La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Navegar Autor

Carlos Segura

Amante de la Pizza, la Cerveza Fútbol y #Rocanrol Libre pensador, Cervezariano Libre pensador y libre bebedor #YconCervezaEsMejor toma y deja tomar, ley de la birra

Las 10 mejores series del año según el puntaje en IMDb

 

Este 2025 aún no terminó, pero ya entregó algunas series nuevas inolvidables y regresos con temporadas superadoras. A continuación, y tomando como base el puntaje en IMDb, repasamos las 10 mejores series del año, las cuales pueden verse en las principales plataformas de streaming: Netflix, HBO MaxApple TV+Paramount+ y Disney+.

 

10. Dept Q – 8.2

Carl Morck no es un detective cualquiera y mucho menos fácil de tratar, pues saca de quicio a todos los que lo rodean. Sin embargo, en el fondo esconde amabilidad y un gran trauma, ya que todavía intenta recuperarse de un trágico tiroteo en pleno servicio que lo dejó con cicatrices, un joven agente de policía muerto y un compañero paralizado. Al regresar al trabajo, lo ponen a cargo de una nueva unidad policial: el Departamento Q, encargado de investigar casos sin resolver como parte de una campaña de relaciones públicas para la policía escocesa.

Reparto: Matthew Goode, Chloe Pirrie, Jamie Sives, Mark Bonnar, Alexej Manvelov, Leah Byrne, Kate Dickie.

Dónde verla: Netflix.

.

.

.

 

9. Hacks (temporada 4) – 8.2

Sigue a Deborah Vance y Ava Daniels mientras luchan por hacer despegar su programa nocturno, con el objetivo de hacer historia en la comedia.

Reparto: Jean Smart, Hannah Einbinder, Carl Clemons-Hopkins.

Dónde verla: HBO Max.

.

.

.

8. Adolescencia – 8.2

Cuando un menor es acusado de un crimen, sus padres, un detective y una terapeuta enfrentan un sinfín de interrogantes y tratan de encontrar respuestas.

Reparto: Owen Cooper, Stephen Graham, Ashley Walters, Erin Doherty, Faye Marsay.

Dónde verla: Netflix.

.

.

.

7. The Bear (temporada 4) – 8.5

En esta nueva temporada, Carmy, Sydney y Richie siguen apostando fuerte por el restaurante The Bear, con el objetivo de llevarlo al siguiente nivel. Sin embargo, ese crecimiento no llega sin consecuencias: el relato se sumerge en los costos emocionales y humanos de perseguir metas ambiciosas, en las tensiones que surgen al querer mantener la integridad artística dentro de una industria voraz.

Reparto: Jeremy Allen White, Ayo Edebiri, Ebon Moss-Bachrach. 

Dónde verla: Disney+.

.

.

.

6. El ensayo (temporada 2) – 8.5

Nathan Fielder le da a la gente la oportunidad de ensayar sus propias vidas en un mundo donde nada sale como se espera.

Reparto: Nathan Fielder, Journey Baker, Anna Lamadrid.

Dónde verla: HBO Max.

.

.

.

5. Andor (temporada 2) – 8.6

Precuela de Rogue One: Una historia de Star Wars que sigue las aventuras de Cassian Andor durante sus años de formación con La Rebelión.

Reparto: Diego Luna, Denise Gough, Stellan Skarsgård.

Dónde verla: Disney+.

.

.

.

 

4. Severance (temporada 2) – 8.7

Mark lidera un equipo de empleados cuyos recuerdos se dividieron quirúrgicamente entre su trabajo y su vida personal. Cuando un misterioso colega aparece fuera del trabajo, se embarcan en un viaje para descubrir la verdad sobre su oficio.

Reparto: Adam Scott, Patricia Arquette, John Turturro, Britt Lower, Zach Cherry, Dichen Lachman, Jen Tullock, Tramell Tillman, Michael Chernus y Christopher Walken.

Dónde verla: Apple TV+.

.

.

.

 

3. Black Mirror (temporada 7) – 8.7

La séptima temporada de Black Mirror explora diferentes facetas de la tecnología y sus consecuencias en la vida humana. Los episodios abordan temas como la obsesión, el duelo, la identidad y el capitalismo, utilizando un lente futurista cercano.

