Minientradas

Dirty Suits

Rock/Punk

.

Dirty Suits no presenta su nuevo tema «Death Spit House»

Rock alternativo en su máxima expresión, mezclando guitarras, voces, teclados y ritmos contundentes. Este trío hará que la casa se derrumbe.

Ya disponible en todas las plataformas de streaming.

.

ACÚSTICO

Rock/Punk

.

Akustíko lo ha vuelto a hacer (canción «Stop Genocidio»): son la esperanza del rock urbano comprometido


Se puede decir más alto pero no más claro: los Akustíko son la hostia. Pero la hostia elevada al
cubo. Es que ya no tengo adjetivos, después de escuchar la nueva canción que han sacado, de
nombre ‘Stop genocidio’, me reafirmo en que este grupo (iba a decir “va a llegar muy lejos”) ha
llegado muy lejos. Akustíko representan todo lo fresco y auténtico de verdad que hay hoy en estas
calles protestando con la música contra lo que hace a la humanidad más miserable (lo que socava
letalmente no sólo el mundo externo, sino lo interno, lo que nos hace peores y degrada cualquier
sensación de esperanza en un ser inocente): son gente antiespecista, feminista, antibelicista y, cómo
no, repudian las dominaciones y los expolios. ‘En Stop genocidio’ la banda protesta contra la
masacre que el ejército israelí perpetra, hoy y desde hace mucho (hoy, recrudecida) contra el
históricamente perseguido, asediado y humillado pueblo palestino.


Akustíko se mueve por los escenarios como una banda de covers (muy bien, así empezó Eric
Clapton y muchos otros), interpretan sobre todo, según sé, canciones de grupos de rock urbano y
punk, conocidos por todos los que estamos desde chinorris en este rollo: Eskorbuto, El último Ke
Zierre, Sociedad Alkoholika, Boikot, Extremoduro y un largo etcétera de grupos muy sui géneris
(para ventura nuestra) de estas calles, estos barrios, este país casposo y mugriento (de alma) que
tanta crítica desde la misma calle ha necesitado siempre.


La canción ‘Stop genocidio’ nos trae con sus sonidos, giros constantes y celéricos (que harán las
delicias de los amantes del guitarreo rápido y rebotante tipo Boikot) y rotundidad musical y de
compromiso social —como se ha dicho—, que recuerdan, ellos son afectos a ella y se nota que no
lo niegan, sino, más al contrario, se sienten estirpe (perra) en ella: la época de oro de este tipo de
canciones de los grupos que antes hemos citado que se metían con todo dios (porque hace falta)
pero con toda la frescura de la vanguardia actual, esto es: Akustíko son un grupo donde los
integrantes son veganos. De hecho, invito a ver el vídeo en youtube y se verá que, al contrario de
los medios de comunicación, que cuando ponen imágenes del bombardeo y exterminio en Palestina
sólo aparecen las víctimas humanas (solo interesan ellas, al gran público especista), aquí, en el
videoclip, aparecen todos los que sufren la guerra, los bombardeos, el terror de la dinamita
constante, las sirenas y la muerte a cada paso, animales humanos y —aquí es donde iba— no
humanos, aparece la verdad completa no sólo respecto a que Palestina esté siendo más pisoteada
que en toda su historia de acoso, humillación y tortura a manos del pueblo israelí, sino, además,
cuánto pierde, cuánto muere, cuántos, cuántas, humanos y no humanos, con una situación de este
tipo, de estas dimensiones, con este terror, de esta vergüenza cósmica.

.

.


Finaliza el vídeo con la conocida frase de Luther King de “No me duelen los actos de la gente mala.
Me duele la indiferencia de la gente buena.”

Paranormal

Pop-Rock/Punk

.

Paranormal Presenta “Suelto la cuerda”, el primer adelanto de su nuevo EP

La banda de rock chileno Paranormal presenta el primer adelanto de su nuevo EP: “Suelto la cuerda”, una canción que invita a un viaje introspectivo cargado de emociones y lucha personal.

