La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Navegar Autor

Carlos Segura

Amante de la Pizza, la Cerveza Fútbol y #Rocanrol Libre pensador, Cervezariano Libre pensador y libre bebedor #YconCervezaEsMejor toma y deja tomar, ley de la birra

4 series nuevas que arrasan en Netflix, Max y Prime Video

Netflix, Max y Prime Video renovaron sus catálogos con series que dan que hablar. Para que no te las pierdas, te las enlistamos a continuación.

El juego del calamar 2

Sinopsis: Nuevos jugadores. Nuevas reglas. Después de cada ronda, los participantes votan «O» para quedarse o «X» para irse. Gi?hun ha vuelto cambiado y decidido a revolucionar el juego.

Elenco: Lee Jung-jae, Lee Byung-hun, Wi Ha-jun, Gong Yoo, Yim Si-wan, Kang Ha-neul, Park Gyu-young, Lee Jin-uk, Park Sung-hoon, Yang Dong-geun, Kang Ae-sim, Lee David, Choi Seung-hyun, Roh Jae-won, Jo Yu-ri y Won Ji-an will.

Origen: Corea del Sur

Dónde verla: Netflix.

.

Get Millie Black

Sinopsis: Serie policial sobre una ex detective de Scotland Yard que regresa a Jamaica y trabaja en un caso que podría implosionar su mundo.

Elenco: Tamara Lawrance, Joe Dempsie, Gershwyn Eustache Jnr, Chyna McQueen, Nestor Aaron Absera.

Origen: Reino Unido.

Dónde verla: Max.

.

El nivel secreto

Sinopsis: Serie de antología de animación para adultos que presenta historias originales ambientadas en los mundos de algunos de los videojuegos más queridos del mundo.

Elenco: Arnold Schwarzenegger, Keanu Reeves, Kevin Hart, Heaven Hart, Temuera Morrison, Ariana Greenblatt, Claudia Doumit, Ricky Whittle, Gabriel Luna, Patrick Schwarzenegger, Merle Dandridge, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Elodie Yung y Emily Swallow.

Origen: Estados Unidos.

Dónde verla: Prime Video.

.

Dulce estafa

Sinopsis: Comedia dramática sobre Ruth Landry, una productora de miel de arce que desafía a un sistema frívolo y junta un equipo para llevar a cabo el robo del siglo. ¿El objetivo? El excedente de miel de arce multimillonario del país.

Elenco: Margo Martindale, Chris Diamantopoulos, Guillaume Cyr.

Origen: Estados Unidos.

Dónde verla: Prime Video.

“El Chacal”: De qué trata y quienes actúan en la serie de Disney+ que todos están viendo

Actualmente se encuentra en el quinto puesto del ranking de los más vistos en la plataforma de streaming.

«El Chacal» «El Chacal» es tendencia en Disney+.

.

“El Chacal” es una miniserie británica original de Disney+ estrenado en 2024 y tan solo tiene 5 episodios. Actualmente se encuentra en el quinto puesto de las series más vistas en la reconocida plataforma de streaming.

¿De qué trata “El Chacal”?

“El Chacal”, se centra en un asesino escurridizo y solitario sin rival. Se gana la vida trabajando para el mejor postor. Sin embargo, después de su último asesinato, su camino se cruza con el de una tenaz agente de inteligencia británica que comienza a seguirle la pista en una emocionante persecución por Europa, dejando un rastro de destrucción a su paso.

¿Quiénes actúan en “El Chacal”?

Eddie Redmayne como El Chacalal

Lashana Lynch como Bianca Pullman

Úrsula Corberó como Nuria

Chukwudi Iwuji como Osita Halcrow

Khalid Abdalla como Ulle Dag Charles

Lia Williams como Isabel Kirby

Eleanor Matsuura como Zina Jansone

Sule Rimi como Paul Pullman

Ben Hall como Damian Richardson

Jonjo O’Neill como Edward Carver

Charles Dance como Timothy Winthrop

Nick Blood como Vincent Pyne

¿Qué dice la crítica de “El Chacal”?

