La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Navegar Autor

Carlos Segura

Amante de la Pizza, la Cerveza Fútbol y #Rocanrol Libre pensador, Cervezariano Libre pensador y libre bebedor #YconCervezaEsMejor toma y deja tomar, ley de la birra

Las 5 mejores bandas ficticias de la historia

La música y el cine comparten una relación estrecha, pero pocas veces esta conexión fue tan creativa como en el caso de las bandas ficticias. Estas agrupaciones, creadas exclusivamente para la pantalla, lograron trascender la ficción para convertirse en iconos culturales, demostrando que el talento y la pasión pueden surgir incluso de personajes inventados.

Más allá de ser un simple complemento musical, estas bandas funcionan como motores narrativos, profundizando en la psicología de los personajes y enriqueciendo la trama con sus canciones. Ya sea que sirvan como vehículo para la comedia, el drama o la crítica social, las bandas ficticias permiten a los cineastas explorar el poder transformador de la música en diferentes contextos, creando universos donde la línea entre la realidad y la fantasía se vuelve difusa.

A continuación recordamos cinco grandes bandas que surgieron de la pantalla grande.

Sex Bob-Omb de Scott Pilgrim vs. the World

Scott Pilgrim vs. the World ofrece punk auténtico gracias a Beck y Brian LeBarton, quienes crearon los himnos sucios y lo-fi del film. Aunque “We Are Sex Bob-Omb” ganó premios, la avasallante “Threshold” se convierte en la verdadera joya del soundtrack.

.

.

School of Rock de School of Rock

A más de dos décadas del estreno de School of Rock, la película sigue siendo igual de encantadora. Los niños brillan en la climática Battle of the Bands, con un legendario solo de guitarra del joven Zack Mooneyham y la energía desbordante de Dewey (Jack Black).

.

.

Sing Street de Sing Street

Conor, un joven estudiante, comienza a componer canciones para impresionar a una chica, muchas de las cuales son inolvidables. La música, mayormente escrita por Gary Clark (Danny Wilson), captura el espíritu ochentero con temas como “The Riddle of the Model” y la épica “Drive It Like You Stole It”.

.

.

The Blues Brothers de The Blues Brothers

Aunque The Blues Brothers Band tenía músicos reales, la creación de John Belushi y Dan Aykroyd trascendió Saturday Night Live. Con dos películas, discos de platino y giras, su impacto es innegable. Su energía irreverente, especialmente en “Everybody Needs Somebody to Love” (1980), los convirtió en leyendas.

.

.

Spinal Tap de This Is Spinal Tap

Spinal Tap, sin duda alguna, es una de las mejores bandas ficticias de todos los tiempos, inmortalizada en la legendaria comedia This Is Spinal Tap (1984). Michael McKean, Christopher Guest y Harry Shearer parodian a la perfección el hard rock británico de los 80 con himnos como “Hell Hole”, “Sex Farm” y “Stonehenge”.

.

A 46 años de la aparición del CD, el formato que revolucionó la música

.

El 8 de marzo de 1979 marcó un hito en la historia de la música. En esa fecha, la compañía holandesa Philips presentó al mundo el disco compacto (CD) y su reproductor, una innovación que cambiaría para siempre la manera en que las personas disfrutaban de la música. Hasta entonces, los discos de vinilo y las cintas de casete dominaban el mercado, pero esta nueva tecnología prometía mayor calidad de sonido, durabilidad y facilidad de uso.

El desarrollo del CD no fue obra de una sola compañía. Sony, al enterarse del avance de Philips, comenzó a trabajar en su propia versión del formato. En lugar de competir, ambas empresas decidieron unir fuerzas y estandarizar el producto. Así nació el disco compacto de 12 cm de diámetro, acompañado del primer reproductor comercial, el Sony CDP-101, lanzado en 1982.

Un impacto revolucionario

El impacto del CD fue revolucionario. A medida que los consumidores descubrían sus ventajas -una reproducción de audio sin los crujidos del vinilo, la posibilidad de saltar de pista con facilidad y su menor tamaño-, su popularidad creció exponencialmente. Nueve años después de su gran presentación, el CD se convirtió en el formato dominante, desplazando al vinilo y marcando el inicio de una nueva era en la industria musical.

El auge del CD simbolizó el avance de la digitalización en la música, estableciendo un precedente para futuras tecnologías, como los formatos digitales y el streaming. A pesar de que décadas después el vinilo viviría un resurgimiento, quién dice que este formato no vuelva a tener su momento.

