La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Navegar Autor

Carlos Segura

Amante de la Pizza, la Cerveza Fútbol y #Rocanrol Libre pensador, Cervezariano Libre pensador y libre bebedor #YconCervezaEsMejor toma y deja tomar, ley de la birra

¡John Cena está de vuelta! Mira el genial nuevo teaser de ‘Peacemaker’ temporada 2

El nuevo teaser de ‘Peacemaker’ anticipa todo lo que está por venir en la esperada segunda temporada de la serie de DC.

Peacemaker

Durante la CCXP de México, DC consiguió su espacio para lanzar un nuevo teaser de Peacemaker (El Pacificador) temporada 2. La serie protagonizada por John Cena fue la encargada de cerrar el evento. Y lo hizo por todo lo alto, con el actor y luchador de la WWE en el escenario junto al propio James Gunn, creador del proyecto y actual copresidente de DC Studios.

Ambos dejaron un espectáculo digno para el recuerdo de los asistentes, incluyendo un momento en el que no dudaron en comerse unos chapulines. Pero lo que todo el mundo esperaba era algún adelanto de El Pacificador. Por eso, no quisieron fallar a la cita. Y aunque no fue un tráiler como tal porque el anterior llegó hace no demasiado, sí que mostraron un nuevo teaser de Peacemaker.

Se trata de un avance con un montón de imágenes detrás de las cámaras. En cerca de dos minutos, Cena y Gunn demuestran cómo fue el rodaje de esta temporada 2. Una experiencia en la que se divirtieron mucho, pero en la que también han preparado algo grande para los espectadores. Porque, al y como puede verse en el teaser, Peacemaker va a doblar su apesta por la acción.

.

.

Peleas, explosiones, sangre y un sinfín de nuevos rostros y caras conocidas coparán los nuevos capítulos de El Pacificador, que se estrena este verano. Será el primer estreno en imagen real para streaming (y tercero en general) del nuevo Universo DC, siendo una de las pocas cosas que ha sobrevivido del anterior DCEU.

¿Llega el multiverso a Peacemaker?

Una de las grandes promesas que dieron James Gunn y John Cena fue que la segunda temporada de El Pacificador contará con un brutal enfrentamiento entre Rick Flag Sr. (Frank Grillo) y el propio protagonista. Antaño, este mató al hijo del coronel, Rick Flag Jr., en la película El Escuadrón Suicida. Por eso, quiere vengarse.

Además, anteriormente, en el tráiler oficial de la serie se incluye una escena muy concreta que ahora no ha aparecido en el nuevo teaser de Peacemaker pero que Gunn ha querido comentar. Se trata del momento final en el que aparecen dos variantes del protagonista. Una pista de un posible multiverso, aunque también podría tratarse simplemente de un clon. En cualquier caso, el cineasta quiso dejar abiertas las puertas. «Un momento, ¿eran dos Peacemakers o dos John Cena?», bromea.

.

La segunda temporada de Peacemaker se estrenará el 21 de agosto en Max.

Una imagen filtrada de ‘Daredevil: Born Again’ confirma la llegada de un nuevo superhéroe a Marvel

Una filtración del rodaje de ‘Daredevil: Born Again’ ha descubierto a un nuevo superhéroe de la segunda temporada.

Daredevil: Born Again

El rodaje de Daredevil: Born Again temporada 2 sigue en marcha. El Universo Cinematográfico de Marvel quiere tener lista cuanto antes su nueva entrega del éxito del Hombre sin Miedo de Charlie Cox. Será una tanda de episodios en los que la guerra callejera entre vigilantes y el ejército de Wilson Fisk estará más abierta que nunca. Y por lo que parece, el primer bando acaba de sumar un nuevo fichaje de nivel.

Una imagen filtrada del rodaje de Daredevil: Born Again ha mostrado a un inesperado personaje que se suma al reparto de la segunda temporada. Se trata de White Tiger, pero no el que los fans conocen. Aquel héroe llamado Héctor Ayala, interpretado por el fallecido Kamar de los Reyes, moría asesinado por uno de los policías corruptos de Fisk. Pero existía una forma de traerle de vuelta. O, más que a él, a su legado.

Porque el White Tiger que se ve en la imagen filtrada de Daredevil: Born Again es en realidad la joven actriz Camila Rodriguez, que en la serie da vida a Angela Del Toro. Esta adolescente es la sobrina de Héctor Ayala. Y, tal y como se revela en la fotografía, asumirá el manto de White Tiger dejado por si tío en los nuevos episodios de la serie.

.

.

Su traje es mucho menos llamativo y ostentoso que el de Héctor Ayala. Pero se sabe que será White Tiger porque lleva un pañuelo blanco con rayas negras cubriéndole el rostro, imitando el pelaje de un tigre. Una decisión estética que pierde mucho peso con respecto a lo visto en la temporada 1 de Daredevil: Born Again pero que tiene sentido, pues sería poco creíble que una adolescente consiga hacerse con un atuendo tan sofisticado por sí sola en secreto. Además, por supuesto, lleva el amuleto mágico de White Tiger que le confería poderes a su tío.

.

Daredevil: Born Again White Tiger

.