Reparto: Paul Giamatti, Emma Corrin, Rashida Jones, Issa Rae, Peter Capaldi y Chris O’Dowd.

Dónde verla: Netflix.

.

.

.

2. The Pitt – 8.9

The Pitt es una examinación realista de los desafíos que enfrentan los trabajadores de la salud en los Estados Unidos de hoy, vistos a través de la lente de los héroes de primera línea que trabajan en un hospital moderno en Pittsburgh, Pensilvania.

Reparto: Noah Wyle, Tracey Ifeachor, Patrick Marron Ball, Supriya Ganesh, Fiona Dourif, Taylor Dearden.

Dónde verla: HBO Max.

.

.

.

 

1. Dexter: Resurrección – 9.2

Después de que su hijo Harrison le dispara, Dexter despierta del coma y lo encuentra desaparecido. Le busca en Nueva York para reconciliarse, pero Batista llega con preguntas del pasado.

Reparto: Michael C. Hall, Uma Thurman, Jack Alcott.

Dónde verla: Paramount+.

.

Buenas noticias para ‘Stranger Things 5’

El creador de la serie actualiza la situación de ‘Stranger Things 5’, anticipando un comienzo épico para la temporada final.

Stranger Things 5

La temporada 5 de Stranger Things, que será también la última, acaba de recibir muy buenas noticias. Hace apenas unas pocas semanas, Netflix lanzó por fin el esperado primer tráiler de la serie, Mucho tiempo después, los fans se reunían de nuevo con sus personajes favoritos para una aventura que promete ser más grande y épica que nunca. Y, dadas las últimas noticias, todo va viento en popa para su estreno a finales de año.

Ross Duffer, uno de los dos hermanos creadores de la serie, ha aprovechado su última publicación en redes sociales para actualizar el estado de Stranger Things 5. Y es que resulta que, cuando todavía restan cuatro meses para su estreno, los dos primeros episodios ya están totalmente acabados. «Capítulos Uno y Dos: terminados, mezclados, con su banda sonora, su corrección de color, HECHOS», celebra.

«The Crawl (Al Rescate) es nuestro primer episodio favorito y más lleno de acontecimientos desde la temporada 1″, promete incluso Duffer. Hay que recordar que Stranger Things 5, que se dividirá en tres partes, contará con hasta ocho episodios que serán prácticamente como una película cada uno. la producción lo ha dado todo con una de las temporadas más ambiciosas de la historia de la televisión. Y por las palabras de su cocreador, parece que desde el principio van a intentar sorprender.

.

Stranger Things temporada 5

.

«The Vanishing of… (La desaparición de…) (sí, sí, creéis que sabéis quién es, bla, bla, bla) tiene, con diferencia, el comienzo más loco que hemos hecho nunca. Es una de las secuencias de las que estamos más orgullosos esta temporada», prosigue el creativo. Duffer todavía no da pistas sobre el mayor misterio hasta ahora de Stranger Things 5, quién es la persona que desaparece en ese segundo episodio. Pero anticipa un capítulo trepidante. «Os diría la duración de ambos, pero me han dicho que no lo haga. Supongo que más adelante», sentencia. Los rumores apuntan a episodios de entre una y dos horas, con el final cercano a las tres horas.

Qué sabemos de Stranger Things 5

Stranger Things 5 se dividirá en tres partes que llegarán a finales de este mismo año a Netflix, apuntando a copar la conversación en la temporada invernal. La estrategia de dividir temporadas ya es habitual por parte de la compañía, aunque en este caso se lanza con tres mitades para expandir aún más en el tiempo su impacto en el público. La primera parte lo hará el 26 de noviembre. La segunda, el 25 de diciembre, en Navidad. Y la tercera, el 31 de diciembre, el día de Nochevieja.

.

STRANGER THINGS 5

.

Esta nueva entrega traerá la batalla final entre OnceVecna y en general todo el Mundo del Revés que atemoriza al pueblo y amenaza con conquistar el planeta entero. Así, la joven heroína de Millie Bobby Browny los demás niños tendrán que hacerle frente al oscuro villano para cerrar de una vez por todas las conexiones con esa tétrica dimensión paralela. Stranger Things 5 anticipa una batalla épica con el destino del mundo en juego y en la que, probablemente, las consecuencias pueden ser catastróficas. Solo este grupo de amigos puede evitar que todo colapse.