En IMDb, “El Chacal” recibió una puntuación de 8,1 estrellas de un total de 10 estrellas. En Rotten Tomatoes, la crítica le entregó un porcentaje de aprobación del 83%, mientras que la audiencia le dio un 78%.

Revisa la ficha técnica de “El Chacal”

Título original: The Day of the Jackal Año: 2024

Duración: 50 min.

Director: Paul Wilmshurst, Anu Menon, Brian Kirk, Anthony Philipson

Guionista: Shyam Popat, Ronan Bennett, Charles Cumming, Jessica Sinyard

Novela: Frederick Forsyth

Música: Volker Bertelmann

Cinematografía: Dale McCready, Laurie Rose, Christopher Ross, Ashley Rowe

Productor: Carnival Film & Television

Distribuidor: SKY Studios, Peacock

Género: Thriller

Video: Revisa el tráiler oficial de “El Chacal”

.

La película de los Ramones en peligro: Los conflictos que podrían cancelarla

La tan esperada película sobre los Ramones, una de las bandas más influyentes del punk estadounidense, podría estar en peligro debido a una disputa legal entre las familias de los miembros fundadores.

La adaptación cinematográfica de I Slept With Joey Ramone, el libro escrito por Mickey Leigh -hermano del fallecido cantante de la banda-, está en la cuerda floja después de una serie de batallas judiciales que involucran los derechos sobre la historia de la banda y la propiedad intelectual.

.

RamonesRamones. Foto: Scott Weiner.

Los involucrados en el conflicto legal

La película, que iba a ser producida para Netflix, estaba basada en las memorias de Leigh, un relato personal sobre su hermano Joey y los días de gloria de los Ramones en los años 70 y 80. Sin embargo, el proyecto se topó con la resistencia feroz de Linda Cummings-Ramone, viuda del guitarrista Johnny Ramone, quien comparte con la familia de Joey el control de los derechos sobre la banda.

Según indica The Guardian, la disputa comenzó en 2021, cuando Cummings-Ramone demandó a Leigh por, supuestamente, desarrollar una película sobre los Ramones que se presentaba erróneamente como una biografía de Joey Ramone, lo que podía socavar cualquier esfuerzo por producir una biografía oficial de la banda.

El conflicto escaló rápidamente, con Leigh contraatacando a Cummings-Ramone con una demanda por infracción de marca registrada y aprovechamiento indebido de la propiedad intelectual de los Ramones. Según Leigh, Cummings-Ramone estaba usando el legado de la banda para su propio beneficio personal y profesional, aspirando a convertirse en “la Reina de los Ramones”.

.

Joey y Johnny Ramone
                                                        Joey y Johnny Ramone.

.

Afuera David Frey

Recientemente, Shira Scheindlin dictaminó que David Frey, el director de la compañía matriz de los Ramones, RPI (Ramones Productions, Inc.), debía ser removido de su puesto debido a su manejo disfuncional de las relaciones familiares. Según el fallo, Frey avanzó con la producción de la película sin la aprobación de Cummings-Ramone, lo que violó su “deber de cuidado, honestidad y lealtad” hacia los demás involucrados.

Qué pasará con Pete Davidson

El conflicto no se limita solo al terreno legal, sino que también está afectando la parte más visible del proyecto: la participación del comediante Pete Davidson, quien iba a interpretar a Joey Ramone. La incertidumbre sobre el futuro de la biopic, sumado a la disfunción interna y la falta de acuerdos legales, terminó poniendo en duda la viabilidad del film y la participación de figuras clave para su desarrollo.

.

