La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Navegar Autor

Carlos Segura

Amante de la Pizza, la Cerveza Fútbol y #Rocanrol Libre pensador, Cervezariano Libre pensador y libre bebedor #YconCervezaEsMejor toma y deja tomar, ley de la birra

Mira el espectacular teaser de ‘Spider-Noir’: Nicolas Cage se convierte en el nuevo héroe de Marvel

Nicolas Cage se convierte en ‘Spider-Noir’, una variante oscura de Spider-Man que debe salvar a la Nueva York de la década de 1930.

Spider-Noir

Amazon Prime Video está a punto de estrenar Spider-Noir, una nueva serie de superhéroes que esta vez lleva el sello de Marvel. La compañía responsable de The Boys e Invincible da el salto ahora con uno de los personajes más famosos de la historia. O, más bien, con una de sus variantes multiversales. Porque el proyecto, protagonizado por Nicolas Cage, no se va a centrar en el Peter Parker que todos conocemos sino en una versión de Spider-Man que vive en una oscura Nueva York de los años 30.

Spider-Noir recoge al querido personaje de los cómics que ya debutó en las películas animadas de la saga Spider-Verse. Se trata de un detective privado entrado en edad y con mala suerte (Cage). Este desafortunado protagonista se verá obligado a lidiar con su vida pasada como el único superhéroe de una ciudad oscura y caótica. No en vano, la serie será en blanco y negro (aunque también tendrá su versión en color).

Ahora, para ir abriendo bocas de cara a su estrena en 2026, Spider-Noir por fin ha lanzado su primer teaser oficial. Un adelanto de apenas 30 segundos donde podemos ver a Nicolas Cage por las calles de Nueva York y completamente vestido con el icónico traje negro del personaje. «La ciudad es un caos, a la gente le vendría bien un héroe», dice una voz.

En el avance, Spider-Noir incluso se enfrenta a algunos gángsters y demás villanos que amenazan la seguridad de los ciudadanos. Solo un hombre podrá mantener la ciudad a salvo. Y ese es el detective al que encarna Nicolas Cage, que de hecho ya había prestado voz al personaje en la mencionada versión animada. Para ello, tendrá que esconder su identidad bajo la máscara del arácnido y su inconfundible sombrero y gabardina. Por ahora, el proyecto promete un tono adulto de lo más sugerente.

¿Qué sabemos de Spider-Noir?

A falta de un tráiler completo, Spider-Noir ha dejado en los últimos meses varios detalles que anticipan lo que está por venir. Su gran villano sería Brendan Gleeson, aunque por el momento se desconoce el personaje al que interpretará. Junto a Cage y Gleeson también estará Lamorne Morris (New GirlWokeFargo), que interpretará al personaje de Robbie Robertson. Este hombre es un periodista muy trabajador y que nunca acepta un no por respuesta. Solo concibe triunfar a pesar de tener todas las probabilidades en su contra por ser un profesional negro en la Nueva York de los años 30.

Además, hace unos meses Nicolas Cage prometió que Spider-Noir iba a contar con ciertos elementos fantásticos. «Una de las cosas que me gustan de esta potencial serie es que es fantasía. En realidad, no se trata solo de gente golpeando a gente. Y hay monstruos involucrados», aseguraba. En teaser no ha dado muestras aún de ese componente sobrenatural (más allá de los propios poderes arácnidos del protagonista), pero no se puede descartar que llegue en los siguientes adelantos.

.

.

Madonna tendrá su propia serie biográfica en Netflix

La Reina del Pop se asoció con el productor de ‘Stranger Things’ Shawn Levy en un nuevo proyecto sobre su vida

Pablo Porciuncula/Getty Images

Madonna desarrollará una serie limitada sobre su vida y carrera musical para Netflix, en colaboración con el reconocido productor Shawn Levy, responsable de éxitos comStranger Things y All the Light We Cannot See. Así lo reveló el sitio especializado Deadline, que informó que ambos serán productores ejecutivos del proyecto, actualmente en sus primeras etapas de desarrollo.

Según la publicación, esta nueva ficción no está relacionada con la película biográfica que Madonna había planeado dirigir para Universal Pictures, que tenía a Julia Garner como actriz principal. A pesar de eso, Garner —quien compartió escenario con la cantante durante una fecha del Celebration Tour en diciembre de 2023— sigue vinculada al proyecto y podría interpretar a la artista, aunque todavía no firmó contrato.

.

(Foto: Kevin Mazur/WireImage)

.

