La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Navegar Autor

Carlos Segura

Amante de la Pizza, la Cerveza Fútbol y #Rocanrol Libre pensador, Cervezariano Libre pensador y libre bebedor #YconCervezaEsMejor toma y deja tomar, ley de la birra

Julia Garner se prepara para encarnar a Madonna en una nueva biopic

La actriz aseguró que aún dará vida a la cantante en la gran pantalla, pese a las pausas del proyecto.

Julia Garner dio esperanzas sobreJulia Garner dio esperanzas sobre la biografía de Madonna. (Créditos: REUTERS/Mario Anzuoni.)

Julia Garner, actriz de Ozark y más recientemente en el filme Weapons, despejó las dudas sobre uno de los proyectos más esperados en Hollywood: el biopic oficial de Madonna.

En una entrevista con W Magazine, la actriz de 30 años confirmó que continúa vinculada al proyecto y que será la encargada de dar vida a la “Reina del Pop” en la gran pantalla.

No puedo decir demasiado al respecto, pero sí, es un trabajo en proceso”, declaró, sin dar más detalles sobre los tiempos de rodaje o el estado actual de la producción.

Julia Garner aseguró que el                  Julia Garner aseguró que el proyecto sobre Madonna sigue en pie.
.

La artista también compartió cuáles son sus canciones favoritas de la cantante de 67 años, dejando claro que es una admiradora de su legado.

“Me encantan tantas. Amo básicamente todo de Madonna. Creo que ‘Borderline’ es probablemente mi favorita. También amo ‘Papa Don’t Preach’. Amo ‘Burning Up’. Amo Confessions on a Dance Floor. Crecí con ese álbum. Obviamente ‘Vogue’ y ‘Ray of Light’”, señaló.

Por si fuera poco, Julia Garner explicó que siente una conexión especial con algunos temas. “Simplemente adoro la voz de Madonna en ‘Papa Don’t Preach’. Hay muchas emociones en esa canción y me encanta”, agregó.

El exigente proceso de audición

Esta no es la primera vez que la actriz habla sobre el proyecto, pues en el pódcast SmartLess recordó lo desafiante que fue su audición para conseguir encarnar a Madonna.

.
Julia Garner contó que tuvoJulia Garner contó que tuvo que bailar frente a Madonna para convencerla de que podía interpretarla. (Instagram/Madonna)
.

Según contó la artista, no era una bailarina entrenada, pero tuvo que demostrar frente a la propia cantante que podía moverse al ritmo y cantar en vivo junto a ella.

“Básicamente tenía que convencerla de que podía bailar y cantar. Ensayé pensando: ‘¿Qué haría Madonna?’ Y la respuesta fue: convencerte de que merece estar en esa sala. Así que me adueñé del momento y fue como: ‘Puedes aceptarlo o dejarlo, pero si me dejas ir, eso ya es tu decisión’”, relató.

Este nivel de entrega impresionó a la interprete de “Vogue”, quien desde el inicio se mostró decidida a elegir personalmente a la actriz que la interpretaría.

.

Julia Garner y Madonna hanJulia Garner y Madonna han forjado una amistad desde que la actriz fue elegida para interpretar a la cantante. (Instagram/Julia Garner)
.

Para Julia, interpretar a la estrella del pop representa un reto mayor: no solo deberá reflejar la personalidad de una de las mujeres más influyentes en la música, sino también encarnar a un ícono cultural que ha marcado generaciones.

Sin embargo, la actriz parece dispuesta a asumir la presión con la misma confianza que mostró en su audición.

Con Madonna no hay medias tintas. O lo das todo, o no estás en la conversación”, dijo en una charla anterior sobre lo que aprendió de la artista.

Un proyecto con pausas y reinicios

Cabe destacar que el camino hacia el biopic de Madonna ha sido largo y lleno de incertidumbre. En enero de 2023 trascendió que Universal Pictures había decidido cancelar la película.