.

Black Mirror temporada 7: Episodios, reparto, tráiler y fecha de estreno en Netflix

Black Mirror está de vuelta. La serie antológica de ciencia ficción retorna luego de dos años con nuevos episodios. Netflix publicó el primer adelanto de lo que será la séptima temporada en un mundo cada vez más desafiante, pues varias de las tramas de las primeras entregas comenzaron a suceder en la realidad.

De qué se trata

El primer tráiler adelanta que la trama seguirá girando en torno a cómo la tecnología modifica la vida de las personas. La Inteligencia Artificial tendrá un rol fundamental, así como un mundo en el que los humanos se convierten en cyborgs. Además, estarán presentes los viajes en el tiempo -algo que se vio en el icónico capítulo “San Junipero”-.

.

.

Quiénes actúan

Una de las novedades de la séptima temporada es que contará con el regreso de dos actores: Cristin Milioti -protagonista del capítulo “USS Callister” de la temporada 4- y Will Poulter -quien apareció en el film interactivo Bandersnatch de 2018-.

Además, se suman grandes figuras de Hollywood como Paul Giamatti, Emma Corrin, Rashida Jones, Issa Rae, Peter Capaldi y Chris O’Dowd. Junto a ellos actuarán Awkwafina, Lewis Gribben, Osy Ikhile, Siena Kelly, Billy Magnussen, Rosy McEwen, Tracee Ellis Ross, Jimmi Simpson y Harriet Walter.

.

Chris O'Dowd y Rashida Jones en Black Mirror 7
                                                Chris O’Dowd y Rashida Jones en Black Mirror 7.

Cuántos capítulos tiene

Esta séptima entrega de la serie antológica contará con seis episodios de aproximadamente una hora de duración. Uno de los aspectos innovadores de esta temporada es que el episodio “USS Callister” tendría una suerte de continuación, algo que hasta el momento la serie no había desarrollado.

Fecha de estreno

Black Mirror arribará a Netflix el próximo 10 de abril.

Tráiler

De qué se trata “Back in Black”, himno rockero de AC/DC

 

“Back in Black” es una de las canciones más famosas de AC/DC. Este es el sexto track del disco homónimo que vendió más de 50 millones de copias en todo el mundo -convirtiéndose en el más vendido después de Thriller de Michael Jackson– y es considerado uno de los mejores álbumes del rock.

Además de ser una pieza clave de la discografía de la banda australiana, Back in Black tuvo un trasfondo emocional para el grupo, ya que fue el primero luego de la muerte del cantante Bon Scott, quien falleció a los 33 años de intoxicación etílica y sobredosis.

.

 
AC/DC

.


Tras el hecho, Brian Johnson ingresó a AC/DC como la voz líder y “Back in Black” se creó como un homenaje al fallecido cantante. El título se traduce como “de vuelta a la oscuridad” y hace referencia a la muerte, pero es una pieza celebratoria de la vida y la música de Scott

.

Bon Scott.
Bon Scott.

Parte de la letra reza: “Olviden el coche fúnebre, porque nunca moriré. Tengo nueve vidas, ojos de gato, voy a abusar de ellas y volverme salvaje”. Al estar en primera persona, este homenaje a Scott se presenta como si fuera un manifiesto suyo. El estribillo repite: “Estoy de vuelta en la oscuridad”.

Esta canción grabada en Bahamas y producida en Nueva York no se presenta como una canción de duelo, pues su característico riff y el estilo rockero no responde a los estereotipos de una canción de despedida o triste.

.

4 canciones esenciales de los Ramones

Pocas bandas lograron definir un género de manera tan contundente como los Ramones. Con su estética minimalista, su sonido avasallante y su actitud irreverente, estos neoyorquinos transformaron el rock en una bola de pura energía.

En una época dominada por el virtuosismo y los arreglos sofisticados, los Ramones apostaron por la simplicidad: canciones de dos minutos, acordes básicos y letras directas. Así nació el punk como lo conocemos hoy.

