Minientradas

Joe Caruso

Pop – Rock/Punk

.

Joe Caruso Presenta su nuevo sencillo “Sole Survivor”

Sole Survivor es una canción de rock optimista que describe los sentimientos internos de un hombre que reflexiona sobre un encuentro casual y una aventura de 1 noche con una mujer que conoció. Si bien es estoico en el exterior, tiene una sensación de tristeza porque las cosas no avanzaron más. El sencillo tiene letras inteligentes y es el segundo lanzamiento de mi próximo álbum debut «Tales from Two Cities» en 2026.

Joe es un cantante / compositor / guitarrista originario de Nueva York y que ahora vive en Washington, DC.  Después de trabajar como ejecutivo corporativo y CEO de varias empresas emergentes, dejó el mundo de los negocios durante la pandemia de COVID en busca de un camino más satisfactorio. Ese camino fue uno que originalmente imaginó cuando comenzó a tocar la guitarra a los 14 años, pero que se desvió mientras seguía una carrera empresarial y formaba una familia.

Joe acaba de completar su primer álbum original, «Tales from Two Cities», que incluye canciones que escribió mientras vivía en Manhattan y DC.  En el estilo Classic Rock, el álbum abarca rockeros al estilo de los Stones y Black Crowes, baladas al estilo de los Beatles y canciones latinas y de jazz que llevan al oyente a un viaje alimentado por historias de su tiempo en esas dos ciudades.

Espero que me sigas en este viaje para demostrar que nunca es demasiado tarde para perseguir tu verdadera pasión.

.

Nick Neumann

Guitar-Driven Punk / Alternative Rock

.

Nick Neumann Presenta su nuevo sencillo “Our Time Starts Now”

“Our Time Starts Now” es una canción de rock impulsada por guitarras, con energía punk e intensidad emocional.

El tema trata sobre recuperar el control frente a las personas y sistemas que nos dividen o intentan controlarnos. Lleva un mensaje de unidad, resistencia y fortaleza en momentos donde todo parece estar en contra algo que se siente más relevante que nunca.

“No estoy persiguiendo tendencias ni tratando de encajar en un molde. Hago la música de guitarras con la que crecí. Incluso si algunos dicen que suena ‘pasada de moda,’ para mí es auténtica y sé que todavía hay gente que busca ese sonido. Puede que tome tiempo, y tal vez a nadie le guste, pero cuando lanzo algo, es exactamente como yo quería que fuera.” – Nick Neumann

Sobre el Artista

Nick Neumann es un músico independiente de Michigan que combina la energía del punk con la emoción del rock alternativo. Después de casi dos décadas alejado de la música, regresó con un propósito renovado: crear la música que siempre sintió que debía hacer.

Nick compone, produce y graba de manera independiente, priorizando la autenticidad por encima de la perfección. Su trabajo refleja vulnerabilidad, una mentalidad DIY y un compromiso con un sonido humano, real y centrado en las guitarras.

.

YEAR OF THE DOG

Rock/Punk

.

Year Of The Dog Presentan su album ‘Twice Bitten’

El segundo disco de Year Of The Dog, ‘Twice Bitten’, ya está disponible.

Lo que comenzó como un proyecto en solitario en un sótano de París se convirtió rápidamente en un verdadero 3 que entregaba energía cruda y giraba constantemente como si sus vidas fueran dependiendo de ello.

.

Joshua Jamison

Folk/Acoustic – World/Spiritual

.

Joshua Jamison Presenta su sencillo «Fifteen»

 Fifteen Es el primer sencillo de su nuevo álbum country «Black Well»

.

H.W.

Rock/Punk

.

PH.W. resentan su tema “Trough fire and Rain”

Hauke Willmann nos comenta:

No soy realmente un músico clásico. Lo que estás escuchando aquí surgió de una sola idea: necesitaba una forma de procesar viejas experiencias, recuerdos y cargas. La música nunca fue el plan, simplemente se convirtió en el canal que me llega más profundamente.

