La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Navegar Autor

Carlos Segura

Amante de la Pizza, la Cerveza Fútbol y #Rocanrol Libre pensador, Cervezariano Libre pensador y libre bebedor #YconCervezaEsMejor toma y deja tomar, ley de la birra

Los 5 mejores solos de Angus Young en AC/DC

Angus Young, el icónico guitarrista de AC/DC, ha dejado una huella imborrable en la historia del rock con sus electrizantes solos de guitarra. Su estilo, caracterizado por una mezcla de energía cruda, técnica impecable y una pasión desbordante, ha sido fundamental para definir el sonido distintivo de la banda australiana.

A lo largo de su carrera, Young supo demostrar una habilidad única para combinar riffs potentes con solos que capturan la esencia del rock and roll. Por eso, a continuación te compartimos cinco de sus solos más destacados, que ejemplifican su maestría para las seis cuerdas y su contribución al legado de AC/DC.

.

5. “Rocker”

Disco: T.N.T., 1975.

Una explosión de energía pura, este solo es un torbellino de notas rápidas y riffs incendiarios. Young demuestra su destreza técnica y su habilidad para mantener la intensidad en todo momento, convirtiendo esta canción en un clásico del repertorio de AC/DC.

.

.

4. “Gone Shootin’”

Disco: Powerage, 1978.

Una gema más oculta del catálogo de AC/DC. Este tema revela la faceta más relajada y soul-blues de Angus. Su solo navega entre riffs espaciados y frases llenas de swing, mostrando que no siempre es necesaria la velocidad para dejar huella.

.

.

3. “Ride On”

Disco: Dirty Deeds Done Dirt Cheap, 1976.

Este solo muestra el lado más melódico y emotivo de Young. En una balada bluesera, su guitarra llora con una sensibilidad que recuerda a grandes en la materia como B.B. King. Es una prueba de su versatilidad y capacidad para transmitir emociones profundas a través de su instrumento.

.

.

2. “Let There Be Rock”

Disco: Let There Be Rock, 1977.

En esta pista, Young ofrece uno de sus solos más intensos y apasionados. Combinando riffs rápidos con una energía inigualable, el solo captura la esencia del rock and roll en su forma más pura. La leyenda cuenta que durante la grabación, su amplificador se incendió debido a la intensidad de su interpretación.

.

.

1. “Back in Black”

Disco: Back in Black, 1980.

Este solo es una clase magistral que ejemplifica cómo combinar técnica con emoción. Utilizando la escala pentatónica menor de Mi, Young crea un solo que complementa perfectamente la energía de la canción. Su uso de vibratos y frases bien estructuradas demuestra su habilidad para contar una historia musical en cada interpretación.

.

Por qué se llaman así: 10 bandas y el origen de sus nombres

En el vasto terreno de la historia musical, los nombres de las bandas a menudo encierran secretos, misterios y, a veces, una pizca de casualidad. Desde extravagancias lingüísticas hasta referencias profundas y giros inesperados, muchos de los nombres de bandas icónicas tienen una historia detrás. A continuación, te mostramos los orígenes más extraños y llamativos de algunos.

.

Pearl Jam

Cuando la banda se formó en Seattle a principios de los años 90, inicialmente se llamaron Mookie Blaylock en honor al jugador de la NBA. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que necesitaban un nombre diferente debido a problemas legales. Después de que se hicieron famosos como Pearl Jam, el líder Eddie Vedder les dijo a los periodistas que su nombre se refería a su bisabuela Pearl y a la mermelada alucinógena que le gustaba hacer, pero eso es falso. El bajista Jeff Ament sugirió el nombre Pearl, y poco después, Vedder le agregó el Jam después de asistir a un concierto de Neil Young.

.

.

Weezer

El vocalista y líder de Weezer, Rivers Cuomo, nombró a la banda a raíz de un apodo de la infancia que le puso su padre por un personaje de la película The Little Rascals. Según el artista, fue porque a su padre le parecía “el chico cool”.