Por ahora, no hay detalles confirmados sobre qué etapa de la vida de Madonna abordará la serie ni si la propia artista participará en el guion, aunque en el pasado ya se había involucrado creativamente en el desarrollo de su biopic.

“Quiero transmitir el increíble viaje que la vida me ha llevado a hacer como artista, músico, bailarina… como ser humano, tratando de abrirse camino en este mundo”, había declarado en 2020, cuando anunció el proyecto cinematográfico.

El vínculo entre Madonna Netflix no es nuevo: la cantante viene trabajando con la plataforma desde hace tiempo, y en noviembre pasado insinuó en Instagram que planeaba transformar su película en una serie de televisión.

La próxima película de ‘Godzilla y Kong’ revela su título con un dramático teaser

La próxima entrega de la saga ‘Godzilla y Kong’ ha confirmado su título con un breve avance. Llegará a los cines en 2027.

Godzilla y Kong: El nuevo imperio | Godzilla x Kong: Supernova

El Monsterverse se prepara para una nueva entrega con Godzilla y King Kong otra vez como grandes protagonistas. En este caso, se trata de una continuación directa de Godzilla y Kong: El nuevo imperio, de la que ya conocemos su título oficial. A través de un breve, pero dramático, teaser, Warner Bros ha confirmado que el largometraje llevará el título: Godzilla x Kong: Supernova.

El anuncio también ha servido para informar que el rodaje de Godzilla x Kong: Supernova ya se encuentra en marcha. La película llegará a los cines de todo el mundo en 2027; más específicamente, el 26 de marzo de ese año. Es probable que esto recién lo conozcamos en algún momento del próximo año, como opción más temprana.

El teaser de Godzilla x Kong: Supernova no revela demasiada información. La escena muestra un centro de monitoreo y atención telefónica, mientras la cámara se acerca al monitor de una estación de trabajo que parece desatendida. En la pantalla se observa el rastreo de una llamada proveniente de Arizona, hasta que aparece un alerta de emergencia severa. El mensaje indica: «Para reportar el avistamiento de un titán, llame al (240) MONARCH».

Por lo pronto, desconocemos si el número telefónico en cuestión esconde algún tipo de easter egg relacionado con el proyecto. No sería extraño que se trate de un número de teléfono real de Estados Unidos que se esté usando para la campaña de marketing de Godzilla x Kong: Supernova. Después de todo, es una práctica bastante común en la promoción de series o filmes.

Lo que el avance da a entender es que podría haber una conexión todavía más directa entre el nuevo largometraje y la serie Monarch: Legacy of Monsters, de Apple TV+.

.

.

¿Qué se sabe de Godzilla x Kong: Supernova?

Sobre la trama de Godzilla x Kong: Supernova no se sabe prácticamente nada. El teaser da a entender que la Tierra se verá afectada por un nuevo evento protagonizado por los Titanes. Será interesante ver si, al igual que en El nuevo imperio, Godzilla y King Kong se ven obligados a aliarse para combatir una nueva amenaza.

A diferencia de las dos películas previas, Adam Wingard no será el director. Dicha responsabilidad recaerá sobre Grant Sputore, mientras que David Callaham (Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos) será el encargado del guion. El reparto será liderado por Kaitlyn Dever, quien por estos días se encuentra en el centro de la escena por su rol como Abby en The Last of Us.

El elenco de Godzilla x Kong: Supernova también incluye a Delroy Lindo, Dan Stevens, Alycia Debnam-Carey y Matthew Modine, entre otros intérpretes. Seguiremos atentos a las novedades de esta propuesta.

Mira el primer tráiler de la segunda temporada de ‘Peacemaker’ con John Cena

El primer tráiler de la segunda temporada de ‘Peacemaker’ está aquí y llega cargado de acción y una escena que te volará la cabeza.

Max ha presentado el primer tráiler de la segunda temporada de Peacemaker, el spinoff de Suicide Squad protagonizado por John Cena. La serie volverá en agosto y es parte de la nueva era del Universo DC, creado por James Gunn y Peter Safran.

La serie seguirá la historia de Christopher Smith, el mercenario patriota del Escuadrón Suicida que tiene que lidiar con las consecuencias de sus decisiones. Si hacemos memoria, la primera temporada se centró en una misión para salvar al mundo de unos alienígenas que invadían cuerpos humanos. Peacemaker y su equipo lo consiguió, pero los resultados no fueron lo que esperaban.