White Tiger regresa a Daredevil: Born Again

En los cómics, Héctor Ayala fue el primer White Tiger. Tras ser acusado falsamente de asesinato, Matt Murdock debía defenderlo. Pero antes de poder demostrar su inocencia, el héroe es asesinado. Por eso, el título y sus poderes han ido pasando de mano en mano por distintas personas desde entonces. Algo que ocurrirá en Daredevil: Born Again.

Así, la segunda White Tiger en las viñetas fue Angela Del Toro. Y, por lo que parece, también lo será en la serie. Una sorpresa, pues los fans estaban convencidos de que quien asumiría el papel sería, en realidad, Ava Ayala, hermana de Héctor y la tercera persona que se convierte en el vigilante en los cómics. Por el momento, parece que será más bien su hija quien se convierta en la nueva Tigre Blanco.

De cara a la temporada 2 de Daredevil: Born Again, la White Tiger de Angela se unirá al equipo de vigilantes que está conformando Matt Murdock. Por lo pronto, se sabe que en él estarán el propio Diablo de Hell’s KitchenJessica Jones y probablemente tanto Punisher como El Espadachín. Además, se espera que el resto de The Defenders también regresen en la serie. Todos juntos combatirán contra las fuerzas del ahora alcalde Fisk, dispuesto a acabar con cualquier superhéroe callejero.

Asombroso primer tráiler de ‘Stranger Things 5’, que anuncia su fecha de estreno

Durante el TUDUM 2025, Netflix ha recompensado a los fans con un brutal primer tráiler de ‘Stranger Things 5’.

Stranger Things 5

Si había un anuncio que los fans esperaban de Netflix durante el TUDUM 2025, ese era el primer tráiler de Stranger Things 5. La serie fue el primer gran éxito de la plataforma y ahora, una década después, está lista para despedirse con una entrega que promete ser más ambiciosa y frenética que nunca. Los espectadores han crecido de la mano de los jóvenes protagonistas. Ahora, es el momento de decir adiós.

Por eso, durante el gran evento anual de la compañía, los intérpretes han tomado el escenario para revelar la gran sorpresa. Además de hablar de su experiencia y de lo que está por venir, han querido enseñar por fin ese ansiado primer tráiler de Stranger Things 5. Un avance muy nostálgico con varias imágenes de las temporadas anteriores, pero en el que podemos ver cómo la guerra se desatará definitivamente sobre Hawkins.

Con el temible Vecna como gran enemigo, Once y los demás tendrán que hacerle frente para cerrar de una vez por todas las conexiones con el Mundo del Revés. El tráiler de Stranger Things 5 anticipa una batalla épica con el destino del mundo en juego y en la que, probablemente, las consecuencias pueden ser catastróficas. Solo este grupo de amigos puede evitar que todo colapse.

Mira el tráiler de Stranger Things 5

Además, el tráiler ha llegado con la gran noticia. Y es que por fin tenemos la fecha de estreno de Stranger Things 5. La serie se dividirá en tres partes que llegarán a finales de este mismo año. La primera lo hará el 26 de noviembre. La segunda, el 25 de diciembre, en Navidad. Y la tercera, el 31 de diciembre, el día de Nochevieja.

.

.

El reparto de Stranger Things 5 lo componen Millie Bobby BrownWinona RyderDavid HarbourFinn WolfhardGaten MatarazzoCaleb McLaughlinNoah Schnapp y Sadie Sink. Junto a ellos, por supuesto, estarán también Joe KeeryNatalia DyerCharlie Heaton y Maya Hawke. Además, de cara a esta nueva aventura, tendrán a Linda Hamilton como fichaje estrella.

La actriz de Sarah Connor en la saga Terminator se une al elenco de la temporada final de la serie. Hasta ahora no se sabía nada sobre su personaje, y el tráiler de Stranger Things 5 no nos ha dejado ver un primer vistazo de lo que va a ofrecernos. Como curiosidad, la actriz aseguró que, a pesar de ser una gran fan del título, no verá esta última temporada porque al estar dentro del rodaje se le ha estropeado la experiencia. Eso sí, prometió que el final estará a la altura de las grandes expectativas.

Dept. Q es la nueva serie policial de Netflix: De qué trata y quiénes actúan

Netflix acaba de estrenar una serie policial de nueve episodios que seguramente dará que hablar. Se trata de Dept. Q, una adaptación de las novelas homónimas del autor danés Jussi Adler-Olsen. A continuación, todo lo que hay que saber.

De qué se trata

La sinopsis de Dept. Q reza: «Carl Morck es un antiguo inspector de policía de Edimburgo destinado a un nuevo caso sin resolver, consumido por la culpa tras un ataque que dejó paralítico a su compañero y acabó con la vida de otro policía«. Morck no es un detective cualquiera y mucho menos fácil de tratar, pues saca de quicio a todos los que lo rodean. Sin embargo, en el fondo esconde amabilidad y un gran trauma, ya que todavía intenta recuperarse de un trágico tiroteo en pleno servicio que lo dejó con cicatrices, un joven agente de policía muerto y un compañero paralizado. Al regresar al trabajo, lo ponen a cargo de una nueva unidad policial: el Departamento Q, encargado de investigar casos sin resolver como parte de una campaña de relaciones públicas para la policía escocesa.

