La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

La Radio del Coach de la Birra #YConCervezaEsMejor

Navegar Autor

Carlos Segura

Amante de la Pizza, la Cerveza Fútbol y #Rocanrol Libre pensador, Cervezariano Libre pensador y libre bebedor #YconCervezaEsMejor toma y deja tomar, ley de la birra

«El Caballero de los Siete Reinos»: teaser disponible de la nueva serie de HBO Max del universo «Juego de Tronos»

Teaser disponible de «El Caballero de los Siete Reinos», la nueva precuela de «Juego de Tronos» en HBO Max.

.

.

HBO Max confirmó que la esperada serie «El Caballero de los Siete Reinos» se estrenará el 18 de enero de 2026. Basada en las novelas de George R.R. Martin, la serie promete una narrativa épica y entrañable que cautivará a los fanáticos del universo de «Juego de Tronos».

«El Caballero de los Siete Reinos» se ambienta aproximadamente un siglo antes de los eventos de «Juego de Tronos». Situándose cronológicamente entre «La Casa del Dragón» y la serie original. La trama sigue las aventuras de Ser Duncan el Alto (interpretado por Peter Claffey), un caballero errante, y su escudero Egg (Dexter Sol Ansell), quien es en realidad Aegon V Targaryen, futuro rey de Westeros. La primera temporada constará de seis episodios de aproximadamente 30 minutos cada uno, con un estreno semanal los lunes.

«El Caballero de los Siete Reinos»: una narrativa fresca y diferente

A diferencia de las producciones anteriores del universo de «Juego de Tronos», «El Caballero de los Siete Reinos» se aleja de las intrigas políticas y las batallas masivas. La serie se enfoca en las peripecias de dos personajes improbables mientras recorren Westeros, ofreciendo una perspectiva más personal y menos centrada en la magia y la fantasía oscura.

Un enfoque visual distintivo

Una de las decisiones creativas más destacadas es la ausencia de la tradicional secuencia de introducción que caracterizó a «Juego de Tronos». En su lugar, la serie presentará un cartel con el nombre del episodio en un estilo medieval, buscando desmarcarse de lo convencional y ofrecer una experiencia visual renovada.

.

.

Reparto y producción

El elenco principal incluye a Peter Claffey como Ser Duncan el Alto y Dexter Sol Ansell como Egg. Además, el reparto cuenta con Finn Bennett como Aerion Targaryen, Bertie Carvel como Baelor Targaryen, Tanzyn Crawford como Tanselle, Daniel Ings como Ser Lyonel Baratheon y Sam Spruell como Maekar Targaryen, entre otros.

La serie es producida por George R.R. Martin e Ira Parker, quien también se desempeña como showrunner. La dirección estará a cargo de Owen Harris y Sarah Adina Smith.

Con «El Caballero de los Siete Reinos», HBO Max ofrece una nueva perspectiva del universo de «Juego de Tronos». Enfocándose en las historias personales y las aventuras de dos personajes entrañables. El estreno el 18 de enero de 2026 marca el inicio de una nueva era en la narrativa de Westeros, prometiendo cautivar tanto a los fanáticos de la saga como a nuevos espectadores.

Nuevo sencillo de Black Label Society: «Broken and Blind» revela un giro melódico en su sonido

Black Label Society estrena “Broken and Blind”, una balada de metal emocional que adelanta su álbum 2026. Escucha el nuevo sencillo aquí.

.

El 9 de octubre de 2025, Black Label Society estrenó su más reciente sencillo, «Broken and Blind», a través de MNRK Heavy / Spinefarm Records. Este tema se convierte en el tercero de una serie de lanzamientos previos a su esperado álbum programado para principios de 2026. Los dos sencillos anteriores, «Lord Humungus» (febrero de 2025) y «The Gallows» (septiembre de 2024), ya habían anticipado el rumbo musical de la banda.