.

En 2023, Universal Pictures canceló.
.

La propia “Reina del pop” había asumido la dirección del proyecto, además de coescribir el guion junto a Diablo Cody y Erin Cressida Wilson.

Tras meses de silencio, en julio de 2024 la intérprete de “Like a Prayer” insinuó en redes sociales que había retomado la escritura del guion, reavivando la ilusión de los fans.

Julia Garner, mientras tanto, mantuvo la discreción sobre su participación hasta ahora, cuando vuelve a confirmar que sigue adelante como protagonista.

La noticia coincide con otro movimiento estratégico de la artista. A inicios de este año, Deadline informó en exclusiva que Madonna había cerrado un acuerdo con Netflix para desarrollar una serie sobre su vida en colaboración con Shawn Levy, productor de Stranger Things.

.

Madonna cerró con contrato con
Madonna cerró con contrato con Netflix para continuar con su biopic. (Instagram/Madonna)

.

Esta producción televisiva no reemplaza al biopic, pero confirma que la cantante está decidida a contar su historia en múltiples formatos.

Mientras los detalles de la producción aún se mantienen bajo reserva, lo cierto es que la confirmación de Julia Garner devuelve esperanza a los seguidores de la cantante, que esperan ver finalmente materializada en cine la historia de este ícono musical.

MTV VMAs 2025: Yungblud y Steven Tyler homenajearon a Ozzy Osbourne con un show impactante

.

Este domingo 7 de septiembre, la ceremonia de los MTV Video Music Awards 2025 tuvo como uno de sus momentos más emotivos un homenaje al fallecido Ozzy Osbourne, con un show especial encabezado por Yungblud Steven Tyler.

El tributo comenzó con un mensaje en video de Jack Osbourne y su familia, seguido por un montaje que repasó la carrera del «Príncipe de las Tinieblas». Acto seguido, Yungblud irrumpió en el escenario para interpretar «Crazy Train», acompañado por Nuno Bettencourt -guitarrista de Extreme-. Luego, el británico se lució con una versión de «Changes», clásico de Black Sabbath que había cantado en Back to the Beginning.

El momento más emocionante llegó cuando Steven Tyler apareció en escena junto a su histórico compañero de Aerosmith, Joe Perry, para cantar «Mama, I’m Coming Home». El vocalista, que el año pasado se vio obligado a retirarse de los escenarios por una lesión en las cuerdas vocales, logró lucirse con Yungblud uniéndose en la segunda parte del tema. El homenaje concluyó con imágenes de archivo del músico en vivo y su ya icónica despedida: «Thank you, goodnight. We love you all. God bless you!».

el tributo completo a continuación.

.

.

Yungblud revela el consejo más importante que le dio Ozzy Osbourne

Osbourne no solo influenció a algunas de las bandas más importantes del metal y el rock, sino también a jóvenes figuras de la industria. Y un buen ejemplo de esto es Yungblud, quien recientemente reveló cuál fue el mejor consejo que recibió del fallecido líder de Black Sabbath.

En diálogo con el podcast Wild Ride!, el británico habló de su vínculo con Ozzy y las sabias palabras que alguna vez le dedicó. «Lo más hermoso que me dijo fue: ‘Nunca te comprometas. Ya lo entenderán'», contó. Aunque para muchos puede no significar nada, para Yungblud esta frase resonó con fuerza con el paso del tiempo.

Además, el artista habló de su vínculo con Ozzy y aquellas cosas que tenían en común. «A la gente le cuesta creer que yo siempre esté así», dijo en relación a su enérgica forma de ser, que no ha caído bien en parte del público. «Y después de salir con Sharon, ella dijo que él vio algo de sí mismo en mí, no porque hiciéramos la misma música, sino porque estamos un poco locos».

Lautaro

Metal – Rock/Punk

.