A lo largo de su carrera, los Ramones influenciaron a generaciones de músicos con su velocidad, su estilo inconfundible y su inquebrantable compromiso con la música. Para entender la grandeza de la banda, basta con analizar cuatro de sus canciones más emblemáticas.}

“Blitzkrieg Bop”

Si hay un himno del punk, es este. Desde su icónico “Hey! Ho! Let’s go!”, la canción es una explosión de energía que captura la esencia pura de los Ramones. Publicada en su álbum debut, “Blitzkrieg Bop” es una pieza fundamental del punk: ritmo acelerado, estribillo pegadizo y una crudeza que, a pesar de su sencillez, transmite una potencia inigualable.

.

.

“Now I Wanna Sniff Some Glue”

Provocadora y descarada, esta canción es una oda al nihilismo juvenil. Con apenas unas líneas de letra y un riff frenético, los Ramones sintetizan el desencanto adolescente. Más que un llamado a la autodestrucción, “Now I Wanna Sniff Some Glue” es un testimonio del aburrimiento y la alienación de los jóvenes de los 70.

.

.

“Sheena Is a Punk Rocker”

Los Ramones no solo fueron pioneros del punk, sino también una de sus bandas más melódicas. “Sheena Is a Punk Rocker” demuestra su capacidad para mezclar energía y sensibilidad pop. Con un riff pegajoso y un espíritu rebelde, la canción es un homenaje a la cultura juvenil y al poder de la música como forma de identidad.

.

.

“Teenage Lobotomy”

Con una letra absurda y sarcástica sobre la lobotomía, esta canción encapsula la esencia humorística de los Ramones. Su estructura es simple, pero su ejecución es demoledora: guitarras veloces, una batería implacable y la voz de Joey Ramone en su máxima expresión.

.

De qué se trata Estado eléctrico, la película más cara y problemática de Netflix

 

Netflix acaba de estrenar Estado eléctrico, una ambiciosa y costosa película de fantasía y ciencia ficción protagonizada por Chris Pratt y Millie Bobby Brown (la estrella de Stranger Things). Dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo (los mismos de Avengers: Endgame, Captain America: The Winter Soldier y otras cintas de Marvel), la producción generaba cierta expectativa, pero pronto se diluyó en cuanto llegó a ojos de la crítica.

Sinopsis

La cinta, que costó más de 300 millones de dólares y adapta la novela gráfica de Simon Stålenhag, cuenta la historia de Michelle (Brown), una joven con un robot misterioso que busca a su hermano menor. Para encontrarlo, se une al excéntrico vagabundo Keats (Pratt) y emprende un viaje por carretera a través del país. En el camino, deben explorar un paisaje estadounidense electrificado y retrofuturista.

.

Estado eléctrico (2025)
                                                                      Estado eléctrico (2025)
.

Reparto

El reparto de Estado eléctrico está conformado por actores de renombre en Hollywood:

Millie Bobby Brown (Stranger Things, Enola Holmes) es Michelle, la protagonista.

Chris Pratt (Guardianes de la Galaxia, Jurassic World) es Keats, su compañero de aventuras.

Ke Huy Quan (Everything Everywhere All at Once, Indiana Jones and the Temple of Doom) es el Doctor Amherst.

Stanley Tucci (Julie and Julia, The Hunger Games) es Ethan Skate.

Jason Alexander (Seinfeld, Leo) es Ted Finnster.

Giancarlo Esposito (Breaking Bad, Do the Right Thing) es Colonel Bradbury.

Anthony Mackie (Captain America: The Winter Soldier, We Have a Ghost) es Herman.

Alan Tudyk (Resident Alien, Muerte en un funeral) es Cosmo.

Woody Harrelson (Zombieland, The Man from Toronto) es Mr. Peanut.

Brian Cox (Succession, Red) es Pop Fly.

Jenny Slate (Obvious Child, Marcel the Shell with Shoes On) es Penny Pal.

Hank Azaria (Friends, Los Simpson) es Perplexo.

Millie Bobby Brown, Chris Pratt y Ke Huy Quan en Estado eléctrico (2025).

  • .
Estado eléctrico (2025) llegó a Netflix
                             Millie Bobby Brown, Chris Pratt y Ke Huy Quan en Estado eléctrico (2025).
.

Críticas

La prensa destruyó la nueva película de los hermanos Russo, comparándola con otras cintas de la dupla y destacando que no le hace nada de justicia al libro en el que se basa. “Muy insulsa y trillada (…) Elimina la reflexiva complejidad humana del libro y lo convierte en una imitación laminada de Spielberg/Lucas con ráfagas de Toy Story y Guardianes de la Galaxia” dijeron en The Guardian.