Como ocurrió con la serie de 2022, James Gunn estará a cargo de escribir el guion para los ocho episodios. La segunda temporada de Peacemaker es de gran importancia para Gunn y su equipo, puesto que la trama se entrelaza con la próxima película de Superman Creature Commandos. El líder del Universo DC echará mano de Frank Grillo, quien interpretará a Rick Flag Sr. luego de prestar su voz para la serie animada.

.

.

Los detalles de la trama se desconocen, aunque podemos ver el regreso de viejos conocidos. El elenco de la segunda temporada incluye a Danielle Brooks como Leota Adebayo, Freddie Stroma como Adrian Chase/Vigilante, Jennifer Holland como Emilia Harcourt, Steve Agee como John Economos, Nhut Lee como Judo Master y Robert Patrick como Auggie Smith/ White Dragon, quien también es padre de Peacemaker.

Además de Frank Grillo, los nuevos integrantes que se suman al reparto incluyen a Sol Rodriguez como Sasha Bordeaux, Tim Meadows como Langston Fleury, y David Denman. Al tratarse de un universo expandido, Peacemaker usará a dos personajes de la película de Superman: Green Lantern (Nathan Fillion) y Hawkgirl (Isabela Merced), quienes tienen una participación en el tráiler.

De qué va Peacemaker, la serie de James Gunn protagonizada por John Cena

Peacemaker es una serie de acción y comedia negra ambientada en el universo expandido de DC. La historia se desarrolla después de los eventos ocurridos en Escuadrón Suicida (2021) y se centra en Christopher Smith (John Cena), quien sobrevive y es obligado a unirse a una agencia gubernamental conocida como A.R.G.U.S.

Universo Extendido de DC, Peacemaker

.

Peacemaker y sus aliados se encargan de una misión conocida como Operación Mariposa, que tiene como objetivo localizar y eliminar a un grupo de alienígenas que amenazan el futuro de la humanidad. Estos parásitos están apoderándose de los cuerpos humanos e infiltrándose en las altas esferas políticas, por lo que Smith y su equipo deben detenerlos.

A lo largo de la trama, Peacemaker no solo tiene que lidiar con enemigos sino con su brújula moral antes de tomar una decisión. Al mismo tiempo, el protagonista debe enfrentar su pasado familiar, principalmente a su padre Auggie (Robert Patrick), un violento supremacista también conocido como White Dragon.

La segunda temporada de Peacemaker estará a cargo de James Gunn, por lo que podemos esperar la misma carga de acción y comedia. Su estreno está programado para el 21 de agosto de 2025 en Max.

‘Tierras Perdidas’, crítica: George R.R. Martin (‘Juego de Tronos’) merece una adaptación mejor

‘Tierras Perdidas’ adapta un relato corto del escritor de ‘Juego de Tronos’ pero con bastante peor resultado que la serie.

 
Tierras Perdidas

El creador de Juego de TronosGeorge R.R. Martin, regresa a los cines con la adaptación de otra de sus obras, Tierras Perdidas. El director Paul W. S. Anderson (Mortal KombatResident EvilAlien vs. Predator) asume el reto de llevar a la pantalla la historia corta del novelista, publicada en la antología Amazons II allá por 1982. Para ello, vuelve a contar una vez más con la actriz Mila Jovovich (su esposa) así como con Dave Bautista, que se hace con el papel protagonista.

Tierras Perdidas es una ambiciosa historia de aventuras y fantasía épica. Una reina (Amara Okereke), desesperada por encontrar la felicidad en el amor, envía a la poderosa bruja Gray Alys (Milla Jovovich) a las Tierras Perdidas, en busca de un poder mágico que permite a una persona transformarse en un hombre lobo. Con el misterioso cazador Boyce (Dave Bautista), que la apoya en la lucha contra criaturas oscuras y despiadadas, Gray deambula por un mundo inquietante y peligroso. Pero solo ella sabe que cada deseo que concede tiene consecuencias inimaginables.

.

Tierras Perdidas póster
.

Tierras Perdidas 

El director Paul W. S. Anderson adapta sin brillo el relato Tierras Perdidas de George R.R. Martin. Una película que se olvida de su guion para intentar apostar por la acción. El resultado es mediocre y olvidable, con apenas unas pocas escenas destacables en mitad de un batiburrillo de ideas aburridas y caóticas.

 

 
Puntuación: 2 de 5.

Un guion catastrófico

La premisa de Tierras Perdidas es un fantástico relato corto de George R.R. Martin en el que sus personajes son el pilar fundamental. Su arco de desarrollo era la clave que lo hacía destacar. Pero en esta versión cinematográfica, el director deja esos elementos en un triste segundo plano para enfocarla como un thriller de acción y fantasía tan convencional como mal escrito.