Lautaro Presentan su sencillo “El Manuscrito”

 Lautaro es un proyecto solista en el que convergen el heavy metal, el cine de terror, la cultura gamer y la literatura fantástica. Cada canción es un fragmento de ese universo: algunas se basan en experiencias personales, otras toman forma como relatos sobre mundos imaginarios.

Detrás de esto está Lautaro Juarez, baterista, compositor y cantante que participó en distintas bandas tucumanas y platenses. Popo Deper, Wabi y Blanca Oscuridad fueron determinantes en su recorrido y dejaron una marca fundamental en su forma de entender la música y el escenario.

Aunque las canciones pasaron por un proceso de producción largo e intenso, conservan la emoción y la energía con la que fueron compuestas, con una guitarra, una primera versión de la letra y algunas melodías.

El Manuscrito:

Cada decisión tiene consecuencias y siempre hay un precio que pagar. Esta canción narra la historia de un niño que, tras un pacto sobrenatural, queda ligado a una entidad demoníaca para el resto de su vida. Sin dudas esto tendrá su impacto, pero también le dará un poder descomunal para superar las adversidades de su vida cotidiana. La estructura está dominada por riffs contundentes y melodías teatrales que acompañan la narrativa oscura del tema. La producción equilibra la fuerza de la batería y guitarras con arreglos sutiles de sintetizadores, creando una atmósfera envolvente y dramática que refuerza la historia que cuenta la canción.

.

.

Fight On

Esta canción es un grito de resistencia. Con un mensaje directo, pone el foco en la entereza necesaria para hacer frente a situaciones de maltrato y busca ser una voz de aliento para quienes atraviesan momentos difíciles. Desde lo musical, combina la intensidad del heavy metal clásico y el hard rock de los años 80 con breaks influenciados por el metal más moderno, logrando un sonido poderoso y actual. La canción fue compuesta junto al productor Eze Ortiz, quien también estuvo a cargo de la producción general en el estudio Casa 3 Comunicaciones, en la ciudad de La Plata.

.

Primer adelanto de New Years Rev, película inspirada en los inicios de Green Day

.

Green Day acaba de estrenar el primer adelanto de New Years Rev, una road movie inspirada en sus propios inicios como banda y que tendrá su premier mundial el próximo 12 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).

El proyecto había sido anunciado en febrero, cuando Variety reveló que se trataba de una película producida por los tres miembros del grupo y dirigida por Lee Kirk. Poco después, la banda lanzó una convocatoria para el casting, en la que buscaban «punks, emos, hardcores, alternativos y rockeros jóvenes».

.

New Years Rev se estrenará en el TIFF
                                                      New Years Rev se estrenará en el TIFF.
.

El tráiler muestra a los protagonistas -interpretados por Mason ThamesKylr Coffman y Ryan Foust– en la piel de los Analog Dogs, un grupo ficticio que emprende un viaje desde Kansas hasta California tras conseguir un lugar como teloneros de Green Day en un show de Año Nuevo. El relato, atravesado por un tono de comedia, está inspirado en las primeras giras que la banda realizó en sus años formativos.

Por otro lado, la música de Green Day ocupará un rol central en la película. De hecho, el avance está musicalizado con «Holiday», uno de los himnos del disco American Idiot (2004). El elenco se completa con Jenna FischerAngela KinseyFred ArmisenBobby LeeMcKenna GraceKeen RuffaloIgnacio Diaz-Silverio y Sean Gunn.

El tráiler de New Years Rev a continuación.

.

Histórica gira de la Sinfónica Simón Bolívar junto a Coldplay

Histórica gira de la Sinfónica Simón Bolívar junto a Coldplay

.

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la batuta de Gustavo Dudamel, vive un acontecimiento único en su historia: presentarse junto a Coldplay durante 10 fechas en el icónico estadio de Wembley, en Londres, Reino Unido.