.

Dept. Q es la nueva serie de Netflix
Dept. Q es la nueva serie de Netflix.
.

Quiénes actúan

  • Matthew Goode (Downton Abbey, Stoker) es el Detective Carl Morck.
  • Chloe Pirrie (The Game, An Inspector Calls) es Merritt Lingard.
  • Jamie Sives (Annika, Guilt) es el Detective James Hardy.
  • Mark Bonnar (Operation MincemeatUnforgotten) es Stephen Burns.
  • Alexej Manvelov (Tom Clancy’s Jack Ryan, Chernobyl) es Akram Salim.
  • Leah Byrne (Nightsleeper, The Last Bus) es Detective Constable Rose Dickson.
  • Kate Dickie (The WitchGame of Thrones) es Detective Chief Superintendent Moira Jacobson.
  • Shirley Henderson (Bridget Jones’s Diary, Harry Potter and the Chamber of Secrets) es Claire Marsh.
  • Kelly Macdonald (No Country for Old Men, Gosford Park) es Dr. Rachel Irving.
  • Tom Bulpett (Father Brown, Casualty) es William Lingard.
  • .
Foto: Jamie Simpson.

Dónde transcurre

La serie está ambientada en Edimburgo (Escocia) y sus alrededores. Este es un cambio respecto a las novelas, que transcurren en Copenhague (Dinamarca). «Nunca había visto una obra en Edimburgo, y es una ciudad preciosa. Cuando fui a ver la ciudad, pensé: ‘¡Qué maravilla! Es la combinación perfecta entre lo moderno y lo medieval’. Conviven y la combinación es maravillosa» dijo el director y guionista Scott Frank (el mismo detrás de Gambito de dama).

Qué dicen las críticas

La serie está recibiendo muy buenas críticas. «Las ‘personas rotas que se curan proporcionando un cierre a las víctimas de crímenes’ pueden ser un subgénero especialmente eficaz si el guion, la dirección y el reparto están en consonancia, y aquí todo encaja a la perfección» escribieron en Entertainment Weekly. Para Variety, «es apasionante porque su ritmo y su estructura narrativa reflejan el detalle y la paciencia necesarios para cerrar el círculo de una investigación«.

Desde Ready Steady Cut sostuvieron: «Si hay una razón para ver esta serie, es Akram. Es un personaje soberbio, interpretado de forma extraordinariamente equilibrada, y su conducta imperturbable cumple una doble función como fuente de la mejor comedia, pero también del sentimiento más sincero». Para The Guardian, es «un excelente drama criminal, una delicia lúgubre y gótica«.

Por el lado de los comentarios menos entusiastas aparece The New York Times: «Matthew Goode interpreta a un traumatizado detective de Edimburgo en una complicada serie de casos sin resolver que es menos que la suma de sus influencias«. Desde The Daily Beast apuntaron a que «la serie carece de la originalidad y frescura de los trabajos anteriores de Frank, lo que hace que resulte a veces un tanto predecible».

El tráiler de Dept. Q.

.

5 discos fundamentales de la Nueva Ola del Heavy Metal Británico

A finales de los años 70, mientras el punk y el rock progresivo lo acaparaban casi todo, en los barrios alejados del Reino Unido comenzó a gestarse un movimiento paralelo. Bajo la sigla NWOBHM –New Wave of British Heavy Metal (o Nueva Ola del Heavy Metal Británico, en español)-, un puñado de bandas rescató la potencia de Black Sabbath y Deep Purple, le sumó velocidad y una estética iracunda que, con los años, influenciaría desde el thrash hasta el glam metal californiano.

Presentamos cinco discos esenciales para comprender el fenómeno del NWOBHM.

Iron Maiden – Iron Maiden (1980)

En 1980, Iron Maiden hizo formalmente su debut con un disco homónimo que presentaba por primera vez a su mascota, Eddie The Head, en la portada. Este álbum fue el único en contar con el guitarrista Dennis Stratton y Will Malone en la producción, y es considerado una obra de culto ya que no solo generó la irrupción de la banda desde la escena underground sino que fue la punta de lanza en la reinvención del género.

.

.

Venom – Welcome to Hell (1981)

Considerado un prototipo de lo que luego serían el black metal y el thrash, Welcome to Hell introdujo temáticas abiertamente satánicas, así como una estética anticlerical y transgresora. Su impacto fue más conceptual que comercial, influyendo a bandas como Slayer y Bathory. Grabado en tres días en los Impulse Studios, el álbum presenta una sonoridad deliberadamente lo-fi, con distorsión saturada, baterías planas y una mezcla desequilibrada que prioriza crudeza sobre claridad.

.

.

Def Leppard – On Through the Night (1980)

El primer LP del grupo de Sheffield combina riffs característicos del hard rock con estructuras propias de la canción orientadas al formato radial. La producción de este LP enfatiza los coros en armonía vocal, prefigurando el giro hacia el pop-metal que la banda adoptaría más tarde. Aunque asociado estilísticamente a la NWOBHM, su orientación melódica y su lírica lo posicionan como un producto híbrido, más próximo al AOR estadounidense.

.

.