Todo comenzó conmigo experimentando en mi computadora. Sin banda, sin entrenamiento formal, sin concepto. Solo yo, algunos sonidos y el deseo de dejar salir algo que no podría expresarse de otra manera. Los experimentos se convirtieron en los primeros fragmentos. Los fragmentos se convirtieron en canciones. Y en algún momento, me di cuenta de que esta música era más que una simple coincidencia: es mi salida, mi voz, mi propio universo.

.

.

Hago canciones de rock y metal que son crudas, honestas y emocionales. Muchas de las letras provienen de experiencias reales: camaradería, despliegues, pérdidas, regreso a casa, luchas internas y la lucha por volver a llevar una vida normal.  La música me ayuda a clasificar todo, procesarlo y hacerlo tangible.

No soy una banda. Produzco todo yo mismo en mi computadora: cada melodía, cada pista instrumental, cada voz. No porque necesariamente quisiera ser músico, sino porque me pareció correcto tomar este camino.

Con mi álbum «Voices in Absence», encontré mi propio sonido. Y cada nueva pista me muestra que a veces una idea puede convertirse en algo duradero.

Hago música para personas que quieren escuchar historias reales. Para aquellos que llevan sus propias cargas.  Y para todos los que saben que a veces hay que ser ruidoso para encontrar la paz interior.

Christmas The Band

Jazz – Popular Music – Rock/Punk

.

El regreso de Mark Robertson para «Turn It Around» de «Christmas The Band»

El sello musical independiente, Rudolf Music, está lanzando un nuevo sencillo y video de «Turn It Around» de «Christmas The Band». Esta canción engloba en un estilo musical de Rock, Rock Progresivo la posibilidad de darle la vuelta a una situación.

Santa Rosa, CA, 10 de noviembre de 2025 –(PR.com)– El tecladista Mark Robertson se une a los otros dos cofundadores de la banda «Christmas», Jeff Pilson y Charles Tapp, en esta nueva canción «Turn It Around», junto con el guitarrista Alec Fuhrman, con quien Mark tocó y grabó en la banda «Cairo».

Desde los tres álbumes con «Cairo» en Magna Carta Records, Mark se convirtió en piloto de aviones y posee y dirige un negocio corporativo de gestión de aviones. Las influencias de teclado de rock progresivo de Mark, Keith Emerson y Rick Wakeman, se muestran un poco en esta grabación.

Este es el segundo año consecutivo que Jeff Pilson, mientras está de gira con la banda «Foreigner», se ha tomado el tiempo para grabar con «Christmas».

El teclista Peter Pennhallow, quien tocó con el baterista Charles Tapp en la banda «Eye Timmy», completa este conjunto de 5 piezas. Pride and Joy Music Germany lanzó una caja de 3 CD en 2023 de «Eye Timmy».

Esta nueva canción «Turn It Around» estará disponible el 10 de noviembre en Apple, Amazon, Spotify y otros puntos de venta de música. También hay un nuevo video para acompañar la canción en YouTube. Esta es la tercera grabación que Mark ha hecho este siglo con la banda «Christmas». Los otros dos son «Christmas All Year» de 2007 y «Sussex Carol» de 2015. Bienvenido de nuevo Mark.

.

.

Un estudio sobre Bluey reveló los 10 capítulos que mejor enseñan a los chicos a manejar emociones y frustraciones

Un grupo de investigadores analizó 150 capítulos y descubrió que casi la mitad enseña resiliencia infantil. Cómo Bluey ayuda a los chicos a desarrollar empatía, autocontrol y confianza. Los padres Heeler, Chilli y Bandit, aparecen como modelos emocionales y guías clave en la serie.

Un estudio sobre Bluey reveló los 10 capítulos que mejor enseñan a los chicos a manejar emociones y frustraciones.

.

Un estudio sobre Bluey reveló los 10 capítulos que mejor enseñan a los chicos a manejar emociones y frustraciones.

“Bluey muestra con humor y ternura cómo los niños pueden superar la frustraciónaprender de los errores y fortalecer sus lazos familiares”, concluye un nuevo estudio académico sobre Bluey, la serie australiana que conquistó a millones de familias.