El primer concierto fue este viernes 22 de agosto. Chris Martin, vocalista de la banda británica presentó al director venezolano Gustavo Dudamel y a la Sinfónica Simón Bolívar durante el inicio de la gira Music of the Spheres.

“Son todos jóvenes de Venezuela, son nuestra orquesta favorita en todo el mundo. Me gustaría que los traten mejor que a nosotros en aproximadamente dos horas. Que la pasen maravilloso esta noche, por favor, reciban a mi hermano Gustavo Dudamel y a la Orquesta Simón Bolívar”, expresó Martin desde el Wembley Stadium.

.

El resto de las presentaciones serán los días 26, 27, 30 y 31 de agosto y el 3, 4, 7 y 8 de septiembre en la misma locación.

.

50 años de El Sistema

Esta serie de conciertos forman parte de la celebración de los 50 años de El Sistema, como una de las orquestas más influyentes del mundo. Los ensayos en Londres comenzaron el pasado miércoles 20 de agosto con el maestro Gustavo Dudamel, para afinar los detalles de la colaboración que, de acuerdo con los músicos de El Sistema, marcará un precedente en la historia de la música sinfónica y popular contemporánea.

«Es la cumbre de una celebración de estos 50 años, en un escenario tan poderoso como Wembley, abrazado de un grupo como Coldplay que comparte los valores de El Sistema y de la música como herramienta de transformación social», expresó Gustavo Dudamel.

Para el director, este encuentro musical no solo representa un logro artístico, sino también un compromiso renovado con la visión del maestro José Antonio Abreu.

«Pienso mucho en el maestro Abreu, en esa visión y esos valores que han logrado que todo esto sea posible. Es un momento que nos compromete aún más a seguir adelante«, agregó Dudamel citado en nota de prensa.

El viaje de los integrantes de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar fue posible gracias a la colaboración de Mercantil Seguros y Laser Airlines. Con esta gira, la agrupación musical destaca que no solo celebra medio siglo de excelencia, sino que sigue proyectando en el mundo el legado de El Sistema: el poder transformador de la música para construir futuro, identidad y esperanza.

.

Lady Gaga estrena impactante videoclip dirigido por Tim Burton

Lady Gaga acaba de lanzar “The Dead Dance”, un nuevo single que integra el soundtrack de la segunda temporada de Merlina, la exitosa serie de Netflix en la que la artista también hace una aparición especial. La segunda parte de esta temporada llegó hoy a la plataforma, tras el furor que generó la primera, que se mantuvo durante semanas entre las más vistas. Para celebrar el estreno, Gaga presentó esta oscura y atrapante canción acompañada por un videoclip dirigido por Tim Burton, director de la serie.

En esta ocasión, la excéntrica cantante se sumerge en el universo gótico de Burton y da vida a una muñeca zombie que despierta para bailar. El videoclip fue rodado en la enigmática Isla de las Muñecas, en Xochimilco, México, y despliega varias de las marcas registradas del cineasta: fotografía influenciada por el Expresionismo alemán, vestuario y maquillaje de estética gótica, y una narrativa que coquetea con el subgénero de las películas de zombies.

Además, la maestría del director y la figura de Gaga se conjugan para hacer un homenaje a «Thriller» de Michael Jackson sin caer en una copia burda. Incluso la canción evoca sonidos del pop ochentoso fusionados con música disco, todo atravesado por el pop electrónico inconfundible de la cantante. Con este cóctel, «The Dead Dance» se perfila como uno de los grandes hits del soundtrack de la nueva temporada de Merlina.

.

La participación de Lady Gaga en Merlina

En lo que respecta a su participación en la serie, Lady Gaga interpreta a Rosaline Rotwood, una emblemática profesora de Nevermore, la academia a la que asiste la protagonista. Sin embargo, se sabe que se trata de una breve pero significativa aparición.