.

.

Radiohead

Esta tiene un origen bastante simple pero interesante. Como todo fan de los Talking Heads, la prestigiosa banda liderada por Thom Yorke tomó su nombre de “Radio Head”, la canción de 1986 publicada por David Byrne y compañía.

.

.

Goo Goo Dolls

El grupo ahora conocido como Goo Goo Dolls llegó a ese nombre porque un recinto en Connecticut se negó a poner su nombre original, The Sex Maggots, en su marquesina. Así lo relató el bajista Robby Takac a Forbes. “Goo Goo Dolls realmente no significa nada… El primer nombre era malo, así que pasamos a otro nombre malo, conseguimos 15.000 fanáticos y tuvimos miedo de cambiarlo”, dijo.

.

.

Limp Bizkit

Detrás del nombre Limp Bizkit no hay ningún significado profundo. “El nombre está ahí para desviar la atención de la gente”, dijo el cantante Fred Durst en un libro de 2000 sobre el grupo. “Mucha gente agarra un disco y piensa: ‘Limp Bizkit. Oh, deben ser malos’. Esas son las personas que ni siquiera queremos que escuchen nuestra música”.

.

.

Oasis

Antes que Oasis fuera una de las mejores bandas de los 90, Liam Gallagher era el líder de Rain. Sin embargo, quería cambiar el nombre y, después de ver un póster de un concierto en la pared de su hermano Noel, se inspiró en un nuevo título. El grupo del póster era Inspiral Carpets, para la cual Noel trabajaba como roadie, y el lugar era el Oasis Leisure Centre en Swindon, Inglaterra.

.

.

No Doubt

Formada en 1986, casi una década antes de alcanzar la fama, No Doubt era una banda de ska con un vocalista súper dinámico: no era Gwen Stefani sino John Spence (Stefani era corista). A Spence le gustaba la frase “no doubt”, que es de donde el grupo obtuvo su nombre.

.

.

Foo Fighters

Una vez que Kurt Cobain murió y Nirvana se disolvió, Dave Grohl decidió seguir adelante con un proyecto propio a forma de duelo. Como no quería ser relacionado con nada de su antigua banda, decidió publicar música bajo el nombre de una banda anónima. Ahí pensó en Foo Fighters: un término de la época de la Segunda Guerra Mundial utilizado por los pilotos militares para describir objetos voladores no identificados.

.

.

Green Day

Green Day está ligado a la marihuana. Un “green day” es un día dedicado únicamente a estar drogado fumando porro. “Por un tiempo, estábamos tratando de ser los Cheech & Chong [dúo humorístico formado por hippies] del punk rock”, dijo el líder Billie Joe Armstrong a Bill Maher.

.

.

Jane’s Addiction

El nombre del grupo liderado por Perry Farrell se inspiró en una persona real: Jane Bainter, una compañera de cuarto que el cantante tuvo en Hollywood. Ella era adicta a la heroína y sus desventuras con un novio narcotraficante inspiraron el clásico de 1988 “Jane Says”.

.

4 canciones de Red Hot Chili Peppers que merecen más reconocimiento

Red Hot Chili Peppers es una banda que vivió múltiples etapas a lo largo de su carrera, cambios de integrantes y experimentación con diferentes géneros. Con un comienzo ligado al under y la transgresión, hacia finales de los 90 y principios de los 2000 se volvieron una de las bandas del momento con un sonido más cuidado.

Desde su fundación publicaron 13 álbumes de estudio, repletos de hits pero también de joyas escondidas. Aunque estas piezas no lograron llegar a lo más alto de los ránkings, vale la pena conocerlas en profundidad. A continuación, 4 canciones de los Red Hot Chili Peppers que merecen más reconocimiento.