El reparto de Stranger Things 5 lo componen Millie Bobby BrownWinona RyderDavid HarbourFinn WolfhardGaten MatarazzoCaleb McLaughlinNoah Schnapp y Sadie Sink. Junto a ellos, por supuesto, estarán también Joe KeeryNatalia DyerCharlie Heaton y Maya Hawke. Además, de cara a esta nueva aventura, tendrán a Linda Hamilton como fichaje estrella.

.

Las 10 mejores bandas de metal de todos los tiempos según una encuesta

Hace un tiempo, desde Rolling Stone lanzaron una encuesta para sus lectores con el objetivo de conocer cuáles son sus bandas de metal favoritas, y así conformaron un ranking con las 10 mejores de todos los tiempos. Como toda lista de este tipo, tiene una fuerte impronta subjetiva y es probable que muchos no estén de acuerdo.

Respecto al puesto 2 -posiblemente el más polémico-, desde el citado medio aclararon: “Tenemos una pequeña duda sobre si Dream Theater habría rankeado tan alto en la lista, pero el grupo tuiteó el link para votar a todos sus fans”.

A continuación, las 10 mejores bandas de metal según los lectores de Rolling Stone:

10. Tool

Esta es una de las bandas más singulares del metal en las últimas décadas. Los estadounidenses irrumpieron en la escena a principios de los 90 y alcanzaron su mayor reconocimiento en los 2000, con el lanzamiento de dos álbumes clave tanto para la definición de su estilo como para su reconocimiento comercial y crítico: Lateralus (2001) y 10,000 Days (2006). Esta banda de metal progresivo, con una fuerte impronta conceptual, ha cosechado tres premios Grammy a lo largo de su carrera.

.

.

.

9. Pantera

La banda estadounidense experimentó con diferentes subgéneros, como el groove metal -más ligado a sus comienzos en los 80-, el glam metal y el thrash metal. Además, desde su inicio hasta 2003 -año en que se disolvieron-, atravesaron diversos cambios en su formación. En 2023 comenzaron una gira de reunión y, a pesar de las múltiples polémicas que protagonizaron por los mensajes nazis expresados sobre el escenario, el grupo sigue contando con una inmensa comunidad de fans en todo el mundo.

.

.

.

8. Led Zeppelin

Esta es una de las bandas más grandes de la historia, aunque su clasificación ha sido motivo de debate: ¿hard rock, rock clásico o heavy metal? Sus primeros discos salieron en 1969, cuando el metal aún no estaba formalmente definido como género, y Led Zeppelin fue clave en sentar sus bases. Más allá de las etiquetas, la influencia de los ingleses es innegable en el desarrollo del costado más clásico del metal.

.
.

7. Judas Priest

La primera formación de Judas Priest data de 1969, por lo que se los considera pioneros del género. Sin embargo, su consolidación en la escena llegaría recién en 1974, con el lanzamiento de su álbum debut Rocka Rolla. Enmarcada dentro del heavy metal, la banda no solo es una referencia obligada para cualquier fanático del género, sino también una influencia clave en el surgimiento de subgéneros como el thrash, groove, speed y black metal.

.

.

.

6. Megadeth

La banda fundada por Dave Mustaine en 1983, tras su salida de Metallica, forma parte del selecto grupo conocido como los «cuatro grandes del thrash metal». A lo largo de su historia, Megadeth atravesó múltiples cambios en su formación, pero Mustaine fue el único miembro constante y el principal compositor de todas las canciones. Su extensa discografía abarca desde los años 80 hasta la actualidad.

.
.

5. Slayer

Otra de las bandas que integra el grupo de los cuatro grandes del thrash metal es Slayer, una consagración que llegó especialmente tras el lanzamiento de su aclamado álbum Reign in Blood. Considerada una de las más queridas por los fanáticos del género, la banda estadounidense también ha sido objeto de controversias por sus letras y estética, siendo acusada de satanismo, apología de la violencia e incluso de simpatizar con el nazismo, aunque siempre se trató de interpretaciones externas. En 2018, Slayer emprendió su gira de despedida, con la que recorrieron más de 30 países.