«Broken and Blind»: un giro emocional en su sonido

«Broken and Blind» destaca por su tono melódico y emocional, alejándose de la agresividad característica del grupo. En un video publicado en redes sociales, Zakk Wylde, líder de la banda, explicó que la canción aborda la frustración de no tener «mantequilla de maní y chocolate», una metáfora que refleja cómo la ausencia de estos elementos puede generar una sensación de vacío y desesperación. Esta declaración muestra el enfoque único de Wylde para conectar emociones cotidianas con su música.

Colaboraciones y producción

El videoclip de «Broken and Blind» fue dirigido por Justin Reich, colaborador habitual de la banda. La producción del tema se realizó en el estudio Black Vatican de Zakk Wylde, con la participación de John DeServio (bajo), Jeff Fabb (batería) y Dario Lorina (guitarra rítmica). Wylde mencionó que la banda ha estado trabajando en nuevas canciones durante los últimos dos años, con planes de lanzar varios sencillos y videos antes del lanzamiento del álbum completo.

.

.

Expectativas para el nuevo álbum

El próximo álbum de Black Label Society está programado para su lanzamiento en 2026. Wylde expresó su entusiasmo por este enfoque de lanzamiento, permitiendo que los fanáticos disfruten de la música de la banda de manera continua antes de la llegada del álbum completo. Además, la banda tiene previsto realizar una gira en 2026, tras su participación en la gira de celebración de Pantera, según consignó Blabbermouth.

Alter Bridge estrena videoclip de su nuevo sencillo «What Lies Within» perteneciente a su próximo álbum homónimo

.

La banda liderada por Miles Kennedy estrenó un nuevo sencillo, acompañado de un videoclip, esto a camino de su octavo trabajo de estudio.

Tras la abrumadora respuesta que generó su primer sencillo en más de dos años, «Silent Divide», los aclamados Alter Bridge regresan con otra canción de su próximo octavo álbum de estudio. Se llama «What Lies Within» y ya está disponible a través de todas las plataformas digitales.

Además, han estrenado un videoclip para el sencillo. Este se encuentra en los canales oficiales de la agrupación en YouTube y lo puedes ver a continuación.

.

.

El cuarteto formado por Myles Kennedy en la voz, la guitarra de Mark Tremonti, Brian Marshall al bajo y Scott Phillips a la batería vuelve a la carga con un nuevo y potente sencillo. La canción comienza con un riff de guitarra de Kennedy y Tremonti. Esto ocurre antes de que el ritmo de Marshall y Phillips impulse la canción. La letra es una advertencia sobre la oscuridad que hay dentro de la humanidad. Como canta Kennedy: «Lo que hay dentro, bajo la piel, algo tan oscuro y siniestro». El video animado de «What Lies Within» fue dirigido por J.T. Ibáñez, director que ha colaborado con artistas como P.O.D

¿De qué canciones se compone el próximo álbum de Alter Bridge?

La entrega homónima del grupo se compone de 12 temas totalmente nuevos y promete recoger algunos de sus momentos más emblemáticos en un disco. Canciones como «Rue The Day», «Disregarded» y «Scales Are Falling» encajan a la perfección con cualquiera de los temas clásicos del catálogo previo de la banda. Por otro lado, «Trust In Me» muestra a Myles y Mark compartiendo las tareas vocales. Myles se encarga de las estrofas y Mark del estribillo. Esa estrategia se invierte en «Tested And Able», ya que Mark se encarga de las estrofas y Myles de los estribillos. Es una de las introducciones más potentes de la banda hasta la fecha, dando paso a una melodía inolvidable.

Según declara, Blabbermouth, «Hang By A Thread» se convertirá sin duda en una de las favoritas en los conciertos. Hace referencia a algunas de las canciones más populares del catálogo de la banda. La última canción del álbum, «Slave To Master», es un tema épico por el que Alter Bridge se ha dado a conocer. Es la canción más larga que el cuarteto ha grabado hasta la fecha.

Love Ghost

Rock/Punk

.