Durante el evento de presentación de la segunda temporada, la cantante expresó: «Lo pasé genial trabajando en la segunda temporada de Merlina, incluso siendo solo una pequeña parte de la serie. Me encantó trabajar con Tim Burton, Jenna y todos aquí; es increíble. Gracias».

No es la primera vez que Gaga se adentra en el género del terror: en 2015 participó en la quinta temporada de American Horror Story, donde su interpretación le valió un Globo de Oro. Su faceta actoral también brilló en títulos como Nace una estrella y La casa Gucci.

Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+

Llega septiembre y las plataformas se preparan para estrenar nuevas películas y series. Además, algunas producciones regresan con nuevas temporadas. Repasamos los 10 mejores estrenos para ver este mes en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+.

Netflix

Las maldiciones (serie)

En el norte argentino, la hija del gobernador es secuestrada por su hombre de confianza mientras se vota la sanción de una ley crucial de explotación del litio. A medida que se revelan las motivaciones del secuestrador, sale a la luz una trama secreta que empezó a gestarse hace 13 años y que desnuda la verdadera naturaleza del poder y las maldiciones de la filiación.

Reparto: Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani, Alejandra Flechner, Mónica Antonópulos, Emiliano Kaczka.

Fecha de estreno: 12 de septiembre.

.

.

Black Rabbit (serie)

Cuando el dueño de un restaurante de moda de la ciudad de Nueva York permite que su turbulento hermano regrese a su vida, abre la puerta a peligros cada vez mayores que amenazan con derribar todo lo que ha construido.

Reparto: Jude Law, Jason Bateman, Cleopatra Coleman, Amaka Okafor.

Fecha de estreno: 18 de septiembre.

.

.

Incontrolables (serie)

Una policía de un pequeño pueblo sospecha que la escuela local para adolescentes con problemas y su carismática (pero peligrosa) fundadora no son lo que aparentan.

Reparto: Mae Martin, Toni Collette, Sarah Gadon, Alyvia Alyn Lind, Sydney Topliffe.

Fecha de estreno: 25 de septiembre.

.

.

.

La casa Guinness (serie)

Sigue las secuelas de la muerte del magnate cervecero, Sir Benjamin Guinness, y el gran impacto de su testamento en el destino de sus cuatro hijos adultos: Arthur, Edward, Anne, Ben, y otros dublineses afectados por la expansión del imperio Guinness.

Reparto: Louis Partridge, Anthony Boyle, Emily Fairn, Fionn O’Shea, David Wilmot.

Fecha de estreno: 25 de septiembre.

.

.

Amazon Prime Video

La novia (serie)

Laura es una mujer que aparentemente lo tiene todo: una carrera brillante, un marido cariñoso y su precioso hijo, Daniel. Su vida perfecta se desmorona cuando Daniel trae a casa a Cherry, una nueva novia que lo cambia todo. Tras una tensa presentación, Laura se convence de que Cherry oculta algo. ¿Es una manipuladora social o Laura está paranoica? La verdad es una cuestión de perspectiva.

Reparto: Robin Wright, Olivia Cooke, Laurie Davidson, Waleed Zuaiter.

Fecha de estreno: 10 de septiembre.

.

.

Gen V – temporada 2 (serie)

Mientras el resto de Estados Unidos se adapta a la mano dura de Homelander, en la Universidad Godolkin, el misterioso nuevo decano predica un plan de estudios que promete fortalecer a los estudiantes. Cate y Sam son héroes consagrados, mientras que Marie, Jordan y Emma regresan a regañadientes a la universidad, agobiados por meses de trauma y pérdida. Pero las fiestas y las clases son difíciles de atender con la guerra que se avecina entre humanos y superhéroes, tanto dentro como fuera del campus. La pandilla descubre un programa secreto que se remonta a la fundación de la Universidad Godolkin y que podría tener implicaciones más profundas de las que imaginan. Y, de alguna manera, Marie forma parte de él.