El ritmo de Tierras Perdidas es terriblemente irregular, con secuencias frenéticas (algunas demasiado) seguidas de otras totalmente omitibles y que no aportan nada. Sin lugar a dudas, el guion es lo más flojo de la película, hundiéndola sin posibilidad de hacerle justicia a Martin. Sus protagonistas no generan empatía y su historia y motivaciones por momentos carecen de toda lógica.

.

Tierras Perdidas

.

Aboga por una seriedad y solemnidad extremas para una película de serie B, lo que solo generan aún más distancia con el espectador. En Tierras Perdidas no hay casi nada a lo que agarrarse en su historia, que además es bastante predecible y no genera ninguna sorpresa. Es una lástima, pues el universo creado es lo suficientemente rico como para ofrecer algo mucho más interesante. Pero ni se toma tiempo en explicar nada ni hace que los conflictos sean, de alguna forma, relevantes.

Acción y ya

Lo mejor que se puede decir de Tierras Perdidas es que, al menos, no se corta con su acción. No es especialmente imaginativa o espectacular. De hecho, da una sensación bastante dosmilera. Pero al menos es correcta y sirve para que los 100 minutos de película sean más llevaderos. Se la juega con secuencias que pretenden ser mucho más ambiciosas de lo que en realidad son y, al menos, entretiene con bastantes peleas a espadazos, disparos o persecuciones a vida o muerte.

 

 
Tierras Perdidas

.

Aunque, de nuevo, hay otro hándicap. A nivel visual, Tierras Perdidas es bastante fea. Su aspecto digital y sus perezosos efectos especiales diezman por completo los valores de producción. Da la sensación de estar hecha hace veinte años, replicando la estética exagerada de grandes producciones al estilo 300 pero sin la gracia para explotarlo a su favor. Salvo esa acción y un par de planos contados que puedan dar para salvapantallas, no hay mucho que rescatar en un filme que hace aguas desde lo cutre.

De nuevo, es una pena porque se nota el esfuerzo y empeño en crear algo artesano que nunca llega a eclosionar bien. El potencial de Tierras Perdidas era enorme y sin lugar a dudas se han tomado buenas decisiones desde lo artístico, pero el montaje y la dirección de Anderson no deja florecer esos destellos de creatividad que podrían haberla salvado.

.

 
Tierras Perdidas

.

En resumen, Tierras Perdidas es una decepción por todo lo que podría haber sido. Cumple a duras penas como película de acción y fantasía en formato telefilme, pero por el camino es incapaz de elaborar un buen plato con los estupendos ingredientes con los que contaba. Totalmente lastrada por un guion muy flojo y una dirección de Anderson bastante mediocre, solo se permite respirar sobrecargándose de peleas y violencia. No es lo peor del género ni mucho menos, pero es tan convencional y pobre en sus ambiciones que resulta olvidable.

 

¡Regreso a la Tierra Media! La nueva película de ‘El Señor de los Anillos’ ya tiene fecha de estreno

Warner Bros. ha confirmado la fecha de estreno oficial de la nueva película en imagen real de ‘El Señor de los Anillos’.

El Señor de los Anillos

La saga de El Señor de los Anillos vuelve a los cines. Después de la trilogía original de Peter Jackson y las precuelas de El Hobbit, la Tierra Media regresa a la gran pantalla para reconquistar el corazón de todos sus fans. El proyecto lleva ya muchos meses en desarrollo y ahora, por fin, acaba de revelar su ansiada fecha de estreno.

David Zaslav, CEO de Warner Bros., ya había confirmado en una reunión con inversores que le estudio daría el anuncio solo unas horas después de la llamada. Así ha sido. la nueva película de El Señor de los Anillos, titulada La Caza de Gollum, se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.

El filme será el primero de una serie de películas que la compañía producirá en los próximos años. Warner ha abierto un nuevo capítulo en su historia de la Tierra Media. Y es que las obras de J.R.R. Tolkien aún tienen muchísimo por ofrecer. Por eso, bajo el marco de El Señor de los Anillos, los fans podrán seguir explorando la mejor franquicia de fantasía de todos los tiempos.

En El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum regresarán varios de los nombres que encumbraron la saga hace ya más de veinte años. En el reparto principal estará Andy Serkis, que regresa una vez más como Gollum. Aunque no está confirmado, se espera que esté Ian McKellen repitiendo su papel como Gandalf. Y otro de los nombres que suenan con fuerza es el de Viggo Mortensen como Aragorn. El director será el propio Serkis, que además de actor empezó su carrera como cineasta en 2017. Y, de nuevo, Peter Jackson estará involucrado, esta vez como productor.