El cuento de Stephen King que llegará al cine próximamente

El cine y Stephen King ya son un clásico imbatible, pues decenas de cuentos y novelas del autor se han llevado tanto a la pantalla chica como a la pantalla grande. Ahora, se anunció la realización de un film basado en un cuento del estadounidense: “Sala de autopsias número 4”, un relato publicado en el libro Todo es eventual: 14 relatos oscuros (2002).

Este texto está inspirado en un episodio de la serie Alfred Hitchcock Presenta -que se emitió entre 1955 y 1965- que lleva por nombre “Breakdown”. En el mismo, un hombre herido tras un accidente de auto y encerrado en una sala de autopsias intenta desesperadamente dar señales de vida.

.

.

El cuento ya fue presentado en forma de corto en 2006

El cuento de King ya fue adaptado a la pantalla en clave de cortometraje para la serie de televisión Pesadillas y alucinaciones de las historias de Stephen King (2006). Ahora, será el director Ranjeet S. Marwa quien tomará el cuento para llevarlo a la pantalla grande aunque no se conocen detalles del estreno o el elenco que dará vida a esta historia.

La otra adaptación de King que está en camino

Entre otras adaptaciones de King que ya fueron anunciadas se cuenta la serie Carrie, que llegará a plataformas de la mano de Mike Flanagan. El director ya adaptó una obra de King para el film La vida de Chuck (The Life of Chuck), que llegará a los cines en el verano norteamericano de 2025.

.

Rammstein estrena documental sobre su gira de estadios que duró cinco años

Los fans de Rammstein ya tienen su regalo navideño: la banda alemana estrenó a través de su canal en YouTube Rammstein – Behind The Scenes of the World Stadium Tour 2019-2024, un documental que registra la gira de estadios que dieron entre 2019 y 2024. Podés verlo al final de esta nota.

El mediometraje de 47 minutos retrata el detrás de escena de la gira, mostrando cómo hizo el equipo de Rammstein para construir el escenario gigantesco que fue diseñado para el tour. No se trata de un registro de los shows en sí, si no que es un documental más bien para aquellos interesados en la producción de espectáculos a gran escala, management, sonido en vivo, y otras disciplinas técnicas de la industria musical.

.

Rammstein
                                                                              Rammstein
.

Rammstein salió de gira con este show durante cinco años, ofreciendo un total de 135 conciertos para más de seis millones de espectadores. La descripción oficial del video dice: “De 2019 a 2024, un equipo de video siguió la producción y se enfocó en los esfuerzos impresionantes de sus numerosos técnicos”.

“Las imágenes proveen un detrás de escena auténtico y poderoso: de la construcción del escenario al diseño de luces y pirotecnia, logística e incontables tareas. Destaca la experiencia, la dedicación incansable, colaboración cercana y el sentido de responsabilidad que tiene una crew excepcional – cualidades esenciales para crear un show de esta magnitud”, agrega.

El documental de Rammstein a continuación.

.

Las 10 películas más esperadas del 2025

Luego de un interesante año para el séptimo arte, el 2025 se avecina con esperados estrenos. Entre las películas ya anunciadas para el año entrante se cuentan las nuevas apuestas de directores aclamados como Paul Thomas Anderson, Bong Joon Ho, Yorgos Lanthimos y Danny Boyle.

Entre las películas más esperadas por el público -y que prometen ser algunas de las mejores- se encuentran propuestas de ciencia ficción, films de superhéroes, terror, drama y secuelas de grandes éxitos de este año.

A continuación, las 10 películas más esperadas del 2025.

Superman

Dir. James Gunn

Sinopsis: Sigue al superhéroe titular mientras reconcilia su herencia con su educación humana. Es la encarnación de la verdad, la justicia y un mañana mejor en un mundo que ve la bondad como algo anticuado.

Elenco: David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced.

Fecha de estreno: 11 de julio de 2025 (Estados Unidos).

.