Love Ghost e Irving River Presentan su nuevo sencillo «Geek»

¿Recuerdas la primera vez que viste Superbad o Kick-Ass? Esos clásicos de culto de finales de la década de 2000 nos dieron antihéroes geek que se sentían crudos, defectuosos y humanos, fáciles de reír y aún más fáciles de relacionar. Ese mismo espíritu alimenta » Geek» de Love Ghost e Irving River. Mezclando dos idiomas e inspirándose en 2hollis y 100 gecs, la pista captura esa energía rebelde y poco convencional, caótica y sincera a partes iguales.

Love Ghost combina rock alternativo, grunge, metal, pop-punk, acústico, hard rock y otros géneros. Líricamente, las canciones tienen un estilo emo y poético, a menudo abordando el trauma y los desafíos de salud mental de frente. Seleccionados para Rockpalast (transmitido en toda Alemania), han tocado en vivo en 4 continentes. Actuaron en The Los Angeles Warp Tour con Wiplash en 2025.

En México, han colaborado con artistas como Wiplash, Adán Cruz, Santa RM, Dan García, Ritorukai, Blnko, Rayben, El Burger, y muchos otros. A nivel mundial han colaborado en canciones con The Skinner Brothers (Reino Unido), Rico Nasty, Bali Baby, Tankurt Manas (Turquía) y un álbum completo con SKOLD. Han obtenido co-firmas de la revista Rolling Stone (presentada más de 10 veces), Sonic Seducer, Playboy, Time-Out México, la revista Clash, Lyrical Lemonade, EARMILK, Backseat Mafia, Alternative Press y muchos otros.

.

Los 4 mejores covers de «Johnny B. Goode» de Chuck Berry

.

Pocas canciones en la historia del rock tienen el peso cultural de “Johnny B. Goode”, el clásico de Chuck Berry lanzado en 1958. Considerada fundacional dentro del género, la pista fue incluida incluso en el disco de oro de la sonda Voyager como representación de la música de la Tierra.

Desde su publicación, el track no solo se volvió un himno del rock & roll, sino que también se convirtió en uno de los más versionados y reverenciados por el impacto que supo tener en las generaciones que le siguieron a Berry. Por eso, hoy queremos contarte sobre cuatro de los mejores covers de “Johnny B. Goode”.

Jimi Hendrix

La versión de Jimi Hendrix aparece en varias grabaciones en vivo y ha sido publicada en discos post mortem. Hendrix se mantiene bastante fiel al tempo y estructura original de Berry, pero incorpora sus característicos solos extendidos, distorsiones y su estilo personal de guitarra al final, lo que le da una energía diferente.

.

John Lennon con Yoko Ono & Chuck Berry

Durante el festival Toronto Rock & Roll Revival de septiembre de 1969, John Lennon, Yoko Ono y Chuck Berry se unieron para interpretar “Johnny B. Goode” como parte del set de la Plastic Ono Band. En esa presentación, el exBeatle asumió la voz principal con Berry acompañando.

.

.

Grateful Dead & The Beach Boys

El 27 de abril de 1971 en el Fillmore East, Grateful Dead invitaron a The Beach Boys para una jam donde ambos tocaron “Johnny B. Goode” como parte del set. En esa versión en vivo, se mezclan lo improvisado característico de Jerry García y compañía con los coros vocales de los Beach Boys, lo que produce una versión bastante diferente a los covers más rockeros.

.

Motörhead

La versión más agresiva de “Johnny B. Goode” llegó de la mano de Motörhead, quienes no dudaron ni un segundo en presentarle al mundo su cover del track en el programa The Late Night With David Letterman en 1991. Lemmy y compañía transformaron el clásico de Berry al acelerar el tempo y agregar guitarras más pesadas, así como una voz rasposa que poco tiene que ver con el tono juvenil y fresco del original

.