.

.

.

4. Iron Maiden

Dentro del podio de las bandas pioneras y más influyentes del género se encuentra Iron Maiden. Con un sonido clásico y una identidad inconfundible, la banda británica logró un enorme éxito comercial a lo largo de su prolífica carrera. Sin embargo, tampoco estuvieron exentos de controversias: fueron tildados de satanistas tras el lanzamiento de su icónico álbum The Number of the Beast (1982). Su legado es indiscutible y se refleja en la influencia que ejercieron sobre grupos como Metallica, Slayer y Slipknot.

.
.

3. Black Sabbath

Considerados por muchos como los padres del heavy metal, irrumpieron en la escena en 1970 con dos álbumes, de los cuales Paranoid sería el más exitoso y el que forjaría el sonido del grupo. Los ingleses se convirtieron en un faro para miles de bandas del género, y su líder más icónico, Ozzy Osbourne, en una de las figuras más relevantes del heavy metal y el hard rock, no solo por sus composiciones y su forma de cantar, sino también por una estética fuertemente ligada al mundo del terror.

.

.

.

2. Dream Theater

La banda de metal progresivo se formó en los 80 y continúa en actividad hasta la actualidad, no solo con sus shows en vivo, sino también con lanzamientos de estudio. Aunque tienen una impecable trayectoria y son una de las bandas más famosas del género, no suelen figurar entre las primeras cinco mejores en este tipo de listas.

.
.

1. Metallica

Metallica es la banda esperada para ocupar este primer puesto, no solo por su inmensa trayectoria y sus constantes innovaciones dentro del thrash metal, sino también por ser una de las agrupaciones con más éxito comercial de la historia. Activa desde 1981, los hitos más importantes de su discografía incluyen Master of Puppets (1986), The Black Album (1991) y …And Justice for All (1988).

.

Las 5 mejores canciones de The Clash

Desde su formación en Londres a mediados de los 70, The Clash emergió como una de las bandas más influyentes del punk rock. Gracias a sus creaciones, en las que supieron combinar mensajes políticos, experimentación musical y una energía envidiable, Joe Strummer y compañía supieron dejar su huella en el cuarto arte.

A lo largo de su corta pero prolífica carrera, la agrupación inglesa lanzó seis discos de estudio, entre los que se encuentran los emblemáticos London Calling (1979) y Combat Rock (1982), dos álbumes que sirvieron para acercar el punk a un público más mainstream. En el día de la fecha, queremos hacer un fugaz repaso de la discografía y contarte cuáles son:

Las 5 mejores canciones de The Clash.

.

5. «Straight to Hell»

Incluida en el disco Combat Rock (1982), la canción aborda temas como el racismo, el abandono de niños mestizos en Vietnam por soldados estadounidenses, y la desindustrialización en el norte de Inglaterra. Aunque no fue lanzada como sencillo, con el tiempo se convirtió en una pista de culto.

.

4. “White Riot”

El single debut de The Clash sirvió como una demostración de su energía punk británica. En apenas dos minutos, el track hace foco en la desigualdad social y critica la pasividad frente al status quo.

.

..

3. “London Calling”

El tema, que da nombre al álbum icónico, mezcla punk, reggae y rockabilly con producción digital avanzada para su época. Sus letras tocan tópicos como el desempleo, el abuso de poder y las catástrofes nucleares, lo que llevaron a “London Calling” al puesto 11 en el Reino Unido y a ser reconocida como una de las mejores canciones de todos los tiempos por la revista Rolling Stone.

.
.

2. “Should I Stay or Should I Go”

Escrita y cantada por Mick Jones, inicialmente se lanzó en 1982 y luego, en 1991, apareció en un anuncio de Levi’s. En esa segunda oportunidad logró el número uno en Reino Unido.

.

.

.

1. “Rock the Casbah”

El mayor éxito comercial en EE. UU. de The Clash. Llegó al top 10 en 1983 tras el lanzamiento del álbum Combat Rock con su mezcla entre rock, funk, reggae y disco, y una letra pegadiza, a lo que se sumó un video que marcó época en MTV.

.