La popularidad de Bluey, la serie sobre una familia de perros, no se explica solo por su encanto o su humor. Detrás de cada capítulo, hay un retrato de las emociones, los vínculos y la capacidad de recuperarse ante los problemas.

Un estudio reciente de la CQUniversity de Australia, publicado en la revista Educational & Developmental Psychologist, analizó 150 episodios y arrojó que casi la mitad (48,7%) reflejan conductas de resiliencia, ya sea como tema central o secundario.

Los investigadores Kelly A. Bohl, Bradley P. Smith y Mary T. Bolling aplicaron el “Marco de Resiliencia de Grotberg” para identificar cómo los personajes modelan habilidades emocionales. El hallazgo central: Bluey ofrece una representación consistente y accesible de cómo los niños aprenden a regular emociones, pedir ayuda, resolver conflictos y volver a intentar después de equivocarse.

.

El hallazgo central del estudio: Bluey ofrece una representación consistente y accesible de cómo los niños aprenden a regular emociones.

.

El hallazgo central del estudio: Bluey ofrece una representación consistente y accesible de cómo los niños aprenden a regular emociones.

La fórmula Grotberg: los 3 pilares que explican por qué Bluey enseña resiliencia

El estudio usa un marco clásico para analizar la resiliencia infantil, dividido en tres pilares que la serie refleja una y otra vez:

  1. Yo TENGO (I have): apoyos externos, figuras de confianza y reglas claras.
  2. Yo SOY (I am): fortalezas internas como la empatía, la autovaloración y la esperanza.
  3. Yo PUEDO (I can): habilidades concretas para comunicarse, resolver problemas o manejar la frustración.

El componente más frecuente en la serie fue el “Yo tengo” (97,3%), lo que subraya el rol de las relaciones familiares como base para desarrollar seguridad emocional y autonomía.

.

Los adultos son los principales facilitadores de la resiliencia en Bluey.

Los adultos son los principales facilitadores de la resiliencia en Bluey.

.

Por qué Chilli y Bandit son el modelo de padres más querido de la televisión

Según el informe (llamado “¡Oh, galletitas!” Explorando la resiliencia en el programa de televisión infantil Bluey), los adultos son los principales facilitadores de la resiliencia en Bluey:

  • Chilli (la madre) aparece como guía emocional en el 41,5% de los casos.
  • Bandit (el padre) ocupa ese rol en el 31,7%.

Así, la serie muestra cómo las pequeñas interacciones cotidianas fortalecen la confianza y el autocontrol de los chicos y chicas.

Un ejemplo es el episodio Sheepdog (Temporada 3, Episodio 11): Chilli necesita un rato a solas y se lo explica a Bluey sin culpas ni enojos. Le enseña que cuidarse también es importante. Más tarde, Bluey imita ese gesto en su juego, demostrando que las lecciones emocionales se aprenden observando.

.

La serie muestra cómo las pequeñas interacciones cotidianas fortalecen la confianza.

.

La serie muestra cómo las pequeñas interacciones cotidianas fortalecen la confianza.

Los 10 episodios de Bluey que mejor enseñan resiliencia

Los investigadores destacaron algunos capítulos que -consideran- encarnan los valores del Marco de Grotberg. A continuación, una selección de 10 historias de Bluey que pueden ser un punto de partida para charlar con los chicos y chicas, según a qué pilar representan.