5 datos reales sobre Ed Gein, protagonista de la nueva serie de Netflix

Netflix vuelve a sumergirse en los rincones más oscuros de la mente humana con Monstruo: La historia de Ed Gein, la nueva serie producida por Ryan Murphy e Ian Brennan, el dúo responsable de Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer y Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez. La producción revive los crímenes del hombre que inspiró a algunos de los personajes más aterradores del cine, como Norman Bates, Buffalo Bill y Leatherface.

El actor Charlie Hunnam se pone en la piel del llamado «Carnicero de Plainfield», interpretando a un asesino rural cuya perturbadora vida dejó una huella indeleble en la cultura popular. “Tenés que tener una enorme cantidad de amor y empatía por el personaje que interpretás para poder habitarlo”, declaró el actor en una entrevista. «Porque, por más despreciables que hayan sido los actos de Ed, yo quería encontrar lo humano que había ahí dentro”.

A continuación, repasamos cinco datos reales sobre Ed Gein que inspiraron esta nueva producción de Netflix.

1. Tenía un vínculo enfermizo con su madre

Edward Theodore Gein nació en 1906 y creció en un entorno rural y profundamente religioso. Su madre, Augusta, ejerció sobre él una autoridad rígida y puritana que marcó su visión del mundo y su relación con la sexualidad. Esa educación represiva, combinada con el temprano aislamiento (la familia se trasladó a una granja en las afueras de Plainfield y Ed rara vez salía) favoreció la construcción de una dependencia emocional extrema hacia Augusta. Después de la muerte de ella en 1945, Gein selló muchas habitaciones de la casa como una suerte de santuario y empezó a exhibir conductas que hoy se interpretan como patologías asociadas a un duelo obsesivo y a desorganización afectiva.

2. Los asesinatos de Plainfield

El caso estalló públicamente en noviembre de 1957, cuando desapareció Bernice Worden, propietaria de una ferretería de Plainfield. La investigación dio un vuelco cuando su hijo encontró la tienda con la caja registradora abierta y manchas de sangre, y una pista llevó a la policía hasta la propiedad de Gein. El registro de la granja condujo al hallazgo del cuerpo mutilado de Worden y a una investigación que conectó a Gein con la desaparición, años antes, de Mary Hogan, una tabernera local. Gein terminó por confesar ambos homicidios y admitió además haber exhumado cadáveres para extraer piezas que luego manipulaba. La secuencia de desapariciones, la evidencia forense y la confesión fueron el eje de su detención y de la investigación que siguió.

.

Monstruo: Todo sobre la serie de Ed Gein que llega a Netflix

.

3. Escondía partes humanas en su casa

Cuando la policía registró la casa de Gein encontraron objetos que describieron como “confecciones” hechas a partir de restos humanos: cráneos reutilizados como recipientes, máscaras y prendas confeccionadas con piel, órganos conservados en frascos y objetos de uso doméstico fabricados con partes humanas. Estos hallazgos dieron cuenta de una morfología de actos (desentierros, necrofilia, confección de objetos) que explican por qué su caso fue excepcional y por qué provocó tanto horror como fascinación mediática. La naturaleza y la disposición de esos objetos también alimentaron las hipótesis sobre su estado mental y sus motivaciones simbólicas.

4. Murió internado en una institución de salud mental

Tras su arresto, Gein fue examinado por psiquiatras y en enero de 1958 fue internado en el Hospital Central Estatal de Waupun. A comienzos de la década de 1960 fue sometido a evaluaciones periódicas y, en 1968, fue considerado apto para juicio y declarado culpable del asesinato de Bernice Worden. Sin embargo, los tribunales también determinaron que no estaba en plena posesión de sus facultades al cometer el crimen, por lo que volvió a ser internado en instituciones psiquiátricas. Intentos posteriores de libertad condicional, como el de 1974, fueron rechazados. Pasó sus últimos años en centros de salud mental y murió en 1984 por complicaciones derivadas de un cáncer de pulmón. Su tumba en el cementerio de Plainfield fue objeto de actos vandálicos (incluida la sustracción de la lápida), lo que subraya el carácter casi mítico que adquirió su figura.