Ballerina

Dir. Len Wiseman

Sinopsis: Eve Macarro es una asesina entrenada por la Ruska Roma desde su infancia, la misma organización criminal encargada del adiestramiento de John Wick. En esta violenta historia de venganza, Eve intentará por todos los medios averiguar quién está detrás del asesinato de su padre. En su lucha por conocer la verdad, tendrá que atenerse a las normas de la Alta Mesa y, por supuesto, a las del Hotel Continental, donde descubrirá que existen secretos ocultos sobre su pasado.

Elenco: Ana de Armas, Anjelica Huston, Gabriel Byrne, Lance Reddick, Catalina Sandino Moreno, Norman Reedus, Ian McShane y Keanu Reeves.

Fecha de estreno: junio.

.

The Bride!

Dir. Maggie Gyllenhaal

Sinopsis: En el Chicago de los años 30, Frankenstein pide ayuda al Dr. Euphronius para crear una compañera. Dan vida a una mujer asesinada como la Novia, lo que desencadena un romance, el interés de la policía y un cambio social radical.

Elenco: Christian Bale, Jessie Buckley, Peter Sarsgaard, Penélope Cruz, Annette Bening, Jake Gyllenhaal.

Fecha de estreno: 26 de septiembre (Estados Unidos).

.

Mickey 17

Dir. Bong Joon Ho

Sinopsis: El improbable héroe, Mickey Barnes, se encuentra en la extraordinaria circunstancia de trabajar para un empleador que exige el compromiso máximo con el trabajo… morir, para ganarse la vida.

Elenco: Robert Pattinson, Naomi Ackie, Steven Yeun, Toni Collette y Mark Ruffalo.

Fecha de estreno: enero.

.

Bugonia

Dir. Yorgos Lanthimos

Sinopsis: Un joven captura e interroga a un hombre de negocios que cree que es un invasor alienígena. El captor, su novia, el empresario y un detective privado se enzarzan en una tensa batalla psicológica. Remake del film coreano Save the Green Planet.

Elenco: Emma Stone, Jesse Plemons, Alicia Silverstone, Marc T. Lewis.

Fecha de estreno: 7 de noviembre (Estados Unidos).

The Battle of Baktan Cross

Dir. Paul Thomas Anderson

Sinopsis: no hay trama todavía.

Elenco: Leonardo DiCaprio, Regina Hall, Sean Penn, Chase Infiniti, Alana Haim, Teyana Taylor, Wood Harris, Shyana McHayle.

Fecha de estreno: agosto.

28 años después

Dir. Danny Boyle

Sinopsis: Años transcurridos tras los sucesos de 28 semanas después, el virus de la ira ha regresado y un grupo de supervivientes debe sobrevivir en un mundo asolado por hordas de infectados.

Elenco: Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Jack O’Connell, Alfie Williams y Ralph Fiennes.

Fecha de estreno: 20 de junio.

.

Wicked: For Good

Dir. Jon M. Chu

Sinopsis: Sigue a Elphaba, la futura Bruja Malvada del Oeste y su relación con Glinda, la Bruja Buena del Norte. Segunda parte de la adaptación cinematográfica del musical de Broadway.

Elenco: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jonathan Bailey, Jeff Goldblum, Marissa Bode, Ethan Slater, Adam James.

Fecha de estreno: noviembre.

.

Saw XI

Dir. Kevin Greutert

Sinopsis: Continuación de la saga El juego del miedo.

Elenco: Tobin Bell, Shawnee Smith.

Fecha de estreno:  26 de septiembre (Estados Unidos).

.

The Monkey

Dir. Osgood Perkins

Sinopsis: Cuando los gemelos Hal y Bill descubren el antiguo mono de juguete de su padre en el ático, una serie de truculentas muertes comienzan a ocurrir a su alrededor. Los hermanos deciden tirar el mono y continuar con sus vidas, distanciándose con el paso de los años. Pero cuando las misteriosas muertes vuelven a sucederse, los hermanos deberán reunirse para destruir el mono antes de que acabe con las vidas de todos a su alrededor.

