La Radio del Coach de la Birra
#YConCervezaEsMejor
La Radio del Coach de la Birra
#YConCervezaEsMejor
Navegar Autor
Carlos Segura
Amante de la Pizza, la Cerveza
Fútbol y #Rocanrol
Libre pensador, Cervezariano
Libre pensador y libre bebedor
#YconCervezaEsMejor
toma y deja tomar, ley de la birra
La leyendas MEGADETH han lanzado la primera muestra del último álbum de estudio de su carrera, previsto para principios de 2026. Este es el adelanto de la canción “Tipping Point», duración 30 segundos, que fue publicado en las redes sociales de la banda y está acompañado de un sencillo mensaje: «El final está cerca».
Como hemos mencionado en Artículo anteriorDave Mustaine confirmó que el próximo álbum será el último disco de la banda. MEGADETH y será liberado por Tradecraft en colaboración con la recién creada BLKIIBLK de FrontiersAl mismo tiempo, la gira mundial de despedida de la banda comenzará en 2026.
Los «Tipping Point» se espera que sea lanzado como sencillo el 3 de octubre, marcando el inicio del viaje final de la banda que se fundó en 1983 y contribuyó decisivamente a la formación de la thrash metalLos pedidos anticipados del álbum se abrirán en otoño, mientras la banda mantiene una cuenta regresiva en su sitio web oficial.
El último álbum de MEGADETH fue el «The Sick, the Dying… and the Dead!» (2022), que alcanzó el número 3 en el Billboard 200, alcanzando altas posiciones en las listas de todo el mundo. El anuncio de «Tipping Point” ahora confirma que el próximo álbum cerrará definitivamente el círculo de una carrera que influyó en generaciones de músicos y oyentes.
Luego de reactivar el sitio oficial del grupo el fin de semana, hoy la ciudad de Buenos Aires amaneció con carteles con los nombres de sus integrantes.
.
El fin de semana pasado el sitio oficial de Soda Stereo se reactivó misteriosamente con un video de una señal de transmisión. Luego desde las cuentas del grupo se posteó un video con jóvenes ingresando a un estadio con remeras de Soda. Y hoy la ciudad amaneció empapelada con carteles con los nombres de sus tres integrantes: GUSTAVO. CHARLY ZETA.
En charla con Rolling Stone meses atrás, Zeta Bosio había dejado entrever que algo estaban armando junto a Charly Alberti, pero sin dar demasiadas pistas: “Con soda somos muy inquietos y con Charly, desde que nos juntó el circo (en referencia al espectáculo sobre el grupo que realizaron junto al Cirque du Soleil) es como que estamos todo el tiempo viéndonos y pensando cosas. Lo sentimos así y hacer cosas nuevas con Soda es respetar nuestra historia. Algo estamos armando, no te puedo decir más, pero lo que sí es que va a ser al nivel que nosotros queremos”, dijo el bajista desde su casa en Miami.
.
Los carteles con los nombres de los integrantes de Soda Stereo que empapelaron hoy la ciudad de Buenos Aires.
Tras la muerte de Cerati, el 4 de septiembre de 2014, Charly y Zeta montaron el espectáculo Gracias Totales, una gira que los devolvió a ambos al escenario, acompañados por varios cantantes amigos del grupo, entre los que se encontraban Benito Cerati, Adrián Dárgelos, Mon Laferte, Gustavo Santaolalla, Fernando Ruiz Díaz, Robi Draco Rosa, Rubén Albarrán, Julieta Venegas,León Arregui (Zoe), Andrea Echeverri, Juanes, Walas, Richard Coleman y el mismísimo Chris Martin, la voz de Coldplay. Además, los conciertos contaron con la voz y la guitarra de Cerati, en audio y pantallas, a través de videos tomados de las últimas giras del grupo.