  • 1. Yo TENGO: relaciones de confianza. Hora de dormir (Temporada 2, Episodio 9). Bingo enfrenta dormir sola con apoyo de su mamá: “Hacé tu mejor esfuerzo, cariño. Siempre estoy aquí si me necesitás”.
  • 2. Yo TENGO: modelos a seguir. Copiando (Temporada 1, Episodio 28). Bingo imita a Chilli: “Lloro un poco, me levanto, me sacudo el polvo y sigo adelante”.
  • 3. Yo TENGO: estructura y reglas. Paseo en carrito (Temporada 1, Episodio 24). Bandit enseña límites con cariño y celebra cuando Bluey los respeta.
  • 4. Yo PUEDO: comunicar emociones. Pelota de yoga (Temporada 1, Episodio 16). Bingo se anima a decirle a su papá que el juego es demasiado brusco.
  • 5. Yo PUEDO: pedir ayuda. Noche de basureros (Temporada 2, Episodio 32). Bingo busca apoyo ante un caso de bullying en el jardín.
  • 6. Yo PUEDO: manejar la frustración. Que no toque el piso (Temporada 1, Episodio 3). Las hermanas transforman la decepción en risas cuando se pincha el globo.
  • 7. Yo PUEDO: resolver problemas. Abuelas (Temporada 1, Episodio 28). Bluey encuentra una salida creativa para reconciliarse con Bingo.
  • 8. Yo SOY: empático. El juego del paquete (Temporada 3, Episodio 13). Bingo se alegra por el triunfo de otra nena: “Cuando Lila es feliz, yo soy feliz”.
  • 9. Yo SOY: seguro de sí mismo. El balancín (Temporada 2, Episodio 27). Pom Pom muestra orgullo por su esfuerzo: “Somos pequeños, pero resistentes.”
  • 10. Yo SOY: responsable. El pastel de Duck (Temporada 2, Episodio 43). Bluey asume la limpieza de su desorden sin que nadie se lo pida.

.

Bluey también muestra la importancia del entorno social de los niños y niñas.

Bluey también muestra la importancia del entorno social de los niños y niñas.

.

Más allá de los padres: la comunidad también enseña

Aunque la familia Heeler concentra la mayoría de los ejemplos (86,3%), Bluey también muestra la importancia del entorno social de los niños y niñas, y sus familias.

Por ejemplo, en Wild Girls (Temporada 3, Episodio 43), la maestra Calypso enseña flexibilidad ante los cambios de juego, y sus alumnos aprenden a adaptarse.

En Pirates (Temporada 1, Episodio 27), los amigos ayudan a Missy a superar el miedo, mostrando cómo la red de apoyo también fortalece la resiliencia.

.

La clave del éxito está en que Bluey traduce conceptos psicológicos en situaciones simples y emotivas.

.

Lecciones “para la vida real”

Para los investigadores, la clave del éxito está en que Bluey traduce conceptos psicológicos en situaciones simples y emotivas.

El humor, la ternura y la autenticidad de los personajes permiten que los niños se identifiquen con ellos y que los padres encuentren inspiración para acompañar las emociones de sus hijos.

“Bluey no solo entretiene, también modela cómo los chicos pueden construir su fortaleza emocional”, cierra el estudio

Real Light

.

Real Light Presentan su tema “Can You Feel It?”

El sencillo debut, Can You Feel It? lanzado por el proyecto de rock experimental «Real Light». Esta canción pegadiza y pegadiza con temática de guerra espiritual te hará cantar en poco tiempo. Con una mezcla única de guitarras pesadas y poderosas letras temáticas de guerra espiritual, esta canción contiene un mensaje poderoso.

.

Décum

Rock/Punk

.

Décum Presentan su sencillo “Sinestesia”

“Sinestesia” de Décum es una canción que explora la experiencia sensorial y emocional de percibir al otro a través de colores, formas y matices. El tema utiliza la metáfora de la sinestesia, la mezcla de sentidos, para hablar de cómo una persona puede despertar universos de sensaciones únicas e incomparables. La letra transmite tanto admiración como incomprensión: ver a alguien transformarse en colores y brillos que los demás no entienden, vivir experiencias intensas que antes parecían rechazadas o malinterpretadas.

En su núcleo, la canción habla de identidad, autenticidad y conexión profunda: el poder de ser uno mismo y cómo esa singularidad puede resultar transformadora. Musicalmente la atmósfera acompaña esta intensidad emocional: riffs y fuerza rítmica que subrayan la mezcla de lo sensorial con lo íntimo. El estribillo repetitivo (“Lo veo al pensar en ti”) refuerza la idea obsesiva y luminosa de la sinestesia como una visión recurrente ligada al amor o la admiración. Videoclip grabado y producido por Juan Ignacio Torres

DÉCUM es una banda de rock nacida en Jerez de la Frontera en 2017, formada originalmente por tres amigos -ahora cuatro- unidos por un objetivo común: compartir su pasión por la música, y canalizar su cercanía y química como combustible esencial para la creatividad.