Con influencias del rock clásico y la estética de los años 90, la banda combina guitarras melancólicas y poderosas para transmitir una experiencia intensa y evocadora.
Inspirada en el cine de David Lynch (Carretera Perdida), la canción explora temas como las luchas internas, la superación y la liberación emocional.

.


Integrantes:

Carlos Oliva: Guitarra
Martín Silva: Bajo
Robinson Villalobos: Guitarra
Felipe Urra: Voz principal y guitarra
Sebastián Rojas: Batería

Leavy y McGee

Folk/Acústico – Pop – Rock/Punk}

.

Leavy y McGee presenta el tema «Alone»

Un dúo de compositores con sede en Cornwall, Reino Unido, aquí para ofrecer música pegadiza en todos los estilos, pero principalmente pop rock.

álbum debut de producción propia, «Super Human Beings», se lanzó el 25 de enero.

¡ Alone es una de nuestras canciones favoritas del álbum «Super Human Beings». ¡

.

Neverdone

Rock/Punk

.

Neverdone presenta su tema «You Gotta Live Right Now»

Neverdone es una banda de rock de São Paulo, Brasil, formada por amigos de toda la vida. Apasionados por la música y la composición de canciones, sus influencias van desde los clásicos hasta los años 90. Expresan temas cotidianos profundamente humanos y celebran la libertad creativa. Su álbum debut, ¿Are you Done?, acaba de salir a la venta en 2024.

Danilo Luna – voz, guitarra

Gustavo Peres – guitarra

Bernardo Ballion – bajo

Marcos Costa – batería

Neverdone es una banda de rock de São Paulo, Brasil. Apasionados por la música y la composición, sus influencias van desde los clásicos hasta los años 90. A través de temas cotidianos profundamente humanos, celebran la libertad creativa. Álbum debut, Are You Done, que acaba de salir a la venta en 2024.

.

Gianfranco Malorgio

Classical/Instrumental – Electronic – Jazz

.

Gianfranco Malorgio presenta el tema «The Sleeping Whale»

«The Sleeping Whale» es una pieza de música electrónica compuesta con una posible adaptación cinematográfica en mente y forma parte de una idea compositiva inspirada en las películas de fantasía.

En los últimos años me he dedicado a la composición, trabajando en algunas piezas pensadas principalmente para la sincronización, por lo tanto aptas para escuchar películas, bandas sonoras, etc. Las piezas son publicadas por el sello Papilio Records y están disponibles en Spotify, Youtube, Sound Cloud y otras plataformas. Gianfranco Malorgio

Currículum

Músico y compositor, comenzó a tocar la guitarra clásica a una edad muy temprana y perfeccionó su estudio del instrumento con el maestro Giovanni Viola, profesor en el Conservatorio Morlacchi de Perugia.

En 2005 fundó el grupo Hot Club Roma, inspirado en la música del gran compositor e intérprete belga «Django Reinhardt». El grupo está trabajando en un primer proyecto y actúa en los clubes más prestigiosos de Roma y en varios festivales italianos. Este proyecto los llevó a crear su primer CD «Swing From Rome» publicado por «Wide Sound Records»

En 2007 colaboró con el guitarrista italiano «Dario Pinelli», en numerosos conciertos en Italia y en el extranjero y participó con él en la creación del videoclip «The Vamp» del Italian Gypsy Jazz Trio.

De nuevo con Dario Pinelli, grabó para Cinik Records dos canciones de la banda sonora de la película italiana «La Casa Sulle Nuvole», música compuesta por el maestro Enrico Melozzi y Claudio Giovannesi, producida por Claudio Giovannesi, ediciones Warner Chappell.

«La música de la película ganó el premio a la mejor banda sonora de una película italiana del año en 2009».