Las 5 mejores canciones de U2

U2 es una de las bandas más exitosas de la historia del rock. Con una formación potente liderada por la dupla creativa de Bono y The Edge, el grupo irlandés comenzó con un sonido influenciado por la New Wave y el post-punk, para luego evolucionar hacia un rock más melódico y experimental.

A lo largo de su carrera, exploraron diversos estilos sin perder su sello distintivo: canciones enérgicas, baladas emotivas, guitarras protagonistas y la interpretación apasionada de su vocalista. Con estos elementos, U2 se consolidó como una de las bandas de estadios más influyentes del mundo. A continuación, repasamos las 5 mejores canciones de U2.

5. «With Or Without You»

Entre las canciones más emotivas de U2 se encuentra este himno al desamor, cuya letra retrata una relación tan intensa como tormentosa. Bono, quien llevaba cinco años casado con Alison Stewart al momento del lanzamiento de The Joshua Tree (1987) -álbum que incluye la canción-, describió “With or Without You” como “puro tormento” y reveló que la concibió como parte de una trilogía junto a otras dos canciones que finalmente no se incluyeron en el disco. En la cultura popular, el tema quedó ligado a la historia de Ross y Rachel en Friends, una pareja marcada por idas y vueltas que refleja el espíritu contradictorio de la canción.

.
.

4. «Where The Streets Have No Name»

Esta es otra de las grandes canciones incluidas en The Joshua Tree, un tema de espíritu rockero con tintes pop. Destaca especialmente por el riff de guitarra repetitivo que imprime una base enérgica, un recurso característico de la banda en su etapa más influenciada por la New Wave. La canción fue versionada años después por Pet Shop Boys, quienes la fusionaron con el clásico “Can’t Take My Eyes Off You”, en una reinterpretación que le dio nueva vida desde el synthpop.

.

.

3. «Beautiful Day»

Uno de los rasgos distintivos de U2 es la grandilocuencia emocional de sus canciones, y esta es una de las que mejor expresa ese espíritu, con un mensaje optimista que invita a ver el lado positivo incluso tras haberlo perdido todo. Incluida en el exitoso álbum All That You Can’t Leave Behind (2000), la canción marca el inicio de una nueva etapa sonora para la banda en los años 2000, logrando una renovación sin renunciar a la esencia de sus orígenes.

.

2. «Stuck in a Moment You Can’t Get Out Of»

Esta power ballad con ecos de Bob Dylan se convirtió en una de las canciones más queridas de la carrera de U2. Ganadora de un premio Grammy, fue escrita por Bono e inspirada en la muerte de Michael Hutchence, líder de INXS. Ese acontecimiento marcó profundamente el tono nostálgico y melancólico del tema. “You’re such a fool to worry like you do”, dice el estribillo, una frase que, según se cree, alude directamente al suicidio del cantante australiano.

.

.

1. «One»

Esta canción cuenta con dos versiones, siendo la grabada junto a Mary J. Blige la más poderosa y reconocida. En su versión original, predomina la guitarra acústica y se destacan las influencias de Bob Dylan, tanto en la estructura como en la letra, que funciona como una declaración sobre una relación amorosa rota. “We’re one, but we’re not the same” es, sin dudas, la frase más célebre del tema. También fue versionada por Johnny Cash, quien le dio un giro íntimo y melancólico desde el folk.

.

5 canciones dedicadas a la cerveza

.

Hoy, 1 de agosto, se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una festividad que rinde homenaje a una de las bebidas más antiguas y populares del mundo.

Desde tiempos inmemorables, la cerveza sirvió como un símbolo de la celebración y la amistad, además de ser una bebida íntimamente asociada a la música y los shows en vivo. Eso explica que, a lo largo de los años, varios artistas y bandas decidieran hacerle homenaje dedicándole una canción.

Desde himnos punk hasta pistas de ska bailable, a continuación te mostramos 5 canciones dedicadas a la cerveza para que vos también brindes en su día.

2 Minutos – «Canción de amor“

.

.

Beck – «Beercan”

.

.

.

NOFX – «Beerbong»

.

.

.

Attaque 77 – «Cuanta cerveza»

.

.

.

Reel Big Fish – «Beer»

.

.

Mira el impresionante trailer de ‘Avatar 3: Fuego y ceniza’

El primer tráiler de Avatar 3 ya está aquí y muestra la gran pelea entre los Na’vi y la villana Varang.