Su riqueza radica en la diversidad de influencias y la contribución de cada uno de sus miembros, todos provenientes de diferentes orígenes musicales. Una amplia gama de estilos cuidadosamente elegidos, siempre priorizando la calidad por encima de todo, y con atención a cada detalle, da como resultado un sonido global equilibrado. Esta combinación única mantiene al público completamente comprometido de principio a fin en cada actuación en vivo.

.

.

Su música abarca una variedad de géneros, desde rock de los 70, R&B, rock sureño, funk, rock psicodélico y blues hasta pop británico. Sin embargo, a pesar de tal diversidad, se mantienen fieles a una identidad claramente definida arraigada en el rock, un sonido que fluye por las venas de cada miembro de la banda y brilla en cada pista.

Entre sus principales objetivos se encuentran la creación de proyectos que resalten el valor de la música, la fuerza social y cultural, y el aprendizaje continuo que les ayude a crecer tanto técnica como personalmente. Su objetivo es establecer una verdadera simbiosis con su audiencia en cada actuación, rompiendo barreras, y sobre todo, disfrutando de cada segundo con emoción a flor de piel.

DESU TAEM

Metal – Rock/Punk

.

DESU TAEM Presentan su álbum CYCLOPS GIRLFRIEND

DESU TAEM es una explosión sónica, un caos familiar y una búsqueda incesante de la locura musical. Al mando están Shan y Nick Greene, un dúo padre-hijo que decidió que el mundo necesitaba más ruido, más riffs y mucha más actitud punk.

¿Quiénes son estos lunáticos?

Shan Greene : Un veterano del rock de 59 años que lleva moviendo la cabeza desde los 70. Con más de 50 años de locura musical, Shan probablemente ha escuchado unas 200.000 canciones (más o menos). ¿Su filosofía? «Hazlo ahora o desearás haberlo hecho siempre».

Nick Greene : A sus 25 años, Nick trae consigo un nuevo y renovado caos. Multiinstrumentista e ingeniero de audio, creció rodeado del torbellino musical de su padre y decidió lanzarse de cabeza. Juntos, forman el alma de DESU TAEM.

¿Qué diablos es el «Savage Retro Rock»?

Es la mezcla perfecta entre el rock clásico y el punk, criada a base de metal y un flujo constante de sarcasmo. Piensa en una fusión de Black Sabbath y Led Zeppelin, con un toque de Nirvana, Jane’s Addiction y mucho de «nos da igual lo que pienses». Es crudo, real y estridente.

DESU TAEM —donde la música es fuerte , los riffs son pesados y el sarcasmo siempre está en el punto .

Es hora de gastar energía acumulada. Escucha. Podemos ayudarte. DESU TAEM: Rock retro salvaje de inmersión total. Odio el rock, te reto. Pero guárdalo para ti. Para el 99% restante… disfruta de DESUTAEM.com.

.

Irreverent Resident President

.

.

Empty. Hollowed Out

.

.

Pile of Shit on the Carpet

.

.

Cosmologically Connected

.

.

“Cosmologically Connected” Esta canción trata sobre cada individuo que ha existido o existirá. Todos somos parte del Todo. Cada vez que respiras o comes, incorporas algo a tu cuerpo que no estaba ahí justo antes; cambias a cada segundo de cada día y te conviertes en una persona nueva cada vez. Cuando escupes, sudas, orinas, vomitas o desprendes células de la piel y cabello, eres diferente de lo que eras justo antes de hacerlo. Estás conectado cosmológicamente. Sin embargo, eres único, y eso te hace astrológicamente divino. Todos somos hermosos. Ahora, acéptalo y vívelo al máximo hasta dejar parte de ti en todo, en todas partes. Visita DESUTAEM.com y comprenderás tu misión.