril y se les anima a seguir Sunrise in Jupiter en Instagram para obtener las últimas actualizaciones, contenido exclusivo y vistazos detrás de escena de su viaje.