.

Avatar 3: Fuego y Ceniza tráiler

.

A unos días que comenzara a mostrarse en los cines, el primer trailer de Avatar 3: Fuego y ceniza ya está aquí. Disney y 20th Century Fox publicaron un avance de la próxima película de James Cameron que se estrenará el 19 de diciembre de 2025. El primer tráiler de Avatar 3: Fuego y ceniza dura casi 2 minutos y medio y muestra a la temible villana Varang, interpretada por Oona Chaplin.

El avance presenta a los Na’vi de fuego, una nueva tribu liderada por Varang, quien tiene el poder de controlar el fuego. Esta tribu es menos amigable que la que vimos en la película anterior y promete causar dolores de cabeza a los protagonistas. Los Na’vi de fuego habitan en una tierra volcánica y tienen una alianza con Quaritch, lo cual intensificará el conflicto.

En primer tráiler de Avatar 3: Fuego y ceniza muestra a Varang peleando contra Neytri, lo que anticipa el primer gran enfrentamiento entre Na’vi en la saga. El avance está cargado de escenas de acción en varios lugares de Pandora. James Cameron reveló durante la D23 que veremos mucho más de Pandora que en cualquier otra película.

.

.

¿De qué va Avatar 3: Fuego y ceniza?

Avatar 3: Fuego y ceniza sigue expandiendo el universo de Pandora con una trama más oscura que sus predecesoras. De acuerdo con la sinopsis oficial, Jake y su familia unen fuerzas con los Metkayina, la tribu acuática que conocimos en Avatar 2: el sentido del agua, para enfrentar una nueva amenaza: los «Ash people».

Esta tribu Na’vi, cubierta de hollín y rodeada de fuego tiene filosofías opuestas a los Metkayina. Su líder, Varang, puede controlar el fuego y tiene una marca roja en el rostro, que se le otorga a quienes cuentan con habilidades impresionantes en combate.

«Es una aventura loca y un deleite para la vista, pero también tiene un gran peso emocional, más que nunca», mencionó James Cameron. «Nos adentraremos en un territorio realmente desafiante para todos los personajes que conoces y amas».

Más allá de lo impresionante de las peleas y efectos especiales, el tráiler de Avatar 3: Fuego y ceniza no incluye mucha información relevante sobre la trama. Tendremos que esperar algunos meses a que se libere más información o avances de la película.

Avatar 3: Fuego y ceniza se estrenará en cines el 19 de diciembre de 2025. La película de James Cameron tendrá de regreso a Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Kate Winslet. Al reparto se suman David Thewlis, Michelle Yeoh y la madrileña Oona Chaplin.

Ozzy Osbourne y su amor por Lemmy Kilmister: Cómo lo afectó su muerte y los recuerdos del excéntrico funeral

Ozzy Osbourne falleció el martes 22 de julio a los 76 años, rodeado de su familia, poco después de haber ofrecido su despedida en vivo en el evento Back To The Beginning en Birmingham. Mientras el mundo de la música todavía lo despide, desde sus excompañeros de Black Sabbath hasta fanáticos de todas partes del mundo, salen a la luz algunas declaraciones que dejan ver su parte más sensible y humana.

En una entrevista con NME en 2020, Ozzy habló a corazón abierto sobre la muerte de Lemmy Kilmister, líder de Motörhead y uno de sus amigos más cercanos. «Cuando Lemmy murió, me destruyó. Era un buen hombre. A simple vista parecía un bruto, pero era muy inteligente”, declaró. Ambos artistas no solo compartían su pasión por la música, sino también un vínculo que trascendía lo musical: desde coleccionar dagas nazis hasta hacer giras juntos, como cuando Motörhead fue banda soporte del primer tour solista de Osbourne en Estados Unidos.

Ozzy recordó que llamó a Lemmy el mismo día que murió, en diciembre de 2015.

«Sharon y yo íbamos a ir a su departamento, pero al tercer o cuarto llamado, alguien me dijo: ‘Ya se fue’”, relató con pesar. «Verlo tan delgado en sus últimos shows en Sudamérica me impactó. Sabía que estaba enfermo, pero no lo decía”. El funeral, contó Osbourne, fue tan excéntrico como conmovedor:

«Parecía una escena de Spinal Tap. Tragos de Jack Daniel’s por todos lados y discursos geniales. Dave Grohl estuvo increíble. A mí me pidieron hablar, pero no soy bueno en eso. No quería hacer el ridículo”,

concluyó.