Saxon – Wheels of Steel (1980)

Producido por Pete Hinton, el segundo disco de Saxon refuerza los elementos clásicos del heavy metal: riffs pentatónicos, líneas vocales en tesitura alta, solos con alternancia entre escalas menores y blues, y letras centradas en la velocidad, la ruta y la realidad obrera británica. Constituye uno de los primeros discos de NWOBHM en alcanzar relevancia comercial significativa, sin negociar su estilo ni estética. Su sonido lo convirtió en modelo para el metal europeo posterior.

.

Angel Witch – Angel Witch (1980)

Aunque con escasa repercusión comercial, la influencia de Angel Witch fue notable entre músicos de la escena thrash y black estadounidense. El disco opera como documento de una vertiente más gótica y lírica dentro del NWOBHM, con especial atención a lo sobrenatural y lo ocultista. De por sí, el disco presenta un enfoque compositivo más melódico y atmosférico que sus contemporáneos, aunque la producción mantiene una mezcla cruda, con poca compresión.

.

NEWSKI

Pop – Rock/Punk

.

BRETT NEWSKI declara la guerra al streaming de música con su nuevo LP “ameriCONa Pt. 1: Educate Freeloaders to Buy Art”

En un movimiento que desafía las normas de la industria, el trovador DIY y pilar del indie rock de Wisconsin, Brett Newski, NO lanzará el álbum en los servicios de transmisión.

Fusionando Alt-Country, Indie Rock, Power Pop y Folk Punk satírico, ameriCONa Pt. 1: Educate Freeloaders to Buy Art (disponible el 5/2) se posiciona en contra de la explotación del streaming: ni Spotify, ni Apple Music, ni servicios de streaming explotadores. En cambio, el disco estará disponible exclusivamente a través de vinilo, CD, shows en vivo, descarga digital y formatos de edición limitada. ameriCONa golpea con cruda urgencia, mostrando florituras de Bob Dylan de la era Highway 61, Jonathan Richman, además de una producción en la línea de Velvet Underground.

Newski insta a los fans a comprar música directamente, un paso para asegurar un salario digno para los artistas en una era en la que las regalías del streaming no lo han hecho durante mucho tiempo.

«Durante años, nos han dicho que la música es gratis», dice Newski. «Pero si no apoyas el arte, el mundo se vuelve estéril, triste, y todo empieza a parecerse a un WalMart o a un Jimmy Johns. Todas las bandas tienen una vida útil muy finita. Si te gusta lo que hacen, compra sus discos, porque lo más probable es que no estén por aquí el año que viene».

Los fans ya pueden reservar el álbum en www.brettnewski.com/merch.

Los primeros 30 vinilos serán pintados a mano, un arte único.

.

.

ACERCA DE BRETT NEWSKI & the Bad Inventions

El pilar del indie rock de Wisconsin, Brett Newski, ha sido descrito como una mezcla de «Tom Petty y la alternativa de los 90». Actuando junto a bandas como Pixies, Violent Femmes, Courtney Barnett, Gin Blossoms, Manchester Orchestra, Better than Ezra, Barenaked Ladies, Guster, Toad the Wet Sprocket y Nada Surf, Newski regresa a la carretera con Steve «Mr Bicep» Vorass en la batería y Sean «Bad Man» Anderson en el bajo.

Su nuevo libro, Piss in the Wind, cuenta historias de sus espectáculos más extraños en Vietnam, Tailandia y Hong Kong antes de mudarse a Saigón, Vietnam, durante dos años. Una lectura obligada para los fanáticos de Hunter S Thompson, Chuck Klosterman o Henry Rollins.

Newski también es autor del libro de humor y salud mental Its Hard to be a Person; Derrotando la ansiedad, sobreviviendo al mundo y divirtiéndose más, recibiendo elogios internacionales y aterrizando en CBS, NBC, NPR, American Songwriter, SiriusXM y Billboard.

El podcast de Newski, Dirt from the Road, se sumerge en los momentos más bajos de los músicos en la carretera, con invitados como Dashboard Confessional, The Lumineers, Butch Vig, Nada Surf, Guster, Toad the Wet Sprocket, Verve Pipe, Frank Turner, Heartless Bastards, Charlie Berens, Cloud Nothings, Barenaked Ladies y All American Rejects.

.

Mira el emocionante tráiler final de ‘Elio’, lo nuevo de Pixar

‘Elio’ es la nueva apuesta de Pixar en el género de la ciencia ficción, y acaba de lanzar su tráiler final.

.

Elio Pixar

El estreno de Elio está a la vuelta de la esquina y Pixar acaba de lanzar el tráiler final de su nueva aventura animada. El avance permite conocer un poco más a fondo la historia de este nuevo filme enfocado en una aventura espacial protagonizada por un niño solitario y fanático de los alienígenas.

El caso de este filme es un tanto llamativo, ya que sufrió algunos cambios cruciales en su trama y personajes en el transcurso del último año. Además, pese a ser una propuesta animada de Disney y Pixar, Elio no ha tenido el mismo nivel de difusión o marketing de otras propuestas recientes de ambos estudios.

Elio cuenta la historia de un niño de 11 años que tiene problemas para hacer amigos. Bajo la insistencia de su tía, participa de un campamento para tratar de conocer a otros jóvenes de su edad y entablar relación con ellos. Sin embargo, las cosas no salen como el protagonista espera y termina siendo abducido por una suerte de nave espacial.