Antes del último concierto de la gira (que debió postergarse dos años por la pandemia), Alberti le dio sus impresiones a Rolling Stone acerca de cómo había salido todo finalmente, luego de algunas críticas: “Lo que corroboró la gira fue la emoción. Es una gira de alta emoción, porque en definitiva todos los que nos van a ver saben que es por última vez y saben que es un regalo para ellos, más allá de que en un primer momento fuera solo para nosotros, casi de un modo egoísta, porque vivimos juntos lo de Cirque du Soleil y eso nos envalentonó a seguir. Teníamos la sala, veníamos de trabajar dos años con multi-tracks (Zeta y Alberti se encargaron de la banda sonora del espectáculo), vinimos, pusimos la Protools y tocamos y se nos heló la sangre cuando sumamos la voz y la guitarra de Gustavo. El objetivo primario es, nosotros dos como compañeros de vida, darnos el gusto de tocar estas canciones por última vez y acompañados y rodeados de amigos que queremos y nos acompañaron en Soda durante mucho tiempo”.
Zeta y Charly Alberti: “Soda siempre fue una banda que fue al choque y eso también tiene su costo”
Por estos días, Soda sigue dando señales de vida. ¿Cómo y de qué manera podría volver la banda? Aun no se sabe, pero lo cierto es que todo indicaría que habrá más novedades pronto.
Regresa la Joya Oculta: PEEL lanza su nuevo sencillo «Modern Age Family Business»
El trío de rock alternativo con sede en Oslo, PEEL, regresa con ‘Modern Age Family Business’, un himno oscuramente melódico que desafía el género y que explora los hilos enredados de la herencia, tanto emocional como generacional. Lanzada el 11 de julio, la canción combina sintetizadores analógicos, guitarras atmosféricas y voces crudas y sin procesar en un paisaje sonoro que es tan cinematográfico como íntimo.
Formado a principios de la década de 2000, PEEL rápidamente ganó seguidores de culto con su álbum debut, que generó éxitos menores en la radio como ‘Natalie Somewhere’, ‘Breathe’, ‘Comes Down OK’ y ‘Neverending’. A partir de ahí, la banda forjó un sonido distintivo a través de una serie de lanzamientos audaces, desde el casi gótico ‘Die in June EP’, con la brillantez pop oscura de ‘Second Man on the Moon’ y la épica canción principal, hasta la extensa y melancólica ‘Ghost and Shadows’ (2017), que nos dio singles destacados como ‘Like Sand’, ‘(We Are) The Wheel’, y el favorito de los fanáticos de combustión lenta ‘Angel Steps’, que ahora, años después, está encontrando vida propia.
Su ‘End of Summer EP’ mostró el lado indie pop de PEEL con el brillante ‘Boy with the Oxygen Mask’, mientras que el mini-éxito del año pasado ‘Love Phobia’ demostró que la banda aún podía escribir un éxito de tractor-rock con mordacidad. En mayo de 2025, regresaron a su núcleo más melancólico con ‘Tears from the Sun’, una canción empapada de oscuridad poética y emoción descarnada.
PEEL siempre ha existido justo debajo del radar, uno de los secretos mejor guardados de la música noruega. A menudo conocida como una «joya escondida», la fuerza de la banda radica en su capacidad para desafiar el género, saltando sin esfuerzo desde la carga de sintetizadores.
.
.
PEEL PEEL – Modern Age Family Business
Rock alternativo a pop gótico, melancolía indie y minimalismo de rock crudo. En el centro se encuentra el enigmático y escurridizo Pim, compositor, letrista y figura principal, cuya voz inquietante y escritura introspectiva son tanto el alma como la sombra de la banda. Junto con su colaborador de mucho tiempo, Seb, PEEL continúa evolucionando, interrumpiendo y resonando.
“Ozzy: No Escape from Now”, este trabajo se estrenará el 7 de octubre de 2025 a través de la plataforma Paramount+
La leyenda del rock Ozzy Osbourne será recordada en un documental que ofrece una mirada íntima y sincera a sus últimos años de vida, tras su fallecimiento el 22 de julio de 2025. Titulado “Ozzy: No Escape from Now”, este trabajo se estrenará el 7 de octubre de 2025 a través de la plataforma Paramount+.