“Animal Bar” – Stadium Arcadium (2006)

En este disco doble muchas canciones pasaron desapercibidas: una de ellas “Animal Bar“. Acá tiene una fuerte presencia el bajo, con su línea melódica a partir de un riff que se va repitiendo, mientras que la batería mantiene un ritmo constante y explota en el estribillo. Los coros de John Frusciante le suman condimento a este tema que va cambiando de intensidades.

.

.

“Tear” – By the Way (2002)

Si bien este es uno de los discos más exitosos de la banda, no todos sus temas fueron hits. La balada de corte pesimista “Tear” tiene un teclado protagónico -una rareza- y un estribillo donde explota la emotividad con las atinadas armonías de voces a cargo de Frusciante.

.

.

“One Big Mob” – One Hot Minute (1995)

Lo interesante de este tema de espíritu funk que contiene rap, bajo slapeado y guitarras frenéticas es que rescata el espíritu de las primeras épocas de la banda.

.

.

“True Men Don’t Kill Coyotes” – The Red Hot Chili Peppers (1984)

La explosión masiva de los californianos llegaría a finales de los 90, pero previamente venían experimentando con un funk alternativo fusionado con new wave. Este tema es un ejemplo exacto de ello. Anthony Kiedis tiene una interpretación diferente en esta primera etapa, aunque ya se observan los aspectos que conserva hasta el día de hoy.

.

El último show de Black Sabbath será transmitido en vivo: Cómo verlo

El próximo 5 de julio se llevará a cabo el último show de Black Sabbath, que será transmitido en vivo. El grupo de heavy metal tendrá su despedida de los escenarios en “Back to the Beginning“, un megafestival que tendrá lugar en el Estadio Villa Park (Birmingham).

Cómo ver el último show de Black Sabbath

Los que no puedan viajar a Birmingham para despedir a Black Sabbath tendrán la chance de verlo online, aunque no de manera gratuita. La transmisión se podrá ver en el sitio web Back to the Beginning y las entradas ya están a la venta allí. En Argentina se podrá ver a partir de las 11 de la mañana. Los que consigan el ticket podrán volver a ver el evento durante 48 horas.

Quiénes van a tocar en el megafestival para despedir a Black Sabbath

El festival contará con un show solista del líder Ozzy Osbourne y la presentación en vivo de varias bandas que sin dudas harán delirar al público: Metallica, Guns N’ Roses, GojiraSlayer, Tool, Pantera, Alice in Chains, Anthrax, Mastodon, Halestorm, Lamb of God y Rival of Sons.

Además, estarán Billy Corgan (The Smashing Pumpkins), David Draiman (Disturbed), Fred Durst (Limp Bizkit), Mike Bordin (Faith No More), Papa V Perpetua (Ghost), Zakk Wylde y más. Tom Morello, quien también forma parte del cartel, será el director musical del mega evento: “Este será el show de heavy metal más grande de todos los tiempos”, afirmó.

.

Black Sabbath
                                                              Black Sabbath

Un show con fines solidarios

Lo recaudado por el evento será destinado a tres organizaciones benéficas: Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice. “Back to the Beginning” marcará la última presentación de Ozzy Osbourne junto a la alineación original de la banda, formada por Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes tocarán juntos por primera vez en 20 años.

.

Talking Heads estrena por primera vez el videoclip de “Psycho Killer”

Hace apenas unos días, los fans de Talking Heads se vieron revolucionados por el anticipo de un gran anuncio por parte de la banda. A través de sus redes sociales, el grupo de Nueva York dijo que hoy, jueves 5 de junio, habría noticias. Ahora se sabe de qué se trata: el primer videoclip de su himno “Psycho Killer”, protagonizado por Saoirse Ronan.

La elección de la fecha no es casualidad: el 5 de junio de 1975 -hace 50 años- fue la primera vez que los Talking Heads tocaron juntos, abriendo para Ramones en el famoso CBGB. Es por eso que los fanáticos confiaban en que las novedades podían tener que ver con una gira de reunión, algo que vienen esperando hace tiempo. Por ahora, parece que eso tendrá que esperar.