.
El Señor de los Anillos

.

¿De qué va El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum?

En realidad, Andy Serkis ya confirmó hace un par de meses que El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum no llegaría a los cines hasta diciembre de 2027. En un principio, estaba previsto que el filme viese la luz en 2026, pero el proceso de preproducción es demasiado largo. Por ello, en Warner Bros. prefirieron ir con calma para hacer las cosas bien. Ahora, por fin, el estudio ha desvelado la fecha exacta.

En cuanto a la trama de El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum, aún no hay una sinopsis concreta, aunque sí se han revelado ciertos detalles. Todo apunta a que el filme indagará enormemente en la dualidad de Gollum y Sméagol, que presumiblemente aún conserva el Anillo de Poder, lo que le convierte en una de las criaturas más codiciadas de toda la Tierra Media. «Realmente queremos explorar su historia de fondo y profundizar en aquellas partes de su viaje que no tuvimos tiempo de cubrir en las películas anteriores», revelaba Peter Jackson a principios de 2024 en Collider. En los próximos meses saldrán a la luz nuevas informaciones sobre la sinopsis de la película.

Descubre cómo ver el «episodio secreto» de ‘Andor’ que continúa la historia de Mon Mothma

La historia de Mon Mothma en ‘Andor’ queda incompleta en su noveno episodio, pero hay un «capítulo extra» que sirve de desenlace.

Andor Mon Mothma

El tercer arco de la temporada 2 de Andor ya ha llegado a Disney+. Y, con él, la serie de Star Wars vuelve a alcanzar la excelencia. muchos fans ya lo consideran como los mejores episodios jamás realizados en la historia de la legendaria franquicia. El tercero de ellos se centra en un emocionante discurso de Mon Mothma, que asesta la primera gran derrota del Emperador Palpatine en su reinado de terror en la galaxia.

La senadora interpretada por Genevieve O’Reilly le señala directamente como el gran responsable del genocidio de Ghorman y como un destructor de la verdad. Un mensaje que resuena por los confines de todo el universo y que, obviamente, tuvo su respuesta imperial. La segunda mitad del episodio 9 de Andor temporada 2 se centra en el intento de huída a la desesperada de Mon Mothma.

La política debe salir del Senado Galáctico y, en general, de Coruscant. Para ello cuenta con la ayuda del propio Cassian y de una célula de rebeldes. El plan es llevara hasta un transporte seguro que la lleve hasta Yavin 4. Allí, poco a poco se está estableciendo la sede secreta de la Alianza Rebelde. Sin embargo, aunque sabemos que Mon Mothma conseguirá llegar, muchos espectadores se preguntan cómo fue ese viaje. Y es que la actual serie de Star Wars no lo ha enseñado. Por suerte, Andor tiene una especie de «cuarto episodio secreto» que cualquiera puede ver y que sí que se continúa esta historia.

.

.

El episodio secreto de Andor

En realidad, la huida de Mon Mothma de Coruscant y su marcha a Yavin 4 ya se habían narrado en Star Wars. Y es que hay un episodio de otra serie muy querida por los fans galácticos que sirve como continuación directa del capítulo de Andor. Se trata del episodio 18 de la temporada 3 de Star Wars Rebels, titulado Cargamento Secreto.

.

Andor Mon Mothma

.

En él, los protagonistas (Ezra BridgerSabine WrenHera Syndulla y compañía) reciben la misión de llevar a Mon Mothma hasta Yavin 4. Todo se debe a que el Gran Almirante Thrawn trata por todos los medios de interceptar a la senadora antes de que desaparezca de las garras del Imperio. Para ello, el imparable villano ataca sin piedad el transporte donde Mon Mothma estaba huyendo desde Coruscant en los hechos ocurridos en Andor.

Por fortuna, la heroína política resulta ilesa y debe refugiarse en el Fantasma. Así, los protagonistas de Star Wars Rebels consiguen llevarla sana y salva hasta su destino final. Además, a bordo de la nave, Mon Mothma lanza otro sentido discurso que de nuevo se retransmite por toda la galaxia. Al tratarse de una serie más infantil, el tono es más ligero que el de Andor, pero el mensaje de fondo es el mismo, culpando a Palpatine de los males que asolan a la población. Además, concluye con un esperanzador final asegurando que todo aquel que esté sufriendo cuenta con aliados en todas partes.