Dirigido por Tania Alexander, el documental sigue los últimos seis años del cantante, comenzando con una grave caída en febrero de 2019, que forzó la cancelación de su gira de despedida, y revelando cómo los problemas de salud —entre ellos un diagnóstico de Parkinson— afectaron tanto su cuerpo como su ánimo.
La película incluye reflexiones del propio Ozzy, así como testimonios cercanos de su esposa Sharon y sus hijos Aimee, Kelly y Jack. Entre los momentos más destacados aparece su regreso al estudio para grabar los álbumes Ordinary Man (2020) y Patient Number 9 (2022), impulsado por Kelly, quien lo motivaba a asistir cada día.
Otro punto álgido del documental es su último gran concierto con Black Sabbath, el 5 de julio de 2025 en Villa Park, Birmingham, descrito por algunos como un adiós majestuoso. Menos de un mes después de ese show, Ozzy falleció.
En uno de los fragmentos del tráiler, Ozzy se muestra reflexivo ante el avance de la edad, y afirma: “If my life’s coming to an end, I really can’t complain. I had a great life” (“Si mi vida está llegando a su fin, realmente no puedo quejarme. He tenido una gran vida”).
Cabe destacar que este documental, aunque fue concebido originalmente antes de su muerte, ahora se vuelve un homenaje póstumo, una pieza que atestigua su coraje, su humor, su talento y el legado duradero que deja para millones de seguidores.
Los veteranos de Boston y el joven inglés redoblan su apuesta colaborativa
Aerosmith y Yungblud anuncian la salida de un nuevo EP, ‘One More Time’
Aerosmith vuelve a la carga con su primer disco desde hace más de una década. Los de Boston han anunciado la salida de ‘One More Time‘, un nuevo EP de cinco canciones en el que colaboran junto al joven inglés Yungblud, nueva sensación internacional dentro del género. (vía Ultimate Classic Rock)
Aerosmith lanzará su primera canción en más de una década: “My Only Angel” junto a Yungblud
‘One More Time’ saldrá el próximo día 21 de noviembre. El primer single, la canción ya anunciada “My Only Angel”, saldrá el próximo viernes.
Como te decíamos, ambos aritstas comenzaron a promocionar su colaboración esta semana con un fragmento de “My Only Angel”, en el que vimos a Steven Tyler y a Yungblud colaborar.
Así empezó todo
Todo esto sucedió una semana después de que Tyler, Joe Perry y Yungblud se subieran juntos al escenario de los MTV Video Music Awards para rendir tributo al difunto Ozzy Osbourne. Los tres artistas interpretaron juntos una épica versión del emblemático “Mama, I’m Coming Home” de 1991.
Antes de eso, Tyler y Yungblud aparecieron juntos en el concierto de despedida “Back to the Beginning”, que sirvió a Ozzy y a Black Sabbath para decir adiós a los escenarios. Yungblud interpretó una versión de “Changes” de Black Sabbath que acabó siendo viral. Mientras tanto, Tyler cantó “Train Kept A-Rollin’”, “Walk This Way” y “Whole Lotta Love” de Led Zeppelin.
El primer disco en una década
‘One More Time’ será el primer disco de Aerosmith desde la salida de ‘Music From Another Dimension’ en 2012. Por otro lado, este también es el primer gran movimiento de la banda desde la cancelación de su gira “Peace Out”, que iba a ser su despedida de los escenarios, por culpa de una lesión vocal que Tyler sufrió sobre el escenario. El tour comenzó en 2023, pero sólo duró tres conciertos dado el incidente.
La banda noruega Great Tide lanzará «Caravan» el 12 de septiembre. Esa misma noche, en el escenario del SR-Bank Arena en Stavanger como teloneros de la Orquesta Kaizers, un codiciado espacio ganado al ganar la competencia de la banda.
Caravan es un viaje enérgico y melódico sobre la libertad, la independencia y el coraje de elegir tu propio camino. Con líneas como «Nunca deberías viajar sin un plan – Caravana / Tal vez finalmente seas tu propio hombre – Caravana», la canción captura el momento en que la incertidumbre se convierte en impulso.