Elenco: Theo James, Elijah Wood, Tatiana Maslany, Laura Mennell, Sarah Levy, Colin O’Brien, Kingston Chan.

Fecha de estreno: 20 de febrero.

Este es el villancico más versionado de la historia

.

.

La Navidad es una época de celebración en todo el mundo, ligada tradicionalmente al catolicismo pero adoptada por diferentes comunidades. Esta festividad está signada por colores, costumbres, tradiciones, ciertos platos y canciones.

Los villancicos se relacionan con este momento del año -aunque tienen un origen pagano- y hay muchos muy conocidos, pero solo uno es el más popular: “Noche de paz”. Este tema fue interpretado a lo largo del tiempo por grandes artistas como Elvis Presley, Mariah Carey, Andrea Bocelli, Luis Miguel, Aretha Franklin y Sumo.

Fue traducido a más de 300 idiomas

Esta canción nació en el siglo XIX en Austria, fue escrita por el sacerdote Joseph Mohr y compuesta por Franz Xaver Gruber. La primera vez que se interpretó fue el 24 de diciembre de 1818 en la iglesia de San Nicolás en Oberndorf y ha sido traducida a más de 300 idiomas, aunque la más popular de las versiones es en inglés, pertenece a Bing Crosby y data de 1935.

Desde 2011, “Noche de paz” forma parte de la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco. La letra de esta canción tiene un contenido cristiano, en el que se relata el nacimiento de Jesús y se identifica este momento como una “noche de paz y de amor”.

.

.

El contexto histórico de la canción

El contexto histórico de su origen se relaciona con un momento de grandes problemáticas para la sociedad austríaca, donde reinaba el hambre y la destrucción luego de la invasión por las tropas de Napoleón.

El sacerdote responsable de la letra había escrito los dos primeros versos como una expresión de esperanza y pidió ayuda a Franz Xaver Gruber para darle música a este mensaje para la comunidad.

5 canciones que fueron censuradas en algún país: The Rolling Stones, AC/DC y más

La música, como cualquier expresión artística, desde siempre funcionó como un espejo de la sociedad, capaz de reflejar sus tensiones, tabúes y revoluciones. A lo largo de la historia, muchas canciones generaron polémica debido a sus letras, temáticas o propuestas sonoras, enfrentándose a la censura y debates públicos.

Las razones detrás de la censura varían: algunas canciones tocan temas políticos incómodos, denuncian injusticias o critican a figuras de poder; y otras exploran temáticas sexuales o violentas que incomodan a sectores más conservadores de la sociedad.

Además, hay casos en los que la censura está impulsada por malentendidos o interpretaciones literales de metáforas artísticas. Sin embargo, lo irónico es que la controversia suele potenciar la popularidad de estas canciones, convirtiéndolas en verdaderos hitos culturales.

5 canciones censuradas en diferentes partes del mundo.

Sex Pistols“God Save the Queen”

Considerada un ataque directo a la monarquía británica, “God Save the Queen” fue lanzada en medio del Jubileo de Plata de la Reina Isabel II. Con frases como “God save the Queen, she ain’t no human being”, se prohibió en varias emisoras de radio de la época y generó indignación en el Reino Unido. Sin embargo, logró convertirse en un himno del movimiento punk y un símbolo de rebeldía juvenil.

.

.

AC/DC – “Safe in New York City”

Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas, las emisoras de radio y cadenas de televisión de los Estados Unidos aplicaron restricciones a una larga lista de canciones cuyo contenido o títulos podrían interpretarse como insensibles o inapropiados en el contexto de la tragedia.

Este fenómeno, impulsado principalmente por Clear Channel Communications (ahora iHeartMedia), distribuyó una lista no oficial de canciones “sugeridas” para evitar su difusión temporal. AC/DC fue una de las bandas afectadas y varias de sus canciones vetadas, entre ellas “Highway to Hell”, “Shoot to Thrill” y “Safe in New York City”.