.

.

El video de “Psycho Killer” fue dirigido por Mike Mills (el cineasta detrás de C’mon C’mon y Beginners) y está protagonizado por la multinominada al Oscar, Saoirse Ronan. En el video, la actriz le da vida a una mujer atrapada en la rutina cuyo estado de ánimo cambia drásticamente.

En un comunicado, los Talking Heads dijeron: “Este video mejora la canción. Nos encanta lo que este video no es: no es literal, ni es espeluznante, ni sangriento, ni físicamente violento, ni obvio”. Mills, por su parte, expresó su admiración por la banda y se mostró agradecido por colaborar en esta experiencia: “Una de las mejores cosas de las que he formado parte”.

“Psycho Killer” formó parte del disco Talking Heads: 77, lanzado justamente en 1977, dos años después de su debut en vivo. Podés ver el primer video de la canción a continuación.

.

.

Las últimas apariciones de Talking Heads

En 2023, el grupo se reunió por primera vez en más de 20 años en el Festival Internacional de Cine de Toronto en el marco del 40º aniversario de la película documental Stop Making Sense, publicada en 1984. En octubre del año pasado, se juntaron para presentar una categoría del clásico programa Jeopardy!.

En 2024, la banda también presentó Everyone’s Getting Involved, un álbum tributo a Stop Making Sense donde otros artistas hicieron versiones de las canciones. En este proyecto participaron Miley Cyrus, Paramore, BadBadNotGood, The Linda Lindas y El Mató a un Policía Motorizado, entre otros.

Además, lanzaron una edición de lujo de Stop Making Sense que incluyó 2 LP, un folleto de 12 páginas, fotos y más. El film se estrenó originalmente en 1984 con la dirección de Jonathan Demme y presentó el registro audiovisual de las cuatro noches del grupo en el Hollywood Pantages Theatre de Los Ángeles (California) en diciembre de 1983.

Las 3 mejores películas nuevas en Prime Video

Prime Video sumó tres películas muy interesantes a su catálogo que pasaron por los cines y ya están disponibles para ver desde la comodidad del hogar.

.

El contador 2

2025 – Dir: Gavin O’Connor

Christian Wolff tiene un talento para resolver problemas complejos. Cuando asesinan a un viejo conocido, que deja un mensaje críptico para ‘buscar al contador’, Wolff debe reclutar a su letal hermano Brax para que lo ayude a resolver el caso. Junto con la directora Medina del Departamento del Tesoro de EE. UU., descubren una conspiración y se convierten en objetivo de una red de asesinos“, reza la sinopsis.

Elenco: Ben Affleck, Jon Bernthal, Cynthia Addai-Robinson, Daniella Pineda, Allison Robertson, J.K. Simmons.

Duración: 134 minutos.

Origen: Estados Unidos.

.

Presencia

2025 – Dir: Steven Soderbergh

Rebekah, su marido y sus hijos comienzan a experimentar fenómenos inexplicables tras mudarse a su nueva casa en los suburbios. Las extrañas presencias que se manifiestan a su alrededor les harán cruzar la fina línea que separa la realidad de la percepción… Una película contada enteramente desde el punto de vista de un fantasma“, reza la sinopsis.

Elenco: Lucy Liu, Chris Sullivan, Callina Liang, Eddy Maday.

Duración: 84 minutos.

Origen: Estados Unidos.

.

Las vidas de Sing Sing

2023 – Dir: Greg Kwedar

Encarcelado injustamente, Divine G encuentra su propósito en el teatro, donde junto a otros presos montarán una obra que los haga sentirse vivos“, reza la sinopsis.

Elenco: Colman Domingo, Clarence Maclin, Sean San Jose, Paul Raci, David Giraudy.

Duración: 106 minutos.

Origen: Estados Unidos.