Great Tide ha cobrado impulso rápidamente con varias giras, una victoria en la final de Uhøyrt en Bryne y el EP Shadow People (octubre de 2023). En 2024, la banda lanzó cuatro sencillos. En el escenario, son reconocibles al instante con su característico mono blanco, que simboliza el trabajo duro, el gran talento y la alegría genuina de tocar.
.
.
A pesar de su corta edad, ya son músicos consumados: Jonas Anker (voz/bajo) lanzó I’m Going Home en 2022, mientras que Odin Landbakk (voz/guitarra) saltó a la fama nacional después de ganar Norway’s Got Talent en 2015. Sus falsetes gemelos definen el sonido distintivo de la banda, respaldados por una sólida sección rítmica. Andreas Utne Friestad (guitarra) lanzó un álbum con Vrakfeber en 2020 y, junto con Odin, ganó el premio al Mejor Conjunto en el Festival Internacional de Conjuntos de Guitarra Colegiado en 2023. En la batería: Vemund Strypet.
Base: Oslo
Formación: Jonas Anker (voz/bajo), Odin Landbakk (voz/guitarra), Vemund Strypet (batería), Andreas Utne Friestad (guitarra)
El trío sueco REPEAT lanza el EP «Celebrate», y para los fanáticos de cierto sonido punk, esto es en realidad una razón para celebrar. Cinco canciones, nítidamente cortas, pesadas y con pesadez melancólica. Y sin embargo melódico y pegadizo.
REPEAT se mantiene en el medio tiempo y toca sus instrumentos tan ruidosamente que las voces se empujan un poco hacia un segundo plano. Sin embargo, la voz todavía tiene suficiente espacio para establecer acentos melódicos, junto con el bajo, por cierto, que se puede escuchar muy bien en la mezcla y se adapta a licks geniales, lo que hace que las cosas sean aún más emocionantes en general.
¿Referencias? El sonido me recuerda a los SEX PISTOLS, entre otras cosas porque la voz a veces insinúa ese cierto timbre de Johnny Rotten. Pero REPEAT también tiene préstamos del emopunk de finales de los 90 y principios de los noventa: resuena un poco de JIMMY EAT WORLD como una versión cruda de bricolaje. Pero REPEAT no es un espectáculo retro, sino tan independiente que el resultado suena como el aquí y ahora.
«Celebrate» definitivamente pertenece a la lista de compras para los amigos del punk rock pesado y melancólico: Bandcamp tiene el EP en vinilo. Y aquellos que viven en el norte de Alemania pronto podrán ver al trío en vivo.
.
.
El EP captura la energía implacable de la banda, donde la intensidad y la precisión se encuentran con un matiz más oscuro. «Celebrate» también marca una nueva dirección para Repeat: más pesada, más aguda y dinámica, pero con la misma inmediatez cruda que siempre ha definido a la banda.
El tema central, «Framed», muestra a Repeat en su faceta más directa y explosiva, una canción cargada sobre la presión, la culpa y la lucha por liberarse. Más adelante en el EP, «Me & Paul Auster» destaca como algo más alienígena: una rima con tintes post-punk construida sobre la repetición y el absurdo existencial. La banda describe «Celebrate» como un título paradójico, a la vez irónico y sincero: «Celebrate trata sobre enfrentar todo el absurdo y la frustración que llevamos, pero también sobre negarnos a rendirnos.
Es un disco sobre aferrarse». Este otoño, Repeat llevará “Celebrate” de gira con conciertos en Suecia, Finlandia, Alemania y los Países Bajos, con el auténtico espíritu DIY y con la misma energía inquebrantable de siempre.