.

Amazon prepara una serie de ‘Wolfenstein’, el popular videojuego de disparos

Amazon ya trabaja en una adaptación del juego con ayuda de Kilter Films, productores de la serie de ‘Fallout’

Serie

Amazon prepara una serie de TV basada en el universo de Wolfenstein, el popular videojuego que inició el género de disparos en primera persona. El gigante del streaming quiere probar suerte con una nueva adaptación basada en un juego y dejará la responsabilidad en uno de sus equipos estrella. La serie de Wolfenstein para Prime Video estará a cargo los productores de la exitosa Fallout.

De acuerdo con Variety, Amazon MGM Studios desarrollará una serie de Wolfenstein para Prime Video. Los detalles del proyecto no se han hecho públicos, aunque se sabe que Patrick Somerville tomará el rol de showrunner y se encargará de escribir y producir la adaptación. Además de Somerville, Amazon está depositando su confianza en Kilter Films, el estudio responsable de convertir la serie de Fallout en un fenómeno mundial.

Aunque los detalles de la trama se resumen a la frase «La historia de matar nazis es imperecedera», la presencia de MachineGames como productor ejecutivo nos da una pista de lo que nos espera. El estudio propiedad de Xbox fue responsable de reiniciar la franquicia de Wolfenstein para adaptarla a las nuevas generaciones.

La historia original de Wolfenstein se centra en William «B.J.» Blazkowicz, un soldado estadounidense que descubre que los nazis realizan experimentos ocultos para ganar la Segunda Guerra Mundial. En los juegos de MachineGames, el protagonista despierta en una realidad alterna en la que los alemanes ganaron la guerra y ahora dominan al mundo. Tanto B.J. como sus hijas se enfrentan a los nazis e intentan erradicarlos a como dé lugar.

.
Wolfenstein 3D, el juego original que dio origen a los first person shooters.
.

Es difícil saber en qué momento de la historia se centrará la serie de Wolfensteinaunque podríamos esperar muchos nazis y enemigos paranormales. Es probable que la producción se centre en el futuro alterno que plantea Wolfenstein: The New Order, ya que podría reutilizar algunos de los componentes diseñados para Fallout.

La elección de Patrick Sommerville como creador y guionista de la serie de Wolfenstein no es casualidad. El showrunner es reconocido por mezclar el realismo con mundos distópicos y psicología humana compleja, lo que viene bien al proyecto. Sommerville tiene experiencia en series como Maniac o Station Eleven, mientras que su trabajo de guionista puede verse en The LeftoversThe Bridge y 24: Live Another Day.

Por el momento se desconoce la fecha de estreno o los protagonistas de la serie de Wolfenstein para Prime Video. Patrick Sommerville se declara fanático de la saga, por lo que podríamos esperar un proyecto a la altura de Fallout y otras adaptaciones de videojuegos recientes (excepto Halo o Borderlands). Además de Wolfenstein, Amazon también trabaja en una serie de Mass Effect producida por Kilter Films.

.

La filosofía de Ozzy Osbourne en 17 frases

Como si sentar las bases del heavy metal y de la televisión no hubiese sido suficiente, Ozzy también fue una fuente constante de sabiduría y humor

.

Como recordarán quienes vieron The Osbournes en MTV, Ozzy Osbourne —quien falleció el martes a los 76 años— tenía una forma muy particular de expresarse. No importaba si acababa de bajarse del escenario tras tocar frente a 50,000 personas o si estaba en su casa batallando con el control remoto de la televisión, el pionero del metal siempre lograba soltar una frase que resultaba tanto hilarante como sorprendentemente sabia. Por eso su familia rechazó la idea de que el programa fuera una comedia con guion en lugar de un reality show.

Te puede interesar: Las 10 mejores canciones de Ozzy Osbourne

“¿Sabes qué creo que deberíamos hacer?”, le dijo Jack Osbourne, entonces adolescente, a su padre en el año 2000. “Deberíamos invitar a un equipo de grabación a la casa un fin de semana para que vean cómo actuamos de verdad. Sería como The Real World, pero con nosotros”. “Ah, eso sería maravilloso,” le respondió Ozzy. “Buena idea, Jack”.