Así, Elio cumple su sueño de contactarse con razas extraterrestres. El problema está en que le confunden por el líder de la Tierra y debe plantarse ante Lord Grigon, un alienígena conquistador que quiere destruir el planeta y al Comuniverso. Lo curioso de la historia es que el protagonista se vuelve muy amigo de Glordon, el hijo de su enemigo.

.

.

Elio, de Pixar, debuta el 20 de junio

Entre los elementos más atractivos de Elio destacan el colorido diseño de los alienígenas y el Comuniverso, y toda la puesta en escena de la aventura espacial. El más reciente avance del filme de Pixar también ofrece una secuencia musicalizada con Don’t stop me now, de Queen, lo que le da una sensación de épica todavía mayor.

Dicho eso, aún no está claro si Pixar ha logrado realmente explicar de qué va Elio y hacerla una propuesta llamativa para el público infantil. También es cierto que el concepto central de la narrativa —un niño solitario incomprendido que no puede hacer amigos y que termina encontrándolos entre otros «bichos raros»— parece bastante gastado. Y a eso se le suma la poca promoción de la película a menos de un mes de su estreno.

El reparto original de Elio incluye a Yonas Kibreab como Elio Solis, el personaje principal, y Zoe Saldaña como Olga Solis, su tía. También participan Remy Edgerly (Glordon), Brad Garrett (Lord Grigon) y Shirley Henderson (OOOOO), entre otros. La dirección de la película recayó en tres realizadores con experiencia previa trabajando con Pixar: Madeline Sharafian, Adrián Molina (Coco) y Domee Shi (Turning Red).

Elio, de Pixar, se estrena el próximo 20 de junio en cines.

.

Los mejores estrenos de junio en Netflix, Max, Prime Video y más

Arranca junio y las plataformas se preparan para lanzar nuevas películas y series. Además, algunas producciones regresan con nuevas temporadas. Repasamos lo mejor para ver este mes en Netflix, Prime Video, Max y Disney+.

Fiasco total: La tragedia del festival Astroworld

Película

2025 – Dir: Yemi Bamiro

Sinopsis: Con entrevistas exclusivas a supervivientes, paramédicos y personal del festival, este documental investiga la tragedia de Astroworld de 2021 y sus consecuencias.

Elenco: documental.

Dónde verla: Netflix.

Fecha de estreno: 3 de junio.

.

Chespirito: Sin querer queriendo

Serie

Sinopsis: Chespirito: Sin querer queriendo es la historia de un hombre que lo sacrificó todo en la búsqueda por ser amado y reconocido y convertirse en un éxito del entretenimiento. Esta bioserie permite conocer a lo largo de más de tres décadas (desde los años 50’s hasta principio de los 80’s) la magia e inspiración de donde surgen los personajes icónicos de las series El Chavo y El Chapulín Colorado.

Elenco: Pablo Cruz, Paulina Dávila, Macarena García, Andrea Noli, Miguel Islas.

Dónde verla: Max.

Fecha de estreno: 5 de junio.

.

Deep Cover: Actores encubiertos

Película

2025 – Dir: Tom Kingsley

Sinopsis: Tres actores de improvisación son contratados por la policía para que ayuden en la puesta en escena de atracos de poca monta. Su instinto para «decir siempre sí» sin salirse del personaje les lleva a lo más profundo del submundo criminal londinense.

Elenco: Bryce Dallas Howard, Orlando Bloom, Nick Mohammed, Paddy Considine, Ian McShane, Sean Bean.

Dónde verla: Amazon Prime Video.

Fecha de estreno: 12 de junio.

.

The Waterfront

Serie

Sinopsis: Inspirada en hechos reales, narra la historia de la familia Buckley, desesperada por mantener el control del declive de su imperio pesquero de Carolina del Norte. Para salir a flote, tendrán que recurrir a medios cada vez más peligrosos.

Elenco: Holt McCallany, Melissa Benoist, Jake Weary, Maria Bello, Rafael Silva.

Dónde verla: Netflix.

Fecha de estreno: 19 de junio.

.

La edad dorada – temporada 3

Serie

Sinopsis: Después de los eventos de la “Guerra de las Óperas”, la nueva temporada muestra a la vieja guardia debilitada, mientras los Russell se posicionan para ocupar la cima de la sociedad. Bertha tiene en la mira una conquista que podría llevar a su familia a un nuevo nivel, mientras que George lo arriesga todo en una jugada que podría revolucionar la industria ferroviaria… o llevarlo a la ruina. Al otro lado de la calle, la casa de los Brook se sumerge en el caos cuando Agnes se niega a aceptar la nueva posición de Ada como señora del hogar. Peggy, por su parte, conoce a un médico encantador de Newport, cuya familia no aprueba su trayectoria profesional.

Elenco: Carrie Coon, Christine Baranski, Cynthia Nixon, Morgan Spector, Louisa Jacobson, Denée Benton, Taissa Farmiga, Harry Richardson, Blake Ritson, Bem Ahlers, Ashlie Atkinson, Dylan Baker, Kate Baldwin, Victoria Clark.

Dónde verla: Max.