Don’t Tell John Regresa con un nuevo sencillo conmovedor “Again”
San Francisco, CA – 23 de septiembre de 2025 – La banda de rock del Área de la Bahía Don’t Tell John está de regreso con su último sencillo «Again», una canción inquietantemente poderosa que consolida la reputación del grupo como portadores de la antorcha de un nuevo género que muchos llaman Bloodline Rock & Soul. Conocidos por su mezcla característica de energía cruda, tono vintage y narración conmovedora, Don’t Tell John están liderando la carga en un sonido que se siente atemporal y urgentemente moderno. Durante el año pasado, la banda ha construido una notable serie de singles que muestran tanto el rango artístico como el impulso crítico. Desde la abrasadora «Hard Luck» y la catártica «I’m Done», ambas elogiadas por medios como Earmilk por su intensidad y honestidad, hasta la profundamente personal «Grandad» y la favorita de los fanáticos «Jake», Don’t Tell John han demostrado su capacidad para ofrecer canciones que resuenan tanto con el público como con los críticos. Cada lanzamiento se ha sentido como un nuevo capítulo, con cada canción basada en la anterior y reforzando la reputación de la banda como una de las voces independientes más emocionantes que surgieron del Área de la Bahía.
«Again» continúa esta trayectoria, llevando a los oyentes a un viaje catártico a través de la pérdida, la resiliencia y el renacimiento. «Esta canción trata sobre los ciclos que vivimos, las angustias, los momentos de duda y la elección de levantarse y comenzar de nuevo», explica el guitarrista y compositor Mark Larkin. «Es profundamente personal pero también universal. Todo el mundo sabe lo que se siente al caer y luchar para levantarse de nuevo».
Musicalmente, la canción muestra la dinámica característica de la banda: guitarras vintage arremolinadas, una sección rítmica que golpea como un tren de carga y la poderosa vocalista Veronica Larkin en el centro, su voz se mueve sin esfuerzo desde susurros íntimos hasta gritos volcánicos altísimos. Grabado en sus propios Stationhouse Studios, «Again» captura tanto el pulido de la producción moderna como la autenticidad cruda de una actuación en vivo. El ascenso de la banda durante el año pasado ha sido nada menos que notable. Con más de 10,000 oyentes mensuales en Spotify, miles de fanáticos comprometidos en Instagram y TikTok, y apariciones recientes en festivales junto a actos como The English Beat y Camper Van Beethoven, Don’t Tell John está demostrando ser una de las historias de éxito de base más emocionantes en la música independiente actual.
.
.
«Again» estará disponible en todas las plataformas de streaming el 23 de septiembre de 2025.
Acerca de Don’t Tell John
Don’t Tell John es una banda de rock del Área de la Bahía de San Francisco que lleva el estandarte de Bloodline Rock & Soul, un género definido por el valor, la herencia y el corazón. Liderada por la poderosa vocalista Veronica Larkin, a menudo comparada con Janis Joplin y Chris Cornell, e impulsada por el compositor y guitarrista Mark Larkin, la banda combina texturas de rock clásico con intensidad grunge y profundidad conmovedora. Sus sencillos recientes «Hard Luck», «I’m Done», «Grandad» y «Jake» se han ganado la aclamación tanto de los fanáticos como de la prensa, con Earmilk elogiando su «intensidad volcánica y humeante» y el público describiéndolos como «un Soundgarden liderado por mujeres».
Con «Again», Don’t Tell John continúa su racha de canciones inolvidables y cargadas de emociones, reafirmando por qué se están convirtiendo rápidamente en una de las bandas independientes más convincentes de su generación.
De «Under The Bridge» a «Give It Away», repasamos las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers.
.
Foto: Julian Schnabel.
.
A lo largo de su carrera, Red Hot Chili Peppers ha mostrado diversas facetas. Algunas estuvieron marcadas por cambios en la formación de la banda, otras por mutaciones de estilo e incluso por una adaptación a la industria musical que los llevó a dejar de lado sus años más rabiosos y transgresores, tanto a nivel musical como lírico y performático.
La agrupación liderada por Anthony Kiedis mantiene una fuerte impronta funk, aunque también incursiona en el punk, el hard rock, el rap e, incluso, reserva espacios en sus álbumes para baladas crudas. La esencia californiana forma parte no solo de su sonido, sino también de sus letras y de la actitud de la banda, convirtiéndola en una de las más grandes de la historia del rock.
Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers.
5. «Under The Bridge»
Esta es una de las baladas crudas mejor logradas por la banda. Con una letra pesimista que hace referencia a las experiencias de Kiedis con la heroína, la canción aborda la soledad, la cercanía con la muerte y la incomprensión de la frenética ciudad de Los Ángeles frente a la desolación. Con la voz y la guitarra eléctrica como protagonistas, este tema se convierte en un lamento que, hacia el final, estalla en una sección exuberante de coros y guitarras, funcionando como un clímax liberador.