En el verano de 2008 participó en el Festival Acri (Cs) dedicado a la música gitana, donde actuó en el escenario durante dos conciertos, el primero con el «Cuarteto Dario Pinelli» y el segundo con el músico francés «Angelo Debarre», sin duda uno de los más grandes intérpretes del jazz gitano.

En los años siguientes tuvo el honor de acompañar al guitarrista de Jazz Gitano «DORADO SCHMITT» en dos conciertos organizados en ROMA en el espléndido marco del «Festival de Jazz de Villacelimontana».

En 2012 el encuentro con el famoso actor Giorgio Tirabassi, también gran fan de la música de Django, marcó un punto de inflexión para el Hot Club Roma. De nuevo con Tirabassi, HCR actuó como quinteto en Londres en enero de 2015 y en enero de 2016 en la famosa sala dedicada a Django «Le Quecumbar». Incluso hoy en día, el proyecto con Giorgio Tirabassi está activo y se presenta en teatros y festivales italianos.

.

cruxmusqiue

Rock/Punk

.

cruxmusqiue presenta el tema Heaven

cruxmusqiue músico de hard rock de Finlandia

.

Grumbeaux

Rock/Punk

.

Grumbeaux Presenta Nebraska (2025 Version)

SPIN – Now Hear This, diciembre de 2024: «Parece que Calvin Johnson y Primus se unieron para rendir homenaje al difunto Kris Kristofferson deconstruyendo su canción característica y reconstruyéndola con vísceras de sobra.

Rolling Stone en Español: Listada en «25 canciones nuevas para actualizar tu playlist».

«Concepto realmente genial; musicalidad fantástica; las mejores ideas que el punk, el jazz y el folk tienen para ofrecer; todo envuelto en canciones emocionalmente impactantes». —Mark Blewitt, BOSE

«Realmente excepcional… exaltado y confiado… música que viene de una aniquilación del yo, en el pasado, en el presente y para siempre.» —Rick Moody, revista Salmagundi

.

Planta algo simple en la tierra, como una guitarra acústica y una voz, y observa qué trepa y qué enjambre de biota se aferra a él, cada protista agrega su propia voz insignificante pero inagotable. Una especie de bolsa de sorpresas culinaria, como su nombre indica. Una mezcla de material con inflexiones de folk antiguo que suena punk, progresivo, garage, gótico y rock, todo a la vez. Grumbeaux es lo que comiste en la cena anoche; es lo que se pegó a la suela de tu madre en el estacionamiento de Kohl’s; es el sonido que hace tu abuelo cuando le salen los dientes postizos; Es el elefante en la habitación y el león que te mantiene despierto por la noche.

.

bess

Pop – Popular Music – Rock/Punk

.

bess presenta su tema «3 Minutes A Child»

Descubre el nuevo título de la banda -bESS-, «3 minutes a child», el cuarto sencillo de su álbum homónimo que se lanzará en 2025.

-bESS- (originalmente brit Essence) es una banda francesa inspirada en el brit pop que nació en 2011. Sacudida por The Divine Comedy y Radiohead, la banda comenzó su carrera en el escenario tocando más de 200 conciertos antes de grabar su primer álbum: «Everybody Wants to Have a Good Life», un encantamiento a la vida inspirado en letras, melodías y rock, fue lanzado en 2014.

La revista Elle elogió sus «melodías inquietantes» y la revista Rock One los colocó entre las 50 mejores bandas de rock futuras. Terminaron primeros en el concurso musical nacional Ricard gracias al voto del público y comenzaron su primera gira, tocando en festivales franceses notorios como Musilac, Beauregard, Imaginarium y los Déférlantes compartiendo escenario con The Pixies, London Grammar o Damon Albarn… De regreso de su primera gira, comenzaron a grabar su segundo álbum «Human» (2016): ocho canciones donde lo bueno y lo feo de este mundo extrañamente viven uno al lado del otro. André Margail se unió a la banda para aportar su toque aéreo y rockero.