Chespirito llegó a Max: Sinopsis y reparto de la serie sobre Roberto Gómez Bolaños

Max estrenó Chespirito: sin querer queriendo, la serie enfocada en Roberto Gómez Bolaños, actor, guionista y escritor que creó algunas de las historias más recordadas de la televisión mexicana (y latinoamericana) y personajes que se convirtieron en símbolos del humor y la ternura. Todos los jueves se estrenará un episodio hasta completar los ocho que conforman su primera temporada.

Sinopsis

La serie cuenta la historia de Roberto Gómez Bolaños, “un hombre cuyo deseo de hacer reír lo llevó a crear las historias y los personajes más entrañables de la televisión, llenos de ternura y humor, con los que enamoró al mundo entero”, indica la sinopsis. La biopic hace un recorrido por su infancia y su vida entre las décadas de los 50 y 80, desde que era un joven soñador hasta la fama que obutvo en la industria de la televisión, para lo cual debió sacrificarlo todo.

.

.

Chespirito: sin querer queriendo
                                                        Chespirito: sin querer queriendo.

Reparto

Pablo Cruz es Roberto Gómez Bolaños (Chavo del 8, Chapulín Colorado, Dr. Chapatín).

Paulina Dávila es Graciela Fernández.

Bárbara López es Margarita Ruiz (Doña Florinda).

Juan Lecanda es Marcos Barragán (Quico).

Miguel Islas es Ramón Valdés (Don Ramón).

Paola Montes de Oca es María Antonieta de las Nieves (Chilindrina).

Arturo Barba es Rubén Aguirre (Profesor Jirafales).

Andrea Noli es Angelines Fernández (Doña Clotilde, La Bruja del 71).

Eugenio Bartilotti es Edgar Vivar (Señor Barriga, Ñoño).

Karina Gidi es Elsa Bolaños.

Rolando Breme es Mariano Casasola.

Jorge Luis Moreno es Horacio Gómez Sebastián Moncayo (Ernesto Figueras).

Iván Aragón es Roberto Gómez Bolaños (joven).

Macarena García es Graciela Fernández (joven).

El reparto lo completan Francisco Rubio, Antonio de la Vega, Mariana Gaja, Pedro de Tavira, Andrés Giardello, Hany Portocarrero, Lesslie Apodaca, Alfonso Borbolla, Regina Cedeño, Jorge de Marín, Daniel Haddad, Héctor Holten, Aaron Mendoza, José Pablo Montaña, Elena Moreno, Oscar Narváez, Alonso Navarro, Jesusa Ochoa, Shaula Ponce, Juan Pablo Rocha, Nina Rubín, Yago Sandoval, Manuel Sevilla y Christopher Valencia.

Además, desde la plataforma confirman que María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar harán una aparición especial en la serie a través de cameos, al igual que Roberto Gómez Fernández y Esteban Valdés (hijo de Ramón Valdés).

.

.

Equipo técnico

Roberto Gómez Fernández y Rodrigo Santos: visión artística.

Rodrigo Santos: director principal.

Julián de Tavira: director.

David Ruiz: director.

Annai Ramos: diseñadora de vestuario.

Marc Bellver y Diana Garay: dirección de fotografía.

MariPaz “Negra” Robles: diseño de maquillaje y peinado.

Francisco Blanc: diseño de producción.

Roberto Gómez Fernández y Paulina Gómez Fernández: guion.

Juan Pablo Balcázar: edición literaria.

Sam Baixauli: editor general.

Gonzalo Matijas y Matías Vilaro: diseño sonoro.

Camilo Froideval: música original.

Javier Nuño y Joe Rodríguez: supervisión musical.

THR3 Media y Perro Azul: productoras.

.

Póster de Chespirito: sin querer queriendo.

.

.

El tráiler oficial de Chespirito: sin querer queriendo.

.

Brutal nuevo tráiler de ‘Alien: Earth’, que tiene fecha de estreno confirmada

‘Alien: Earth’, la nueva serie de Noah Hawley para Hulu y Disney+, ha presentado su tráiler oficial y ha confirmado su fecha de estreno.