.

Star Wars Rebels Mon Mothma

.

Para poder ver este episodio que completa la historia de Mon Mothma comenzada en Andor, es muy sencillo. Solo hay que abrirse una cuenta de Disney+ y buscar la serie Star Wars Rebels dentro de la sección de Star Wars.

Es cierto que si no se ha visto la serie (o, en su defecto, Ahsoka) habrá algunos problemas para entender quiénes son sus protagonistas y sus dinámicas. Pero el centro de la trama gira sobre el rescate a la líder de la Alianza Rebelde. Por lo que, una vez visto el capítulo de Andor, no debería haber ningún problema para seguirla

‘Fallout’ concluye el rodaje de su segunda temporada y lo celebra de un modo muy peculiar

El rodaje de la segunda temporada de ‘Fallout’ ha concluido y se esperan novedades sobre su estreno en Prime Video.

Fallout, temporada 2

Fallout, la aclamada serie de Jonathan Nolan y Lisa Joy para Prime Video, ha concluido el rodaje de la segunda temporada. La noticia fue confirmada por Amazon a través de las redes sociales oficiales de esta propuesta, elevando el hype de los fanáticos que todavía esperan la confirmación de su fecha de estreno.

Uno de los puntos curiosos de esta historia es cómo los responsables de Fallout han celebrado el final de las grabaciones. Desde la plataforma de streaming han compartido un vídeo del actor Walton Goggins arrancándose una parte de la máscara facial que debe usar cuando interpreta al Ghoul.

Pero Goggins no fue el único actor de Fallout que festejó la culminación del rodaje. Ella Purnell, quien da vida a Lucy MacLean, compartió en su Instagram una selfie junto a Kyle MacLachlan (Hank MacLean). «¡Eso es todo para la temporada 2 de Fallout, amigos!», publicó la actriz inglesa.

.

.

Con la filmación ya completada, los realizadores podrán enfocarse en las labores de edición y efectos visuales. Se desconoce cuánto tiempo demandará esa tarea, pero no resultaría extraño si ocupara todo lo que reste de 2025. Por lo pronto, Amazon no ha ofrecido detalles sobre cuándo se estrenaría la segunda temporada de Fallout, pero las principales especulaciones apuntan a que podría llegar recién en 2026.

Fallout, temporada 2, pone punto y final a su rodaje.

Fallout, temporada 2, pone punto y final a su rodaje

.

Las grabaciones de la segunda temporada de Fallout se iniciaron a finales del año pasado, pero se vieron interrumpidas debido a los incendios que azotaron a Los Ángeles en los primeros días de 2025. Esto hace suponer que todo el cronograma original de los responsables de la serie se vio afectado. De modo que, si existían chances de que los próximos capítulos llegaran a finales de este año, no suena descabellado que ya no sea así.

Más allá de eso, los showrunners de Fallout habían reconocido que trabajarían para lanzar la nueva temporada tan pronto como fuese posible. En tal sentido, habían reconocido que el trabajo más duro, como los sets de filmación y los activos y efectos visuales, ya se había hecho para la temporada 1. De modo que la parte más pesada no se tenía que iniciar desde cero.

Aun así, se espera el debut de escenarios, personajes y criaturas que no fueron parte de los primeros 8 episodios. No olvidemos que la temporada inicial de Fallout concluyó con el escape de Hank MacLean hacia New Vegas, y se ha confirmado que Mr. House también tendrá una presencia rutilante en los nuevos capítulos. Además, existe gran expectación por la introducción formal de los Deathclaw, de los que hasta aquí solo vimos un esqueleto.

Además de Ella Purnell, Walton Goggins y Kyle MacLachlan, se esperan los regresos de otros protagonistas de la temporada 1. Entre ellos, Aaron Moten (Maximus), Leslie Uggams (Betty Pearson) y Moisés Arias (Norm MacLean). También se suma Macaulay Culkin en un rol aún no hecho público.

‘El Eternauta’: 5 diferencias entre el comic y la serie de Netflix

La adaptación del clásico cómic argentino, se convirtió en uno de los contenidos más exitosos de Netflix en el año. Pero también, una oportunidad para repasar la obra de Héctor Germán Oesterheld en que se basa. 

 

.