Reparto: Jaz Sinclair, Chance Perdomo, Lizze Broadway, Maddie Phillips,

Fecha de estreno: 17 de septiembre.

.

.

HBO Max

Task (serie)

Tiene lugar en los suburbios obreros de Filadelfia y sigue a un agente del FBI al mando de un grupo especial. Su objetivo es poner fin a una cadena de robos en casas de drogas protagonizados por un incauto cabeza de familia.

Reparto: Mark Ruffalo, Tom Pelphrey, Emilia Jones, Thuso Mbedu.

Fecha de estreno: 7 de septiembre.

.

.

Gatillero (película)

2025 – Dir: Cristian Tapia Marchiori

Gatillero es un thriller tenso en tiempo real. Una cruda historia de tragedia y redención, contada a través de una única toma continua. El largometraje fue rodado en la auténtica Isla Maciel, en las afueras de Buenos Aires, Argentina.

Reparto: Sergio Podeley, Julieta Díaz, Ramiro Blas, Maite Lanata, Mariano Torre.

Fecha de estreno: 19 de septiembre.

.

.

Disney+

Only Murders in the Building – temporada 5 (serie)

Tras la sospechosa muerte de su querido Lester, el portero del edificio, Charles, Oliver y Mabel se niegan a creer que fue un accidente. Su investigación los sumerge en los rincones más oscuros de Nueva York y más allá, donde el trío descubre una peligrosa red de secretos que conecta a poderosos multimillonarios, con mafiosos de la vieja escuela y los misteriosos residentes del Arconia. Charles, Oliver y Mabel encuentran una profunda brecha entre la histórica ciudad que creían conocer y la nueva Nueva York que se desarrolla a su alrededor, una donde la vieja mafia lucha por mantenerse a flote mientras surgen nuevos y más peligrosos actores.

Fecha de estreno: 9 de septiembre.

.

.

Match: La reina de las apps de citas (película)

2025 – Dir: Rachel Goldenberg

Inspirada en la historia real de Whitney Wolfe, fundadora de la plataforma de citas Bumble, esta película nos muestra su ingenio y perseverancia para abrirse camino en la industria tecnológica, dominada por hombres.

Reparto: Lily James, Dan Stevens, Pierson Fode, Myha’la Herrold, Joely Fisher.

Fecha de estreno: 19 de septiembre.

.

Los 3 mejores discos de The Who

Desde sus inicios en Londres a mediados de los 60, The Who supo trabajar arduamente para lograr consolidarse como uno de los pilares del rock británico. Esto lo lograron innovando en sus creaciones con el uso de sintetizadores, el concepto de “ópera rock” y diferentes tópicos que los llevaron a conectar con generaciones enteras.

A lo largo de seis décadas de carrera, Roger Daltrey y Pete Townshend publicaron una docena de álbumes, algunos de los cuales pasaron sin pena ni gloria, mientras que otros se convirtieron en obras claves del cuarto arte. Estos discos no solo fueron exitosos en ventas y en listas musicales, sino que también destacaron por su impacto cultural, innovación sonora y sus conceptos. A continuación, los 3 mejores discos de The Who.

3. Tommy (1969)

Esta fue la primera gran ópera rock de la banda, con temas que pasaron a ser himnos como “Pinball Wizard”, “See Me, Feel Me” y “We’re Not Gonna Take It”. Publicado en mayo de 1969, vendió más de 20 millones de copias en todo el mundo. Fue adaptado a una película en 1975, protagonizada por Daltrey, y también a obras teatrales. Rolling Stone lo ubicó en el puesto 96 de su lista de los 500 mejores discos de todos los tiempos, y fue incorporado al Grammy Hall of Fame en 1998.

.

.