Fecha de estreno: 22 de junio.

.

Ironheart

Serie

Sinopsis: Ambientada después de los eventos de Pantera Negra: Wakand por siempreIronheart enfrenta a la tecnología contra la magia cuando Riri, una joven inventora decidida a dejar su huella en el mundo, regresa a su ciudad natal de Chicago. Su enfoque único para construir trajes de hierro es brillante, pero en la búsqueda de sus ambiciones se ve envuelta por el misterioso y encantador Parker Robbins, alias «The Hood».

Elenco: Dominique Thorne, Anthony Ramos, Lyric Ross, Alden Ehrenreich, Regan Aliyah, Manny Montana, Matthew Elam y Anji White.

Dónde verla: Disney+.

Fecha de estreno: 24 de junio.

The Bear – temporada 4

Serie

Sinopsis: The Bear relata la vida de un chef de alta cocina que debe hacerse cargo de la tienda de sándwiches de su familia. En los primeros episodios la serie pone el foco en Carmy y su dificultad para adaptarse a esta nueva realidad, donde debe hacerse cargo de un negocio que ya no tiene relación con sus aspiraciones culinarias mientras lidia con sus tensas relaciones familiares y el impacto del suicidio de su hermano. En la segunda temporada, Carmy y su staff deciden pegar un volantazo y empezar de nuevo, poniendo manos a la obra para abrir un nuevo restaurante. En la tercera temporada, Carmy y su equipo intentan llevar adelante el restaurante y lidiar con todos los desafíos que eso conlleva. La entrega culmina con una posible crítica negativa para el lugar, que podría poner en jaque todo lo conseguido hasta el momento y arruinar sus posibilidades de cara al futuro.

Elenco: Jeremy Allen White, Ebon Moss-Bachrach, Ayo Edebiri, Abby Elliott, Lionel Boyce, Liza Colón-Zayas, Matty Matheson, Oliver Platt y Molly Gordon.

Dónde verla: Disney+.

Fecha de estreno: 25 de junio.

.

El juego del calamar – temporada 3

Serie

Sinopsis: Una rebelión fallida, la muerte de un amigo y una traición secreta: la temporada 3 de El juego del calamar arranca tras el sangriento final de la temporada 2. Aunque Gi-hun está en su punto más bajo, el juego no se detiene ante nadie. Así, Gi-hun se verá obligado a tomar decisiones importantes ante una desesperación abrumadora mientras él y los jugadores sobrevivientes se ven envueltos en juegos cada vez más letales que ponen a prueba la determinación de todos. Con cada ronda, sus decisiones llevan a consecuencias cada vez más graves. Mientras tanto, In-ho retoma su papel de líder para dar la bienvenida a los misteriosos VIP, y su hermano Jun-ho continúa su búsqueda de la esquiva isla sin saber que hay un traidor entre ellos. ¿Tomará Gi-hun las decisiones correctas o el líder finalmente le quebrará la moral?.

Elenco: Lee Jung-jae, Lee Byung-hun, Wi Ha-jun, Yim Si-wan, Kang Ha-neul, Park Sung-hoon, Yang Dong-geun.

Dónde verla: Netflix.

Fecha de estreno: 27 de junio.

10 covers de canciones de Bob Dylan que hay que escuchar: PJ Harvey, Sonic Youth y más

Las composiciones atemporales de Bob Dylan sirvieron como un lienzo en blanco para una infinidad de músicos de todos los géneros. Desde clásicos como «Blowin’ in the Wind» y «Like a Rolling Stone» hasta joyas menos conocidas como «Don’t Think Twice, It’s All Right» o «Tangled Up in Blue», sus canciones se configuraron como el punto de partida para innumerables covers y reinterpretaciones de todo tipo.

Artistas legendarios como Jimi Hendrix imprimieron su huella con covers icónicos de canciones como «All Along the Watchtower», llevando la música de Dylan a nuevos territorios sonoros. Por otro lado, la sensibilidad folk de Dylan fue adoptada por grupos como The Byrds, quienes hicieron versiones alternativas de sus temas, introduciendo armonías en canciones como «Mr. Tambourine Man».

Sin embargo, no todas las reversiones de temas de Dylan fueron hechas por grupos o artistas de este peso. Bandas punk, artistas indie, intérpretes de jazz, músicos de electrónica y más también encontraron inspiración en sus letras y melodías. Es por ese motivo que recopilamos 10 covers no tan conocidos de Bob Dylan y a continuación te los mostramos.

10. My Chemical Romance – “Desolation Row”

.

.

9. Ramones – “My Back Pages”

.

.

8. Scott Amendola Band with Carla Bozulich – “Masters of War”

.

.

7. Ministry – “Lay Lady Lay”

.

.

6. Patti Smith – “Drifter’s Escape”

.

.

5. Rage Against The Machine – “Maggie’s Farm”

.

.

4. Sonic Youth – “I’m Not There”

.

.

3. XTC – “All Along the Watchtower”

.

.

2. Jeff Buckley – “Just Like a Woman”

.

.

1. PJ Harvey – “Highway 61 Revisited”

.

Las 10 mejores series de 2025 hasta ahora

2025 ha traído consigo una interesante lista de series. Varias de las cuales ya se cuentan entre lo mejor del género durante el año.