.
.
.
4. «The Zephyr Song»
Este es uno de los hits más destacados de By the Way (2002), con influencias del rock psicodélico que incluso se reflejaron en su exitoso videoclip. Con un estribillo pegadizo, melódico y luminoso, el tema cuenta con un característico solo de John Frusciante, quien también deja su impronta en las armonías vocales, uno de los elementos esenciales en las mejores canciones de la banda.
.
.
.
3. «Parallel Universe»
Desde su costado más hard rock, la banda presenta esta canción enérgica, repleta de distorsiones y con una clara influencia del grunge, especialmente presente en el estribillo. El tema juega con las tensiones y dinámicas acumuladas durante las estrofas para estallar en un estribillo potente y contundente.
.
.
.
2. «Give It Away»
Si tuviéramos que definir el estilo de Red Hot Chili Peppers a través de una sola canción, «Give It Away» sería la indicada. Incluida en el disco Blood Sugar Sex Magik (1991), la canción reúne la energía que caracteriza a la banda, el rapeo insolente de su cantante y una sección psicodélica creada mediante las guitarras. A pesar de su fórmula de hit, el tema conserva un espíritu de improvisación, reflejado en la fusión del funk con el hard rock.
.
.
.
1. «Scar Tissue»
Una de las características que hace de Red Hot Chili Peppers una banda irresistible es el groove de sus canciones. En «Scar Tissue», este surge desde la batería y la guitarra de Frusciante, que construye melodías tan protagonistas como la voz. De hecho, la introducción de guitarra se ha convertido en uno de los sellos más reconocibles del tema, en el que Kiedis también ensaya su característico rapeo funk, incluso en esta power ballad que fue una de las canciones más famosas de finales de los 90.
En la discografía de Idol, tres álbumes destacan por su impacto cultural y ventas, mientras que reflejan distintas etapas de su recorrido musical.
.
Billy Idol.
Desde su salto del punk inglés como líder de Generation X hasta convertirse en ícono del rock de la década de los 80, Billy Idol construyó una exitosa carrera que lo llevó a la cima del cuarto arte gracias a su imagen explosiva, su estilo visual y su relación con el guitarrista Steve Stevens y el productor Keith Forsey.
A lo largo de los años, la música de William Michael Albert Broad (nombre real del artista) capturó la energía de géneros como el new wave y el hard rock con grandes resultados comerciales, fusionando riffs pegadizos con actitud rebelde.
En su discografía, tres álbumes destacan por su impacto cultural y ventas, mientras que reflejan distintas etapas de su recorrido musical. Por eso, hoy elegimos los 3 mejores discos del multipremiado cantautor británico.
3. Billy Idol (1982)
El álbum debut como solista de Idol estableció el sonido que iba a definir su carrera. Aunque vendió unas 615 mil copias según estimaciones, fue clave para posicionar su arte al otro lado del Atlántico, con temas emblemáticos como “White Wedding”, que alcanzó el top 40 en Billboard Rock, y “Hot in the City”, que fue número 23 en Hot 100.
.
.
.
2. Charmed Life (1990)
Este cuarto LP mostró un Billy más emocional y orgánico que en sus obras anteriores. Su tema destacado, “Cradle of Love”, le valió un premio MTV. Charmed Life fue certificado platino en EE.UU., llegó al puesto 11 en Billboard 200, y también tuvo buena performance en Canadá, Europa y Australia con su mezcla de géneros tan variados como el jazz o el electro-blues.
.
.
.
1. Rebel Yell (1983)
El segundo álbum de estudio fue el que catapultó al oriundo de la ciudad inglesa de Stanmore al estrellato. Contiene cuatro singles que se convirtieron en exitos: “Rebel Yell”, “Eyes Without a Face”, “Flesh for Fantasy” y “Catch My Fall”, los cuales recibieron una fuerte promoción en MTV.