5. Inspiró películas: de Psicosis La masacre de Texas

Los relatos sobre su caso influyeron de forma decisiva en la ficción de terror del siglo XX. Escritores y cineastas tomaron elementos concretos -desde el aislamiento y la relación con la madre hasta las «máscaras» o los hallazgos macabros- para construir personajes que quedaron en la memoria de la cultura popular: Norman Bates en Psicosis, Leatherface en La masacre de Texas y rasgos de Buffalo Bill en El silencio de los inocentes. Además de adaptaciones y films directamente sobre su vida (como Deranged o Ed Gein: The Butcher of Plainfield), su figura continúa reapareciendo en series y documentales contemporáneos.

.

.

De Bruce Springsteen a Rod Stewart: este es el soundtrack de «The Smashing Machine», la aclamada nueva película de «La Roca»

Dwayne Johnson ha estado recibiendo grandes comentarios por su desempeño dramático en la cinta de Benny Safdie.

The Smashing Machine Rod Stewart Bruce Springsteen La Roca

.

Entramos con todo en los últimos tres meses del año, y el cine se prepara para entregar algunas de las producciones más esperadas por los amantes del séptimo arte. Una de ellas, The Smashing Machine, que tiene brillando al mismísimo Dwayne Johnson.

Producida por A24 y dirigida por Benny Safdie, la película tiene a «La Roca» interpretando a Mark Kerr, campeón de artes marciales mixtas y UFC, un papel que ha generado gran expectación sobre su figura, considerando las producciones que suele protagonizar.

.

.

Quizás por primera vez en su carrera, Johnson se alejó de las producciones relajadas, para probarse a sí mismo en una actuación dramática que ya está consiguiendo muy buenas críticas.

El soundtrack de «The Smashing Machine»

Así, tras estrenarse en festivales, el filme finalmente comenzó a tener su estreno masivo, revelando otros detalles de ella, como la banda sonora.

Es cierto que en una película lo más importante son la historia y las actuaciones, pero hay largometrajes que se han quedado en la retina de los cinéfilos solo por la música que acompaña a las escenas. Es por eso que The Smashing Machine ha reunido a una variedad de artistas en la suya.

La lista de temas en cuestión la lidera las leyendas Bruce Sprinsgteen y Rod Stewart; sin embargo, hay para otros gustos. Revísala completa a continuación. 

The Smashing Machine llega a los cines chilenos el 16 de octubre.

JPG and Sereia – «Vem (Nick Layne Club Mix)»
Daniel Barross & Fabio Pelosi – «Tropical Dream»
Masayoshi Takanaka – «You Can Never Come To This Place»
Sublime – «Santeria»
Sugar Ray – «Every Morning»
Faith Hill – «This Kiss»
12 Fingers – «Sarara (Krauze Mix)» (ft. Viviane Cruz)
Lil Suzy – «Take Me In Your Arms»
Jack Clement – «When I Dream»
Rod Stewart – «Rhythm Of My Heart»
BIlly Swan – «Don’t Be Cruel»
Jon Secada – «Just Another Day»
Squeeze – «Tempted»
Brian McKnight – «Back At One»
Witch – «Home Town»
Melanie – «Beautiful People»
B’z – «Konya Tsukino Mieru Okani»
Tomoyasu Hotei – «Kimigayo»
Nala Sinephro – «The Star-Spangled Banner»
Robert Lester Folsom – «My Stove’s On Fire»
Hadda Brooks – «That’s My Desire»
Bruce Springsteen – «Jungleland»
The Cleaners From Venus – «Corridor Of Dreams»
Timi Yuro – «Make The World Go Away»
The Alan Parsons Project – «Limelight»

Así es «Ozzy: No Escape From Now», nuevo documental de Paramount sobre los últimos años del «Príncipe de las Tinieblas»

Revisa el trailer extendido y cuándo puedes ver el nuevo material audiovisual sobre el fallecido Ozzy Osbourne, que llega al streaming.