El Eternauta ya puede contarse entre uno de los grandes éxitos de Netflix. La adaptación de la obra homónima de Héctor Germán Oesterheld publicada por primera vez en 1957, casi de inmediato, se convirtió en uno de los contenidos más vistos de la plataforma. Razones no faltan. La interesante combinación entre ciencia ficción pura, mensaje político y un apartado cinematográfico impecable, sorprendió al público. Incluso los que temían que una versión contemporánea del clásico argentino pudiera restar relevancia al material original.

Pero lo cierto es que El Eternauta, capta lo esencial de una historia convertida en clásico generacional. La travesía de Juan Salvo (interpretado por Ricardo Darín), para sobrevivir a una misteriosa nevada tóxica y después a una violenta invasión alienígena, es tan relevante como la original. En especial, gracias a que el guion de Bruno Stagnaro y Ariel Staltari, reflexiona sobre los mismos temas que el original. Del poder colectivo a la lucha contra un poder invisible, empeñado en tomar el control del mundo.

De modo que la obra llega a la plataforma de Netflix con todo su potencial para explorar de una manera por completo nueva en la ciencia ficción con tintes apocalípticos. A vez, para rendir tributo — a pesar de los inevitables cambios — a la obra en que se basa. Para explorar en este último punto, te dejamos las cinco diferencias entre el cómic y la serie. Desde la edad de su protagonista hasta la forma de enfocar la lucha comunitaria. Se trata de un repaso por los puntos más fuertes de la adaptación y el motivo de su éxito actual. 

La época en que transcurre la invasión

.

.

Por supuesto, uno de los grandes cambios en la adaptación de El Eternauta, es la época en que ocurre el relato. En el original, publicado en 1957, la acción se desarrolla en Buenos Aires de ese mismo año. Una decisión que permitió a su creador Héctor Germán Oesterheld explorar en las pulsiones y tensiones de su época con especial precisión. En especial, al poner el énfasis de su premisa en el poder colectivo contra el totalitarismo. Una metáfora más que evidente al caldeado clima político de Argentina de la década. 

 

Para su adaptación, la novela se traslada a la actualidad. No obstante, a pesar de eso, el ingrediente político de la historia continúa siendo de enorme importancia. En el primer episodio, pueden verse diversas manifestaciones de descontento social en una Buenos Aires abrumada de pesares contemporáneos. 

Pero las referencias a la situación actual de Argentina no terminan allí. Desde un enfoque directo al fenómeno de la migración latinoamericana que actualmente acoge el país, hasta el trasfondo de la guerra de las Malvinas. La serie combina a la historia original con una nueva perspectiva de enorme interés social.

.

.

La edad de su protagonista

.

Ricardo Darín como Juan Salvo en ‘El Eternauta’ de Netflix

.

En el cómic original, Juan Salvo es un hombre en sus treinta que, casi por accidente, termina por convertirse en líder de la subversión contra una invasión alienígena. En la serie de Netflix, el personaje tiene alrededor de sesenta años. Una decisión que permite entre otras cosas, que tenga un pasado militar que justifique sus capacidades estratégicas y su habilidad para el uso de armas. 

De hecho, la serie hace de Juan Salvo un veterano de la guerra de las Malvinas, lo que añade una capa nueva de significado a sus inquietudes y forma de afrontar la emergencia. El argumento pone especial énfasis no solo en sus habilidades, sino en lo que parece secuelas de estrés postraumático debido al conflicto. Algo que permite profundizar en sus preocupaciones y reflexiones sobre la libertad, de una manera por completo novedosa. 

El punto de partida de la historia

.

.

Otra de las grandes diferencias entre cómic y serie, es la forma de narrar el comienzo de su premisa. En el cómic, el relato se enfoca en Oesterheld — alter ego del escritor — que escucha la narración de Juan Salvo sobre la historia de su rebelión contra los alienígenas. 

De modo, que todo el argumento se cuenta en retrospectiva y en primera persona. Una decisión de guion que abrió la posibilidad de expandir el universo original con mayores datos y nuevas visiones sobre los sucesos principales.

En la serie, la cronología es mucho más convencional y se cuenta en tercera persona. Por lo que comienza mostrando un viaje en velero en que se encuentra Clara (Mora Fisz), la hija de Juan Salvo. Es ella, la primera en ver el fenómeno que está a punto de suceder, en la forma de un resplandor verde a lo largo del cielo nocturno de Buenos Aires. Poco después, el guion muestra a su padre y a su grupo de amigos, mientras se reúnen para jugar cartas un viernes cualquiera. 

Un nuevo personaje

.

Ariel Staltari como Omar en ‘El Eternauta’ de Netflix

.