.

The Who“My Generation”

En el Reino Unido, la BBC inicialmente prohibió la difusión de “My Generation”, no por su mensaje antiautoritario sino por la manera en que Roger Daltrey canta con un tartamudeo. La emisora consideró que esto podía resultar ofensivo o irrespetuoso para las personas con problemas de habla. La decisión generó debate, ya que el tartamudeo en la canción era una herramienta estilística que reforzaba el sentimiento de frustración y alienación juvenil que la banda intentaba transmitir.

.

.

The Rolling Stones“Let’s Spend The Night Together”

Esta canción de los Stones generó polémica desde su lanzamiento debido a sus claras referencias sexuales. Aunque fue un éxito a nivel global, no tuvo buen recibimiento por parte de los sectores más conservadores, especialmente en países con culturas más estrictas.

En China, la canción fue censurada cuando la banda intentó incluirla en su repertorio durante una gira en 2006. Las autoridades chinas exigieron que el grupo eliminara “Let’s Spend the Night Together” de su setlist por considerarla inapropiada y ofensiva para los valores del país.

.

Pink Floyd“Another Brick in the Wall”

En Sudáfrica, “Another Brick in the Wall” fue prohibida durante el apartheid porque se convirtió en un himno para los estudiantes que protestaban contra el sistema educativo impuesto por el régimen. La frase “We don’t need no education” fue vista como un desafío al control estatal.

.

5 series basadas en libros para ver en Netflix, Max y Amazon Prime Video

Desde los comienzos del cine, la literatura ha sido una fuente clave de inspiración para crear historias. Esta tendencia ya no es potestad solamente del séptimo arte, sino que cientos de series toman novelas, ensayos y hasta artículos periodísticos como base.

Una de las más recientes adaptaciones que logró gran popularidad y aceptación desde el público y la crítica es la serie Cien años de soledad, basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez. Por eso, repasamos algunas de las mejores series que están basadas en libros y podés ver en streaming.

Gambito de dama

Libro: Gambito de dama de Walter Tevis publicado en 1983.

Sinopsis: Kentucky, años 60. En plena Guerra Fría, la joven Beth Harmon es una huérfana con una aptitud prodigiosa para el ajedrez, que lucha contra sus adicciones mientras trata de convertirse en la mejor jugadora del mundo ganando a los grandes maestros, en especial a los rusos.

Reparto: Anya Taylor-Joy, Isla Johntson, Annabeth Kelly, Bill Camp, Thomas Brodie-Sangster, Christian Seidel, entre otros.

Dónde verla: Netflix.

.

El cuento de la criada

Libro: El cuento de la criada de Margaret Atwood, publicado en 1985.

Sinopsis: En un futuro distópico donde se ha implantado una dictadura fundamentalista, una joven se ve forzada a vivir como una concubina para dar hijos a su señor. Tras el asesinato del presidente de los Estados Unidos y la mayoría del Congreso, se instaura en el país un régimen teocrático basado en los más estrictos valores puritanos. Los Estados Unidos de América, desde ese momento, pasan a ser conocidos como la República de Gilead. En esa nueva sociedad, la mayor parte de los valores modernos occidentales han quedado desterrados. La mujer pasa a un segundo plano, siendo prácticamente un objeto cuyo único valor está en sus ovarios, pues hay un problema de fertilidad en Gilead.

Reparto: Elisabeth Moss, Joseph Fiennes, Max Minghella, Yvonne Strahovski, Alexis Bledel, Ann Dowd, Jordana Blake.

Dónde verla: Prime Video.

.

Big Little Lies

Libro: Pequeñas mentiras de Liane Moriarty, publicado en 2014.