.

Watch a Trailer for the Upcoming Documentary ‘Ozzy: No Escape From Now’

.

.

El fallecimiento de Ozzy Osbourne ha sido una dura pérdida para muchos, pero los fanáticos han encontrado algo de consuelo en difrente material que audiovisual sobre el músico. Ese es el caso de un nuevo documental de Paramount.

Titulado Ozzy: No Escape From Now es una producción que explora los últimos años de vida del «Príncipe de las Tinieblas», en torno a su parkinson y dolencias físicas en general.

«Ozzy Osbourne se enfrenta a su identidad y a su mortalidad tras el fin de su mundo. Lidiando con problemas de salud y párkinson, se pregunta si podrá volver a actuar mientras la música siga siendo el pilar de su vida», menciona IMDB como reseña oficial.

Dirigido por Tania Alexander, reconocida con premios BAFTA, la producción estaba en desarrollo mientras el músico seguía vivo. Sin embargo, nadie imaginó que moriría y al final la película terminaría siendo un homenaje póstumo.

Además de Ozzy, el largometraje involucró a su familia que lo acompañó durante todo este tiempo en su enfermedad: Sharon, su esposa y manager; y sus hijos Jack, Kelly y Aimee. Los tres aparecen en la cinta.

Por otro lado, también contiene atractivas apariciones de grandes nombres del rock, como Slash, James Hetfield, Duff McKagan, Rob Trujillo, Billy Idol o Chad Smith, que contextualizan la estima artística que Ozzy generaba y refuerzan su influencia global.

.

.

¿Dónde ver el documental sobre Ozzy?

Hay que recordar que este no será el único documental en estrenarse pronto. Sharon & Ozzy Osbourne: Coming Home, de la BBC, iba a estrenarse el pasado 18 de agosto, pero con la muerte del cantante, lo retiraron de la programación y llegó este 2 de octubre a las plataformas de la cadena británica.

Ozzy: No Escape From Now, el documental de Paramount, se estrenará a nivel mundial este 7 de octubre. Revisa el trailer extendido a continuación. 

Ozzy: No Escape From Now, el documental de Paramount, se estrenará a nivel mundial este 7 de octubre. Revisa el trailer extendido a continuación. 

31 Minutos presentó un Tiny Desk Concert lleno de guiños culturales y sátira

.

Después de anunciarlo por redes sociales hace algunas semanas, finalmente 31 Minutos presentó su propio Tiny Desk Concert grabado en las ya icónicas oficinas de NPR, en el marco del Mes de la Herencia Hispana. El especial, de poco más de 20 minutos, combina humor, crítica social y guiños culturales que pasaron inadvertidos para muchos.

El concierto reunió a los personajes más queridos de la serie chilena: Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana, Mario Hugo, Juanín Juan Harry y Guaripolo, junto a una sólida banda integrada por Pedropiedra, Felipe y Pablo Ilabaca, “Toño” Corvalán, Marcelo Wilson y la comediante Jani Dueñas, bajo la dirección de los creadores del show, Pedro Peirano y Álvaro Díaz.

Desde el inicio, con los clásicos “Equilibrio espiritual” y “Baila sin cesar”, el Tiny Desk de 31 Minutos se presentó como un homenaje tanto a su público latinoamericano como a la cultura pop chilena. Pero más allá de la música, el episodio estuvo lleno de referencias ocultas y comentarios ácidos disfrazados de humor.

.

Los guiños y las referencias del Tiny Desk de 31 minutos

Tulio abrió la sesión con la siguiente broma: «Esta es la primera vez en Washington D.C. de 31 Minutos, que es el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo”, haciendo referencia a las políticas migratorias estadounidenses. Durante “Objeción denegada”, se coló una línea inédita: “Alza la mano si se te venció la Waiver, alza la mano si eres ilegal”, otra crítica cómica pero directa a la situación de los migrantes latinos.