El primer drama televisivo nació gracias a un experimento afortunado. The Queen’s Messenger, que se transmitió por primera vez el 11 de septiembre de 1928 por una pequeña estación televisiva de Nueva York, adaptaba un programa radial. De hecho, heredó del material original sus personajes y los brillantes diálogos, escritos por un grupo de guionistas hollywoodenses. Pero añadió un elemento inesperado: una puesta en escena sencilla e iluminación cinematográfica. Algo que convirtió a esa primera transmisión en un éxito, en buena medida gracias a la curiosidad que despertó entre los televidentes. 

Y aunque apenas se transmitió solo una vez, se convirtió en un hito en la historia del entretenimiento. Eso, debido a que sentó las bases para lo que se convertiría en las series, tal y como las conocemos en la actualidad. Paso a paso, clásicos como The Mary Tyler Moore Show y Dallas, mostraron los alcances de relatar la historia a través de capítulos. En la actualidad, el fenómeno de las series encontró su lugar e importancia. Desde que HBO demostró las posibilidades del formato con Oz (1997), Los Soprano (1999) y The Wire (2002), lo cierto es que el formato se volvió en centro de una revolución televisiva.

Algo que las grandes plataformas no han hecho más que acentuar y llevar a nuevas fronteras, que todavía sorprenden por su alcance. Un punto más que evidente durante este año, en el que varias de las producciones del género han sorprendido por su calidad y originalidad. Para demostrarlo, te dejamos las diez mejores series de 2025 hasta ahora. De un drama perverso que incomodó a la audiencia a una historia de Star Wars que cambió a la franquicia para siempre. Todo un recorrido por lo más selecto de un formato que no para de evolucionar y mostrar todo lo que puede ofrecer. 

.

Tercera temporada de ‘White Lotus’ (Max)

.

The White Lotus

.

Uno de los dramas más peculiares de HBO, llega a su tercera temporada sin perder su rara mezcla entre tensión y una exploración directa sobre lo más oscuro de la naturaleza humana. El resultado es una historia que sin innovar directamente en su fórmula — narrar los acontecimientos que llevaron a un asesinato — sí resulta novedoso en lo esencial. 

Luego de mostrar a Hawái y a Sicilia como escenario, esta vez, la trama se traslada a Tailandia. Eso, para seguir a tres grupos de personajes al borde de un desastre que no imaginan, está a punto de ocurrir. Pero más allá del crimen que lo conecta a todos, la nueva temporada de White Lotus lleva el tropo eat-the-rich a un extremo decadente y doloroso, que resulta escalofriante. En especial, por mezclar desde ambición a incesto, en un cóctel explosivo que sorprende por sus alcances. De lo mejor del año 2025 hasta ahora.

Segunda temporada de ‘Andor’ (Disney+)

Andor

.

La historia de Cassian Andor (Diego Luna), se ha convertido en un elemento esencial para comprender las producciones más recientes de Star Wars. Eso, gracias a la capacidad del creador y guionista Tony Gilroy de convertir la historia de un expatriado, en el símbolo de la Alianza Rebelde. Pero la serie, es mucho más que solo un relato en una galaxia muy, muy lejana.

También, es una combinación poco usual entre un argumento emotivo, adulto y en ocasiones, aterrador, con el sentido de la esperanza y el bien que hicieron famosa a la franquicia. El resultado es una obra que reivindica a Star Wars como una saga universal que une a generaciones de fanáticos. Un logro que convirtió a la segunda entrega — y final — de la serie en metáfora sobre el poder de la voluntad colectiva y la búsqueda de la justicia. Para la historia del entretenimiento. 

.

Adolescencia (Netflix)

.

.

La serie de Jack Thorne y Stephen Graham se volvió, casi desde su estreno, en una de las grandes sorpresas del año en la televisión. Eso, gracias a su poco convencional combinación de una espectacular puesta en escena con un argumento que explora en un asesinato brutal. De modo que la historia de Jamie Miller (Owen Cooper), un homicida de apenas 13 años de edad, se convierte en el territorio de varios puntos a la vez. Por un lado, en un alegato contra la violencia juvenil. Al otro, una exploración sobre la paternidad contemporánea.

Entre ambas cosas, Adolescencia es mucho más compleja de lo que parece al indagar en una cultura que sostiene y premia la violencia individual. Con cada capítulo rodado en un preciso e impresionante plano secuencia, la producción convierte al espectador en testigo de un largo proceso judicial. También, de las heridas que deja a su paso, una circunstancia brutal con el potencial de destruir a una familia entera. Durísima y controversial, es una de las grandes series que deja la primera mitad del año 2025.

.

The Pitt (Max)

.

.

Este drama médico evita los clichés del género al reimaginar a los médicos y enfermeras como funcionarios públicos exhaustos, en lugar de héroes intachables. Eso, al convertir una guardia médica de 16 horas en un escenario real que transcurre entre todo tipo de dilemas y situaciones límite. El resultado es una reflexión casi cruel, acerca de la labor médica en condiciones cada vez más complicadas. 