Alien: Planeta Tierra | Alien: Earth

Después de varios teasers que se divulgaron entre finales de 2024 y comienzos de este año, Alien: Earth al fin tiene un tráiler oficial. El avance de la nueva serie de FX, que se distribuirá a través de Hulu en Estados Unidos y de Disney+ en el resto del mundo, ofrece un vistazo más profundo a los eventos de esta precuela de Alien. Pero no solo eso, ya que también confirma su fecha de estreno.

El tráiler de Alien: Earth nos permite conocer un poco más sobre Wendy, una niña que se convertirá en la primera persona en pasar de un cuerpo humano a uno sintético. La joven forma parte de un experimento para la creación de soldados sintéticos y debe poner sus habilidades a prueba tras la inesperada caída de una nave que guarda un monstruoso secreto en su interior.

Alien: Earth presenta al USCSS Maginot, una nave de investigación que, según los protagonistas, ha recolectado diferentes formas de vida desde los rincones más oscuros del universo. Entre ellos, una especie alienígena que pondrá a la Tierra en contacto con los implacables Xenomorfos.

.

.

Lo interesante de Alien: Earth es que introduce a los espectadores al mundo previo a los eventos de Alien, el primer filme de la saga. La serie se ambienta en el 2120; es decir, apenas un par de años antes de lo que sucede en la película de Ridley Scott que se estrenó en 1979.

En ese mundo futurista, el control de la Tierra se encuentra en mano de cinco corporaciones: Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic, Threshold y Prodigy. El enfoque del nuevo proyecto televisivo está sobre esta última, ya que el USCSS Maginot, que pertenece a Weyland-Yutani, se estrella en Prodigy City y el jefe de dicha compañía quiere recuperar su contenido.

Alien: Earth llega en agosto

Más allá de los detalles del argumento de Alien: Earth, la novedad que introduce el nuevo tráiler es la confirmación de su fecha de estreno. Si bien ya se sabía que la serie llegaría a Hulu y Disney+ en el transcurso del verano, ahora sabemos que su debut se producirá el 12 de agosto.

Sydney Chandler lidera el elenco de protagonistas con el rol de Wendy. El resto del reparto incluye a Timothy Olyphant, Alex Lawther, Samuel Blenkin y Essie Davis, entre otros. Por lo pronto, Alien: Earth solamente tiene una temporada confirmada. No obstante, la intención de FX es que el proyecto cuente con al menos dos entregas.

Ridley Scott participa de Alien: Earth como productor ejecutivo, aunque Noah Hawley, director y creador de la serie, ha dejado en claro que su intención es alejarse de la tónica de las precuelas más recientes de la saga cinematográfica. «En las precuelas, Ridley hizo que la tecnología fuera miles de años más avanzada que la tecnología de Alien, que se supone que tiene lugar en el futuro de esas películas. Hay algo en eso que realmente no me cuadra. Prefiero el retrofuturismo de las dos primeras películas, y esa es la elección que he hecho: no hay hologramas», remarcó el año pasado en diálogo con Variety.

Chris Pellnat

Folk/Acoustic – Rock/Punk

.

Love is Coming قادم الحب – Nueva canción de Chris Pellnat y Catalus

Un dúo masculino y femenino en inglés y árabe.

Acerca de

Chris Pellnat es un cantautor estadounidense afincado en Hudson, Nueva York. Además de su trabajo en solitario, toca la guitarra en la banda de rock de Poughkeepsie, The Warp/The Weft. También es la mitad del dúo, Teeniest. Actúa principalmente en el norte del estado de Nueva York. Catalus, con sede en Marruecos, es un cantante, compositor y productor que trabaja con músicos de todo el mundo.

El amor está llegando, el amor

De qué trata esta canción: Esta canción le asegura a una buena amiga que encontrará el amor.