Fue una idea tan buena que cambió sus vidas para siempre. Pero las cámaras de MTV captaron tan solo unas cuantas de las perlas de sabiduría que Ozzy compartió a lo largo de los años. Aquí recordamos 17 frases memorables salidas de la mente brillante de John Michael “Ozzy” Osbourne.

“Lo que me vuelve loco es que cuando aprendes cómo son las cosas en la vida, ya es demasiado tarde para afrontarlas. Debería ser al revés. Deberíamos nacer con todo ese conocimiento, y luego volvernos más estúpidos a medida que envejecemos”. (vía ROLLING STONE)

“Yo solo soy padre. En realidad, es una vida bastante jodida. Se supone que una estrella de rock debería decir: ‘¡Tráiganme el Vicodin!’ o ‘¡Prepárenme un baño con agua Perrier, carajo!’. Pero yo termino con mierda de perro hasta los codos y escuchando gritos todo el día”. (vía ROLLING STONE)

“El Viagra es un gran somnífero. Yo tomo Viagra y Sharon se queda dormida de inmediato”. (vía Guitar World)

“Me pusieron vacunas contra la rabia por quitarle la cabeza a un murciélago, pero está bien, el murciélago tuvo que vacunarse contra Ozzy”. (vía The Guardian)

.

.

“A veces me da miedo ser Ozzy. Pero pudo haber sido peor; pude haber sido Sting”. (Via MTV)

“Estar sobrio en un autobús es totalmente distinto a estar ebrio en un autobús”. (vía Birmingham World)

“Me encanta una buena siesta por la tarde, es lo mejor del mundo. Llámalo escapismo o lo que sea, pero es jodidamente genial. Al menos despiertas con la cabeza en su lugar y sin haberte cogido a la esposa de alguien más”. (vía ROLLING STONE)

“Yo adoraba a los Beatles. Steve Jones, de los Sex Pistols, una vez me dijo que los odiaba, y, para mí, eso es como decir que odias el aire”. (vía ROLLING STONE)

“Soy la sensación del momento. Sé que la burbuja reventará y seré la noticia de ayer. Pero no dejaré que eso se interponga en mi música, todavía puedo rockear como un hijo de puta”. (vía ROLLING STONE)

“Un minuto, éramos una banda de rock consumiendo coca, al siguiente, éramos una banda de coca tocando rock”. (vía ROLLING STONE)

“A veces, mi hijo Jack se enoja. Un día me dijo: ‘Papá, la diferencia está en si la gente se ríe contigo o de ti’. Yo le dije: ‘Mientras se rían, no importa’”. (vía ROLLING STONE)

“Pero si siento que este programa está jodiendo a mi familia —si encuentro a mi hijo fumando crack—, les diré: ‘Pueden besarme el culo. No quiero estar en un programa de televisión y tener que enterrar a dos niños al final’. Lo más importante para mí es el amor que siento por mi familia. Los amo más que a la vida misma.”. (vía ROLLING STONE)

“Randy [Rhoads] era muy joven, y un tipo demasiado bueno para morir. Siempre son los imbéciles los que viven hasta los 199”. (vía ROLLING STONE)

“Te garantizo que si muriera esta noche, mañana dirían: ‘Ozzy Osbourne, el hombre que le arrancó la cabeza a un murciélago de un mordisco, murió en su habitación de hotel…’. Sé que eso es lo que viene. Pero no me quejo. Al menos seré recordado”. (vía ROLLING STONE)

“Odio las aspiradoras. Hacen el ruido más nauseabundo del mundo, es como si un ñu moribundo fuese arrastrado por un pasillo de un lado a otro”. (vía ROLLING STONE)

“No podíamos conjurar ni un pedo. Recibimos invitaciones a convenciones de brujas y misas negras en el cementerio de Highgate. Honestamente, pensaba que era un chiste. Éramos la última banda hippie, nos interesaba la paz”. (vía ROLLING STONE)

“Ya no estoy en la banda por diferencias musicales. Ellos eran musicales. Yo era diferente”. (vía Rockportraits)

.