Entre canción y canción, el show también rindió tributo a distintos fenómenos de la cultura popular global. Hubo menciones al “Chamaquito del buen abogao”, apariciones del Niño Poeta con su melancólico “no sé por qué lo hago”, y hasta un breve homenaje musical a Los Prisioneros, emblema del rock político chileno. Además, uno de los arreglos musicales incluyó un guiño al tema principal de Better Call Saul.

«En partes educativo y simplemente absurdo, el programa de títeres chileno @31minutos realiza su primer viaje a Estados Unidos para convertir el Tiny Desk en un verdadero patio de juegos», anticipa un mensaje que acompaña a la presentación de la sesión.

31 Minutos en el Tini Desk

31 Minutos en el Tini Desk

31 Minutos debutó este lunes 6 de octubre en el canal de YouTube de NPR Music, marcando su primera presentación en Estados Unidos dentro del ciclo “El Tiny Takeover”, dedicado a celebrar el Mes de la Música Latina. Con una puesta en escena cargada de humor y música en vivo, el grupo liderado por Álvaro Díaz y Pedro Peirano transformó la emblemática oficina-estudio de NPR en Washington D. C. en un verdadero set de Titirilquén.

Entre solos de guitarra envueltos en neblina y coros que mezclaron rock y ternura, los personajes —Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana y compañía— ofrecieron un show “impactante” y que inscribe al icónico noticiario de títeres chileno se suma a la lista de artistas nacionales que han pasado por las célebres sesiones acústicas de NPR, como Mon Laferte, Ana Tijoux y Rubio. La llegada de 31 minutos al Tiny Desk marca un nuevo hito para el programa que, desde su estreno hace más de dos décadas, ha logrado trascender fronteras y generaciones con su irreverencia, crítica social y humor absurdo. Hasta el momento, a una hora de su estreno, el registro supera las 2.500.000  visitas.

3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss

Simmons ha participado en múltiples producciones de Hollywood, algunas de mayor y otras de menor éxito.

.

Gene Simmons es una de las figuras más grandes de la música. Su creatividad, virtuosismo y carisma en Kiss lo consolidaron como un músico respetado y sinónimo de entretenimiento. Será por eso que también incursionó en el mundo de la actuación.

Como muchas bandas exitosas, Kiss tuvo su propia película, Kiss contra los fantasmas de 1978, la cual marcó la primera aparición en cine de Simmons, aunque no sería la última. Desde los años 80 hasta la actualidad, el compositor ha participado en múltiples producciones de Hollywood, algunas de mayor y otras de menor éxito.

3 películas en las que actúa Gene Simmons.

Fuera de control

1984 – Dir. Michael Crichton

“En un futuro cercano, un agente especializado en robots disfuncionales descubre un complot homicida del que su hijo se convierte en objetivo”, reza la sinopsis sobre esta película de ciencia ficción que, si bien no ha sido valorada positivamente, muestra a Simmons en una escena más que desopilante.

.

.

La fuerza del amor

2009 – Dir. Mike Judge

En esta película, el músico comparte elenco con grandes figuras como Ben AffleckMila KunisJason Bateman y J.K. Simmons. En esta comedia romántica, Simmons tiene un papel secundario e interpreta a un abogado llamado Joe Adler. La sinopsis adelanta: “Joel, propietario de una empresa de perfumería, trata de enfrentarse a un cúmulo de problemas personales y profesionales, como empleados que intentan aprovecharse de él o su mujer, que posiblemente le es infiel”.

.

.

¿Por qué él?

2016 – Dir. John Hamburg

Simmons tiene una fuerte inclinación hacia la comedia y así lo demuestra en una de las películas más recientes en las que participó. En este caso, se interpreta a sí mismo, e incluso comparte elenco con Paul Stanley. El film está protagonizado por Bryan Cranston y James Franco, y la sinopsis adelanta: “Una reunión familiar toma un giro inesperado cuando Ned Fleming se da cuenta de que el novio millonario de su hija está a punto de pedirle su mano en matrimonio”.