Pero la serie de R. Scott Gemmill va más allá que solo retratar el mundo de la medicina. También, profundiza en el servicio público como una vocación ingrata que muchas veces se convierte en un compromiso cada vez más duro de sobrellevar. Una combinación de ideas que convierte a la serie en una de las producciones más destacadas del año. 

El Eternauta (Netflix)

.

.

Al cómic fundacional de Héctor Germán Oesterheld le llevó más de un siglo ser adaptado. Eso, debido a la complejidad técnica y argumental que suponía captar su aire tenebroso de reflexión política en el terreno de la ciencia ficción. Pero finalmente, el creador Bruno Stagnaro logró encontrar la combinación entre todos los aspectos integrales de la historia, para rodar una serie que no solo rinde homenaje al relato original.

También, se convierte en una obra única que sorprende por su visión acerca de la fatalidad de un mundo apocalíptico. Con una puesta en escena brillante y la actuación del célebre Ricardo Darín como el Juan Salvo, El Eternauta sorprende. Pero a la vez, logra conmover, al recordar la máxima de su creador, presente en el centro de la adaptación: Nadie se salva solo. Un mensaje profundo que convierte a la producción en una de las más interesantes de este año. 

.

The Studio (Apple TV+)

.

The Studio

.

La llamada cringe comedy llega a su punto más alto, con esta serie de Seth Rogen, en la que el creador y guionista satiriza con crueldad el mundo del cine. Eso, a través de Matt Remick (Rogen), el recién nombrado director de un estudio cinematográfico de Hollywood, que debe enfrentar las complicaciones de la industria. En especial, cuando compruebe que hacer cine es tanto un arte, como algo mucho más parecido a un negocio disparatado, lleno de baches y obstáculos.

Con todo tipo de guiños y referencias a Hollywood, invitados especiales y cameos de la lista A de la meca del cine, es la serie ideal para los amantes del cine. Pero más allá de ser una rareza de metacine, es también un homenaje a los devotos amantes del mundo cinematográfico. Una combinación alucinante que la volvió, casi de inmediato, en una de las mejores series del año. 

.

Paradise (Disney+)

.

.

Xavier Collins (Sterling K. Brown), es un agente del Servicio Secreto que debe enfrentar la peor emergencia imaginable en su cargo: el asesinato del presidente (James Marsden). Pero además de la tragedia, Xavier debe luchar contra la posibilidad de que el asesino esté más cerca de lo que nadie imagina. Eso, porque el gobierno de Norteamérica se encuentra en una ciudad subterránea, aislado y protegido, luego de una debacle nuclear. 

A medio camino entre la distopía y un thriller criminal, Paradise tiene todo para ser una serie brillante que sorprende por su tono maduro y enigmático. Pero además, es también una reflexión sobre los peligros del poder absoluto, la búsqueda del propósito y hasta el bienestar colectivo. Una delicia para los amantes del suspenso que ya, es de las más interesantes series de 2025. 

.

Daredevil: Born Again (Disney+)

.

.

La nueva temporada de una de las series insignes de Marvel se hizo esperar, pero valió la pena. En especial, porque el héroe enmascarado encarnado por Charlie Cox, regresó en toda su turbia combinación de violencia, culpa y necesidad de redención. Eso, para enfrentar a Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio), ahora convertido a la vez en una amenaza política y criminal.

Densa, oscura y con varias de las mejores escenas de lucha cuerpo a cuerpo del año, Daredevil: Born Again superó las expectativas. También, abrió la puerta a que el antihéroe de Hell’s Kitchen, tenga finalmente el lugar que merece en el Universo Cinematográfico de Marvel. Todo un homenaje a su larga historia en la saga y a su importancia entre los fanáticos.

Cuarta temporada de ‘Hacks’ (Max)

.

.

La historia de la complicada relación laboral entre la comediante Deborah Vance (Jane Smart) y su guionista Ava Daniels (Hannah Einbinder), comenzó una rareza en el género de la comedia. Pero paso a paso, la historia se ha hecho cada vez más compleja, humana y divertida. Algo que ha permitido a sus protagonistas crecer y hacerse dos de los personajes más carismáticos y queridos de la televisión.

Pero al final, la historia sigue siendo la misma: dos mujeres intentando luchar por el éxito, mientras se apoyan entre sí en medio de un terreno complicado. Una visión acerca de la amistad, el talento y el sentido del humor que se volvió el punto más interesante de una producción inolvidable.

Segunda temporada de ‘The Last of Us’

.

The Last of Us

.

Más oscura, ambiciosa y compleja que su primera temporada, la segunda entrega del clásico instantáneo de HBO intenta superar el fenómeno de sus capítulos iniciales. Y lo logra, al tomar la historia del juego de Naughty Dog para convertirla en una dura reflexión sobre el amor, la tragedia y la supervivencia.

Todo, en medio del escenario de un mundo arrasado por un apocalipsis que dejó a su paso la civilización en ruinas. Ellie (Bella Ramsey), deberá enfrentar el escenario desgarrador de la muerte de Joel (Pedro Pascal) y también, la destrucción de cada elemento vital en su vida. 

Un giro de los acontecimientos que la llevará a una venganza despiadada que no solo arrasará con todos los que ama, sino también con todo vestigio de esperanza. Una producción cuidadosa que rinde un sensible tributo a la original y que, en la actualidad, es de lo mejor del año.