Cómo suena: Un arreglo exuberante y motivador lleva la emoción de la canción a su plenitud. Después de escribir la canción, quedó claro que se estaba convirtiendo en una canción de rock suave «fácil de escuchar». Yo no me interpuse en el camino de ese impulso. En cambio, la abracé y creé una canción emotiva, sin vergüenza. Felicitaciones a Catalus por darle vida.

.

5 discos grunge de los 90 que siguen resonando hoy

A más de tres décadas de su irrupción definitiva en la cultura popular, el grunge sigue presente de muchas maneras. Nacido en la costa noroeste de los Estados Unidos, este movimiento no solo definió el sonido de una época, sino que también transformó la industria musical y erigió íconos de una era marcada por la angustia existencial y la irreverencia. A continuación, cinco discos fundamentales que, 30 años después, siguen siendo faros emocionales y artísticos de aquel fenómeno.

.

Temple of the Dog – Temple of the Dog (1991)

Este proyecto colaborativo nacido del duelo y la amistad entre miembros de Soundgarden y Pearl Jam se presenta como algo mucho más grande que un disco homenaje. Concebido por Chris Cornell en memoria de Andrew Wood, cantante de Mother Love Bone fallecido por sobredosis en 1990, Temple of the Dog reunió por primera vez en a figuras que luego serían centrales en la escena musical de Seattle: Cornell, Jeff Ament, Stone Gossard, Mike McCready y un joven Eddie Vedder, quien aportó voces en el recordado dueto «Hunger Strike».

.

.

Smashing Pumpkins – Gish (1991)

Con un sonido que abrevaba tanto del grunge como del shoegaze y el rock psicodélico, Gish, el debut de Smashing Pumpkins, fue parte de esa ola disruptiva que redefinió el rock alternativo de los 90. Producido por Butch Vig y el propio Billy Corgan, el disco fue lanzado en mayo de 1991 a través del sello independiente Caroline Records. Con canciones como «Siva» y «Rhinoceros», Gish reveló una propuesta ambiciosa, cargada de guitarras saturadas y climas introspectivos, que anticipaba el estallido creativo que luego llegaría con Siamese Dream.

.

.

Alice in Chains – Dirt (1992)

Publicado el 29 de septiembre de 1992, Dirt es, sin lugar a dudas, el álbum más oscuro y visceral de Alice in Chains. Concebido en medio de problemas personales y adicciones, el segundo trabajo de estudio de la banda liderada por Layne Staley es una obra cruda y poderosa, que combina riffs pesados con letras angustiantes. Canciones como «Rooster», «Would?» y «Down in a Hole» definieron el carácter sombrío del género. Con un sonido más oscuro y pesado que el de Facelift -el disco anterior de la banda-, las letras de este álbum exploran temáticas complejas como la depresión, el consumo, la guerra y la muerte.

.

.

Nirvana – In Utero (1993)

Después del éxito mundial de Nevermind, Nirvana decidió hacer todo lo contrario a lo que se esperaba de ellos. Para su tercer y último disco de estudio, Kurt Cobain y compañía eligieron a Steve Albini como productor, buscando un sonido más áspero, menos pulido y más parecido a sus primeros lanzamientos. Por eso mismo, In Utero, lanzado en septiembre de 1993, fue un manifiesto de independencia artística. Temas como «Heart-Shaped Box», «Rape Me» y «All Apologies» evidencian la tensión entre la masividad alcanzada y el deseo de autenticidad.

.

.

Hole – Live Through This (1994)

Publicado en abril de 1994, apenas cuatro días después del suicidio de Cobain (entonces esposo de Courtney Love), este segundo álbum de Hole es un retrato crudo de la feminidad, el dolor y la supervivencia. Con producción de Paul Q. Kolderie y Sean Slade, y con la participación de Patty Schemel y Eric Erlandson, el disco entregó himnos como «Violet» y «Miss World». Líricamente, en gran medida el LP refleja la vida de Love en ese momento, su transición al ámbito público, su experiencia como madre y la articulación de una tercera ola del feminismo.

.