En el cómic, a Juan Salvo lo acompañan en su lucha contra los invasores tres de sus amigos: Tano Favalli, Lucas y Polsky. Pero en la serie, se agrega un nuevo personaje, Omar, interpretado por el actor Ariel Staltari. Se trata de una decisión que, además, impacta en los vínculos que se establecen entre el grupo de protagonistas. 

Mientras que los tres originales son viejos compañeros y se conocen desde décadas atrás, Omar es un invitado eventual. Por lo que su presencia en medio del confinamiento obligatorio debido a la nevada mortal, se convertirá en un elemento incómodo, y hasta de cuestionamiento, a las decisiones de Juan Salvo. 

Así que Omar, más que un nuevo integrante del grupo original, es un elemento desconocido con el Juan y quienes le acompañan deben lidiar. Mucho más, cuando a medida que transcurre la trama, su comportamiento se vuelve cada vez más incomprensible y desesperado. 

La vida de Juan Salvo

.

Carla Paterson como Elena en ‘El Eternauta’ de Netflix

.

En el cómic, la esposa e hija de Juan Salvo tienen una participación más bien anecdótica. Pero en la serie, tanto la una como la otra tienen un papel destacado. Por un lado, la serie comienza la historia mostrando precisamente a la joven Clara en un viaje a bordo de un velero en compañía de sus amigas. Es ella, la que se convierte en testigo de excepción de todo lo ocurrido, al presenciar las primeras manifestaciones de la invasión en el cielo nocturno.

Al otro extremo, Elena (Carla Peterson) es también un personaje mucho más activo y parte de todo lo que ocurre en medio del ataque de la nieve tóxica que devasta la ciudad. ¿Un dato curioso? La serie cambió el nombre de la hija de Juan — en el cómic es Martita — y también, añadió que está divorciado de Elena. 

‘Andor’ acaba de mostrar el primer gran fracaso del Emperador Palpatine en Star Wars

El tercer arco de la segunda temporada de ‘Andor’ ha dejado uno de los mejores momentos de la saga involucrando a Palpatine.

.

Emperador Palpatine Star Wars

El noveno episodio de Andor temporada 2, el desenlace de su tercer arco, acaba de conectar al fin con uno de los personajes más importantes de todo Star Wars. Se trata nada menos que del Emperador Palpatine, el villano principal de la saga. Y lo ha hecho de una forma tan llamativa como perfecta. Porque la serie, por fin, ha revelado su primer gran fracaso durante la época imperial.

Desde su ascenso en Star Wars: Ep. III – La Venganza de los Sith, el Emperador Palpatine se erigió como una figura de liderazgo que garantizaría «paz y seguridad» en la galaxia. Aunque los espectadores sabían que en realidad se trata del Sith más temible y malvado de todos, millones de habitantes de diferentes planetas se tragaron sus mentiras. Algo que Andor ya expuso en el segundo arco de la temporada 2.

Así, un empresario de Ghorman le reconocía a Syril que creía que el Emperador no era consciente de lo que se estaba haciendo en su nombre. Para muchos, las fechorías del Imperio nada tenían que ver con Palpatine, sino con una suerte de gobierno en la sombra de burócratas corruptos. Por ello, su postura no es radicalmente opuesta al gobernante, sino hacia quienes aprovechan su poder en su propio beneficio. En realidad, esto ya lo definió Padmé Amidala cuando Palpatine se autoproclamó Emperador entre los vítores del resto de senadores: «Así es como muere la libertad, con un estruendoso aplauso».

.

.

Ahora, Andor ha logrado revertir esa visión bondadosa e inocente de Palpatine de un plumazo. Es su primera derrota. Y la responsable de ello es la senadora Mon Mothma. Una de las fundadoras de la Alianza Rebelde, ha mantenido todos estos años su puesto dentro del régimen en el Senado para tratar de paliar los excesos imperiales desde dentro. Pero acaba de llegar un punto de no retorno.

.

Star Wars: Ep. III - La Venganza de los Sith

.

Todo se debe a la matanza de Ghorman perpetrada por el Imperio en este mismo tercer arco de Andor. Es la gota que ha colmado el vaso para Mon Mothma, que decide dar un brutal y emocionante discurso en el Senado. En él, pronuncia unas palabras que supondrán un tropiezo sin precedentes para Palpatine, intocable hasta ese momento. «Creo que estamos en crisis. La distancia entre lo que se dice y lo que sabemos con certeza se ha convertido en un abismo. De todo lo que está en juego, la pérdida de una realidad objetiva es tal vez lo más peligroso», comienza Mon Mothma.