Este famoso guitarrista francés realizó giras por todo el mundo con bandas o cantantes aclamados como Niagara, Jane Birkin, Jacques Higelin o Mark Knopfler (en su gira francesa). -bESS- terminó esta gira abriendo para Supertramp. Con este nuevo álbum reunieron alrededor de 20000 fanáticos en sus redes sociales: Rolling Stone Mag dijo que era «Una joya atmosférica de un futuro ícono del pop».

Descubre el nuevo título de la banda -bESS-, «3 minutes a child», el cuarto sencillo de su álbum homónimo que se lanzará en 2025. Tomando sus influencias del britpop, reinventan un estilo pop-rock cautivador.

.

Con «3 MINUTES A CHILD», -bESS- continúa su viaje artístico, ofreciéndonos un coro de 100 niños para elevar este tema que nos lleva de regreso a la infancia a través de imágenes redescubiertas en el ático familiar. Un viaje de piano 50 años al pasado, antes del próximo lanzamiento de un cuarto álbum que promete dejar una impresión duradera: prepárese para sumergirse en el cautivador mundo de -bESS-

‘Dexter: Resurrection’. Todo lo que sabemos de la nueva secuela de la estupenda serie criminal con Michael C. Hall

Volveremos a ver a nuestro psicópata preferido

.

Parece mentira pero diez años después del final de la serie original, el universo de ‘Dexter’ está más vivo que nunca. Si ahora mismo se encuentra en emisión la precuela ‘Dexter: Original Sin’, esta no va a ser la última vez que veamos las aventuras del psicópata ya que ya se está rodando ‘Dexter: Resurrection‘.

Esta secuela traerá de regreso, una vez más, al personaje de Michael C. Hall y vamos a repasar todo lo que sabemos.

La historia

Pocos detalles sabemos en cuanto a la trama de esta serie nueva salvo que volveremos a ver a Dexter Morgan. Y es que tras el fatídico final de ‘Dexter: New Blood’ donde le vimos desangrándose tras ser disparado por su hijo, ‘Original Sin’ arranca justo después: Dexter es llevado al hospital (¿por Angela?) donde logran reanimarle… y a partir de aquí comienza el relato de su pasado y orígenes.

Así que es de esperar que ‘Resurrection’ retome el hilo y arranque con un Dexter ya recuperado. A partir de aquí sabemos simplemente un par de cosas más: que Harrison tomó rumbo a lo desconocido (probablemente Los Angeles) y que tiene su propio pasajero oscuro; también, que Batista iba rumbo hacia allí cuando pasó todo con el conocimiento de que Dexter es el asesino de la bahía.

A partir de aquí todo son especulaciones, pero teniendo en cuenta lo habitual de la serie, probablemente tengamos una potencial (merecida) víctima. Lo que ya no sabemos si esta será para el padre, para el hijo o para ambos.

El reparto

David Zayas Jack Alcott And James Remar

.

Michael C. Hall regresará una vez más para encarnar al psicópata Dexter Morgan. Junto a él regresarán rostros familiares como David Zayas como Angel Batista que, recordemos, estaba sobre la pista al final de ‘New Blood’; Jack Alcott, por su parte, regresará como Harrison, el hijísimo; y también tendremos el regreso de James Remar como el padre de Dexter, Harry.

Pero no todo son regresos, el primer fichaje confirmado para la serie es el de Uma Thurman como Charley, jefa de seguridad de un misterioso multimillonario, Leon Prater.

.

.

El rodaje

La producción de esta nueva serie del universo ‘Dexter’ ya está en marcha. Así lo aseguró el propio Michael C. Hall en las redes de la serie el pasado 17 de enero en Nueva York.

Clyde Phillips repite una vez más como showrunner de la serie, con Monica Raymund y Marcos Siega repartiéndose la dirección de los diez episodios que la componen.