2. Quadrophenia (1973)

Este disco retrata el conflicto de identidad de Jimmy, un joven británico. Musicalmente, es un LP complejo que mezcla sintetizadores, cuerdas, efectos de sonido y una narrativa conceptual. Incluye clásicos como “5:15”, “Love Reign O’er Me” y “The Real Me”. Sigue siendo considerado uno de los discos más ambiciosos del rock, mientras que Townshend afirmó que es su obra más personal.

.

.

1. Who’s Next (1971)

Considerado por muchos como el mejor disco de The Who y uno de los pilares del rock de los 70, contiene tracks como “Baba O’Riley” y “Won’t Get Fooled Again”. El álbum alcanzó el puesto 4 en Billboard 200 y fue certificado triple platino en Estados Unidos, mientras que críticos especializados lo consideran una obra maestra.

.

Las 5 mejores canciones de Grateful Dead

Repasamos las 5 mejores canciones de Grateful Dead, banda que tuvo una extensa carrera en la que desarrollaron una propuesta de rock fuertemente signada por el componente estadounidense.

.

Las 5 mejores canciones de Grateful Dead

Grateful Dead.

Grateful Dead tuvo una extensa carrera, con múltiples álbumes en los que desarrollaron una propuesta de rock fuertemente signada por el componente estadounidense. Desde la presencia del folk -algo que define sobre todo a su primera época- hasta la fuerza del rock psicodélico, fue una de las bandas con mayor relevancia en los 70 en lo que respecta al rock en inglés. A continuación, las cinco mejores canciones de Grateful Dead (vía Ultimate Classic Rock).

5. «Uncle John’s Band»

El tema incluido en el disco Workingman’s Dead (1970) es una pieza clave para comprender el estilo de los californianos. Las voces tienen la mayor preponderancia en esta pieza folk, que cuenta con una instrumentación acústica y representa el costado más optimista y conservador de Grateful Dead, aunque aún conserva la sonoridad naif propia de los años 60.

.

.

4. «Friend of the Devil»

También dentro del abanico de canciones acústicas se encuentra este tema, incluido en el álbum American Beauty (1970), cuya letra narra la historia de un hombre que huye de la ley y decide hacer un pacto con el diablo. Si bien nunca se menciona el crimen que ha cometido, la canción relata su escapada con la ayuda de Satanás. Se trata de una pieza de estilo country, con una melodía ágil y divertida.

.

.

3. «Touch of Grey»

Esta es una de las canciones más famosas de Grateful Dead; de hecho, logró ingresar en el top 10 de la lista Billboard’s Hot 100, un hito que la banda no había alcanzado hasta ese momento, ya que su propuesta siempre estuvo por fuera de lo comercial. Estrenado en 1987 dentro del disco In the Dark, el tema muestra la faceta más pop de la banda.

.

.

2. «Truckin'»

Este es uno de los temas mejor valorados de Grateful Dead y representa a la perfección el espíritu rutero y la vida en la carretera, algo que se había expresado en su esplendor un año antes en la película Easy Rider (1969). Hasta la aparición de «Touch of Grey», «Truckin'» había sido el mayor éxito de la banda; de hecho, en 1997, la Biblioteca del Congreso reconoció esta canción como un tesoro nacional.

.

.

1. «Casey Jones»

Este tema tiene como antecedente la canción tradicional estadounidense «The Ballad of Casey Jones», en la que se habla del personaje de Casey Jones, el ingeniero del ferrocarril. Según expresa el comienzo del tema de Grateful Dead, Jones manejaba el tren drogado con cocaína, por lo cual se alude a la velocidad a la que viajaba. Se trata de uno de los temas más reconocidos de la banda, en el que se imprime su estilo folk y de rock psicodélico gracias a la fuerte presencia de las guitarras.

.

10 canciones de bandas que no fueron cantadas por el líder

La identidad de una banda está marcada por muchos factores, pero uno de los más determinantes es la voz de su cantante. Aunque algunos grupos logran reinventarse con un cambio de vocalista, en la mayoría de los casos, la voz principal se convierte en el sello que define su éxito. Sin embargo, existen excepciones memorables: canciones interpretadas por integrantes que no son los vocalistas principales.