Sinopsis: Las supuestas perfectas vidas de las madres de clase alta de una prestigiosa escuela secundaria se deshacen ante un asesinato ocurrido poco después de que una madre soltera se muda a su pintoresco pueblo de California.

Reparto: Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Shailene Woodley, Zoë Kravitz, Laura Dern, Iain Armitage.

Dónde verla: Max.

.

Ripley

Libro: El talento de Mr. Ripley de Patricia Highsmith, publicado en 1955.

Sinopsis: Un estafador llamado Ripley que vive en Nueva York durante los años 60 es contratado por un hombre adinerado para iniciar una compleja vida de engaños, fraudes y asesinatos.

Reparto: Andrew Scott, Dakota Fanning, Johnny Flynn, Margherita Buy, Vittorio Viviani, Francesca Romano Bergamo.

Dónde verla: Netflix.

.

La maldición de Hill House

Libro: La maldición de Hill House de Shirley Jackson, publicado en 1959.

Sinopsis: Entre el pasado y el presente, una familia confronta las memorias de su viejo hogar y los terribles eventos que los hicieron huir de él.

Reparto: Michiel Huisman, Carla Gugino, Henry Thomas, Elizabeth Reaser, Oliver Jackson-Cohen, Kate Siegel.

Dónde verla: Netflix.

5 bandas con dos miembros que hicieron historia: Daft Punk, The White Stripes y más

En el mundo de la música, la idea de una banda suele estar asociada a formaciones de varios integrantes, con bateristas, guitarristas, bajistas y vocalistas compartiendo responsabilidades. Sin embargo, algunos proyectos demostraron que menos puede ser más, logrando un sonido contundente y distintivo con tan solo dos miembros.

Estas bandas supieron aprovechar la química entre sus integrantes y maximizar su talento con creatividad e innovación, alcanzando el reconocimiento global y dejando una huella en distintos géneros musicales.

Desde el rock hasta la electrónica, los proyectos musicales de dos integrantes lograron derrumbar las convenciones, utilizando loops, distorsiones y baterías potentes para llenar cualquier vacío sonoro. Esta configuración les permitió conectar de manera más directa con su público en vivo y, al mismo tiempo, dar rienda suelta a una visión artística sin compromisos.

A continuación te mostramos 5 bandas de solo dos integrantes.

The White Stripes

El dúo formado por Jack White (guitarra y voz) y Meg White (batería) revolucionó el garage rock a principios de los 2000. Con un sonido crudo y minimalista, canciones como “Seven Nation Army” y “Fell in Love with a Girl” se convirtieron en himnos globales. La simplicidad de sus composiciones y la estética rojo, blanco y negro los convirtió en una banda única y altamente influyente.

.

.

Royal Blood

La banda británica conformada por Mike Kerr (bajo y voz) y Ben Thatcher (batería) llevó el rock moderno a otro nivel con su propuesta feroz. Kerr logra un sonido sorprendente al manipular su bajo con pedales que emulan el rango de una guitarra, mientras que Thatcher ofrece una batería potente y precisa.

.

.

The Black Keys

El dúo estadounidense compuesto por Dan Auerbach (guitarra y voz) y Patrick Carney (batería) fusiona el blues rock y el garage rock de manera magistral. Con éxitos como “Lonely Boy” y “Gold on the Ceiling”, conquistaron a públicos de todo el mundo gracias a su sonido auténtico y energético, inspirado en los orígenes del rock clásico.

.

.

Daft Punk

Pioneros de la música electrónica, el dúo francés conformado por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo se convirtió en una leyenda del género. Con su imagen futurista y sus cascos robóticos, lograron revolucionar la cultura pop con álbumes como Homework y Discovery.

.

.

Twenty One Pilots

El dúo estadounidense conformado por Tyler Joseph (voz, piano, bajo) y Josh Dun (batería) combina géneros como el pop, rock alternativo y el hip-hop. Con un estilo ecléctico y letras introspectivas, lograron una conexión especial con su audiencia.

.