Para Variety, “los hermanos Russo han diluido el material original, mostrando una clara falta de interés en hacer que su creación sea tan inquietante, punzante y satisfactoria como el producto original“. Además, para The Independent la película es “dolorosamente obvia y, a la vez, completamente incoherente”.

Las malas noticias siguen en The Hollywood Reporter: “Los hermanos continúan su racha post-Avengers de moler contenidos para plataformas de streaming, amasando grandes presupuestos y estrellas de renombre para películas de consumo rápido“. Similar percepción hubo en Radio Times: “Se gastaron la friolera de 320 millones de dólares en este proyecto de Netflix, pero es un trabajo claramente decepcionante”.

.

Estado eléctrico (2025)
                                               Millie Bobby Brown Estado eléctrico (2025)
.

Problemas y una tragedia

La película tuvo algunos problemas durante el rodaje, pero lo más impactante tuvo que ver con la muerte de un miembro del equipo: Peter DeToffoli, jefe de transportes, falleció al estrellarse contra un camión tras la filmación. Como indican en Infobae, se iniciaron investigaciones para saber si el hecho ocurrió en horario laboral o por un exceso de horas de conducción.

Esta tragedia detuvo la producción, que terminó de filmarse en 2023. Sin embargo, en 2024 debieron rodar escenas nuevamente, algo que no cayó bien en Netflix y habría derivado en la sustitución de Scott Stuber, director de la sección de películas de la plataforma.

.

 

3 canciones que tienen historias perturbadoras detrás

El rock alternativo se caracteriza por su capacidad de explorar temáticas oscuras y complejas, a menudo inspiradas en hechos reales que pueden resultar perturbadores. Algunas de las canciones más impactantes del género cuentan historias desgarradoras, trágicas o inquietantes que, aunque en su momento pueden parecer simplemente parte de la estética del grupo, tienen trasfondos mucho más profundos y oscuros. A continuación repasamos tres ejemplos.

Nirvana – “Polly”

La canción se inspiró en Gerald Friend, un secuestrador que violó a una niña de 12 años en 1960. Tras el hecho atroz, ella aprovechó un descuido para escapar de él. Kurt Cobain leyó la historia en un diario y le impactó tanto que decidió escribirle una canción. Lo llamativo es que él se pone en el papel del secuestrador.

.

.

Blind Melon – “No Rain”

Blind Melon alcanzó la fama en 1992 con “No Rain“, pero pocos conocen su triste origen. Su bajista, Brad Smith, la escribió antes de formar la banda, inspirado en su lucha por sobrevivir en Los Ángeles y la depresión que esto le trajo. “Se trata de no poder salir de la cama cuando sientes que no tienes nada”, explicó sobre aquella difícil etapa.

.

.

Pearl Jam – “Jeremy”

“Jeremy” de Pearl Jam es otra de las canciones con trasfondo perturbador. Eddie Vedder la escribió después de leer sobre Jeremy Wade Delle, un joven de 15 años que se suicidó frente a sus compañeros de clase en 1991. Vedder compuso la canción para darle más relevancia a la historia, pero en ella también hace referencia a un excompañero de escuela que llevó a cabo un tiroteo escolar.

.

3 canciones que cumplen 30 años en 2025

.

El paso del tiempo puede ser una ilusión. Las canciones que musicalizaron la vida de muchas personas parecen haberse estrenado ayer, pero en realidad llegaron hace décadas. A continuación, tres canciones clásicas del rock alternativo que cumplen 30 años en 2025.

No Doubt – “Just a Girl”

La canción de Tragic Kingdom es una de las más famosas del disco y de la carrera de la banda comandada por Gwen Stefani. Este tema logró el puesto 23 en el Billboard Hot 100, fue parte del soundtrack de Clueless y se destaca por ser un himno feminista combativo. Con un talante punk, Stefani expresa cómo es ser mujer en un mundo que se presenta peligroso, amenazante y en el que parece que hay que pedir permiso y disculpas constantemente. Con el concepto irónico de ser “solo una chica”, la artista habla de los estereotipos que rodean a las mujeres al volante, la imposibilidad de andar sola por la noche, la falta de derechos y la necesidad de estar siempre acompañada de un hombre.

.