10 temas icónicos de bandas que no fueron cantados por su cantante habitual.

The Police – «On Any Other Day»

Esta canción de The Police no está cantada por Sting y es una de las tres compuestas e interpretadas por el baterista Stewart Copeland. Si bien Sting no asumió la voz principal, sí aportó los coros.

.

.

Weezer – «Cold Dark World»

Cuando en 2008 Weezer lanzó su Red Album, estaba claro que la banda apostaba a la experimentación. Aunque Rivers Cuomo es el vocalista principal, en la segunda mitad del disco decidió ceder protagonismo y dejar que cada miembro interpretara una canción. “Cold Dark World” fue una de ellas y estuvo a cargo del bajista Scott Shriner.

.

.

Nirvana – «Marigold»

Dave Grohl comenzó a desarrollarse como cantante con Foo Fighters, aunque durante sus años en Nirvana ocupó el puesto de baterista y también aportó en los coros. Para el lanzamiento de In Utero, la banda incluyó en el lado B una canción llamada “Marigold” que, para sorpresa de los fans, estaba interpretada por Grohl.

.

.

Queen – «’39»

Este tema de estilo folk fue escrito e interpretado por Brian May, guitarrista de la banda. Si bien Queen tenía como sello distintivo la potente e inconfundible voz de Freddie Mercury, en esta oportunidad cedió la voz principal a May, quien demostró tener un estilo propio y completamente diferente al de su compañero.

.

The Beach Boys – «Sail On, Sailor»

El origen de esta canción no está claro en lo que respecta a sus compositores. Si bien sería una idea original de Van Dyke Parks y Brian Wilson, también participaron Jack Rieley, Tandyn Almer y Ray Kennedy, aunque Wilson se negó a participar de la grabación. Así, el tema está interpretado por Blondie Chaplin, quien fue parte de la banda durante un breve período.

.

.

The Rolling Stones – «Happy»

Keith Richards es conocido por ser uno de los más grandes guitarristas del rock and roll, pero también se ha animado al canto, tanto en discos solistas como en algunas canciones de The Rolling Stones. Este es el caso de «Happy», que también está compuesta por él y se volvió una de las más icónicas de Richards, la cual interpreta en vivo con frecuencia.

.

Foo Fighters – «Cold Day in the Sun»

Además de haber sido un baterista excepcional con Foo Fighters, el fallecido Taylor Hawkins fue un destacado cantante y lo demostró en proyectos paralelos, tales como NHC, The Coattail Riders, en sus discos solistas e incluso en los shows en vivo de Foo Fighters. De hecho, en el disco acústico In Your Honor interpretó «Cold Day in the Sun», canción que también compuso.

.

.

Red Hot Chili Peppers – «Pea»

Este es uno de los temas más curiosos de One Hot Minute (1995), ya que no solo está cantado por el bajista Flea, sino que además está instrumentado únicamente con bajo y voz. Se trata de una suerte de blues paródico, de menos de dos minutos de duración, en el que el bajista se define como un guisante y despliega una larga lista de insultos.

.

.

Blur – «Coffee And TV»

Este tema fue compuesto por el guitarrista Graham Coxon -habla de su lucha contra el alcoholismo- y también fue él quien lo interpretó en la grabación, en lugar de Damon Albarn, vocalista de la banda, que solo aportó coros. La canción es una de las más exitosas del disco 13, gracias también a su original videoclip, y mostró la faceta de Coxon como cantante.

.

.

Pink Floyd – «Have a Cigar»

El tema incluido en Wish You Were Here, disco de cinco canciones dividido de manera equitativa entre David Gilmour y Roger Waters, no fue interpretado por ninguno de los dos. Para esta canción, que inicia el lado B del álbum, contaron con la participación del cantante estadounidense Roy Harper.

.