Oasis – “Wonderwall”

El gran himno de Oasis es, posiblemente, una de las canciones más representativas del rock de los 90. Esta balada emotiva y romántica apareció en el álbum (What’s the Story) Morning Glory? y alcanzó el número uno en varios países. 30 años después sigue sonando en las radios de todo el mundo y ahora, con la vuelta de Oasis a los escenarios, el público espera que sea uno de los tracks infaltables del setlist.

.

The Smashing Pumpkins – “1979”

La banda liderada por Billy Corgan puede preciarse de tener decenas de hits, pero “1979” posiblemente sea el más popular. Con un sonido alternativo, toques electrónicos y una melodía nostálgica, esta canción de Mellon Collie and the Infinite Sadness evoca una época más simple que no volverá.

.

3 covers inolvidables de “Come Together”, clásico de The Beatles

Entre la gran cantidad de hits de The Beatles se cuenta “Come Together“, la canción que abre el disco Abbey Road y se convirtió en un clásico del rock. Con una pegadiza y potente introducción, una estrofa contundente y un breve pero inolvidable estribillo, esta pieza ha fascinado a músicos de diferentes generaciones y géneros musicales. El tema compuesto por John Lennon y compañía fue versionado por varios músicos consagrados que le aportaron su impronta sin dejar de lado la esencia original.

Roberta Flack

El último disco de la carrera de Flack fue Let It Be Roberta, un álbum de versiones de The Beatles que vio la luz en 2012. En su versión de “Come Together” hay predominancia del estilo chill out, con un solo de guitarra y una batería de estilo jazzero. Hacia el final se incluye un coro de impronta afroamericana que lo distingue fuertemente del tema original.

.

.

Michael Jackson

El “Rey del Pop” fue un gran fanático de The Beatles y en el disco HIStory: Past, Present and Future, Book I se incluye una potente versión de “Come Together” donde despliega su virtuosismo vocal en un contundente final. La versión de Jackson es un minuto más extensa que la original y suma sonidos propios de los 80 como una batería electrónica y slap en el bajo, lo cual también le imprime su impronta pop.

.

.

Gary Clark Jr

Gary Clark Jr. hizo su versión de “Come Together” para el film Liga de la justicia (2017). Este cover tiene una predominancia de la guitarra y una grandilocuente producción musical que lo vuelve más actual y potente que el original. Con diferentes cortes de batería, armonías de voces y un sonido ligado al hard rock, esta es una de las mejores versiones que se hicieron.

.

Lo que se sabe sobre Spinal Tap 2

.

.

Este año llegará Spinal Tap II: The End Continues, la secuela de This Is Spinal Tap, el falso documental sobre una banda de glam rock que se estrenó en 1984. El film no solo fue un éxito sino que su banda sonora se convirtió en un boom de ventas, lo que generó que la banda ficticia se reuniera por fuera de la pantalla para dar recitales en diferentes lugares del mundo.

Cuándo se estrena

Rob Reiner, director de la original, se hará cargo de esta secuela que llegaría el 12 de septiembre a Estados Unidos.

Quiénes actúan

Christopher Guest, Michael McKean y Harry Shearer repetirán sus roles en esta secuela. Otras de las figuras que regresarán son Fran Drescher y Paul Shaffer. Además, se incorporan al elenco John Michael Higgins, Chris Addison, Kerry Godliman y Nina Conti. Siendo una película especial para los fanáticos del rock, esta continuación contará con cameos de Elton John, Paul McCartney, Questlove, Garth Brooks y Trisha Yearwood.

.

This Is Spinal Tap (1984).
This Is Spinal Tap (1984). Foto de The Kobal Collection.

.

De qué se trata

En una entrevista con Empire, el director adelantó que la trama tendrá como puntapié la vida actual de los músicos y contará qué estuvieron haciendo durante estos años. “Nigel ha estado dirigiendo una tienda de quesos y guitarras en Berwick-upon-Tweed. También ha estado tocando con una banda folk local del pueblo que toca la flauta dulce y la mandolina, y toca la guitarra eléctrica con ellos”.

“David St. Hubbins estuvo viviendo en Morro Bay, California, y escribiendo música para podcasts”, mientras que “Derek vive en Londres y ahora es el curador del Nuevo Museo del Pegamento”, adelantó Reiner sobre esta comedia de rock que mezlca ficción y realidad.

¿Hay tráiler?

Días atrás se conoció un breve teaser en el que se ve solo un amplificador de guitarra con sus volúmenes al máximo, en medio de lo que parece ser un multitudinario concierto.

.